-
Filipinas compra 28 Guaraní 6x6 Según informes de los medios, Brasil proporcionará vehículos blindados de ruedas 6x6 guaraníes a las fuerzas armadas filipinas. Citando, BulgarianMilitary.com, el ejército filipino compraría 28 vehículos APC (transporte blindado de personal) guaraníes de 6 × 6 ruedas por un monto aproximado de USD 47 millones. El ejército brasileño ha firmado con la empresa italiana Iveco Defense Vehicles un contrato por valor de unos 2.500 millones de euros para el suministro de vehículos blindados de transporte de personal del modelo VBTP-MR. Los vehículos reemplazarán al antiguo vehículo blindado Urutu en servicio con las fuerzas armadas brasileñas. El contrato cubre la entrega de 2.044 vehículos y apoyo logístico por un período de 20 años. El Guarani fue desarrollado por IVECO basado en el vehículo blindado de transporte de personal con ruedas Superav. La versión APC (Armored Personnel Carrier) del Guaraní puede transportar una tripulación de hasta 11 militares, incluidos el conductor y el comandante. El casco del vehículo proporciona protección contra disparos de armas pequeñas, astillas de proyectiles de artillería, minas y explosiones de IED (dispositivos explosivos improvisados). El guaraní puede equiparse con torretas tripuladas y no tripuladas que pueden armarse con ametralladoras y cañones automáticos de hasta 30 mm. El VBTP está propulsado por un motor diésel turboalimentado Iveco Cursor 9 que desarrolla 383 CV. El vehículo puede alcanzar una velocidad máxima en carretera de 100 km / h con un rango de crucero máximo de 600 km. https://www.armyrecognition.com/defense_news_december_2020_global_security_army_industry/philippines_to_purchase_28_guarani_6x6_wheeled_armored_personnel_carrier_vehicles.html
-
Arriban a Australia los primeros vehículos blindados 8x8 Boxer CRV de reconocimiento con te de torreta de 30 mm El Boxer es un vehículo blindado multipropósito 8x8 desarrollado por Industrial Group GmbH de Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall Landsysteme de Alemania, y Stork de los Países Bajos como el contratista principal del programa. El Boxer completó las primeras pruebas en enero de 2008 y ahora el vehículo está en servicio con Alemania, Holanda y Lituania. Tras un anuncio el 31 de marzo de 2018 por parte del gobierno del Reino Unido de que se reincorporaba al programa Boxer, el gobierno del Reino Unido anunció el 3 de abril que el Ejército británico había seleccionado a Boxer para cumplir con su requisito de Vehículo de Infantería Mecanizado (MIV). El Boxer CRV (vehículos de reconocimiento de combate), que representa 133 de los 211 vehículos, está equipado con el sistema de torreta Lance de vanguardia de Rheinmetall y armado con un cañón automático de 30 mm. Estos vehículos Boxer recibirán una serie de modificaciones específicas de Australia antes de la entrega final al Ejército. Las modificaciones incluyen la instalación de equipos informáticos y de comunicaciones específicos del ejército australiano, una estación de armas remota y pintura del ejército australiano. La torreta Lance está armada con un cañón automático de 30 mm de doble alimentación Mauser / Rheinmetall MK30-2 / ABM (Air Burst Munition) y una ametralladora coaxial de 7,62 mm. El cañón tiene un alcance máximo de disparo de 3.000 m con 200 municiones listas para usar. Una característica única de la torreta Lance es su munición que se almacena fuera del compartimento de la tripulación, lo que aumenta sustancialmente la capacidad de supervivencia. El techo de la torreta también está equipado con una estación de armas remota armada con una ametralladora pesada de 12,7 mm. El Boxer CRV también estará armado con lanzadores para el sistema de misiles guiados antitanque (ATGM) Spike LR2 diseñado y fabricado por la compañía israelí Rafael. El misil tiene un alcance efectivo de 5,5 km. Para la letalidad mejorada, el LR2 incluye dos configuraciones de ojivas avanzadas y altamente capaces de última generación, incluida una configuración de ojivas HEAT en tándem, que mejora la capacidad de penetración de la armadura en más del 30%, y una nueva ojiva explosiva multipropósito que incluye fusión controlada. para el control del efecto deseado. https://www.armyrecognition.com/defense_news_july_2020_global_security_army_industry/first_boxer_crv_8x8_armored_reconnaissance_vehicles_30mm_turret_variant_arrive_in_australia.html
