Noticias de Europa
-
Y otra noticia mas en contra de los "intereses" de EE.UU., es que Alemania anunció que esta negociando con Rusia por las vacunas Sputnik https://www.lavanguardia.com/internacional/20210320/6602921/alemania-vacuna-sputnik-coronavirus-merkel.html
Además de que ya España e Italia, también lo hicieran y según se cuenta varios países de Europa. https://www.eldiario.es/internacional/rusia-prepara-desembarco-vacuna-sputnik-v-union-europea_1_7291886.html
por eso es muy gracioso el grado de sumisión que tienen muchos en Argentina (un país vapuleado y ninguneado por EE.UU), cuando países socios y aliados de ellos, no dudan un minuto en hacer el negocio por donde mas les convenga...
Por eso siempre digo que en Argentina..."somos mas papistas que el papa"..."a cambio de nada... -
Biden quiere nombrar a un enviado especial para frenar el proyecto de Nord Stream 2
De esa manera, EE.UU. seguiría aumentando su presión contra la construcción del oleoducto, que está a punto de concluirse.
La administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, que busca bloquear el proyecto del gasoducto transeuropeo Nord Stream 2, se propone designar a un enviado especial que tome parte en las negociaciones a ese respecto, informó este miércoles Politico al citar fuentes con conocimiento del tema.
A finales de marzo de 2021, el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan, presentó informalmente para ese cargo la candidatura de Amos Hochstein, quien antes se desempeñó como enviado especial y coordinador de asuntos energéticos internacionales durante la presidencia de Barack Obama. Asimismo, fue asesor cercano y confidente político del entonces vicepresidente Joe Biden, y hasta finales del año pasado formó parte del consejo de supervisión de la compañía energética ucraniana Naftogaz.
-
Rusia prevé poner en marcha el gasoducto Nord Stream 2 dentro de 2 meses
Rusia tiene previsto concluir a mediados de año la construcción del gasoducto Nord Stream 2 e iniciar el suministro de gas a Alemania, según informó hoy el jefe del comité de Energía de la Duma (Cámara Baja) de Rusia, Pável Zavalni.
«Confiamos en que antes de fin del verano concluyan todos los trabajos de ajuste, arranque y suministro de gas del proyecto, y tenemos la esperanza de que Alemania reciba en esa fecha los primeros suministros de gas», afirmó el diputado ruso en un encuentro con legisladores alemanes.
Zavalni denunció la concentración de buques y aviones de guerra en torno al navío Fortuna, encargado de tender el gasoducto, y afirmó que se trata de una «provocación».
«No pensamos que a esto le sigan acciones reales. Simplemente se trata de un intento de retrasar las obras», dijo.
A principios de mes el operador del gasoducto, Nord Stream 2 AG, informó sobre un incremento inusual de la presencia de buques de guerra y civiles en la zona de operación del Fortuna, lo cual podría conducir a daños en el gasoducto recién tendido.
De acuerdo con el consorcio Nord Stream 2 AG, a principios de abril se había construido el 95 % o 2.339 kilómetros del gasoducto -de un total de 2.460 kilómetros-, por lo que quedan por tender 121 kilómetros hasta su finalización.
En Europa, el gasoducto despierta inquietudes en varios países, sobre todo en el este del Viejo Continente, al considerar que incrementa la dependencia energética de la Unión Europea de Rusia.
Estados Unidos quiere frenar el proyecto mediante sanciones porque considera que el gasoducto refuerza a Rusia, crea riesgos para Europa al hacerle dependiente del gas ruso y amenaza la seguridad energética de Ucrania.
-
Rusia responde y expulsa del país a 20 diplomáticos checos
La República Checa había anunciado la expulsión de 18 diplomáticos rusos por haber estado aparentemente involucrados en dos explosiones ocurridas en 2014, al sureste del país centroeuropeo.
Embajada checa en RusiaEl Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció este domingo (18.04.2021) la expulsión de 20 diplomáticos checos como represalia por la expulsión de 18 empleados de su embajada en el país centroeuropeo, identificados por Praga como espías y acusados de sabotaje.
"Veinte empleados de la embajada de la República Checa en Moscú son declarados personas no gratas y deben abandonar el territorio de nuestro país", dice un comunicado publicado en la web de la cancillería rusa.
La nota precisa que los trabajadores de la misión diplomática checa tienen poco más de 24 horas para salir de Rusia y deben hacerlo "antes de que termine el día del 19 de abril".
La decisión fue comunicada al embajador checo en Moscú, Vitezlav Pivonka, quien fue citado hoy en el ministerio ruso, agrega el comunicado.
Horas antes, Moscú expresó su enérgica protesta a Praga por la expulsión de los diplomáticos rusos, relacionados según las autoridades checas con dos explosiones en un depósito de armas en 2014, donde se hallaban municiones destinadas para Ucrania.
"Tomaremos medidas de respuesta para que los autores de esa provocación cobren conciencia de su responsabilidad" en el deterioro de las relaciones bilaterales, adelantó el ministerio de Exteriores ruso, que también calificó de "absurdas" las acusaciones contra Moscú.
Fuente: https://www.dw.com/es/rusia-responde-y-expulsa-del-país-a-20-diplomáticos-checos/a-57246577
-
Gobierno checo descarta a la empresa rusa Rosatom para nuevo reactor nuclear
La empresa rusa Rosatom quedará muy probablemente eliminada del concurso para construir un nuevo reactor en la central nuclear de Dukanovy, al sureste de la Republica checa, después de que Praga acusase a Moscú de sabotaje y expulsase a dieciocho empleados de la embajada rusa.
