-
La recursos q están debajo de la señuperficie no pertenecen al superficiario, sean estos últimos mapuches, tehuelches, estancieros o quien sea. Cualquiera de ellos le corresponde cobrar por el uso de la superficie, pero nada tiene q ver con lo q hay debajo. Eso le pertenece al estado.
Con esos títulos Infobae intencionalmente intenta embarrar la cancha y el gobernador opositor por un lado acusa a su contraparte nacional de perjudicar la inversión petrolera pero cae en la contradicción de q esa inversión es de YPF ( gob. Nacional)..
No opino respecto a las tierras y los mapuches porq desconozco a quien pertenecían históricamente esas tierras ni quien era el propietario anterior a la cesion de la q habla la nota. -
Aseguran que hay pozos de Vaca Muerta en las tierras que este gobierno cedió a los mapuches
Advierten que hay pozos de Vaca Muerta en las tierras que el Gobierno le cedió a los mapuches en Mendoza y peligran millonarias inversiones
Se trata de dos áreas con decenas de pozos de extracción de crudo no convencional. El gobernador Rodolfo Suárez adelantó que se presentará ante la Justicia para frenar la cesión de recursos provinciales.El resto de la lamentable nota: https://www.infobae.com/politica/2023/02/04/advierten-que-hay-pozos-de-vaca-muerta-en-las-tierras-que-el-gobierno-le-cedio-a-los-mapuches-en-mendoza-y-peligran-millonarias-inversiones/
Hay un ensañamiento del gobierno nacional con Mendoza, ya le frenaron su mayor obra que era le represa Portezuelo del Viento y ahora esto. Lo que no ven es que las consecuencias es para todos los Argentinos
-
YPF analizó su plan de inversiones y principales proyectos de la petrolera
La petrolera de mayoría estatal evaluó el avance de distintos proyectos de transporte de hidrocarburos que son estratégicos para el desarrollo de Vaca Muerta y en la obra de rehabilitación del oleoducto trasandino que permitirá la exportación de crudo a Chile.El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de YPF, Pablo González, analizaron el plan de inversiones de la compañía para este año y sus principales proyectos.
YPF cerró 2022 con una inversión superior a US$ 4.000 millones y un crecimiento de la producción de 9%, y para este año estima mayores inversiones en proyectos que permitirán generar la energía que el país necesita y convertirlo en un exportador de petróleo y gas aportando divisas para financiar el desarrollo de su economía.
Massa y González analizaron el avance de distintos proyectos de transporte de hidrocarburos que son estratégicos para el desarrollo de Vaca Muerta y en la obra de rehabilitación del oleoducto trasandino que permitirá la exportación de crudo a Chile y los mercados del Pacífico, detalló YPF en un comunicado.
El oleoducto tiene una extensión de 427 kilómetros desde Puerto Hernández, en Neuquén, hasta la Refinería de ENAP, en Biobío, Chile, y es operado por una sociedad que integran Chevron, ENAP e YPF.
Durante la reunión, González también expuso los detalles de una obra clave para la exportación de crudo como es el proyecto denominado “Vaca Muerta Sur” con una inversión estimada en US$ 1.200 millones y un plazo de ejecución de dos años.
El objetivo de la iniciativa es unir los bloques de YPF más productivos en Vaca Muerta con Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, a través de un oleoducto de 700 kilómetros de extensión.
Además, se prevé la construcción de una terminal de almacenamiento y la instalación de dos monoboyas para la carga de buques de gran porte.
Massa y González analizaron además, el avance del proyecto de GNL que YPF y Petronas buscan desarrollar en el país con una inversión inicial de US$ 10.000 millones y una capacidad de producción final de 19 MTPA (millones de toneladas anuales).
Días atrás, González recibió al nuevo CEO de Petronas E&P Argentina, Nazri Idzlan Malek, con quien continuó el análisis del proyecto que convertirá a la Argentina en un exportador neto de GNL a partir del desarrollo de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo.
Por último, abordaron la agenda de la transición energética en donde YPF juega un rol muy importante a través de la producción de energías renovables y el desarrollo de la cadena de valor del litio.
Con YPF Luz, la compañía se ubica como el segundo generador de energía renovable del país con una capacidad instalada de 400 MW y avanza con la puesta en marcha de su primer parque solar en la provincia de San Juan, entre otras inversiones.
Además, con YPF Litio comenzó su primer proyecto exploratorio en la provincia de Catamarca junto a Camyen.
Además, inauguró con Y-TEC, y junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología, el CONICET y la Universidad Nacional de la Plata, la primera planta de baterías de litio, que permitirá desarrollar el paquete tecnológico para sumarle valor a la producción de este mineral en el país (vacamuertanews.com).
-
@darwin
A ellos solo le interesa la venganza y no ser humillados. -
@marcoaurelio
Si te referís a Mendoza en su relación con el gobierno del timido Fernandez . . . ¿ no querian ser un pais aparte . . . o tenían una impronta secesionista ( como Cordoba ) ?
QUE LO GARPEN ELLOS O PIDAN UN PRÉSTAMO INTERNACIONAL ( ESO SI, QUE NO HAGAN COMO EN LA ERA DE MIAURICIO DONDE LAS PROVINCIAS SE ENDEUDARON Y LO PAGAMOS NISOTROS ) -
Una de las tareas de las FFAA según la Constitución Nacional, es impedir que se quiebre la unidad territorial, si Mendoza se quiere separar de la República, leña a los mendocinos.
Por otro lado, Cornejo debería estar preso por secesionista y en otra época de la nuestro código penal le hubiera correspondido un castigo mucho peor.
Volviendo a los hidrocarburos, se encuentran en el subsuelo, los mapuches no cortan ni pinchan.
Qué curioso que al cipayaje no les moleste Lewis, no? -
@marcoaurelio
Si te referís a Mendoza en su relación con el gobierno del timido Fernandez . . . ¿ no querian ser un pais aparte . . . o tenían una impronta secesionista ( como Cordoba ) ?
QUE LO GARPEN ELLOS O PIDAN UN PRÉSTAMO INTERNACIONAL ( ESO SI, QUE NO HAGAN COMO EN LA ERA DE MIAURICIO DONDE LAS PROVINCIAS SE ENDEUDARON Y LO PAGAMOS NISOTROS )Mis ultimas vacaciones fueron en Mendoza, lleno de lugares hermosos, donde viven argentinos que se sienten mucho mas argentino que vos. Cultivan la tierra y trabajan por el bien del pais. No se que clase de loco sos que tenes tanto rencor y odio contra esos argentinos, solo porque viven allì. No pude dejara de recorrer el monumento a San Maritn y al Ejercito de los Andes el màs majestuoso y bello monumento hecho al Padre de la Patria
-
@darwin si son más argentinos que cualquiera pero se quieren separar de argentina? Jajajaja
-
Hay veces que no se si entré a Aviacionargentina.net o a Taringa.net
-