Fuerza Aérea de Paquistán
-
Los Thunder Block-III de Pakistán
Fotografiado durante los ensayos para el Desfile del Día de Pakistán, que se llevó a cabo el 23 de marzo de 2023, Pakistan Fiza'ya (PAF, Fuerza Aérea de Pakistán) mostró dos PAC JF-17 Thunder Block-III por primera vez en público.
El Complejo Aeronáutico de Pakistán (PAC) en Kamra inició la producción del Bloque 3 en 2018/2019 y el 30 de diciembre de 2020, la fuerza aérea celebró oficialmente el inicio de la producción del Bloque III. El primer JF-17 Block-III, con número de serie 3000, realizó su vuelo inaugural en las instalaciones del CAC en Chengdu (China) el 15 de diciembre de 2019 .
El Thunder Block-III, también llamado versión C, es una versión ampliamente modificada en comparación con dos versiones anteriores con un nuevo radar de control de fuego (FCR) aerotransportado AESA KLJ-7A que agrega más potencia de fuego en combinación con el PL-15 de largo alcance. misil al aire, un nuevo sistema de advertencia de aproximación de misiles (MAW), un sistema de gestión de guerra electrónica (EW) mejorado y un receptor de advertencia de radar (RWR) con cápsulas ECM externas. Además, el Block-III está equipado con una nueva pantalla frontal (HUD) integrada con una pantalla montada en la cabeza (HMD), el uso de más materiales compuestos para reducir el peso y agregar un dispositivo montado en la barbilla, que podría albergar una búsqueda infrarroja y sistema de seguimiento (IRST). Claramente visible es la sonda de reabastecimiento de combustible en vuelo, una característica también disponible en la versión Block-II.
Según Scramble Magazine Pakistan Air Order of Battle, los siguientes escuadrones operan el JF-17 Thunder:
Escuadrón 2(MR)/ala 39 (táctica) en Jacobabad/Shahbaz AB
Escuadrilla 14(AS)/ala 34 (ataque táctico) en Rafiqui AB
Escuadrilla 16(MR)/ala 33 (táctica) en Minhas/Kamra AB
26(MR) ) Escuadrón/36 (Ataque táctico) Ala en Peshawar AB
28(MR) Escuadrón/31 (Superioridad aérea) Ala en Quetta/Intl
18(OCU) Escuadrón/37 (Entrenamiento de combate) Ala en Mianwali/PAF Base MM Alam
Combat Commander School (CCS) Escuadrón JF-17/Centro de Excelencia del Poder Aéreo (ACE) en Mushaf ABSe informa que 16 (MR) Squadron Black Panthers será la primera unidad en operar la variante Block-III.
Para obtener más información sobre la orden de batalla aérea de Pakistán , visite el sitio web de la revista Scramble.
Foto de Baqir Kazmi (a través de JetPhotos.com)
-
China concretó la venta de los J-10C a Pakistán por medio de un préstamo con un interés del 4,15%
ZM -30 marzo, 20230
Gracias a una serie de documentos filtrados, se ha dado conocer algunos de los detalles de los acuerdos entre China y Pakistán, por los cuales el Gigante Asiático concretó la venta de cazas J-10C para equipar la Fuerza Aérea Pakistaní. La información divulgada durante el día de hoy da cuenta de las tasas de interés preferenciales y bajas brindadas para poder realizar la operación.A finales del año 2021, Pakistán formalizó con China un acuerdo por cual el país adquirió un número que ronda las 20 y 25 unidades del caza J-10C. La decisión de avanzar con su incorporación fue en respuesta a la adquisición por parte de la República de la India de los Rafale de origen francés. De este modo, con gran rapidez, para el mes de marzo de 2022 China comenzaba la provisión de los primeros cazas en su versión J-10CE (de exportación) a Pakistán para equipar a los Escuadrones de su fuerza aérea.
A más de un año desde el arribo de los primeros J-10CE, los cuales convierten e Pakistán en el primer operador internacional del caza de primera línea de la Fuerza Aérea del Ejército de Liberación (PLAAF), se ha dado a conocer detalles de la propuesta y facilidades brindadas por China. Más precisamente, en el financiamiento de la operación, la cual se concretó con un préstamo el cual fue otorgado con una tasa del 4,15% de interés.
Como se ha observado en otras operaciones similares, siendo la más reciente la concreción de la venta entrenadores avanzados L-15 a Emiratos Árabes Unidos, China ofrece importantes facilidades de pago a través de préstamos con tasas de interés “preferenciales”. Incorporando en sus propuestas opciones de transferencia de tecnología y compensaciones de tipo offset. Además, las aeronaves de combate son ofrecidas con un paquete de armamento que busca aprovechar todas las capacidades del caza.
Hongdu L-15 FalconEste es el ejemplo de los J-10CE de la Fuerza Aérea de Pakistán, los cuales han sido vendidos incorporando dentro de su panoplia de armamento a los misiles de tipo BVR PL-15E (versión de exportación del PL-15 empleado por la PLAAF). En base a lo anunciado por medios y agencias estatales chinas, este armamento cuenta con un alcance efectivo de hasta 145 kilómetros aproximadamente.
*Fotografías: Fuerza Aérea de Pakistán.
opinion osky: ¡¡¡y a nosotros los yanquis nos venderan F16 viejos y caros!!! ¡¡¡Te pasaste Petronilo!!!!!!!!
-
Si fueron entregados tan rápido los J-10 algo me dice estaban casi listos para dar a la fuerza aerea china y le mandaron una modificación para como se los venden a Pakistan y listo. Si no es raro el tiempo tan corto de entrega, teniendo en cuenta que es un avión complejo.
