SISTEMA DE AERONAVES NO TRIPULADAS: INTRODUCCIÓN AL EMPLEO Y COMBATE DE LOS MISMOS
-
@argento1972 dijo en SISTEMA DE AERONAVES NO TRIPULADAS: INTRODUCCIÓN AL EMPLEO Y COMBATE DE LOS MISMOS:
@h234 La verdad es que este video me dejo muy impresionado, aunque el arma que se uso no parecia se de gran potencia, hiso el trabajo a la perfeccion...
Video publicitario del MAM-C y MAM-L.
-
@h234 Que lindo seria armar nuestros Vigia 2 con esos confites , no me dan la imprecion de ser muy caros por el tamanio, creo..
-
A mi me parece ,viendo lo que pesan estos misiles su capacidad de destrucción, que el Dron tiene que poder volar muy alto, cuanto mas pequeño mejor y no necesariamente tiene que tener capacidad de portar muchos kilos de armamento, bastaría con 4 misiles y tener un enjambre de drones. O quizás un Dron puede servir para detectar, señalar y guiar a otros mas pequeños que portan los misiles.
-
En realidad en un sistema integrado la info. puede provenir de otro dron, de un avión, tanque, satélite, buque, puesto de avazada...
-
los del ejercito y la armada ya están obsoletos, lo mas potable es el de fuerza aérea, había que poner toda la plata de las tres fuerzas allí y desarrollar un único modelo y empezarlo a producir, si no es todo pura sanata.
-
@fenix dijo en SISTEMA DE AERONAVES NO TRIPULADAS: INTRODUCCIÓN AL EMPLEO Y COMBATE DE LOS MISMOS:
A mi me parece ,viendo lo que pesan estos misiles su capacidad de destrucción, que el Dron tiene que poder volar muy alto, cuanto mas pequeño mejor y no necesariamente tiene que tener capacidad de portar muchos kilos de armamento, bastaría con 4 misiles y tener un enjambre de drones. O quizás un Dron puede servir para detectar, señalar y guiar a otros mas pequeños que portan los misiles.
Entiendo que estamos hablando un poco en el aire, porque no se sabe mucho de proyecto Vigía 2B. Pero calculo que puede tener una configuración de 4 misiles. Donde sabés además, que cada uno es un impacto seguro (o casi).
-
@floarqui_53 dijo en SISTEMA DE AERONAVES NO TRIPULADAS: INTRODUCCIÓN AL EMPLEO Y COMBATE DE LOS MISMOS:
los del ejercito y la armada ya están obsoletos, lo mas potable es el de fuerza aérea, había que poner toda la plata de las tres fuerzas allí y desarrollar un único modelo y empezarlo a producir, si no es todo pura sanata.
Lo de la falta de homogeneidad, lo comparto. Está bien que cada fuerza diseña algo para sus propios requisitos, misiones o capacidades. Pero bueno...
-
@h234 a veces da la sensación de que queremos emular a papa yanqui, pero con el presupuesto de Uruguay...
El tema de los drones esta bueno, pero si te enfrentas con una potencia de verdad, esta dificil de usarlos de manera "óptima" como paso en la guerra del Nagorno. Las fuerzas de Armenia estan un poco desactualizadas y no podían ver (o identificar como tales) a los pequeños drones turcos (con RCS bajas), amen de que tenian muy pocos cazas y ponerlos en vuelo, era para que los azerbayanos (perdon si se dice de otra forma) hicieran tiro al pato... de otra forma, si Armenia hubiera alcanzado la supremacía aérea, los drones turcos quedaban en el piso.
Para que un dron ande a sus anchas, necesitas que no lo anden cazando (cazas, helos o hasta los
sistemas portatiles antidron) y no vas a ver ese escenario en todos lados. Todavia es necesario que alguien le cuide las espaldas, o te vas a enfrentar a tasas de exito bastante bajas. Contra unos pobres pueblerinos es un arma genial, contra un enemigo que de verdad se pueda defender...mmm no se eh.
Yo personalmente, iria por drones de vigilancia y mucho tiempo de permanencia en vuelo... Mas por que nuestro territorio es inmenso y poner un piloto volando 12 o 24 hs es inhumano y economicamente inviable. Digo esto por que nuestra principal HHCC no es ni Uruguay ni Chile... Sino los otros vecinos okupas. -
Estimado Bicho,
No es imitar a USA, CHINA, Rusia o Turquía. Sino que la tendencia de desarrollar aeronaves no tripuladas, es global.
Esto no significa que todo sistema a partir de ahora, que está tripulado por una persona, sea dejado de lado. Pero la complementariedad de ambos tipos de aeronaves, es innegable.
Tampoco UK tiene infabilidad en sus sistemas. De hecho están sufriendo muchas carencias en cuanto a armamento. Fijarse lo que se comentó hace poco referido a sus destructores. En Malvinas con todo lo que tenían, también cometieron errores de "chicos".
Son tan humanos como nosotros, y esto significa que hay muchas variables que pueden intervenir, y operar en el campo de batalla o teatro de operaciones.
-
@bicho
Si hipoteticamente nos enfrentamos a una potencia cualquiera no tenemos ninguna chance de sobrevivir en un enfrentamiento convencional. La única chance es hacerlo es del mismo modo que los Talibanes en Afganistan o los Huthis en Yemen. Y en este caso las pequeñas armas como los drones son más útiles que un sofisticado caza de combate.