Fuerza Aérea de Brasil
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea Brasileña:
No sé si el anterior lo hubiera llevado a cabo, pero si tengo la certeza que canceló otros de mayor envergadura como el Gradicom, repotenciación de misiles Exocet, Magic y Aspide para poder hacer ingeniería inversa y que sirva como base para hacer versiones mejoradas de esos misiles como el aumento del alcance y mejoras en el sistema de guiado para lo cual trabajaron las Universidades que dependían de la Secretaría de Ciencia y Tecnologia, la CONAE e INVAP, la munición MUGAP (Munición Guiada Argentina de Precisión) que era un cohete guiado por GPS con municion de artillería de 122 mm de Guiado por GPS/INS, estos podian lanzarse de cualquier vehiculo terrestre tipo MLRS, aeronave (Pucara, Pampa y A-4AR), bombas Stand-off Dardo I, II y III (no hubiera sido necesario ir a buscar Lizzard como hicieron los brasileños) y ninguno de esos proyectos se pudo retomar porque la gente ya no está, fueron despedidos porque muchos estaban por contratos y se fueron al extranjero, costó mucho repatriarlos, se fueron a Brasil mayormente, a Chile, EEUU y algun pais europeo. FM Fue desmantelada, hoy ya no existe ninguno de esos proyectos, tampoco los UAV en donde fuimos pioneros, pero no sirvió de nada, los fanáticos del equilibrio fiscal cerraron todo gasto en I&D en Defensa (quiero pensar bien que lo hicieron por razones de economia y no ser malpensado de que lo hicieron por pedido de la British Embassy) y hoy solo quedan algunos que andan dando vuelta pero sin mucha expectativa que vayan a terminar en algo que le sirva a las FFAA
No solo eso, sino que además le empezó a rematar las tierras a las fuerzas armadas y en ese momento calladitas y ahora cuando se uso el fondo de pensión para financiar desarrollos para defensa pusieron el grito en el cielo.
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea Brasileña:
los fanáticos del equilibrio fiscal cerraron todo gasto en I&D en Defensa (quiero pensar bien que lo hicieron por razones de economia y no ser malpensado de que lo hicieron por pedido de la British Embassy) y hoy solo quedan algunos que andan dando vuelta pero sin mucha expectativa que vayan a terminar en algo que le sirva a las FFAA
tan fanáticos que cambiaron deficit en pesos por mega deuda en dolares (ventaja para que sus amigos fuguen y el norte nos tenga agarrado por años); por lo que se debe ser mal pensado...son antipatria...cumplieron los deseos de la corona su patrón ocacional y amigo de su patron permanente del norte
-
La Fuerza Aérea Brasileña encontró los restos de un caza F-5 desaparecido hace 40 años
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB), a través del Quinto Comando Aéreo Regional (V COMAR), en coordinación con la Marina de Brasil y el Cuerpo de Bomberos del Estado de Río Grande do Sul, informa este domingo, 11 de septiembre, que realizó búsquedas en Lagoa dos Patos (RS), tras haber encontrado restos identificados como del avión de combate F-5E Tiger II de la FAB, desaparecido hace 40 años.
Se localizaron varias partes de la aeronave, como los motores, el tren de aterrizaje, el cañón, los pilones, trozos del fuselaje, fragmentos de alas, entre otros componentes.
Según el Comandante de la V COMAR, Brigadier Mayor del Aire Marcelo Fornasiari Rivero, la misión, realizada desde el miércoles 7 de septiembre hasta el sábado 10, contó con la participación de la Marina de Brasil, de militares de la FAB y del Cuerpo de Bomberos de RS.
La búsqueda se llevó a cabo en un patrullero Benevente, y también se utilizó una lancha de la Armada y una lancha de los Bomberos.
-
Brasil adquiere 27 helicópteros H125 para sus Fuerzas Armadas
Sustituirán a los envejecidos AS350 y Bell 206, actualmente en servicio en la Fuerza Aérea y la Marina. Se ensamblarán en Itajubá
Las fuerzas armadas brasileñas, a través del Comité Coordinador del Programa de Aviones de Combate (COPAC), han adquirido 27 helicópteros monomotores H125 para potenciar la capacidad de entrenamiento de la Marina y la Fuerza Aérea brasileñas.
