Noticias de Gran Bretaña
-
ESCOCIA: Clara victoria de los independentistas en las elecciones regionales
-
Tarde o temprano Escocia encontrara su camino al igual que Irlanda
-
Nicola Sturgeon que es la Primer Ministro de Escocia tuvo 64 representantes y la mayoría absoluta se consigue con 65, le faltó uno, pero, hay otros partidos que también apoyan la independencia, Solidaridad y el Partido Verde y el Partido Socialista Escoces.
El 62% de los escoceses votó en contra de la salida del Brexit, así que ese debe ser el piso de los que votará por el SI. -
-
Frustración tras el Brexit, cinco años después del referendum del Brexit
-
La factura que deberá pagar el Reino Unido asciende a € 47.500 millones por el Brexit
El RU lo niega y dice que son entre 41.000 y 45.000
Bruselas y Londres discuten pago de la factura del Brexit.
La Comisión Europea (CE) advirtió que su cálculo del monto de la factura que deberán abonar los británicos por el Brexit es definitivo, después de que la Unión Europea ( UE) y el Reino Unido anunciaran estimaciones muy diferentes sobre el saldo a pagar.
La UE anunció el 30 de junio que la factura total ascendía a unos 47.500 millones de euros, una suma que Reino Unido debería sufragar durante varios años, pero el Gobierno británico afirmó a través de un voceo que su cuenta es de entre 35.000 y 39.000 millones de libras esterlinas, equivalente a entre 41.000 y 45.000 millones de euros.
La discrepancia se encamina a convertirse en nuevo escollo en la relación entre los antiguos socios.
Cumplimiento
Balazs Ujvari, uno de los voceros de la CE, dijo que la primera cuota de la factura británica, de 6.800 millones de euros, fue pagada por Londres a tiempo y en su totalidad.Sin embargo, al referirse al valor total estimado por la UE, insistió en que "el informe es definitivo", y añadió que "los cálculos se realizaron basándonos en el acuerdo de retirada", según consignó la agencia de noticias AFP.
El vocero europeo dijo que la cuenta asciende "a 47.500 millones de euros, que el Reino Unido tendrá que pagar al presupuesto de la UE en el transcurso de los próximos años".
En Londres, un portavoz británico apuntó que "la estimación del Gobierno del Reino Unido del valor de la liquidación financiera neta permanece en el rango central de 35.000 a 39.000 millones de libras".
-
Gran Bretaña perdió la Eurocopa frente a Italia 3 a 2 por penales
https://www.ole.com.ar/futbol-internacional/eurocopa-2016/italia-derroto-penales-inglaterra-consagro-campeon_3_oYTcpFIiu.html -
UE descarta renegociar protocolo sobre Irlanda del Norte
El protocolo fue arduamente negociado y actualmente es fuente de gran tensión y amenaza con provocar una gran crisis política en Reino Unido.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.Londres pidió más temprano introducir “cambios significativos” al acuerdo, ya aprobado por el parlamento británico, algo que Bruselas no ve con buenos ojos.
Irlanda se atiene al acuerdo
El protocolo fue arduamente negociado y actualmente es fuente de gran tensión y amenaza con provocar una gran crisis política en Reino Unido. "Sencillamente, no podemos seguir así”, dijo este miércoles Frost ante la Cámara de los Lores, al presentar las demandas británicas. "Creemos que debemos acordar rápidamente una moratoria” con la UE sobre su aplicación, agregó.
Irlanda, por su parte, sostuvo que analizará cuidadosamente las propuestas británicas que buscan reducir las fricciones comerciales, pero advirtió que cualquier salida debe ceñirse al marco del acuerdo logrado el año pasado. Simon Coveney, ministro de Exteriores irlandés, dijo que Dublín seguirá animando a Londres "a trabajar en conjunto con la UE en busca de soluciones realistas".
El Reino Unido abandonó formalmente el mercado único europeo y la unión aduanera el pasado 1 de enero.
https://www.dw.com/es/ue-descarta-renegociar-protocolo-sobre-irlanda-del-norte/a-58582803
-
Drama energético en Reino Unido: las empresas empiezan a cerrar por los altos precios del gas
En Reino Unido la luz alcanzó un récord insólito al llegar a casi los 3.000 euros por megavatio/hora.
El mercado de la electricidad en Europa está viviendo uno de sus años más convulsos debido al aumento del precio del gas. Desgraciadamente, las cosas todavía pueden ir a peor por los efectos secundarios que está generando. Una muestra de ello es la decisión del productor de fertilizantes estadounidense CF Industries, que ha anunciado que sus plantas de producción en el Reino Unido se paralizarán sin estimar cuándo se reanudaría la producción.
La decisión se debe, según explican, a los "elevados precios del gas natural", que reflejan la creciente crisis de las empresas, cuyos márgenes se ven mermados por los elevados costes de las materias primas en toda Europa. En Reino Unido la luz alcanzó un récord insólito al llegar a casi los 3.000 euros por megavatio/hora debido a una tormenta perfecta de desconexiones y calma chicha en los aerogeneradores del mar de Irlanda, como informó El Economista.
Pero esta compañía no es la única. UK Steel informó el pasado miércoles de que la producción también se suspendía periódicamente en los centros de todo el país debido a los "precios desorbitados del gas". La compañía se quejaba de que los fabricantes se enfrentaban a costes de miles de euros por megavatio hora, frente a las "aproximadamente 50 libras por megavatio hora" de 2020.
Thank you for watching
Las presiones sobre los precios han llevado a cuatro proveedores domésticos del Reino Unido a la quiebra solo este mes, ya que luchan por afrontar el coste de la energía en medio de los controles burocráticos sobre lo que pueden cobrar a los consumidores. Por su parte, fuentes del Gobierno indicaron que continúan las conversaciones con el operador del sistema de gas National Grid Gas para garantizar que el suministro pueda superar la demanda.
El aumento de los precios en los últimos meses ha llevado a las asociaciones de consumidores a pedir a los hogares que se preparen para el aumento de las facturas, ya que se entiende que las ofertas de tarifas fijas aumentan cada día antes de que entre en vigor el próximo mes el último límite de precios de las tarifas variables estándar (SVT). Una medida que podría poner en riesgo a las compañías energéticas.
Además, los expertos pronostican que a la subida de 139 libras (163 euros) le seguirá otro fuerte incremento durante la primavera del año que viene, ya que los contratos de precios al por mayor del mes de invierno no dan señales de remitir (libremercado.com).
-
Bueno, al igual que ocurrió en el pasado con el acuerdo entre Ucrania y Rusia, en el que Ucrania obtenía un precio bajo y subvencionado del gas...este acuerdo ocurría, porque el interés de Rusia, no era obtener una ganancia de su gas, con Ucrania, si no la facilidad del transporte por territorio de ese país del gas que llegaba a Europa (del cual si, hacia su negocio), además de que para el intercambio comercial /industrial (aviones, barcos, motores) Rusia utilizaba esa moneda (el gas, el petróleo, el carbón, la electricidad) para pagar esas importaciones industriales ucranianas...
Bueno, ahora en vista al plan que EE.UU impone a Europa para su beneficio exclusivo (no comprar nada a Rusia), es hora de que Europa e Inglaterra, negocien con Norteamérica, recibir algunas "ventajas" de su "sacrificio" ...que le envien gas en barcos y aprecios subvencionados, mas bajos que el valor de mercado...