Fuerza Aérea de Paquistán
-
@darwin dijo en Fuerza Aérea de Paquistán:
El JF-17 del Block II incorporó a partir del avión 29° del Batch 5 la sonda fija de repostaje
Cómo no apreciar sus orígenes en el MIG 21
-
El caza JF-17 Block-3 de Pakistán recibe actualizaciones “mortales”
Informes sobre el caza JF-17 Thunder de Pakistán indican que su versión Block-3 está progresando rápidamente.
18 de noviembre de 2022Imágenes e informes recientes sobre el caza monomotor JF-17 Thunder de la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF), desarrollado conjuntamente con China, indican que su versión Block-3 está progresando rápidamente y podría incorporarse al servicio en breve.
Una foto de un piloto con un avanzado visor montado en el casco (HMD), que supuestamente es del interior de un JF-17C (o Bloque III), circuló por las redes sociales. Además, otro informe sobre el perfeccionamiento del avión también interesó a los observadores.
El JF-17, del que se dice que comparte parte de la tecnología del caza furtivo chino J-20 “Mighty Dragon”, se espera que sustituya a la envejecida flota de Chengdu F-7 y Dassault Mirage-III/V de la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF).
El JF-17 Thunder es un avión de combate polivalente de tamaño medio desarrollado conjuntamente por la empresa china Chengdu Aircraft Corporation (CAC) y el Complejo Aeronáutico de Pakistán (PAC). El servicio ha incorporado más de 100 aviones Thunder desde 2007. De ellos, 26 son variantes del bloque II que se incorporaron en 2020.
JF-17 Thunder Block-3
Una foto de un piloto dentro de la cabina de un JF-17 Block III/JF-17C con una pantalla montada en el casco (HMD) similar a las que los pilotos del J-20 han llevado en imágenes filtradas y en imágenes y vídeos oficiales es el primer indicio de la rápida evolución del avión.
Un HMD transmite toda la información vital de vuelo que suele aparecer en las pantallas y se muestra directamente en el visor de la cabina.
Esto reduce el estrés del vuelo y permite al piloto centrarse más en el componente de combate de la misión. También es uno de los principales sistemas que debe poseer un avión para que se le considere dentro de la categoría de la Generación 4++.
En muchos foros de debate de las redes sociales se ha afirmado que se ha incrementado el uso de compuestos de fibra de carbono en las nuevas variantes, lo que reduce el peso del avión.
Un informe del Express Tribune de Pakistán citaba a un funcionario no identificado del Complejo Aeronáutico de Pakistán (PAC) diciendo que “se está llevando a cabo una nueva actualización (del avión)”. El informe procede de la recientemente concluida Exposición y Seminario Internacional de Defensa (IDEAS) 2022 en Karachi.
Las primeras imágenes del primer lote del JF-17C/Block III con el esquema de pintura de producción en serie recién salido de la línea de montaje aparecieron en la web en enero de este año. Las fotos mostraban siete JF-17 fuera de las instalaciones del PAC en Kamra.
Un informe del portal líder en aviación de defensa Aviacionline dijo que mientras la foto mostraba once JF-17, los números de serie de los jets indican que podrían ser once unidades.
Se cree que el JF-17C/Block III surcó los cielos por primera vez en diciembre de 2019. El PL-10E, que China describe como su misil aire-aire de corto alcance más avanzado, también fue visto siendo transportado por el JF-17 Block 3/JF-17C en 2021.
JF-17, ¿un caza formidable?
El JF-17C cuenta con notables capacidades mejoradas, como el sistema de alerta de aproximación de misiles (MAWS), el HUD inteligente de gran ángulo, más puntos duros en la barbilla y un conjunto integrado de guerra electrónica (EW).
Otra fotografía que ha ganado popularidad en Internet se cree que es la mejor imagen de un JF-17C de la PAF. La foto fue tuiteada por el conocido experto en aviación militar chino Andreas Rupprecht.
