¿HACIA QUÉ PUERTO SE DIRIGE LA ARMADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA?
-
No te lo tomes personal Pisciano, yo sé que vos plasmás lo que se charla en las FFAA y tus fuentes son buenas. No es contra lo que escribís, que es lo que escribe la ARA, es contra la cordura de la propuesta en sí. Si sos el mismo Pisciano que escribe largamente en el hilo del JF17, no podés respaldar esto. No tiene lógica.
La ARA con nombre y apellido puede poner en una carpeta que el Plan Apocalipsis va a contar con 6 submarinos Clase Los Ángeles de los que la US Navy va a ir sacando de circulación con la entrada de la Clase Virginia, y sería el mismo disparate. No vale ni el tóner y el papel que se usó para imprimir esa locura.
Vos dijiste mil veces que Francia no nos vendía Exocet para los TR aún antes de estar en la OTAN... y ahora se elije un submarino que solo tira misiles occidentales, porque los submarinos alemanes solo tiran misiles estadounidenses, franceses o israelíes... Y que lo construye la OTAN...
Y con respecto a los Aspide, son misiles superados. Ya son obsoletos en nuestras MEKO, por qué van a dejar de ser obsoletos en un barco italiano? Son de otra variante superior? Tienen más alcance, mejores buscadores? son activos en vez de semi-activos?En vez de pedirme una opción (que ya la di, remotiricemos, pongamos sensores nacionales, y armamento ruso, y para los submarinos, los Amur rusos, o incluso los Kilo armados con torpedos y misiles modernos son mejores que un U212 con SST4 Mod Telefunken) respondeme para qué sirve un U212 sin misiles ni torpedos modernos, y para qué sirve un destructor de 4500Tn sin misiles modernos MM o antiaéreos de largo alcance? Puede un Aspide mantener a raya a un avión que pueda lanzarle algo más que un Exocet bk I como los que tenemos nosotros? Está a salvo de un ataque aéreo un buque cuya única defensa antiaérea es un Aspide?
Acá todo el foro le pegado duro y parejo a las decisiones de las FFAAs, vos incluido y varias veces... ahora vamos a avalar lo que decidieron como que es la mejor decisión sin discusión? En serio?
Para que sirve una armada de guerra sin pegada, unos aviones sin misiles y un ejército sin cobertura aérea? Para qué gastamos plata en eso? para eso, si, yo prefiero que se disuelva todo. Que se termine esa mentirita piadosa de que tenemos fuerzas armadas. No sirven para nada como están y no van a servir para nada mientras dependan de occidente para su armamento. Respondeme eso con lógica, con algo que tenga algún tipo de razonamiento. Si lo encontrás, yo no lo veo por ningún lado.
La deuda juega. Ahora no se puede hacer nada. Yo creo que hay que arreglar primero eso. Y cuando esté negociado y cerrado eso, comprar todo lo que dispare a Rusia o a China. O no tener más FFAA, y gastar la plata en otra cosa.
Saludos
-
Y sobre las premisas, vos mismo dijiste que la FAA hizo la lista de premisas para que calzara justo el FA50, porque la cúpula anterior no quería JF17... La ARA está haciendo ahora exactamente lo mismo. Que le pongan la excusa que quieran. Pero están pensando en su conveniencia, su comodidad, su ideología... pero no en los intereses del país.
-
En serio creen que se a va a traer algo chino o ruso que pueda ser disuasivo? Como están girando las relaciones hacia USA lo veo realmente difícil.
-
Para aclarar las cosas. Si se trata de preferencias personales yo puedo escribir lo que quiera, pero trato de darle cierta base de credibilidad. Claro que preferia hablar del JF-17 como futuro avion de combate, pero eso me parece que no va a ocurrir dado la "preocupacion" de Joe Biden para que no no vayamos hacia el lado de los chinos y mandó a varios funcionarios tratando de "convencer" al gobierno argentino de tomar distancia de los chinos. A Brasil, donde hizo escala previa el funcionario de Seguridad Nacional de Biden, le ofreció a Bolsonaro ser miembro de la OTAN (ya ni con Brasil podriamos contar) para que Bolsonaro de marcha atrás con el avance de los chinos con el 5G de Huawei.