-
El nuevo misil antitanque de Rusia puede "aniquilar" cualquier tanque occidental El nuevo sistema de armas guiadas de largo alcance Hermes de Rusia puede lanzar un misil antitanque supersónico que, según se informa, puede acabar con todos los tanques occidentales. “Las pruebas han demostrado que un solo misil Hermes es suficiente para destruir cualquier tanque occidental existente. La probabilidad de destrucción es de alrededor del 98-99% ”, dijo a TASS un representante del fabricante Shipunov Design Bureau of Instrument-Making en el foro Army-2020 el jueves. Un misil Hermes puede desviarse solo 50 cm del objetivo incluso cuando se dispara a un alcance máximo de 100 km, con la munición volando a cuatro veces la velocidad del sonido, agregó el funcionario. El sistema de armas guiadas Hermes está compuesto por un vehículo de combate con seis lanzadores de seis misiles, vehículo de mando, vehículo de transporte de carga, misiles guiados y drones de reconocimiento. El módulo de combate se puede montar en cualquier chasis, incluidos los vehículos blindados. “El sistema comprende varios drones de reconocimiento y guía que ayudan a detectar el objetivo”, dijo. El Hermes puede lanzar salvas contra seis objetivos a la vez. Aparte del blindaje enemigo, los misiles del sistema son efectivos contra vehículos de mando o personal, centros de comunicación y depósitos. Un misil lleva una ojiva de fragmentación de alto explosivo con 20 kg de TNT. Defense world
-
El Ejército de Estados Unidos compra otros 9 MH-47G para operaciones especiales El Ejército de Estados Unidos reforzará su Comando Aéreo de Operaciones Especiales con nueve nuevos helicópteros Boeing MH-47G Chinook Block II. Boeing ha valorado en 265 millones de dólares el contrato que acaba de firmar con el Ejército de Estados Unidos para suministrar nueve helicópteros Boeing MH-47G Chinook Block II para el Comando Aéreo de Operaciones Especiales, y cuyas entregas comenzarán antes de que finalice 2020. Este comando dispone ya de cerca de un centenar de helicópteros de este tipo, encuadrados en el 160 Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales. Además, cuenta con helicópteros CH-47E, UH-60, MH-60, AH-6M, UH-6M, y aviones C-27J, C-12 y C-212 Los primeros 62 fueron convertidos a partir de 9 MH-47D, 35 CH-47D y 18 MH-47E, a los que se sumaron otros ocho adquiridos en 2014 y 15 en 2018. Entre otras mejoras respecto a las otras versiones del H-47 Chinook, estos incluyen una sonda de reabastecimeinto en vuelo, motores Lycoming T55-GA-714A, que se están sustituyendo por los T55-L-71X en la versión Bloque II a la que están siendo convertidos los aparatos ya en servicio, y que son los que usarán los ahora adquiridos. Grúa de rescate y posiciones para ametralladoras en las puertas delanteras y rampa trasera; depósitos de combustible internos de mayor volumen; cockpit modernizado como el del MH-60 con cinco pantallas de presentación y dos de visualización de control, compatibles con el uso de gafas de visión nocturna y con radar multimodo y FLIR AN/ZSQ-2 EOSS con capacidad para designar objetivos para diferentes armas guiadas por láser. También se cuentan con sistemas de autodefensa contra misiles y lanzadores de bengalas. https://fly-news.es/defensa-industria/60367/
Ejército de Australia
-
Arriban a Australia los primeros vehículos blindados 8x8 Boxer CRV de reconocimiento con te de torreta de 30 mm
El Boxer es un vehículo blindado multipropósito 8x8 desarrollado por Industrial Group GmbH de Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall Landsysteme de Alemania, y Stork de los Países Bajos como el contratista principal del programa. El Boxer completó las primeras pruebas en enero de 2008 y ahora el vehículo está en servicio con Alemania, Holanda y Lituania. Tras un anuncio el 31 de marzo de 2018 por parte del gobierno del Reino Unido de que se reincorporaba al programa Boxer, el gobierno del Reino Unido anunció el 3 de abril que el Ejército británico había seleccionado a Boxer para cumplir con su requisito de Vehículo de Infantería Mecanizado (MIV).
