Ejército de Perú
-
Y porque no, negociar el caza en conjunto.
-
@zonca
Todo bien y muy lindo pero . . .
Muchas armas a cambio de un casi 40 % de pobreza y una disminución del casi 16 % en el presupuesto en educación y con 110.000 peruanos yéndose por año ( promedio ).
Tal vez nosotros estamos peor en números, por eso entiendo que cueste comprar armas cuando el arma mas poderosa sería un pueblo sano y educado . . . ecuacion que pocos han de ver. Nosotros sabemos lo que sucede dado que nuestro nivel de educacion, por suerte , es bueno . . . pero cada vez somos menos . . . y diría que podría ser un plan sistemático de dominacion -
En su disputa con CHile y Perú ambos se desangran en su mala salud y pésima educacion . . . pero escuché por ahi hablar orgullosamente de que CHile tiene la fuerza aerea " mas poderosa " de A. del Sur . . . ¿ y ?
O del desarrollo militar del Brasil . . .¿ y los más de 100 mlllones de personas que comen un puñado de arroz o porotos por dia ?.
No estaría aqui si no creyera que debemos tener FF AA acordes a nuestras fronteras y bienes . . . pero aca o en Perú o en etc etc no a costas de guerras supuestas ( puestas por quienes lucran con la venta de armamento ) y del hambre e ignorancia del pueblo -
@Pincén No es una por la otra, se necesitan ambas flancos cubiertos para lograr la grandeza de la Nacion y la felicidad del pueblo...
Evidentemente tenemos mucho por hacer todavía. -
@darwin dijo en Ejército de Perú:
Perú planea invertir 39.000 millones de dólares en la actualización de su equipamiento militar
El ministro de defensa Jose Gavidia informó de un plan estratégico para rearmar a las FFAA: Fuerzas Armadas del 2050
Se estima un desembolso anual de unos Usd 1.440 anuales hasta el 2050 para reequipar con equipos principalmente nuevos a las tres FFAA
Entre los proyectos a realizar este año detalló:
- inicio de construcción de una OPV
- Compra de dos nuevos aviones de transporte para la FAP (probablemente C-27J Spartan)
- Compra de blindados 8x8 para el Ejército
A más largo plazo se espera comprar nuevos cazas para la FAP, y comenzar la fabricación de un submarino y de una fragata multipropósito. También destacó la compra de un nuevo satélite de comunicaciones.
Hay que recordar que mientras tanto se sigue con planes ya en marcha como la modernización de cuatro submarinos U-209/1200, la construcción de un segundo buque LPD y la fabricación de dos nuevas lanchas CB-90.
No dudo de las intenciones, pero con 39.000 millones, pueden casi refundar las FF.AA. en equipamiento e infraestructura.
El tema es que, en la mayoría de los proyectos, costó reunir el dinero. La modernización de los Mirage 2000 se extendió demasiado, al igual que la de los MIG-29.
Por más que sea ese monto en muchos años... es un fangote.
-
@h234 dijo en Ejército de Perú:
@darwin dijo en Ejército de Perú:
Perú planea invertir 39.000 millones de dólares en la actualización de su equipamiento militar
El ministro de defensa Jose Gavidia informó de un plan estratégico para rearmar a las FFAA: Fuerzas Armadas del 2050
Se estima un desembolso anual de unos Usd 1.440 anuales hasta el 2050 para reequipar con equipos principalmente nuevos a las tres FFAA
Entre los proyectos a realizar este año detalló:
- inicio de construcción de una OPV
- Compra de dos nuevos aviones de transporte para la FAP (probablemente C-27J Spartan)
- Compra de blindados 8x8 para el Ejército
A más largo plazo se espera comprar nuevos cazas para la FAP, y comenzar la fabricación de un submarino y de una fragata multipropósito. También destacó la compra de un nuevo satélite de comunicaciones.
Hay que recordar que mientras tanto se sigue con planes ya en marcha como la modernización de cuatro submarinos U-209/1200, la construcción de un segundo buque LPD y la fabricación de dos nuevas lanchas CB-90.
No dudo de las intenciones, pero con 39.000 millones, pueden casi refundar las FF.AA. en equipamiento e infraestructura.
El tema es que, en la mayoría de los proyectos, costó reunir el dinero. La modernización de los Mirage 2000 se extendió demasiado, al igual que la de los MIG-29.
Por más que sea ese monto en muchos años... es un fangote.
No hay duda que es mucha plata y como todo pais latinoamericano esta expuesto a los vaivenes político-económicos de la región. Es probable que no se cumplan todos los objetivos que se propone.
Pero lo principal es que hay un proyecto a largo plazo bien definido, con apoyo político y un presupuesto establecido, saben lo que quieren y hay un plan para alcanzarlo. Ese es el único camino
Tampoco nos olvidemos de la cosa que si hicieron
Compra de C27 J Spartan
Fabricación de LPD: 1 terminado + 1 fabricación
Modernización de flota de submarinos: en astilleros propios
Fabricación de 2 lanchas CB90 -
En eso te doy la derecha Darwin.