Si, mucho mejor seria un Mig-35 o Su-75, pero la "Real-Politik" es la que manda.
Entonces las opciones dentro del margen de maniobra de Argentina son dentro de occidente. Con algunos paises de la OTAN puede negociar, como por ejemplo Alemania e Italia y en menor medida Francia. No le vamos a comprar misiles de ultima generación ni cazas Rafale a los franceses, pero si OPV para vigilar nuestro mar.
No vamos a contar con buques con la última tecnología, pero si aptos para que naveguen, se entrenen tripulaciones, puedan cumplir todas las etapas de mar y hasta ir a la guerra si es necesario.
Y una aclaración más, los Aspide que usan los buques italianos no son la misma versión que tiene la ARA, los nuestros tiene 14 km de alcance y los de los italianos de 25 km de alcanceHasta lo que tengo entendido, Alemania puede vender U-212 a la ARA, no tendria en principio inconveniente, al igual que Suecia (ofreció 2 submarinos nuevos a construir clase A-26), que sin embargo SAAB no le vende Gripens a la Argentina.
Son caros? Sí, depende para que son caros. si mantiene el poder de disuasion no lo son. Además como si tuvieran conciencia del gasto, politicos y periodistas en general. Todavia nadie se pregunta ni investiga como se gastaron en 5 meses 45000 millones de dólares (el equivalente a 85 submarinos U-212) que solo vimos pasar, y ahora los tenemos que pagar¿Se puede cuestionar y tomar como disparate un arma que sirve de disuasion a cualquier flota que amenace nuestro territorio, acompaña a la flota de superficie a detectar los buques pesqueros incursores en nuestro litoral, es una de las misiones de cualquier armada y se usan los submarinos para acompañar los buques de superficie para detectar infractores sin ser detectados. Eso es mejor que ver miles de millones de dólares fugados en paraisos fiscales. Para mi es incuestionable la inversion en recuperar la flota de submarinos.
Te acabo de mencionar las limitaciones que implica no recurrir a rusia a buscar subs y lo ponés como primera opción...
Parece que mirás otro canal. Rusia y China no están dentro de la consideración en este momento. Vino un funcionario de EEUU y le dijo al presidente como viene la mano y que es lo que tiene que hacer para tener el apoyo de EEUU en el FMI, pero ademas le ofreció otros prestamos y ayuda para que no se asocie con los chinos. O sea...no sé todavia si has entendido la realidad. No se permite el librepensamiento
-
Viendo las cosas así como se presentan entonces creo que lo ideal para no perder mas tiempo y dinero es llegar a un acuerdo mucho mas extenso. Deberíamos inclinarnos definitivamente a EEUU y OTAN negociar algún tipo de acuerdo por Malvinas de manera de explotar los recursos de forma conjunta, nosotros podríamos hacer como prefectos de su entorno marítimo, por supuesto seria renunciar definitivamente a la soberanía, y pactar algo similar con la Antártida a futuro pasando a ser el polo logístico ahora si de OTAN hacia la Antártida seriamos mucho mas atractivos creo que Chile. Me parece la mejor opción pasaríamos a ser con el tiempo un miembro tipo Australia o Nueva Zelanda ahí ya nos evitaríamos todos los problemas con la defensa y su equipamiento y centrarnos en otros aspectos a solucionar. Seria un golpe al orgullo no lo niego pero no veo otra solución no hemos podido a lo largo del tiempo construir un pais sostenible y soberano como se ha pensado alguna vez, es triste pero es así nunca hubo un acuerdo para poder llevarlo a cabo ni ahora ni siquiera en la época fundacional del pais siempre hubo dos vertientes y generalmente gano la mas apegados a a los intereses extranjeros. Por supuesto se podrá competir en otras aéreas donde hemos podido y podemos aun desarrollarnos como el tema nuclear, espacial, informática, energías renovables etc. areas no tan conflictivas, pero me parece que tenemos que sincerarnos de una buena vez por todas y terminar con este ir y venir que no nos ha llevado a ningún lado solo nos ha alejado mas del mundo moderno, cada vez con menos perspectivas de avance y bienestar.
