Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias Ferrocarriles Argentinos

    Discusiones Generales
    39
    442
    17885
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • R
      ReBemol @BND last edited by

      @bnd Hola, este es mi primer comentario. Hoy descubrí esta página que me pareció interesantísima. No soy un experto en ferrocarriles, pero me interesan mucho y hago una pregunta para seguir aprendiendo. Si todo el problema de horario entre Retiro y Rosario que tiene Trenes Argentinos lo ocasionaba NCA, con su concesión Zárate-Rosario, ¿por qué en este último cambio de horarios a Tucumán, realizado en noviembre de 2021, el horario entre Retiro y Campana se extendió en 10 minutos aproximadamente con respecto al anterior? Campana no está en los dominios de NCA. Ahora el tren suele llegar adelantado y debe esperar el horario para proseguir. ¿Cuál será el objetivo de retrasar y retrasar? Ya sé que es un detalle, pero me causa curiosidad. Un saludo!

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by BND

        Bienvenido al foro.
        La verdad no se muy bien.
        Espero que alguien del foro te de una explicación mas correcta de lo podria ser mi parecer y hay quien puede hacerlo.

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • P
          Pepinillo last edited by Pepinillo

          enelSubte
          10 de enero de 2022
          El Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) brindaron detalles sobre el destino de los 70 trenes eléctricos adjudicados la semana pasada a TMH.

          El presidente de SOFSE, Martín Marinucci, precisó que, tal como se preveía, los 70 trenes no estarán destinados en su totalidad a la línea San Martín sino que serán repartidos entre esta, la línea Roca y la línea Sarmiento. Esto respeta las previsiones que se habían establecido en el pliego original de la licitación, lanzada en 2018.

          Según detalló Marinucci, 35 trenes serán destinados a la línea Roca, 25 a la línea San Martín una vez electrificada y los 10 restantes a la línea Sarmiento.

          De acuerdo con el ministerio, las primeras unidades que comenzarán a llegar al país -a partir del segundo año del contrato- serían las 35 del Roca y las 10 del Sarmiento, quedando las del San Martín para una segunda etapa, “a partir del cuarto año”. Esto refleja las dilaciones que sufrió el proyecto de electrificación de la línea San Martín, cuya licitación acaba de ser dada de baja y será relanzada con nuevos pliegos.

          Nota completa: https://www.enelsubte.com/noticias/mas-precisiones-sobre-la-compra-de-70-trenes-electricos-a-tmh/

          1 Reply Last reply Reply Quote 3
          • G
            GAM 6 last edited by

            La empresa Transmashholding suministrará 560 coches eléctricos Ívolga a la Argentina

            http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2022/01/la-empresa-transmashholding.html

            Coches eléctricos rusos03.jpg

            1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • O
              oscar23 last edited by oscar23

              Hay acuerdo con China para la modernización de varias líneas ferroviarias
              ECONOMÍA
              20 enero 2022
              Son tres memorandos firmados por el Ministerio de Transporte y empresas chinas para la modernización de las líneas Belgrano Norte, Sarmiento y Urquiza.

              Hay acuerdo con China para la modernización de varias líneas ferroviarias
              El Ministerio de Transporte de la Nación y el organismo Trenes Argentinos Infraestructura firmaron tres memorandos de entendimiento con representantes de la República Popular China, para llevar a cabo el análisis para el desarrollo y ejecución del proyecto de modernización de las líneas Belgrano Norte, Sarmiento y Urquiza.

              La firma estuvo a cargo del ministro Alexis Guerrera y el titular de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci, junto con representantes de las firmas CRRC Sifang Argentina, Zhao Jinqiang; y de CRIG en Sudamérica, Yi Han.

              caen las criptomonedas: el bitcoin, en su cotizacion mas baja en seis meses
              Informate más
              Caen las criptomonedas: el bitcoin, en su cotización más baja en seis meses

              Al respecto, el ministro de Transporte señaló que “este memorando significa un fortalecimiento de los lazos con nuestros socios de China y un paso muy importante para el Plan de Modernización del Transporte, que nos va a permitir electrificar la línea Belgrano Norte y tramos del Sarmiento que todavía son diésel; renovar el Urquiza, seguir extendiendo servicios, incorporar tecnología y material rodante para todas las líneas y los servicios regionales".