Un experto militar de Pekín fue citado por Global Times en un informe de 2021: “Con el PL-10, el JF-17 Block III ganará una enorme capacidad de combate aéreo y tendrá una ventaja incluso contra sus homólogos más pesados en la defensa aérea interior”.
El avión está equipado con un radar de control de incendios de tipo AESA (Active Electronic Scanned Array). Hubo informes anteriores de que el JF-17 está a punto de obtener parte de la tecnología, la aviónica y la electrónica utilizadas en el J-20, pero no se había confirmado hasta ahora.
Aunque no está claro el alcance de la tecnología que el JF-17C podría compartir con el J-20, los informes y las fotografías indican que las afirmaciones no eran del todo falsas.
Los nuevos jets presumen de una capacidad mejorada de “alta visibilidad”. El “avión puede disparar desde cualquier posición, y sus misiles ajustarán el empuje, la velocidad y la trayectoria para alcanzar los objetivos”.
¿Amenaza para el LCA Tejas indio?
Al preguntársele si el JF-17C/Block III está a la altura del avión de combate ligero (LCA) Tejas de la India, Andreas Rupprecht, experto en aviación militar chino con sede en Alemania, se preguntó si el Tejas puede igualar al Thunder.
Rupprecht señaló las múltiples actualizaciones del avión chino-paquistaní a lo largo de los años y su despliegue operativo, que lo han hecho muy capaz. Sin embargo, admite que los JF-17 más antiguos se han quedado atrás.
“Hay casi un centenar en servicio desde hace años con una amplia experiencia operativa e incluso en operaciones de guerra, mientras que el Tejas sólo está disponible en un número limitado.
Así que sí, los más antiguos no están técnicamente a la par, pero no son tan malos como algunos indios quieren hacer ver. Está disponible en cantidades mucho mayores. Si todo va bien, el modelo C estará en servicio con mejor aviónica, armas y AESA mucho antes de que el primer Tejas equipado con AESA llegue a una unidad de primera línea. Esto no es hablar del Mark 2”, dijo Rupprecht.
Las pruebas de vuelo inaugural del LCA Mk.1A no empezaron hasta mayo de este año, y Hindustan Aeronautics Limited (HAL) pretende entregar 83 unidades a la IAF a partir de 2023-2024.
Los expertos en aviación militar señalaron que, incluso después de la entrega, el jet tarda en integrarse en la flota, ya que se necesita tiempo para desarrollar tácticas y procedimientos operativos.
Los JF-17 han sido operados durante mucho tiempo, y las últimas variantes habrán sido completamente voladas y las tácticas desarrolladas para cuando el LCA Mk.1A llegue a las unidades de la IAF.
Se dice que el LCA Mk.2 es un avión totalmente distinto, con muy pocos préstamos de las variantes del LCA Mk.1. Se espera que realice su vuelo inaugural en 2024 y que la producción en serie no comience hasta 2027.
Israel noticias
-
Y todavia hay quienes creen que lo geopolítico debe primar sobre la decisión de equipar a la FAA con JF-17 Block III
Ya deberíamos haber firmado el contrato x 12/14 de estos jets con opcion a otra tanda similar, sin contar que nos dan financiación y posibilidad de ensamblar en Argentina.
Solo esto, obligaría a GB a gastar el doble en mantener su oresencia militar en las Malvinas -
@teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Paquistán:
Es un país de 800.000 km2 (el doble de Bs.As) y su principal HH.CC de conflicto a 200 o 300 kms como máximo alejadas de sus numerosas bases aéreas.. Asi que la sonda, si bie necesaria, no es prioritaria aunque nunca esta demás...
Distinto es el caso nuestro, que es fundamental...con casi 3 millones de kms2 y un área marítima para vigilar que hace que los 3 millones se conviertan en 5... Para desgracia con bases muy distantes entre si y con muy pocos aviones para cubrir semejante territorio...Y también los F-16 de Pakistán no usan tanqueros con pértiga como un KC-135 porque las distancias que recorren son cortas
-
@osky1963 dijo en Fuerza Aérea de Paquistán:
Y todavia hay quienes creen que lo geopolítico debe primar sobre la decisión de equipar a la FAA con JF-17 Block III
Ya deberíamos haber firmado el contrato x 12/14 de estos jets con opcion a otra tanda similar, sin contar que nos dan financiación y posibilidad de ensamblar en Argentina.