-
W. Antilles me recordó sobre un testimonio de un ex comandante de un sub TR-1700 que fue a Francia a manifestrar interés por el Exocet SM.39 para los TR-1700 y que el Jefe de la Marina Francesa le dijo que no, porque Inglaterra no lo dejaba. Eso ocurrió durante una exposicion de un Ingeniero del CAB sobre el reactor nuclear RNC para poder dotar a un submarino TR-1700 o los nuevos que ofrecian los alemanes. Este Ingeniero proponia el reactor fuese instalado en submarinos y le pregunta a la audiencia repleta de oficiales superiores, incluyendo este ex comandante de submarinos que habia tratado de obtener el Exocet en Francia para los submarinos, "Porque estos submarinos, por lo que tengo entendido no tienen partes inglesas, no?, No va a pasar como le paso a la Fuerza Aérea con los Gripen" Y el resto del auditorio le respondió que no, en principio no habria trabas. Y ese comandante asintió. Eso esta en el video que subi en el trhead del submarino nuclear
-
(
Leyendo algunos comentarios vino a mi mente la palabra pusilánime, una palabra casi olvidada por la mayoría de los Argentinos, vaya a saber porque. Alguien pusilánime es temeroso, dubitativo y falto de coraje. Es esa persona a la que le falta valor para superar los grandes desafíos o soportar las desgracias. El coraje, la valentía, el ímpetu, la bravura y la audacia son algunos de los conceptos que se contraponen a la actitud de una persona pusilánime, los Romanos tenía una palabra que definía todo esto y era magnánimo
En el año 2008, el conocido escritor y editor español Javier Marías publicó en el diario El País un artículo de opinión titulado «La formación de pusilánimes« Decía: en el pasado, así como lo hacen los animales, los seres humanos éramos capaces de enfrentarnos a nuestros problemas, de oponernos a nuestros agresores y de exigir que se nos respetase; hoy en día, casi nadie está dispuesto a participar de la solución de sus propios conflictos, ya que espera que alguien se ocupe de ellos.Pero volviendo al tema, si alguien cree que bajándonos como siempre lo pantalones, lamiendo las botas del colonizador y mendigando, vamos a poder conserguir una miserable parte de los que nos roban y con esa limosna crecer para desarrollarnos, se equivocan y no lo digo yo lo dice la nuestra historia y la historia universal. Los que piensan así tienen la cabeza llena de infelices ilusiones, los anglosajones no respetan a los pusilánimes, no tranzan con los pusilánimes porque ellos, los anglosajones, están dónde están, por haber puesto siempre el coraje y el tesón para afrontar todas las adversidades, pagando siempre un precio muy alto. Los anglosajones a los pusilánimes los pasan al cuarto para seguir violándolos una y otra vez, hasta el hartazgo.
-
El tema es que nostros o politicos o gobernantes como quieras no tenemos el coraje por lo menos hasta ahora de cambiar de paradigma y siempre volvemos a bajarnos los pantalones eso ya acurrio varias veces durante todo nuestra historia. Despues podemos escuchar montones de discursos y muy energicas palabras para la gilada, cuando fue apretado el pais cedio, la locura de Malvinas solo fue un acto desesperado por mantener el poder de un gobierno de facto en decadencia. Lo que escribi si es por eso tu comentario se debe a q no veo un cambio mas alla de lo discursivo no veo inteciones reales para cambiar las cosas por lo menos en lo que respecta a Defensa y la verdad que seguir dando vueltas para volver siempre al mismo lugar es preferible cortar de una vez con la agonia. Es mi deseo? no de ninguna manera pero los hechos no me demuestran que se busque cambiar el camino. Veremos cuando se ternine de arreglar lo de la deuda esperemos entonces que se tenga el coraje que pedis. Ojala.
