Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Armada de México

    Armadas del mundo
    5
    9
    551
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by Darwin

      Accidente de Mi-17 de la Armada de México

      VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=0Jhl2fZlfuc&t=15s

      La Secretaría de Marina-Armada de México informa sobre accidente aéreo ocurrido esta mañana con el helicóptero Mi-17 Matrícula ANX-2218, en inmediaciones de la unidad deportiva del municipio de Agua Blanca, en el Estado de Hidalgo.

      El accidente se produjo durante el aterrizaje después de un sobrevuelo de reconocimiento y transporte de personal a las áreas afectadas por el paso del huracán “GRACE”

      alt textalt text
      Info y fotos: México Aerospacial

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin last edited by

        Helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Armada de México

        Matrículas GN-101, GN-107 Y GN-109, en la Base Militar No. 1, Santa Lucía, México.

        alt text

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • BND
          BND last edited by

          Cae un helicóptero de la Marina de México en Sinaloa

          62d1eb4659bf5b0a10670154.jpg

          La aeronave cayó en un predio rural en el municipio de Los Mochis y hay al menos 14 muertos. El incidente se produce horas después de la captura de Rafael Caro Quintero, fundador del cartel de Guadalajara.

          https://actualidad.rt.com/actualidad/435687-caer-helicoptero-marina-mexico

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Caronte
            Caronte last edited by

            Al contrario, venían del operativo. Nada se ha dicho aún pero existe el rumor de que se trata de un derribo con un RPG o Stinger.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • O
              osky1963 last edited by osky1963

              La falta de combustible provocó el accidente del Black Hawk de la Armada de México en que murieron 15 marinos
              30 de septiembre de 2022

              1ae645d6-aa3c-4d15-bc1e-6e9f592777f9-image.png
              El helicóptero UH-60M Black Hawk de la Armada de México (SEMAR), en el que perdieron la vida 14 marinos de Fuerzas Especiales el pasado 15 de julio, se estrelló debido a la falta de combustible para completar la misión de apoyo en la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

              Luego de dos meses de investigación y peritajes realizados en México y en los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer en un pequeño comunicado de apenas tres párrafos y sin mayores detalles, que el Black Hawk ANX-2307 de la Armada de México se accidentó debido a la falta de combustible.

              De acuerdo con un breve comunicado de apenas tres párrafos, la FGR ha señalado que, tras analizar la caja negra de la aeronave, la empresa fabricante del UH-60M matrícula 2307 determinó que la falta de combustible fue la causa del accidente.

              El comunicado de la FGR señala textualmente: “El 15 de julio del presente año, se inició carpeta de investigación respecto al accidente de un helicóptero de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), cerca del aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa donde hubo 14 elementos de la Marina fallecidos y un lesionado.

              “En la carpeta de investigación se cuenta con el dictamen en materia de incendios de explosión, que indica que no hubo ningún ataque de carácter externo, ni ninguna explosión por algún artefacto ajeno a la aeronave. Por lo que toca a la caja negra, la empresa fabricante, después de haberla recibido y analizado, ha señalado que fue la falta de combustible la causa de la caída”, refiere de manera escueta el comunicado.

              El 22 de julio, una semana después del accidente fatal, la Secretaría de Marina-Armada de México fijó su postura al respecto debido a los rumores y versiones en las que se aseguraba que la aeronave había sido derribada por disparos de sicarios que intentaron impedir la captura de Caro Quintero. La Marina señaló que sería la Fiscalía General de la República la encargada de las investigaciones sobre el accidente del helicóptero Black Hawk de esta Institución, ocurrido el 15 de julio en Los Mochis, Sinaloa, para determinar las causas que lo originaron.

              Honores y duelo
              La muerte de los 14 marinos de Fuerzas Especiales hizo que el alto mando naval decretara 10 días de luto y ordenara a todo el personal portar un listón negro en señal de duelo por lo ocurrido. Tres días después del accidente se efectuó una ceremonia luctuosa de cuerpo presente en la sede la SEMAR, encabezada por el secretario de Marina Rafael Ojeda Durán, su Plana Mayor, Jefes, Oficiales, Pilotos y marinería.

