Fuerza Aérea India
-
Rusia invita a India a desarrollar conjuntamente el Su-75 Checkmate
Rusia claramente no se da por vencida con el proyecto de caza táctico ligero de quinta generación Su-75 Checkmate. A pesar de las dificultades en su desarrollo, así como en su financiación, Moscú tiene la intención de proceder con un plan que anunció a principios del año pasado. El proyecto Su-75 está actualmente casi suspendido ya que gran parte de los recursos rusos se destinan a financiar la guerra en Ucrania.
EAU y Su-75
Rusia sorprendió al mundo en 2021 al presentar un prototipo del Su-75 en un momento en que ya había terminado de probar su Su-57 Felon y se preparaba para su producción en serie. Rusia fue el primer anfitrión en presentar el avión y, unos meses después, los Emiratos Árabes Unidos fueron el primer anfitrión extranjero en hacer lo mismo.
La presencia de los Emiratos Árabes Unidos como parte de la "gira de presentación" del avión no fue casual. Fueron los Emiratos Árabes Unidos los que, junto con Rusia, participaron en el desarrollo de Checkmate. Se dice que los EAU serán el primer operador extranjero del Su-75. Sin embargo, los acontecimientos de los últimos 12 meses han llevado a Abu Dhabi a retirarse paulatinamente de su participación en el proyecto. Quizá por eso, hoy Rusia busca otro socio y lo ve en la cara de India.
-
Bautismo de fuego: el Tejas participa en los primeros ejercicios internacionales
La Fuerza Aérea de la India ha enviado cinco cazas LCA Tejas para participar en un ejercicio de vuelo internacional en el extranjero por primera vez.
Entre el 27 de febrero y el 17 de marzo de 2023, un contingente de cinco Tejas apoyado por dos aviones de transporte C-17 Globemaster III participará en el Ejercicio Desert Flag VIII en la Base Aérea de Al Dhafra en los Emiratos Árabes Unidos.
El ejercicio reúne a las fuerzas aéreas de los Emiratos Árabes Unidos, Australia, Bahrein, Francia, Kuwait, Marruecos, Arabia Saudita, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos. Los diversos activos aéreos desplegados se entrenarán como una operación integrada en una campaña aérea.
La misma semana, la Fuerza Aérea de la India vivirá otro bautismo de fuego: del 6 al 24 de marzo de 2023, un destacamento de cinco cazas Mirage 2000, dos C-17 Globemaster III y un avión cisterna IL-78 participarán en el Ejercicio Cobra Warrior. en la Base de la Fuerza Aérea Waddington de la RAF en el Reino Unido.
Es la primera vez que India participa en el ejercicio internacional, el principal evento de entrenamiento táctico organizado por la RAF. Esta vez involucrará a las fuerzas aéreas de Finlandia, Singapur, Sudáfrica, Suecia y los EE. UU., junto con la IAF y la RAF.
-
Aero India 2023: Lockheed Martin presentó la configuración del F-21 ofrecido a la Fuerza Aérea India
Lockheed Martin propuso una versión altamente modificada y avanzada del F-16 como F-21 para la Fuerza Aérea India (IAF) que se producirá en India en asociación con TATA Aerospace.El F-21, una variante del F-16 Block 70 configurado especialmente para cumplir los requisitos del programa MRFA de la Fuerza Aérea India (IAF), que busca adquirir 114 cazas multirol.
El F-21 ofrece las siguientes capacidades:
- Un avanzado radar APG-83 Active Electronically Scanned Array (AESA), que tiene un alcance de detección de casi el doble que los anteriores radares de barrido mecánico y la capacidad de seguir y atacar más objetivos con mayor precisión.
- Mejoras en el puesto de pilotaje, incluida una nueva pantalla LAD (Large Area Display) que mejora el conocimiento de la situación por parte del piloto.
- Un sistema avanzado de guerra electrónica (EW), desarrollado exclusivamente para la India, que proporciona una mayor capacidad de supervivencia frente a las amenazas terrestres y aéreas.
- Pod de búsqueda y seguimiento por infrarrojos de largo alcance (IRST), que permite a los pilotos detectar amenazas de forma pasiva.
