Ejército República Checa
-
El Ministerio de Defensa checo cambia el UAZ-469B y el Land Rover Defender por las camionetas Toyota Hilux
El Ministerio de Defensa checo ha comenzado el reemplazo planificado de los SUV soviéticos UAZ-469B y Land Rover Defender por camionetas Toyota Hilux. El primer lote de 65 vehículos ya ha llegado a la República Checa. Así lo informó el servicio de prensa del departamento militar checo.
El Ministerio de Defensa checo ha estado anunciando la necesidad de reemplazar la flota de automóviles del ejército durante mucho tiempo. El año pasado, en una licitación abierta para el suministro de un nuevo automóvil, el ganador fue el polaco GLOMEX Military Supplies, que logró eludir a 10 competidores.
El Ministerio de Defensa checo ha comenzado el reemplazo planificado de los SUV soviéticos UAZ-469B y Land Rover Defender por camionetas Toyota Hilux. El primer lote de 65 vehículos ya ha llegado a la República Checa. Así lo informó el servicio de prensa del departamento militar checo.
El Ministerio de Defensa checo ha estado anunciando la necesidad de reemplazar la flota de automóviles del ejército durante mucho tiempo. El año pasado, en una licitación abierta para el suministro de un nuevo automóvil, el ganador fue el polaco GLOMEX Military Supplies, que logró eludir a 10 competidores.
-
No hay duda que es un buen fierro la Hilux..
-
El problema de la Rep. Checa y de toda la UE, es que los vehiculos producidos en Rusia, ya no llegan desde allí, esta cerrado todo intercambio comercial / industrial desde el embargo decretado por EE.UU. a partir de 2015 y que la UE adhirió...Y entonces a partir de ese momento comenzaron los problemas mecánicos y de mantenimiento de estos vehículos, los UAZ (Uliánovski Avtomóbilny Zavod)...
En cuanto a los Land Rover, hoy los propietarios de la empresa, son los indios de TATA y desconozco si los negocios se realizan en los mismos términos, que cuando la empresa era inglesa...(aunque todo parece que si, habría que averiguar si todo sigue igual).
Toyoya Europa (y al igual que Totoya Argentina) hoy produce sus vehículos en Francia, Polonia, Alemania, Portugal, Turquía, etc...Y tienen una gran distribución en el viejo continente (por ej, en el gremio de los taxis, el Toyota Prius se hizo muy popular, por aqui, por la gran red de concesionarios y apoyo técnico que da...) -
Es una tendencia de las FFAA con presupuestos mas acotados de utilizar vehiculos tipo pikc up 4x4, que en son mucho mas económicos de adquirir y mantener que vehículos del tipo militar con similares niveles de protección y características. Algo así esta pasando en Argentina con las FORD Ranger que vienen a reemplazar a los MB 250. México es otro pais que las utiliza para sus FFAA.
Pick up del ejército Argentino
Pick up del ejército de MéxicoOtra razón en Europa es que hay normas ambientales (mucho más estrictas que en América) que prohíben la circulación de vehículos con motores contaminantes, lo que obliga a modernizar sus flotas.
Nuestra Ford Ranger comparada con la Hilux checa es "un lujo"
-
Estados Unidos dona 8 helicópteros a la República Checa
La ministra checa de defensa ha informado que este país recibirá de Estados Unidos 6 helicópteros AH-1Z Viper y 2 UH-1Y Venom bajo el programa Excess Defense Articles. Al ser una donación sólo se tendrá que pagar la puesta punto y el transporte. Estos ejemplares complementarán a los 4 AH-1Z y 8 UH-1Y adquiridos en 2019 para sustituir la flota de Hind soviéticos.
Equipos en el AH-1Z (Copyright desconocido).No hay duda que la decisión checa de donar Mi-24 a Ucrania ha ayudado. Cuando se adquirieron los primeros AH-1Z y UH-1Y la idea era operarlos en un único escuadrón porque comparten un 85% de componentes. Con esta donación se supera la plantilla típica de un escuadrón (12-18), pero no tendría mucho sentido activar un segundo si no se adquieren más ejemplares.
Fuentes y enlaces de interés:
-
Donemos a Ucrania los 2 Mi-171 (total, no mueven el amperimetro) y que nos "recompensen" con un par de AH-1
-
No se si a Ucrania pero, a este paso, me animo a decir que puede que los dos Mi 171 de la FAA terminen siendo vendidos a una empresa norteamericana de "seguridad privada" (mercenarios con sueldo en blanco) como Blackwater (hoy se llama Academi) y que terminen siendo utilizados en operaciones especiales en Medio Oriente.