              Por su parte, Marinucci indicó que “éste es un paso muy importante para mejorar la calidad del servicio en todas las líneas que opera Trenes Argentinos”, señalando que los usuarios “van a contar con más frecuencias, más servicios, mejores estaciones y mejores unidades, y también son mejores condiciones de trabajo para el equipo de la empresa”.

              Los memos
              En primer lugar se rubricó el acuerdo de entendimiento con la empresa China Railway International Group Co. LTD (CRIG) para la modernización del ferrocarril Sarmiento cuyas obras abarcan la rehabilitación de vías 1 y 2 interconexión con subte, la renovación de vías pendientes entre Once-Moreno, Luján-Mercedes y Merlo-Lobos; las obras de acondicionamiento del tendido eléctrico; completar el sistema de señalización pendiente Caballito – Villa Luro; la instalación del anillo fibra óptica Once-Moreno con operación a distancia y un nuevo edificio Control Trenes y talleres centrales en Haedo, entre otras obras.

              En segundo lugar se firmó un acuerdo de entendimiento para la modernización y electrificación del ferrocarril Belgrano Norte con la empresa China Railway International Group Co. LTD (CRIG) para analizar la renovación de 94 kilómetros de vías Retiro-Villa Rosa; del señalamiento y telecomunicaciones, distintos entornos de estaciones, la construcción de Pasos a distinto nivel, la adquisición de material rodante y la extensión de cabecera hasta el parque industrial Pilar (15 kilómetros), entre otros proyectos.

              Finalmente, se firmó un acuerdo de entendimiento para la modernización del ferrocarril General Urquiza con la empresa CRRC Qingdao Sifang Co. LTD para analizar y realizar las obras de renovación de 60 kilómetros de vías Federico Lacroze - General Lemos; la repotenciación del sistema eléctrico por tercer riel; la intervención de estaciones y entornos; la renovación señalamiento y telecomunicaciones Federico Lacroze - General Lemos; la adquisición de material rodante; la construcción de pasos a distinto nivel y de cerramientos perimetrales.

              Además, la empresa CRRC Internacional evaluará la compra de 111 coches para la línea Belgrano Sur, 45 coches para el Sarmiento, 20 para el Tren de la Costa (perteneciente a la línea Mitre), 90 para servicios regionales y de cercanías, rieles, aparatos de vías y tecnología para la operación ferroviaria.

              https://www.minutouno.com/economia/sarmiento/hay-acuerdo-china-la-modernizacion-varias-lineas-ferroviarias-n5355349

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • D
                Darwin last edited by

                Aumentó 18,5 % la carga que se transportó por ferrocarril y el agro representó el 67 % en 2021

                alt text
                Se transportaron 24,3 millones de toneladas y creció 3,8 millones de toneladas en relación a 2020.

                El transporte de carga en ferrocarril creció 18,5 % en 2021 comparado con 2020. El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se transportaron 24,3 millones de toneladas. Del total, el 67 % de la carga fue relacionada a la agroindustria.

                La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informó que la participación de las empresas concesionarias del servicio fue de FerroExpreso Pampeano S.A. 18 %; Nuevo Central Argentino S.A. 30 % y Ferrosur Roca S.A. 17,8 %. “La participación de las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano, que forman parte de Trenes Argentinos Cargas y Logística, fue de 21,4%; 2,0% y 10,9%, respectivamente”, señalaron (news.agrofy.com.ar).

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • M
                  MarcoAurelio last edited by

                  Algo que da bronca es que la mayoría de los proyectos ferroviarios que se cumplen son para el AMBA. Los ferrocarriles en el interior, que fueron totalmente desmantelados, son la cenicienta.
                  Por supuesto, en el AMBA es donde están los votos que definen las elecciones.

