Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i

    Aviación del Ejército
    28
    95
    2713
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      pisciano @Darwin last edited by

      @Darwin dijo en Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i:

      @pisciano dijo en Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i:

      @Darwin dijo en Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i:

      @pisciano
      Dos S70i son más baratos de mantener y operar que un Chinook?

      Es un helicóptero que no es de asalto sino de cargas y opera solo en algunos lugares con grandes espacios, pero además la complejidad está dada en la calibración y sincronización de las palas, eso encarece el mantenimiento

      No lo pregunte por el uso que se le van a dar si no por los costos. Si dieron de baja al Chinook porque no lo podian bancar (y se necesitaba), quiero saber cómo van a a hacer para mantener operativos 2 S70i o veinte

      La AE no dio de baja los Chinook porque no los podía bancar sino porque los perdió en la guerra de Malvinas. Uno en un bombardeo y el otro fue capturado por los ingleses

      D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin @pisciano last edited by

        @pisciano
        Si me confundi era la FAA que lo dio de baja

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • P
          pisciano last edited by

          La FAA dió de baja a los UH-1H aduciendo que no los podia mantener....el helicóptero militar más barato del mundo y no pueden mantenerlo, me parece que tienen un problema de administracion de recursos

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            El EA no pudo mantener en vuelo tres Super Puma y apenas pudo poner en servicio uno después de muchos años. Podrá mantener los Black Hawk por mucho tiempo?

            P 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • M
              MarcoAurelio last edited by

              A veces tenés que matar algo para que otra cosa ocupe su lugar.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • M
                MarcoAurelio @rame2 last edited by

                @rame2 dijo en Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i:

                @MarcoAurelio En Formosa. Después de esa emergencia, se comenzó a desprogramas los Chinook. Gran error!

                Pero además de eso sirvió de excusa perfecta para que compraran el primer Sikorsky S70.
                Así como la fisura del parabrisas de un F28 derivó en la compra del B757 presidencial.
                ¿Que quieren? ¿Que me mate? Le decía a los periodistas que cuestionaban la compra.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Teodofredo
                  Teodofredo last edited by Teodofredo

                  Asi es, los Chinook deben ser los helicópteros mas caros del mundo de operar (por ejemplo mucho mas caros que los CH-53 Super Stallion), además de la complejidad se su sistema de transmisión antipar (hay que llevar mucho cuidado allí y mucho mantenimiento diario) y doble rotor, que se lleva el doble de mantenimiento que un Super Stallion (en horas hombre y en $$$$), siendo aeronaves de la misma categoría y capacidades... Luego sus "pequeños bebes" de motores de 4.500 hp, que por el tipo de trabajo, serían equivalentes a lo que gasta un C-27J Spartan...pero no, por ser un turboeje con una compleja caja de transmisión y sus sistemas, el consumo no es equivalente, llegando a gastar un 50 % mas que un Spartan...
                  Luego los gastos operativos (como decimos siempre) mucho dependen de cada país...Y si bien los spares y un overhaul son igual para todo el mundo, en el mantenimiento de rutina, las horas hombre (mecánicos / pilotos) en Argentina, no son iguales que las de EE.UU...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • P
                    pisciano @Darwin last edited by

                    @Darwin dijo en Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i:

                    El EA no pudo mantener en vuelo tres Super Puma y apenas pudo poner en servicio uno después de muchos años. Podrá mantener los Black Hawk por mucho tiempo?

                    Por eso descartaron los Súper Puma que se ofrecieron (H215) y se vuelcan a S-70. La AE tiene 50 UH-1H y la intención es reemplazarlos por 20 S70i y que queden 12/14 Huey II.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • P
                      pisciano last edited by

                      Este informe lo hizo un oficial de la AE que fue publicado por DeySeg, sobre los modelos evaluados por la AE para el reemplazo del UH-1H Huey. Es mucho más largo pero lo resumí en pocas lineas

                      Bell 412: Es un helicoptero civil que usa el PT-6A que es un motor limitado en cuanto a capacidad de montaña media y alta, teniendo en cuenta que una parte importante de nuestro territorio es montañoso. Cabina limitada

                      Bell UH-1Y: Usa el mismo motor del UH-60M, solo en uso por los Marines, caro de adquirir y la capacidad de transporte de tropas es la misma que un Huey

                      Mi-17: Su fama se la ganó operando en ambientes cálidos y selváticos (Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia lo usan en ambientes de mucho calor), pero en la Argentina el uso es antártico.
                      Diseño rustico y antiguo y un costo de hora de vuelo alto. Se suma la necesidad de enviarlos frecuentemente a Rusia para mantenimiento, lo que genera una dependencia mayor de Rusia.
                      Tiene capacidad para transportar 24 soldados que evacuan rápidamente por la puerta trasera.