-
Pakistán: Nuevo JF-17 Block III viene con mejoras del J-20
La Fuerza Aérea de Pakistán recibe el primer escuadrón de combate JF-17 Block III con 'ADN de J-20': informes
Military Watch Review
JF-17 de la Fuerza Aérea de PakistánSegún se informa, la Fuerza Aérea de Pakistán ha puesto en servicio su primera unidad de aviones de combate JF-17 Block 3, que representan su segunda clase de aviones de combate con capacidades de 'generación 4+' luego de las adquisiciones de varios escuadrones de aviones de combate J-10C de China en 2022. Donde la adquisición J-10Csorprendió a muchos analistas, y solo se anunció a fines de 2021, el JF-17 Block 3 se esperaba desde mediados de la década de 2010 y se espera que se produzca principalmente para las necesidades de defensa de Pakistán como parte de un programa conjunto chino-paquistaní. El caza revoluciona las capacidades del diseño del JF-17 y se considera un caza de '4+ generación' con aviónica y armamento de nivel de quinta generación. El caza es una de las cuatro clases de cuarta generación que se han producido utilizando muchas de las tecnologías desarrolladas para el caza de quinta generación J-20 de China, que comenzó a entregarse a la fuerza aérea en 2016 y, por lo tanto, se le conoce como 'J- 20 ADN. Esto refleja las referencias en los comentarios occidentales a las últimas variantes del caza estadounidense F-16 '4+ generación', el F-16 Block 70/72, que tiene 'ADN F-35'. El J-20 y el F-35 son los únicos cazas de quinta generación tanto en producción como desplegados a nivel de escuadrón.
J-10C de la Fuerza Aérea de PakistánMientras que el J-10C es un caza ligero de un rango de peso similar al F-16, el JF-17 es de un rango de peso más pequeño aún comparable al Gripen E/F sueco. Al igual que el Gripen, fue diseñado con costos operativos y necesidades de mantenimiento mínimos, lo que permitió desplegar una gran flota y mantener altas tasas de disponibilidad, pero al precio de un rendimiento de vuelo relativamente modesto. El JF-17 Block 3 compensa en gran medida esto con la sofisticación de su aviónica y armamento, lo que lo convierte sin duda en el caza más capaz de la flota pakistaní además del J-10C y proporciona algunas ventajas importantes sobre los cazas rivales de la vecina India: el gran mayoría de los cuales carecen de radares o misiles igualmente avanzados.
El conjunto de aviónica del JF-17 Block 3, incluidos sus controles y pantallas de cabina, se parece a los del J-20, con sus miras montadas en el casco y pantallas de visualización frontal que le permiten capitalizar una nueva gama de armamentos. Estos combinan particularmente bien con el misil aire-aire guiado por infrarrojos PL-10, un competidor cercano por el título del más avanzado de su tipo en el mundo, que utiliza controles aerodinámicos y de vector de empuje, que se combinan con indicaciones avanzadas montadas en el casco. para aprovechar su altísima maniobrabilidad. Esto permite que los nuevos cazas de Pakistán ataquen objetivos en ángulos muy extremos sin necesidad de maniobrar el propio caza. El misil proporciona una cómoda ventaja de rendimiento sobre el AIM-9X estadounidense y el R-73 ruso.
JF-17 (izquierda) y más pesado J-10Sigue siendo incierto cuántos JF-17 Block 3 se producirán, y algunos informes indican que se espera una producción significativamente mayor en comparación con los modelos anteriores relativamente anodinos que tenían capacidades muy básicas de cuarta generación. El caza proporciona un medio muy rentable de modernizar las unidades de caza para desplegar sensores, enlaces de datos y armamento de última generación, y podría usarse para reemplazar a la mayoría de los cazas Mirage y J-7 de la era de la Guerra Fría de Pakistán. Más allá de Pakistán, se informa que Myanmar ha mostrado un fuerte interés en producir también la clase bajo licencia, mientras que la lista de clientes potenciales es muy larga, siendo Iránuno notable. Entre las características sobresalientes del caza se encuentran sus misiles aire-aire de largo alcance PL-15, que son los únicos misiles aire-aire activos no japoneses que se ha confirmado que usan radares AESA incorporados para la guía inercial y pueden superar a los misiles rusos y estadounidenses de la competencia, un morro- radar AESA montado, así como su estructura de avión de alto compuesto y el uso del nuevo motor chino WS-13 para un rendimiento de vuelo mejorado en relación con los modelos JF-17 más antiguos.
-
Curiosa nota en su final, porque Pakistan compró los derechos para fabricar en Pakistan el RD-93MA cuando finalice su desarrollo y certificación por parte de Rusia, que no ya no tenía otro cliente interesado en el motor que no fuera Pakistan.
-
@osky1963 sigo insistiendo es ideal para faa!
-
Tres aviones de distinta procedencia y tres generaciones distintas, volando en la misma fuerza aérea
-
Imagen de J-10C paquistaníes, F-16 turcos y paquistaníes, F-15 sauditas y JF-17 Block III liderando la formación del ejercicio 'Indus Shield 2023' sobre Pakistán
Durante los ejercicios 'Indus Shield 2023' la PAF exhibió un JF-17 apuntando a un SAM de alta tecnología con misiles CM-400 en el ejercicio Indus Shield, sugiriendo contramedidas contra el sistema S-400 de fabricación rusa.
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1716778213710458916
La PAF recibirá el lote final de JF-17 Block 3 a principios de 2024. PAF planea actualizar los antiguos JF-17 a los estándares Block 3 y posiblemente también adquirir más J10C. Los JF-17 armado con PL 15E BVR (145 km) serán un desafío para la IAF. Para 2024, PAF tendrá entre 180 y 190 JF-17.