                  D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin @MarcoAurelio last edited by

                    @marcoaurelio dijo en Noticias Ferrocarriles Argentinos:

                    Algo que da bronca es que la mayoría de los proyectos ferroviarios que se cumplen son para el AMBA. Los ferrocarriles en el interior, que fueron totalmente desmantelados, son la cenicienta.
                    Por supuesto, en el AMBA es donde están los votos que definen las elecciones.

                    Creo que se ha hecho bastante tanto en el AMBA como en los trenes que viajan al interior. El transporte de carga es netamente del interior y es donde se ha invertido bastante en los últimos 6 años.

                    El AMBA además de aglomerar el 40% de la población del país tiene un alto déficit de transporte público y es por ello que se debe invertir y mejorar mucho más la red FFCC de pasajeros. No olvidemos que hasta la tragedia de Plaza Once sufría un abandono de décadas. El ramal eléctrico Constitución-La Plata (uno de los que mas gente transporta) recién se habilitó en octubre de 2017 (apenas ayer) y hasta 2019 no se terminaron de reconstruir todas las nuevas estaciones.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 4
                    • G
                      GAM 6 last edited by

                      Llamado a Licitación para la Ejecución de la Obra de Rehabilitación del puente ferroviario sobre el Río Salí de la Línea Mitre (Provincia de Tucumán)

                      http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2022/02/llamado-licitacion-para-la-ejecucion-de.html

                      Redacción Crónica Ferroviaria

                      La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nacional Nro. 06/2022 para la Ejecución de la Obra Rehabilitación del Puente Ferroviario sobre el Río Salí (Tucumán) en Progresiva 1.151,426 del Ramal 1 de la Línea Mitre

                      Etapa: multiple

                      Plazo previsto: Lo indicado en Articulo 8 del PCP. Apertura: 11 DE marzo DE 2022- 14:00 hs.

                      ![0_1645638466852_20220223_132303.jpg](Subiendo 100%)

                      Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico [email protected], hasta las 18hs del 04/03/2022.

                      Presentación de ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento y Logística, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 502 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
                      ![0_1645638489540_20220223_131827.jpg](Subiendo 100%)

                      Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 1º, Sala “Auditorio”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos-infraestructura

                      Alcance de la Obra

                      1.- La finalidad de los trabajos consiste a la ejecución de totalidad de las tareas asociadas a la rehabilitación
                      del puente ferroviario de trocha ancha, que cruza el Río Salí y su valle de inundación, todo ello en conformidad
                      con lo previsto en el Pliego de Especificaciones Técnicas (PET).

                      A tal efecto, los trabajos requeridos deberán ser realizados conforme a su fin, para lo cual deberán considerarse
                      incluidos todos los elementos y medios necesarios para el correcto funcionamiento, aun cuando no se
                      mencionen explícitamente en el PET.

                      ![0_1645638528264_20220223_131827.jpg](Subiendo 100%)

                      Asimismo, la provisión comprende la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, y todo elemento que
                      resulte necesario para la ejecución de los trabajos objeto de la presente contratación.
                      2.- El presente procedimiento de selección cuenta con un único renglón, a saber:

                      Alcance de la licitación

                      El alcance del presente llamado corresponde a la ejecución de totalidad de las tareas asociadas a la rehabilitación del puente ferroviario de trocha ancha, que cruza el Río Salí y su valle de inundación. Se presenta a continuación una lista no taxativa de las tareas a cargo de la Contratista:

                       Relevamientos y análisis de integridad del puente.

                       Proyecto Ejecutivo de Rehabilitación.

                       El suministro de todos los materiales y equipos.

                       La fabricación, transporte, armado, montaje y terminación de todos los elementos que componen las estructuras.

                       El suministro y colocación de anclajes, brocas, ganchos de carga, y todas las estructuras auxiliares necesarias para la construcción y puesta en funcionamiento de las estructuras metálicas.

                       Provisión e instalación de placas niveladoras y planchas de relleno.

                       Provisión de apoyos de neopreno entre estructuras metálicas y dinteles de apoyo.

                       Provisión de productos consumibles durante las operaciones de soldadura.

                       La protección y reparación de daños de las construcciones existentes afectadas por la tarea propia de la obra.