-
@pisciano dijo en ¿HACIA QUÉ PUERTO SE DIRIGE LA ARMADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA?:
Hacia que puerto va la ARA? No lo sé, pero no parece que haya plan por ahora. Yo hago mi aporte:
Para definir zonas de interéses marítimos y vitales, serían en primer término el control y presencia en nuestra ZEE mediante el patrullado marítimo
Las vías de comunicaciones de nuestro comercio exterior que generalmente se dirigen al hemisferio norte y otra hacia el atlántico sur, islas Malvinas y Antártida Argentina. Sobre esos tres espacios marítimos nuestra flota de Mar debe actuar y tener su hipótesis de conflicto con el diseño de una armada capaz de actuar en esos tres escenarios
El primer punto será trabajar sobre un escenario realista y teniendo en cuenta que ahora contamos con un fondo para financiar construcciones, podemos planificar la construcción de algunos buques como un LPD, un Buque Polar y buques para el Comando de Transportes Navales (COTN) y de ser posible Corbetas de diseño propio que ARS ya ha elaborado las mismas. No sería un plan de corto plazo, es mucho el pasivo acumulado como para resolverlo en 4 o 5 años, por lo menos un plan a 10 o 15 años.
Los buques que deban incorporarse que no puedan construirse en nuestros astilleros como un destructor o fragatas, se pueden aprovechar algunos que puedan surgir de ofertas. Este tipo de buques, nuevos, totalmente descartados. Los usados con 15 o 20 años de uso que pronto serán dados de baja de otras armadas como por ejemplo la Marina Militare.
Habrá que evaluar que conviene, desde el punto de vista económico, si modernizar y remotorizar las Meko 360 o comprar alguno de los buques mencionados como los que próximamente dará de baja la Marina Militare como los destructores de la clase Durand della Penne (5400 ton de desplazamiento) y/o Fragatas de la clase Maestrale (3000 ton de desplazamiento) que ambos tienen sistemas más modernos que las Meko 360. Es posible que los buques tengan un costo sensiblemente inferior a la modernización de las Meko 360
Modernizar 4 Meko 140 y 2 transformadas en OPV para reforzar la División Patrullado Maritimo junto con las 4 Clase Bouchard
El COFS tiene su plan Genesis que requerirá de una fuerte inversión a fin de obtener 4 a 6 submarinos nuevos tipo U-212 al que aspiran. Transitoriamente podrían adquirirse 2 submarinos usados de otras armadas amigas con las cuales ya se han conversado algo como con Noruega y Brasil.
Obtener un buque con una plataforma de vuelo tipo LPH de despliegue principal debe ser un objetivo de máxima para apoyar operaciones aeronavales, anfibia y de defensa de las flota. Ahí nuestros astilleros están en condiciones de aportar la ingeniería necesaria. Para esto también tenemos que modernizar nuestros astilleros ARS y Tandanor.
La aviación naval tiene como prioridad la obtención de aviones de exploración, tratando de obtener 3-4 P-3C Orion que están pendientes, 4/6 aviones de vigilancia y patrulla marítima en reemplazo de los S-3T Turbo Tracker que están llegando al fin de su vida útil.
La otra deuda que tiene es en materia de helicópteros, procurar obtener 4 Sea King modernizados y 4 SH-60 usados como es el objetivo del COAN y dada la incorporación de las OPV incorporar 4 helicópteros AS.365 Dauphin
La recuperación de los SEM pendientes que viene demorada junto con los SUE que esperemos contar con el primer Super Etendard en vuelo el año que viene.
Puesta en valor de los T-34C-1 y retomar el plan de incorporar 10 T-34C-5 ex USN
Estimado,
Coincido en todo, pero me volcaría por la modernización y remotorizar las MEKO 360. Tienen poca navegación a comparación de buques de segunda mano, aunque también entiendo que puede salir más...
No sé si alguna vez trascendió un presupuesto (o monto cercano) para modernizar a las mismas. El resto me sumo a todo...
-
Alguno de los buques de la Marina Militare tipo las Maestrale ponele que cuesten 40 o 50 millones de dólares y las Durand della penne un poco más. La modernización y remotoruzacion de las Meko 360 podrían costar 150 millones de dolares