Proyecto Base de la Armada Argentina en Tierra del Fuego
-
@kamidos
Mmmm . . . ¿ lo haremos ? . . . creería que no -
Por eso digo Pincen, es hora, pero que nuestros políticos de turno lo hagan, es muy difícil. Ojala me equivoque y esta administración, de un vuelco de 180° a la política internacional y comience un camino que nos lleve a ser una potencia regional.
-
@Pincén dijo en Proyecto Base de la Armada Argentina en Tierra del Fuego:
@kamidos
Mmmm . . . ¿ lo haremos ? . . . creería que noAlgún dia, me gustaría que me explicaran que se firmó en 1990 en Madrid y cuales son las verdaderas limitaciones que tiene Argentina de acuerdo con ese tratado o "rendición" encubierta ... Que pactaron y arreglaron en aquel entonces, "nuestro" representante García del Solar con su homólogo británico Crispin Tickell en Madrid y que desembocó en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Reino Unido.... Creo que el día, que algún gobierno tenga los hu...os (incluido AF o CFK) de explicarle a la población, que firmamos y cuales son nuestros límites reales, muchos sabrán porque tantas cosas a veces no las entendemos...
-
El Gobernador de Tierra del Fuego acordó con Nación una mesa de trabajo para avanzar con el “Polo Logístico Antártico”
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión con los ministros nacionales de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Defensa, Agustín Rossi, con quienes definió la conformación de una mesa de trabajo y avanzar con el desarrollo del Polo Logístico Antártico.
El proyecto es construir en la capital fueguina un centro de operaciones vinculado a toda la actividad científica que se realiza en el Continente Blanco y de esta manera complementar toda la infraestructura existente, tornando a Ushuaia en un sitio estratégico para todo el Atlántico Sur.“La intención es conformar un Polo Logístico para abastecer en servicios, alimentos, traslado de personal científico y otros rubros a todas las bases de la Antártida que se encuentran en el área de influencia de nuestra capital. Están muy avanzadas las conversaciones para que nuevos países empiecen a utilizar como base de operaciones a nuestra provincia y este desarrollo indudablemente favorecería enormemente la llegada de nuevos programas antárticos”, explicó al respecto el Gobernador Melella.
El encuentro con los Ministros del Gobierno Nacional se desarrolló en el Ministerio de Desarrollo Productivo donde además estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D’alessio, y de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, quien lo hizo de manera virtual.
El Gobernador Melella calificó la reunión como “positiva” puesto que permitió establecer un punto de partida para este proyecto tan anhelado por todos los fueguinos. “Ha sido una reunión muy productiva, porque hemos podido ponernos de acuerdo en un formato de cómo sería el Polo Logístico”.
Esta mesa de trabajo estará integrada por los Ministerios de Defensa y Desarrollo Productivo de la Nación y el Gobierno de la provincia, sin embargo el Mandatario provincial adelantó que “la provincia va a invitar al sector privado y al municipio, por lo que esto será un gran paso en este proyecto”.
El Polo Logístico Antártico, cabe recordar, es parte de las acciones que impulsa el Gobierno provincial en la tarea de ampliación de la matriz productiva y generación de empleo sostenible en Tierra del Fuego.
Aseguran que el cómo se financia el proyecto es “uno de los condicionantes”. “En el presupuesto nacional para este año 2021 está previsto, para el desarrollo de esto, 270 millones de dólares, que es una cifra bastante global sin aún proyectarse un proyecto específico. La argentina está negociando con China, en este momento, un paquete de inversiones de 30 mil millones de pesos para desarrollos estratégicos a nivel nacional. Dentro de ese paquete está el proyecto del Polo Logístico Antártico. Por consiguiente debe tenerse en cuenta la dependencia de capitales externos para desarrollar un proyecto de estas características”, remarcó.
A su vez, Daniel Guzmán, combatiente de Malvinas y periodista de la Agenda Malvinas, afirmó que se trata de “un largo camino” y que primero hay que “desarrollar el proyecto, consolidarlo, garantizar la venida de los fondos y la atracción suficiente para los países que tengan una base”. (RADIO GRAFICA / ACTUALIDAD TDF) #NUESTROMAR
-
Es a lo que vino el jefe del comando sur, Alte Fallen, preocupado por la participación de China en este proyecto.
-
@pisciano dijo en Proyecto Base de la Armada Argentina en Tierra del Fuego:
Es a lo que vino el jefe del comando sur, Alte Fallen, preocupado por la participación de China en este proyecto.
Exactamente. Y también para recordarnos que no intentemos sacar los pies del plato. La negociación de la Deuda contraída con el FMI va a condicionar este y otros proyectos....
Más allá de que AMËRICA IS FIRST con relación a las vacunas COVID 19, por citar un ejemplo.
A propósito de esto mAbxience ya produjo 48.000.000 de dosis en Principio Activo de la vacuna de Oxford AstraZéneca y no hemos recibido ni UNA. Si no fuera por Vladimir, China y el mecanismo COVAX...estaríamos en el peor de los mundos...
Todavía no nos hemos dado cuenta de que el sol no nace más en occidente...
Saludos! -
@karlcock01 Llegamos a los 100 millones
-
Ellos ven el mundo desde su óptica y entienden las necesidades de los demás, solo mirando en cuanto los beneficia...lo demás es hacer la guerra para perjudicar a la competencia...
También están presionando a Europa para que no les compren vacunas Sputnik (y presionaron también a la Argentina), a ellos nuestras necesidades (y en el caso de las vacunas, la vida de miles de personas) les importa un pepino...Lo que le ocurra a la Argentina, como sí revienta mañana mismo, no es su problema... Solo enfocan su mirada en sus intereses y la vida de los demás les importa muy poco o nada... -
De seguro vino también a presionar por nuestras posibles compras militares a China. En los medios se mencionó el planteo que hizo Rossi sobre el veto británico que hizo sobre el caza coreano FA-50 y que Argentina tiene un 50% de material de EEUU. O sea, la lectura que hago es que Rossi le dijo que si elegimos un caza chino es porque no nos dieron otra opción con el tema del veto, porque ahí también entra el Gripen y si Argentina va a Oriente es por el veto de Occidente
-
@pisciano y no creo que nos ofrezcan algo interesante como para que no miremos a Oriente. Un F16 Block30 sin nada... es como estamos ahora con los A-4 AR.