                       Proveer las facilidades requeridas por la Inspección de Obra para la toma de muestras y verificaciones de la calidad de ejecución.

                       Planos, documentos, diligenciamiento de presentación Municipal y ensayos de Control de Calidad

                      Los materiales y la ejecución serán de la mejor calidad dentro de sus tipos respectivos y adecuados en toda forma para el servicio requerido. Se incluirá todo aquello que sea necesario para la terminación de las estructuras metálicas aun cuando no se encontrare expresamente mencionado en el presente Pliego o en la documentación complementaria: Cómputo, planilla de cotización, planos, etc. Serán provistos todos los soportes temporarios y permanentes y los pernos para las fundaciones o anclajes.

                      Todas las interpretaciones deberán ser realizadas de manera que sean empleados y prevalezcan los mejores conocimientos, métodos, materiales y mano de obra. En elcaso de dudas, su resolución quedará a exclusivo juicio de la Inspección de Obra.

                      Será obligación de la Contratista elaborar y someter a aprobación un programa de inspecciones periódicas al taller de fabricación, describiéndose de antemano los procedimientos de los ensayos y/o inspecciones a seguir en cada caso.

                      La Contratista deberá notificar a la Inspección de Obra con adecuada anticipación cuando finalice la fabricación de un elemento de manera que pueda ser realizada una Inspección de Obra final en taller antes de ser despachado a obra.

                      Relevamientos y estudios

                      Incluye la realización de las tareas de campo y laboratorio necesarias para establecer el estado de conservación y/o deterioro de la infraestructura (pilas, pilotes, estribos, dinteles, etc) y superestructura (apoyos, uniones, elementos estructurales, espesores, calidad de los materiales, fisuras, etc.) del puente metálico, así como también de la infraestructura de vías (rieles, fijaciones, señalización, etc.).

                      Asimismo, se incluyen en este ítem los estudios de entorno, para establecer las condiciones de diseño e implantación de la estructura; esto es, a priori, estudio hidrológico y estudio de suelos.

                      Plazo de la obra

                      Conforme lo previsto en el artículo 3 del PET, el plazo máximo previsto para la ejecución de los trabajos será de CUATROCIENTOS CINCUENTA (450) días corridos y se computará desde la fecha de firma del Acta de Inicio de Obra.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Tren Patagónico: por la gran demanda, no hay pasajes disponibles

                        Muchos de los que viajan desde Viedma a Bariloche –o estaciones intermedias– eligen hacerlo en el Tren Patagónico. Algunos por el costo (unos 3 mil pesos el pasaje), otros por el maravilloso paisaje que se puede contemplar en el recorrido, y no falta el que lo hace por las dos cosas. Más allá de las opciones, es una grata experiencia por la que todos deberían pasar.

                        “Hubo mucha demanda durante la presente temporada. Mucha gente se ha inclinado por viajar en el tren, tanto en el tren grande como en el Expreso Río Negro que pusimos de refuerzo por dos meses y del cual ahora queda la última salida”, sostuvo Bruno.
                        El Expreso que menciona cuenta con 106 asientos y sale los jueves de Bariloche y vuelve los domingos desde Las Grutas. En este caso, el servicio solo está disponible hasta este fin de semana largo de Carnaval, con su último viaje de regreso el martes 1 de marzo (cambia la fecha solo por esta excepción del finde XL).

                        Por otro lado, sobre el itinerario, remarcó: “Salen completos o se completan en las estaciones intermedias y ya está muy difícil conseguir lugares, recién puede quedar algo para fines de marzo. Normalmente en temporada de verano se vende muchísimo y después que comienzan las clases empieza la temporada baja y todo decae un poco, hasta el invierno que se vuelve a colapsar”.
                        “La Trochita tuvo mucha demanda. El tren a vapor es un orgullo poder tenerlo en la provincia y ponerlo al servicio de la gente que viene de distintos lugares, es uno de los pocos trenes de trocha angosta a vapor que quedan en el mundo, y que este año va a cumplir 100 años”, agregó el presidente de Tren Patagónico.

                        https://www.rieles.com

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post