_ Adaptadores de lanzamisiles triples (TMLA) que permiten al F-21 transportar un 40% más de armas aire-aire que los anteriores modelos de F-16. - Un carenado dorsal que permite aumentar la capacidad de crecimiento y la integración de sistemas autóctonos en el futuro.
El F-21 es también el único caza del mundo capaz tanto de repostar por el sistema de sonda y cesta (el más utilizado en el mundo), como por el sistema de lanza (estándar de la USAF) -
Muy parecido a lo que EEUU nos ofrece a la FAA, no? (ironia)
-
@darwin jajaja muy chistoso lo tuyo...
-
¡Rusia VENDIÓ 8 bombarderos Tu-160 en medio de la GUERRA!
https://www.youtube.com/watch?v=x--OSXmfCDI&ab_channel=AviaciónMilitar
-
@darwin India pone la "tarasca", nosotros ponemos moneditas en cuentagotas, poné la billetera como dios manda y el mundo se abre
-
No es solo una cuestión de dinero sin mas, es además una decisión política y geoestratégica, del que compra y del que te vende. En la venta y compra de armamento entre países hay intereses geoestratégicos y esto a su vez con el resguaro de la soberanía.
-
India busca nuevos transportes militares
Airbus, Embraer y Lockheed Martin han entregado a India sus propuestas para el programa del Avión Medio de Transporte.
Los Airbus A400M, Embraer C-390 y Lockheed Martin C-130J son los tres aviones que competirán para dotar a la Fuerza Aérea de India con un nuevo transporte medio que sustituya a sus Antonov An-32 e Ilyushin Il-76.
Dicho programa, como es habitual en India, ha pasado por varias fases desde que se lanzó hace unos 15 años. En este tiempo se evaluó una oferta rusa para el desarrollo conjunto de un nuevo avión con una capacidad de carga de 20 toneladas o 100 pasajeros, el Ilyushin 276. HAL sería la empresa india que se encargaría además del montaje de los aviones. En 2017 India descartó esta propuesta, que ha vuelto a ser presentada a India durante el salón Aero India de este año, desde la empresa Rostec, aunque parece confirmado que el Gobierno de India no está interesado.
Tras el último impulso a este programa, se marcó diciembre de 2022 como mes límite para la presentación de ofertas. Posteriormente se amplió el plazo hasta el pasado 31 de marzo; y ahora desde el Gobierno de India han confirmado la recepción de las ofertas de los tres fabricantes señalados.
Desde Airbus se ha indicado que estarían abiertos a la producción del A400M en India, como ya ocurrió con el Airbus C295.
Aunque el A400M, con sus 37 Tm de capacidad de carga está por encima de los requerimientos indios (18 a 30 Tm), el C295 queda, con sus caso 10 Tm muy por debajo de esas cifras.
La solicitud de ofertas incluía que los primeros aviones deberán entregarse 36 meses después de la firma del contrato, y se pedían precio y condiciones para 40, 60 y 80 aviones.
https://fly-news.es/defensa-industria/india-busca-nuevos-transportes-militares/ -
India comprará otros 12 aviones de combate Su-30MKI para su Fuerza Aérea
El Consejo de Adquisiciones de Defensa (DAC) aprobó el presupuesto para la adquisición de 12 nuevos cazas pesados Su-30MKI, los cuales serán fabricados bajo licencia por Hindustan Aeronautics Limited (HAL).
Por lo menos desde mediados del 2020 la Fuerza Aérea India (IAF) está buscando la autorización para adquirir una docena de nuevos Su-30MKI, a fin de mantener la fortaleza de sus escuadrones, y reponer las pérdidas por atrición sufridas desde que el modelo entró en servicio, con lo cual esta es una buena noticia.
También es un anuncio esperado por HAL, que construyó los últimos dos ejemplares en el 2021 (de un total de 222 unidades construidas localmente) y esta nueva carga de trabajo permitirá extender las operaciones de la línea de ensamblaje en su fábrica de Nasik, que desde entonces se estaba dedicando casi exclusivamente al reacondicionamiento y modernización de aeronaves de la serie MiG y Sukhoi. Y este nuevo pedido también beneficia a la amplia base de proveedores desarrollada por HAL, de más de 2000 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), para el proyecto de fabricación bajo licencia de los Sukhoi Su-30MKI.