"No soy capaz de imaginarme que en este momento Rosatom pueda superar el trámite de seguridad", requerido para participar en la construcción de la instalación, declaró este domingo el ministro de Industria y Comercio, Karel Havlicek, en la cadena pública Ceská Televize (CT24).
Es "bastante seguro" que la empresa rusa no será invitada al trámite de seguridad, aunque esto lo deberá decidir el Gobierno, añadió.
El ministro hizo estas declaraciones horas después de que el Gobierno checo responsabilizara a los servicios de inteligencia ruso de la explosión de un depósito de armas al este del país en 2014, calificara el acto de sabotaje y procediera, en represalia, a expulsar 18 miembros de la embajada rusa en Praga.
Además de Rosatom, para la contrata del nuevo reactor de Dukanovy el Gobierno checo contaba con la estadounidense Westinghouse Electric Company, la francesa EDF y la surcoreana KEPCO.
Dukovany es la primera central nuclear del país centroeuropeo, con cuatro bloques de diseño ruso VVER 440 que comenzaron a mandar energía a la red en 1985 y cuya potencia ha sido posteriormente aumentada a 4 x 540 megavatios (MW).
Con una potencia total instalada de 2.160 MW, la planta genera el 20 % de la energía del país.
Según los requerimientos de los checos, el quinto reactor debería tener una potencia máxima de 750 MW, algo que -según los expertos en energía- beneficiaba a Rosatom por su experiencia en reactores pequeños con menos necesidades de agua para su refrigeración. EFE
-
Como dicen por la Argentina "chocolate por la noticia"....(y justamente un poco mas atrás la nota sobre el Nord Stream 2), Y aunque de cualquier manera, dada las sanciones económicas desde el 2015 decretada por la UE, la central nuclear era imposible que la construyera Rusia...la cuestión y lo que se busca, es derribar la economía de Rusia, asfixiarlos, destruirlos, ponerlos de rodillas y luego al estilo de Siria o Yugoslavia, descuartizarlos en pequeños países enfrentados entre si (y si es posible en guerra entre ellos)...Eso si, las armas se las venden ellos...
-
En realidad la relación entre Rusos y Polacos tampoco parece que fuera a poder prosperar en proyectos estratégicos como este si tenemos en cuenta la 2GM, la masacre de Katyn o el movimiento de Lech Walesa, je...
-
Seguramente la época mas negra de la URSS (1922 / 1950)... Yo creo que del veneno y el terror que sembró este "georgiano", Josesito Stalin, hay muy pocas cosas que rescatar, ni los rusos quieren saber nada de esa época, ni hablar de el...Hoy si visitas Rusia, han borrado todo rastro de su existencia en monumentos en plazas y calles...no se habla de el ni hay referencias, casi tanto como nombrar a Hitler en Alemania o a Mussolini en Italia...
Incluso su féretro fue quitado del pabellón del mausoleo de los líderes en la plaza roja de Moscú y enterrado fuera del Kremlin, casi en un lugar anónimo...Solo (paradójicamente) la ultraderecha rusa lo nombra y lo rescata...Además para los rusos, es un traidor, por haber cedido a Ucrania un pedazo de territorio ruso, Crimea, que le costó mucha sangre rusa retener, en una guerra con los poderosos turcos en 1776..., para luego regalarlo finalmente en 1956 Nikita Khrushchev...
Seguramente muy poca gente sabe, que hay una estatua conmemorativa de Stalin en la ciudad de Gori, en Georgia, que esta en el museo nacional de ese país...y que antes estaba en la plaza principal, donde es venerado y que según parece por "consejo" de sus amigos, Israel y EE.UU. decidieron sacarla de la vista de la gente en la Plaza de Gori, y disimularla en un museo... -
Merkel: "Alemania desea continuar el comercio y el diálogo con Rusia"
Sobre el gasoducto Nord Stream 2, el gas "transportado por el Nord Stream 1 no es peor que el gas que transita a través de Ucrania o el gas que llega desde Rusia pasando por Turquía". Alemania, recordó, "ha tomado la decisión de construir el Nord Stream 2", pero tiene lugar una lucha política y hay personas que "lo ven de otra manera".
Sería incorrecto que los países europeos cierren todos los canales de diálogo con Rusia, dijo la canciller alemana.
Alemania tiene ganas de continuar el comercio con Rusia, incluido el sector energético, ha declarado la canciller Angela Merkel en un discurso este martes. "Es necesario mantener el diálogo con Rusia", manifestó.
"En general tenemos muchas discrepancias con Rusia que complican nuestras relaciones", comentó Merkel, pero en su opinión, es preciso mantener los canales de conversaciones.RT
-
Posiblemente todo lo que ocurre con Navalny, la República Checa, Ucrania, el Mar Negro y demás tenga que ver con parar de cualquier manera el gasoducto. El gran consumidor es Alemania y con este gasoducto Rusia no va a depender, ni pagar el transito del gas a nadie, Turquía, Ucrania, Polonia. Estos van a depender de Rusia y no van a tener un medio de presión que es cortar el paso del gas por su territorio.
Rusia, tal vez muestre mas sus dientes a Turquía y a todos sus vecinos absorbidos por la OTAN. Seguramente la economía de Rusia mejore, ya va a ahorrar regalías por el tránsito de su gas y creo que mas que duplica la cantidad de gas que puede transportar a Alemania. Creo que faltan unos 100 km. o 2 meses para terminar.