              El acto tuvo lugar alrededor de las 12 del día en las instalaciones del hall principal de la Marina, en donde los mandos y el personal naval hicieron guardia de honor a los 14 compañeros caídos en un hecho que sería investigado por la Armada y del que senadores y diputados federales demandaban fuera esclarecido, ya que dos versiones difundidas en redes sociales mencionaban supuestas fallas mecánicas en la aeronave que, según se comentó, no debía volar más.

              La otra versión indicaba que el Black Hawk ANX- 2307 habría sido atacado desde tierra y que, si bien no se habría precipitado como consecuencia directa de disparos, sí pudo haber perdido sustentación tras el supuesto ataque.

              En el Black Hawk Matrícula ANX- 2307 caído, viajaban desde Choix -en la sierra de Sinaloa, lugar de la captura- hacia la ciudad de Los Mochis, cerca de la capital del estado, 15 marinos encabezados por el Capitán de Navío Piloto Helicopterista (PH) Javier Aurelio “N”, con el cargo de Coordinador Aéreo del Personal de Apoyo.

              Le seguían el Capitán de Fragata PH, Sergio “N”, como Piloto y Comandante del 2307; el Capitán de Corbeta PH, José Francisco “N”, como Copiloto del 2307, el Primer Maestre de Aeronáutica Naval Técnico Mecánico de Aviación, Erick Octavio “N”, el Cabo de Aeronáutica Naval Mecánico de Aviación, Leonardo Daniel “N”, como Segundo Mecánico del 2307, el Teniente de Fragata de Infantería de Marina (IM) de Fuerzas Especiales (FES) Alfredo “N”, como Coordinador de Grupo de Tarea, el Segundo Maestre IM Fabián Vicente “N”, de Fuerzas Especiales, el Segundo Maestre IM del Batallón de Comandos Número 2, Víctor “N”, el Segundo Maestre IM del Batallón de Comandos Número 1, David “N”, el Tercer Maestre IM del Batallón de Comandos Número 2, Armando Mateo “N”, el Tercer Maestre del Batallón de Comandos Número 1, Elmer “N”, el Tercer Maestre IM de Fuerzas Especiales, Julio Adrián “N”, el Tercer Maestre IM de Batallón Comandos Número 1, Noe “N”, y el Cabo IM de Fuerzas Especiales Luis Donaldo “N”.

              El marino sobreviviente es el Tercer Maestre de Infantería de Marina de Fuerzas Especiales, Luis V “N”. El Vicealmirante Gilberto Carballo es el Coordinador General de Aeronáutica Naval y responsable del funcionamiento de las aeronaves de ala fija y ala rotativa de la Armada de México. (Jorge Alejandro Medellín, corresponsal del Grupo Edefa en México)

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • pisciano
                pisciano last edited by

                Seguramente, no se ven rastros de que haya existido un incendio. Evidentemente no habia combustible en el helicoptero

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Caronte
                  Caronte last edited by

                  Así es, pienso que la operación se prolongó demasiado y que se ocupó incluso, las reservas de Combustible.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin last edited by Darwin

                    Si fue asi, o es una impericia muy grande de los pilotos o algún fallo critico en los instrumentos, lo que me parece muy raro en un helicoptero de estos. Van a tener que investigar mas a fondo. Si un helicóptero se queda sin combustible, la tripulación aterriza no espera a desplomarse sobre el suelo. Ademas, por las imágenes que se ven el lugar era llano, no se ve una geografia que no le permitiera hacer un aterrizaje de emergencia.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by Darwin

                      H-145 de la Marina se desploma en Tabasco
                      alt text

                      Link: https://www.aviacionargentina.net/post/43052

                      Repito la noticia acá ya que es interesante analizar las ocurrencias de caídas de helicópteros en México

                      La perdida de 3 marinos en el accidente del H-145 se suma a los 14 fallecidos en el accidente del 15 de julio protagonizado por un UH-60M. Ambos accidentes son con helicópteros muy modernos y bastante nuevos.

                      Hasta antes del accidente del Black Hawk la Marina de México contaba con 75 aviones de ala fija y 45 helicópteros. Parte de esa flota esta compuesta por 14 Panther AS565, 21 Mi-17, 3 Cougar EC-725M, y 10 UH-60M.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • First post
                        Last post