Solo esto, obligaría a GB a gastar el doble en mantener su oresencia militar en las MalvinasEn el 99% de los casos, los países alineados a occidente eligen cazas occidentales, como por ejemplo Brasil, Chile, Colombia y hasta Perú, que durante un gobierno totalmente alineado a EEUU como el de Fujimori fue a comprar Mig-29 a Bielorrusia. Y los alineados a Rusia y China eligen ruso y/o chino.
Las consecuencias de una mala decisión por no sopesar las cuestiones geopoliticas y logísticas de los peruanos fueron los largos periodos en que los cazas quedaron en tierra. Hasta casi toda la flota de aeronaves rusas quedaron en tierra por problemas logísticos. Hay fotos de Helicópteros Mi-8, An-26 y varios otros en el Jorge Chavez estacionados a la intemperie durante meses. Hubo que poner mucha plata para que los rusos le dieran atención. Hoy están tratando de cambiar hacia logística occidental y le demandará años y mucha plata, pero están en eso. Mig-29 (pasados a reserva) por F-16, Su-25 por FA-50 (o caza similar occidental) C-27J por An-26 la única excepción es el Mi-17 porque tienen muchos y hay muchos en la región, así y todo el jefe de la FAA debe ir hasta el otro lado del planeta a ver si consigue alguno que haga ICM a los Mi-171.
Las elecciones de cazas siempre han sido así, , la geopolítica es todo para la elección de un avión de combate, por eso la decisión la va a tomar el presidente o el que viene -
Imagenes de la cabina del JF-17 Block III
Visto en la exposición miliar pakistaní de IDEAS 2022
Se observa el HUD de nueva generación y al piloto con pantalla de montaje en casco (Helmet Mounted Display /HMD), ambas tecnologías utilizadas en el J-20 de 5° Generacion
Tambien se mostro una maqueta del JF 17 con el misil crucero Taimur or Ra'ad ALCM (Air Launched Cruise Missile)
-
Ejercicio de reabastecimiento de JF17 sobre el Golfo Persico
-
@teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Paquistán:
Es un país de 800.000 km2 (el doble de Bs.As) y su principal HH.CC de conflicto a 200 o 300 kms como máximo alejadas de sus numerosas bases aéreas.. Asi que la sonda, si bie necesaria, no es prioritaria aunque nunca esta demás...
Distinto es el caso nuestro, que es fundamental...con casi 3 millones de kms2 y un área marítima para vigilar que hace que los 3 millones se conviertan en 5... Para desgracia con bases muy distantes entre si y con muy pocos aviones para cubrir semejante territorio...El JF17 no es un simple caza, es un multirol, por lo cual en caso de guera deber internarse en territorio enemigo para golpear. Tambien esta armado para ataques navales por lo cual debera maniobrar sobre el mar para atacar naves o puertos enemigos. En caso de guerra las bases mas cercanas a la frontera seran las mas castigadas por lo cual lo mas inteligente seria utilizar las mas alejadas. Los paquistanies epuiparon a las JF17 y J 20 con sistemas IFR no por las dudas si no porque estan convencidos de que lo necesitan.
-
La PAF anuncia que los F-7PG del Escuadrón No. 17 'Tigres' (Comando Aéreo Norte de la PAF). Próximamente serán reemplazados por PAC JF-17C Thunder Block III. Será e primer escuadrón en equiparse con este modelo
-
La Fuerza Aérea de Pakistán recibe el primer escuadrón de combate JF-17 Block III.