El Boxer CRV (vehículos de reconocimiento de combate), que representa 133 de los 211 vehículos, está equipado con el sistema de torreta Lance de vanguardia de Rheinmetall y armado con un cañón automático de 30 mm. Estos vehículos Boxer recibirán una serie de modificaciones específicas de Australia antes de la entrega final al Ejército. Las modificaciones incluyen la instalación de equipos informáticos y de comunicaciones específicos del ejército australiano, una estación de armas remota y pintura del ejército australiano.
La torreta Lance está armada con un cañón automático de 30 mm de doble alimentación Mauser / Rheinmetall MK30-2 / ABM (Air Burst Munition) y una ametralladora coaxial de 7,62 mm. El cañón tiene un alcance máximo de disparo de 3.000 m con 200 municiones listas para usar. Una característica única de la torreta Lance es su munición que se almacena fuera del compartimento de la tripulación, lo que aumenta sustancialmente la capacidad de supervivencia. El techo de la torreta también está equipado con una estación de armas remota armada con una ametralladora pesada de 12,7 mm.
El Boxer CRV también estará armado con lanzadores para el sistema de misiles guiados antitanque (ATGM) Spike LR2 diseñado y fabricado por la compañía israelí Rafael. El misil tiene un alcance efectivo de 5,5 km. Para la letalidad mejorada, el LR2 incluye dos configuraciones de ojivas avanzadas y altamente capaces de última generación, incluida una configuración de ojivas HEAT en tándem, que mejora la capacidad de penetración de la armadura en más del 30%, y una nueva ojiva explosiva multipropósito que incluye fusión controlada. para el control del efecto deseado.
-
Increíble la variedad de armamento.
-
El Ejército australiano reemplazará sus Airbus Tiger con los AH-64 Apache
El Ejército australiano sustituirá sus Airbus Helicopters Tigre con el Boeing AH-64E Apache desde 2025.
La ministra de Defensa de Australia Linda Reynolds ha anunciado que el país va a comprar 29 helicópteros de combate Boeing AH-64E Apache Guardian, con intención de recibir los primeros en 2025, para sustituir a los 22 Airbus Helicopters Tigre en servicio, y que según el Ejército, no están dando el resultado técnico esperado.
“El Apache Guardian es la opción más letal, de mayor supervivencia y de menor riesgo, que cumple con todos los requisitos de certificación, seguridad, soporte de por vida y capacidad de defensa” señaló la ministra al hacer el anuncio de la selección del helicóptero estadounidense, cuya compra se ha presupuestado en 4.500 millones de dólares australianos (unos 2.900 millones de euros).
Reynolds también explicó que la selección de un sistema ya probado y de bajo riesgo se evitarían los riesgos habituales de sobrecostes y retrasos en plataformas en desarrollo; y que las lecciones aprendidas de los problemas con los Tigre y otros proyectos de helicópteros han fortalecido la estrategia de buscar un modelo maduro y probado.
Ya en 2016 se emitió un informe de auditoría sobre los Tigre, que los analistas de defensa australianos calificaron como devastador por los problemas señalados en el mismo. Desde entonces se han producido diversas mejoras y hoy el Tigre se considera que ha llegado a un nivel de capacidad que le permite poder ser desplegado y ser útil en el actual nivel de amenazas.
Un aspecto a destacar es el coste por hora de vuelo: Según fuentes australianas, desde Airbus lo cifran en 9.465 dólares australianos por hora; mientras que en realidad estaría entre los 27.000 y los 34.000 dólares australianos. Posiblemente más cerca de la segunda que de la primera. El ministerio de Defensa estima en 10.567 dólares australianos el coste de la hora de vuelo del Apache.
Aunque el Apache tiene una autonomía mucho menor que el Tigre (unos 475 km frente a casi 800 km), su armamento lanzable es equivalente y el Apache lleva 1.200 proyectiles para su cañón de 30 mm mientras que el Tigre solo 450; sus sistemas son plenamente operativos, mientras que los Tigre están necesitados de una muy importante modernización, especialmente en sus sistemas de comunicaciones, tanto orales como de enlace de datos. Por ejemplo no tienen capacidad Link 16, la principal red militar de datos ni de comunicaciones vía satélite, e imprescindible por ejemplo para mantener comunicaciones adecuadas en tiempo real con los E-7A Wedgetail de alerta temprana y control y los destructores de la clase Hobart.
Un aspecto que han destacado desde el ministerio de Defensa australiano es la capacidad del Apache de conectarse y controlar drones armados en combate.
https://fly-news.es/defensa-industria/australia-adios-tigre-hola-apache/