-
China dona vehículos blindados 8x8 Norinco VN1 al Ejército del Perú
14 de noviembre de 2022
Vehículo Blindado Norinco VN1 (8x8)Los blindados VN1 (8x8) – denominación oficial de ZBL08E – son fabricados por China North Industries Corporation (Norinco). Básicamente, son la versión de exportación del ZBL-09, apodado “León de las Nieves”, que entró en servicio en 2009. Opera en las Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación así como en la Infantería de Marina Bolivariana, la Guardia Republicana de Gabón y el Ejercito Real de Tailandia.
Se fabrican en versiones de Transporte de Personal (APC) y de Combate de Infantería (IFV), así como en las denominadas PTZ-09 con cañon de 105 mm, PLZ-09 con obús de 122 mm. y PLL-09 con mortero de 120 mm. Tienen una longitud de 8 m, ancho de 2,1 m. y una altura de 3 m. Propulsados por un motor diésel Deutz BF&M1015C de 400 HP puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h en carretera. El alcance es de 800 km. La tripulación es de 3 y pueden transportar de 7 a 10 efectivos.
Adicionalmente a los blindados VN1 (8x8), China entregara 46 Vehículos Administrativos y de Soporte para la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú: 16 Camionetas SUV Tipo SH6525C1DC-A, 18 Autobuses KLQ6796QE4 (fabricados por King Long United Automotive Industry Co. con sede en Suzhou) y 12 Ambulancias de Campaña CJH02. A esto se sumarán 3 Vehículos de Lucha Contraincendios en Aeropuerto y 30 Trajes de Bombero. El material y equipo a donar puede ser empleado, dependiendo de la situación, para operaciones militares o bien en las de apoyo y ayuda humanitaria en caso de desastres naturales.
Esta donación, que se espera se concrete a inicios de 2023, se sumará a la realizada a mediados de 2019, que se cifró en 120 millones de yuanes equivalentes a 15 millones de dólares. En esa ocasión, el Ejército del Perú recibió 1 sistema lanzapuentes GQL111 de 75 m. (conformado por 5 camiones 8x8 transportando cada uno un tramo de 15 m.),10 ambulancias CJH002, 16 Buses de 45 pasajeros y 16 Mini-Van Maxus MPV G10, así como 2 camiones cisterna Steyr.
Además, recibió 52 equipos de rescate para terremotos y desastres GHS211, 15 detectores de vida LTD-90B, 15 máquinas de ensacado de arena GLZ310, 30 trajes para desactivación de explosivos BD2010, 30 Equipos detectores de cable BDUC05, 30 equipos de interferencia de frecuencia ALBPG, 30 equipos de detección de minas GTL511 y 30 kits de herramientas para detección de minas. Por su parte, la Marina de Guerra recibió 4 lanchas patrulleras Tipo 957Y, 1 ambulancia CJH002 y 1 vehículo de reconocimiento, mientras que la Fuerza Aérea un radar móvil de detección y localización pasiva no-cooperativa DWL-001. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
¿SE NOS ESCAPO LA TORTUGA A NOSOTROS O ME PARECE?
-
5 helicópteros Mi-171Sh-P más de la Aviación del Ejército del Perú armados con ametralladoras Dillon M-134D/H
14 de noviembre de 2022
Ametralladora Dillon M-134D/H de 7,62 x 51 mm. montada en un Mi-171Sh-P de la Aviación del Ejército del PerúDado el éxito obtenido durante la Operación “Patriota”, que asesto un durísimo golpe a Sendero Luminoso en el VRAEM, otros cinco helicópteros de transporte y combate Mi-171Sh-P de la Aviación del Ejército del Perú serán dotados en las próximas semanas con ametralladoras Dillon M-134D/H de 7,62 x 51 mm.
Estos helicópteros, asignados al Comando Especial de Inteligencia y Operaciones Especiales (CIOEC), se sumaran a otros dos que fueron armados con las ametralladoras M-134D/H en junio de 2021. Su instalación, como informamos en su momento en defensa.com, no requerirá de ninguna modificación estructural pues las armas seran montadas en los afustes ubicados en las puertas laterales de las naves.
Las M-134D/H son ametralladoras rotativas de 6 tubos, de accionamiento eléctrico, que tienen una longitud de 80,16 cm. y peso de 28,5 kg. Son alimentadas normalmente por cargadores de 1.500 cartuchos (con un peso de 56.8 kg.) o bien por cargadores especiales de 3.000 o 4.440 cartuchos, que tienen, respectivamente, un peso de 94.5 y 134.5 kg.
Son capaces, dependiendo de la configuración, de realizar entre 4.000 y 6.000 disparos por minuto, siendo su alcance efectivo de 1.000 m. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
-
China dona tres vehículos blindados 8x8 Norinco VN1 al Ejército del Perú
Adicionalmente a los tres blindados VN1 (8x8), China entregara 46 Vehículos Administrativos y de Soporte para la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú: 16 Camionetas SUV Tipo SH6525C1DC-A, 18 Autobuses KLQ6796QE4 (fabricados por King Long United Automotive Industry Co. con sede en Suzhou) y 12 Ambulancias de Campaña CJH02. A esto se sumarán 3 Vehículos de Lucha Contraincendios en Aeropuerto y 30 Trajes de Bombero. El material y equipo a donar puede ser empleado, dependiendo de la situación, para operaciones militares o bien en las de apoyo y ayuda humanitaria en caso de desastres naturales.
Nota completa:
https://www.defensa.com/peru/china-dona-vehiculos-blindados-8x8-norinco-vn1-ejercito-peru