Según se informa, la Fuerza Aérea de Pakistán ha puesto en servicio su primera unidad de aviones de combate JF-17 Block 3, que representan su segunda clase de aviones de combate con capacidades de 'generación 4+' luego de las adquisiciones de varios escuadrones de aviones de combate J-10C de China en 2022. Donde la adquisición J-10Csorprendió a muchos analistas, y solo se anunció a fines de 2021, el JF-17 Block 3 se esperaba desde mediados de la década de 2010 y se espera que se produzca principalmente para las necesidades de defensa de Pakistán como parte de un programa conjunto chino-paquistaní. El caza revoluciona las capacidades del diseño del JF-17 y se considera un caza de '4+ generación' con aviónica y armamento de nivel de quinta generación. El caza es una de las cuatro clases de cuarta generación que se han producido utilizando muchas de las tecnologías desarrolladas para el caza de quinta generación J-20 de China, que comenzó a entregarse a la fuerza aérea en 2016 y, por lo tanto, se le conoce como 'J- 20 ADN.Esto refleja las referencias en los comentarios occidentales a las últimas variantes del caza estadounidense F-16 '4+ generación', el F-16 Block 70/72, que tiene 'ADN F-35'. El J-20 y el F-35 son los únicos cazas de quinta generación tanto en producción como desplegados a nivel de escuadrón. Mientras que el J-10C es un caza ligero de un rango de peso similar al F-16, el JF-17 es de un rango de peso más pequeño aún comparable al Gripen E/F sueco. Al igual que el Gripen, fue diseñado con costos operativos y necesidades de mantenimiento mínimos, lo que permitió desplegar una gran flota y mantener altas tasas de disponibilidad, pero al precio de un rendimiento de vuelo relativamente modesto. El JF-17 Block 3 compensa en gran medida esto con la sofisticación de su aviónica y armamento, lo que lo convierte sin duda en el caza más capaz de la flota pakistaní además del J-10C y proporciona algunas ventajas importantes sobre los cazas rivales de la vecina India: el gran mayoría de los cuales carecen de radares o misiles igualmente avanzados.
El conjunto de aviónica del JF-17 Block 3, incluidos sus controles y pantallas de cabina, se parece a los del J-20, con sus miras montadas en el casco y pantallas de visualización frontal que le permiten capitalizar una nueva gama de armamentos. Estos combinan particularmente bien con el misil aire-aire guiado por infrarrojos PL-10, un competidor cercano por el título del más avanzado de su tipo en el mundo, que utiliza controles aerodinámicos y de vector de empuje, que se combinan con indicaciones avanzadas montadas en el casco. para aprovechar su altísima maniobrabilidad. Esto permite que los nuevos cazas de Pakistán ataquen objetivos en ángulos muy extremos sin necesidad de maniobrar el propio caza. El misil proporciona una cómoda ventaja de rendimiento sobre el AIM-9X estadounidense y el R-73 ruso. Sigue siendo incierto cuántos JF-17 Block 3 se producirán, y algunos informes indican que se espera una producción significativamente mayor en comparación con los modelos anteriores relativamente anodinos que tenían capacidades muy básicas de cuarta generación.
El caza proporciona un medio muy rentable de modernizar las unidades de caza para desplegar sensores, enlaces de datos y armamento de última generación, y podría usarse para reemplazar a la mayoría de los cazas Mirage y J-7 de la era de la Guerra Fría de Pakistán. Más allá de Pakistán, se informa que Myanmar ha mostrado un fuerte interés en producir también la clase bajo licencia, mientras que la lista de clientes potenciales es muy larga, siendo Iránuno notable. Entre las características sobresalientes del caza se encuentran sus misiles aire-aire de largo alcance PL-15, que son los únicos misiles aire-aire activos no japoneses que se ha confirmado que usan radares AESA incorporados para la guía inercial y pueden superar a los misiles rusos y estadounidenses de la competencia, un morro- radar AESA montado, así como su estructura de avión de alto compuesto y el uso del nuevo motor chino WS-13 para un rendimiento de vuelo mejorado en relación con los modelos JF-17 más antiguos.
Para estar más informado de las noticias más actualizadas de Poderio Militar puedes seguir las páginas oficiales en Twitter y Facebook