Los H125 se producirán en la línea de ensamblaje final del H125 ubicada en Itajubá, Brasil, en la fábrica de Helibras donde también se ensamblan los H225M para las fuerzas armadas brasileñas. Estos nuevos helicópteros sustituirán a los envejecidos AS350 y Bell 206, actualmente en servicio en la Fuerza Aérea y la Marina brasileñas, respectivamente.
Aviacionline
-
Habría que ver, que porcentaje de compatibilidad hay entre nuestros Bell, e ir a buscar como fuente de repuestos esos Bell 206 cuando se vayan de baja en Brasil.
-
@h234 Sabes que yo pense lo mismo, cuando lei Bel 206...
-
El primer A330 MRTT de Brasil llega a España para su conversión a reabastecedor
La mayor y más nueva aeronave de la Fuerza Aérea Brasileña despegó hoy hacia España por un motivo especial que la dejará fuera de servicio durante un tiempo.El Airbus A330-200, apodado KC-30 por la Fuerza Aérea Brasileña, fue entregado por Azul Linhas Aéreas al gobierno brasileño hace semanas, y desde entonces ha participado en varias misiones, incluso internacionales.
El avión es el sustituto del Boeing 707 (KC-137), que se retiró hace muchos años, y se utilizaba para el transporte estratégico, el reabastecimiento en vuelo y las misiones presidenciales.
Las modificaciones del A330 se realizará en las instalaciones de Airbus en Getafe (España), y los trabajos llevarán varios meses,
El segundo de los dos Airbus A330-200 (futuro KC-30) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) despegó a las 8:40 horas del lunes 12 de septiembre para completar una ruta de más de diez horas entre Dublín (Irlanda) y Victorville (Estados Unidos).
El recorrido es el mismo realizado por el primer avión del tipo, entregado a la FAB en julio y corresponde a un chequeo de mantenimiento y a la finalización de cuestiones administrativas del contrato antes de la entrega de la aeronave a los militares brasileños. El avión, matrícula VP-BDV, está registrada a nombre de la empresa de leasing Avolon. LA FAB utilizará estas aeronaves en misiones polivalentes, incluyendo el transporte de carga, tropas y reabastecimiento en vuelo.
-
Llegan a Brasil otros dos Gripen E para la FAB y ya suman 5
Dos cazas Gripen E de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) llegaron a Brasil el pasado domingo 25 de septiembre. Posteriormente las aeronaves volaron hasta el Centro de Vuelo y Pruebas del Gripen (GFTC), en la planta de Embraer en Gavião Peixoto (SP).
Los nuevos aviones de combate de la Fuerza Aérea de Brasil llegaron por barco, a través del puerto de Navegantes, en Santa Catarina, y fueron llevadas el miércoles 28 de septiembre por los pilotos de Saab en un vuelo de aproximadamente 50 minutos hasta el interior de São Paulo.
Los nuevos cazas se unen a otras tres unidades que ya están en el país.
VIDEO: https://youtu.be/_sqMqfUvmPU
-
Nueva reducción en el pedido de KC-390 Millennium de la FAB
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y Embraer negociaron una reducción en la orden de pedidos de KC-390 Millennium, que pasará de 22 a 19 unidades.
Embraer emitió un comunicado de prensa en el que confirmó la reducción de pedidos por parte de la FAB de 3 aviones, pasando de las 22 unidades pactadas en la anterior renegociación del contrato, a 19 aviones.
La compañía aeroespacial brasileña informa que la ejecución de las modificaciones concluye con éxito las negociaciones entre las partes en relación con los Contratos.
Los términos del contrato entre la FAB y Embraer será enmendados para reflejar la mencionada reducción de pedidos en firme. También se acordó el fin definitivo de la posibilidad de reducciones unilaterales (por parte de la Fuerza Aérea Brasileña) de unidades, para redefinir y reprogramar el calendario de entregas, con el fin de distribuir en el tiempo el efecto de la reducción del número de aviones. A su vez, se ajustarán las cláusulas contractuales con el fin de mantener el respectivo equilibrio económico y financiero del programa KC-390.
Las modificaciones de los contratos preservan el flujo de caja de la Compañía, asegurando la viabilidad económica y financiera del proyecto KC-390 Millennium y no cambian ni comprometen la orientación de la Compañía para el 2022.
Aviacionline
-
Da la impresión que el Gripen se estaría llevando el presupuesto, de todos modos si gana Lula el proyecto brasileño tiene el apoyo necesario asegurado.