                      H215 Super Puma: Esta nueva versión del Super Puma solo cuenta con nuevos motores más potentes y cabina digital. No tienen un gran salto tecnológico y la vida útil de los componentes es casi la misma junto con el régimen de inspecciones. Si se instala armas de autodefensa se limita la capacidad de transporte de 20 a 16 soldados, no tienen asientos anti-crash como el UH-60M/S-70i. Debido al tamaño de las puertas de carga la tropa puede tardar más de 30 segundos en salir usando las dos puertas.

                      UH-60M/S70I: Es una versión muy mejorada de los S-70 iniciales, se cambiaron más del 60% de los componentes mejorando la vida útil e incrementando el intervalo de inspecciones, el S-70i es la versión de exportación del UH-60M, las diferencias son en la radio, GPS y que el S70i tiene cono de cola plegable y tratamiento anticorrosión. Capaz de transportar 11 soldados pertechados, se desarrollo pensando en la supervivencia del personal transportado, incluso con una puerta inoperativa, los 11 hombres evacuan en 30 segundos

                      X 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • X
                        xavicas79 @pisciano last edited by

                        @pisciano dijo en Argentina negocia la adquisición de helicópteros S70i:

                        Este informe lo hizo un oficial de la AE que fue publicado por DeySeg, sobre los modelos evaluados por la AE para el reemplazo del UH-1H Huey. Es mucho más largo pero lo resumí en pocas lineas

                        Bell 412: Es un helicoptero civil que usa el PT-6A que es un motor limitado en cuanto a capacidad de montaña media y alta, teniendo en cuenta que una parte importante de nuestro territorio es montañoso. Cabina limitada

                        Bell UH-1Y: Usa el mismo motor del UH-60M, solo en uso por los Marines, caro de adquirir y la capacidad de transporte de tropas es la misma que un Huey

                        Mi-17: Su fama se la ganó operando en ambientes cálidos y selváticos (Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia lo usan en ambientes de mucho calor), pero en la Argentina el uso es antártico.
                        Diseño rustico y antiguo y un costo de hora de vuelo alto. Se suma la necesidad de enviarlos frecuentemente a Rusia para mantenimiento, lo que genera una dependencia mayor de Rusia.
                        Tiene capacidad para transportar 24 soldados que evacuan rápidamente por la puerta trasera.

                        H215 Super Puma: Esta nueva versión del Super Puma solo cuenta con nuevos motores más potentes y cabina digital. No tienen un gran salto tecnológico y la vida útil de los componentes es casi la misma junto con el régimen de inspecciones. Si se instala armas de autodefensa se limita la capacidad de transporte de 20 a 16 soldados, no tienen asientos anti-crash como el UH-60M/S-70i. Debido al tamaño de las puertas de carga la tropa puede tardar más de 30 segundos en salir usando las dos puertas.

                        UH-60M/S70I: Es una versión muy mejorada de los S-70 iniciales, se cambiaron más del 60% de los componentes mejorando la vida útil e incrementando el intervalo de inspecciones, el S-70i es la versión de exportación del UH-60M, las diferencias son en la radio, GPS y que el S70i tiene cono de cola plegable y tratamiento anticorrosión. Capaz de transportar 11 soldados pertechados, se desarrollo pensando en la supervivencia del personal transportado, incluso con una puerta inoperativa, los 11 hombres evacuan en 30 segundos

                        Creo que en este informe el oficial intenta guardar su preferencia personal pero no lo logra.... En el mi-17 ignora su efectividad probada en Afganistan y la de otros paises usuarios que tienen zonas montañosas y deserticas como India y China.
                        Señala el mantenimiento en rusia, pero no considera que de comprar una cantidad importante se podria llegar a algun acuerdo para realizarlo en Argentina, y ademas esta situacion es l amisma que con el S70, ya que para el mantenimiento en el pais tambien se deberia tener que realizar algun tipo de acuerdo que lo incluya... Creo tenia entendido que la analogia en los sistemas de nuestros Mi17 tenian que ver con el congelamiento en Antartida y que los mismos podrian ser diferentes si su uso seria en continente, junto a esta observacion tambien marca que nuestro uso es Antartico y eos es una decisión de nuestras FFAA no califica como una fortaleza o debilidad para compararlo con unS70 o Super Puma y hace una especifica afirmación de tiempos de evacuación en el super puma +30seg y en el s70 30seg que en el mi17 solo se limita a afirmar "rapidamente"... Esto no es un dato, si el mi17 evacua 24 personas en 15 o 20seg si lo es. Además deja para el final el s70 donde aporta datos que de los otros no dice nada... Claramente prefiere el s70 y no guarda objetividad.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post