El conflicto de Kosovo
-
Artículo de Southfront:
Serbia al borde de la guerra con Kosovo
El Primer Ministro serbio afirmó que el país está al borde de la guerra con Kosovo debido a las acciones del Primer Ministro de Kosovo y la inacción de la Unión Europea. Explosiones y sonido de disparos se escuchan nuevamente en la autoproclamada región.
Otra escalada en el norte de Kosovo comenzó el 10 de diciembre después de la detención de un ex policía serbio Dejan Pantic por parte de las fuerzas del orden de Kosovo.
Las autoridades acusaron a Pantic de “terrorismo”, diciendo que supuestamente “realizó ataques contra agentes de policía de Kosovo junto con miembros de grupos criminales”.
Después de su arresto, los manifestantes serbios, deseando evitar su traslado a Pristina, erigieron barricadas en el norte de Kosovo parcialmente reconocido, bloqueando el tráfico a través de dos cruces fronterizos principales en dirección a Serbia.
Al mismo tiempo, la policía de Kosovo bloqueó la entrada de su lado al puesto de control de Yarine.
Se escucharon disparos en varios asentamientos.
Las fuerzas de la Misión Especial de la UE (EULEX) y de la OTAN (KFOR) ya han llegado al cruce del norte de Kosovo.
Belgrado afirmó que considerará enviar una solicitud a la misión de la OTAN para desplegar fuerzas del ejército y la policía serbios en Kosovo parcialmente reconocido de acuerdo con las disposiciones de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Si se acuerda, esta puede ser la primera solicitud de este tipo de Belgrado desde el final de la guerra de 1998-1999.
La situación en la región se ve agravada por la decisión recientemente declarada de la república no reconocida de solicitar el ingreso en la UE para fines de 2022.
Vucic calificó estos planes de violación directa de los acuerdos de Washington, firmados en 2020 con la mediación de Estados Unidos. Belgrado se vio obligado a abandonar sus intentos de convencer a otros estados de que no reconocieran a Kosovo. A su vez, Pristina acordó no presentar nuevas solicitudes de membresía en organizaciones internacionales.
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, dijo que las autoridades de la autoproclamada República de Kosovo y Estados Unidos no están cumpliendo ninguno de los acuerdos alcanzados anteriormente sobre la Provincia Autónoma de Kosovo y Metohija.
También comentó sobre la reciente declaración de la ex canciller alemana, Angela Merkel, de que los acuerdos de Minsk solo eran necesarios para ganar más tiempo para fortalecer el ejército ucraniano y prepararse para la guerra contra Rusia. La líder serbia cree que sus palabras cambiarán radicalmente la situación. “En todos los sentidos, en primer lugar políticamente, y para mí esto es una señal clara de en quién no se puede confiar”. él dijo.
https://southfront.org/serbia-on-the-verge-of-war-with-kosovo/
-
Y con otro conflicto armado en Serbia-Kosovo, mas el de Ucrania ¿no será demasiado para la OTAN?
-
Justamente EE.UU bombardeó Belgrado, la noche del 24 de abril de 1999, argumentando que Yugoslavia iba a lanzar un ataque sobre Kosovo con el fin de hacer una “limpieza étnica” contra la población albanesa (¿porque no hizo lo mismo contra Kiev en Ucrania en 2014??) .
El ataque sorpresivo fue con bombarderos B-52 (Operation Allied Force) y causó cientos de muertos y miles de heridos, decenas de edificios quemados o destruidos y la protesta internacional de varias naciones como Rusia o China ...Solo en el edificio de la radio-televisión serbia, hubo 17 muertos y 56 heridos...y en la Embajada de China (también alcanzada por el bombardeo), murieron 3 funcionarios chinos y 17 resultaron heridos)...E incluso matar a sus propios protegidos, ya que un trene, el que huían de Belgrado un centenar de kosovares, rumbo a Gjakovacon fue alcanzado por la aviación de la OTAN y atacado, en esa carniceria murieron 76 personas (en su mayoria mujeres y niños) y mas de 100 resultaron heridos https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_la_OTAN_contra_un_convoy_de_refugiados_albaneses_cerca_de_Gjakova... Y luego esta misma gente (UE y EE.UU) es la misma que hoy se rasga las vestiduras por lo que hacen los rusos en Ucrania...
Justamente, y al igual que ahora Rusia con Ucrania, fue una guerra "no declarada" por EE.UU y países OTAN (yo les llamo el "capo y su patota") contra Yugoslavia, Y justamente como en Ucrania (vaya coincidencia) la guerra había empezado 8 años antes por culpa de que regiones rebeldes se habian declarado independientes del gobierno central de Belgrado...... Igualito que en Ucrania, pero 20 años antes, y en este caso EE.UU, decidió apoyar a los rebeldes separatistas (Bosnia, Eslovenia, Croacia...) y no al poder central, como ahora si lo hace con Kiev y Zelenski... Lo que es la vida y el color del cristal según se miran las cosas... Y es aun peor...porque no satisfechos la OTAN y EE.UU con desmembrar y dividir Yugoslavia...ahora aún también pretenden quitarle una provincia mas a Serbia (Kosovo)...Mira si será injusto, que incluso países aliados de la OTAN como España, se opone a que se reconozca la separación de Kosovo de Serbia... -
Los albaneses toman el poder por la fuerza en un municipio serbio del norte de Kosovo
Se reporta que los albaneses llegaron al Ayuntamiento de Kosovska Mitrovica bajo la protección de la Policía kosovar.
Los albanokosovares tomaron el poder por la fuerza en el municipio de Kosovska Mitrovica, en el norte de Kosovo, declaró este miércoles Petar Petković, jefe de la Oficina para Kosovo y Metojia.
De acuerdo con sus palabras, los albaneses se apoderaron de los escaños de los concejales serbios en el Ayuntamiento del municipio.
Petković sostuvo que, con estas medidas, Pristina quiere crear "un municipio albanés monoétnico" en el norte de Kosovo y Metojia.
Se reporta que los albanokosovares llegaron al Ayuntamiento bajo la protección de la Policía kosovar. Al llegar a la sede, celebraron una reunión del Consejo municipal, en cuyo marco eligieron a concejales albaneses. Además, prestaron juramento y escogieron a Nedzad Ugljanin como alcalde del municipio.
La semana pasada, las autoridades de Kosovo desplegaron a centenares de policías en la parte norte de la ciudad de Kosovska Mitrovica, zona poblada mayoritariamente por etnia serbia, acto calificado por Belgrado como ilegal y un abuso a la minoría serbia en la región que se autoproclamó independiente.
Al respecto, Petković indicó que según el punto 9 del Acuerdo de Bruselas, los uniformados "no tienen derecho a estar presentes allí" y acusó al primer ministro kosovar, Albin Kurti, de querer provocar imprudentemente actos de violencia.
https://actualidad.rt.com/actualidad/451891-albaneses-toman-poder-fuerza-municipio-kosovo
-
Kosovo formaliza su petición de ingreso a la Unión Europea
El documento, que se entregará este jueves, ha sido firmado por la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, el presidente del Parlamento, Glauk Konjufca, y el primer ministro, Albin Kurti
EFE - Cadena SER 14/12/2022 -
Los máximos representantes institucionales de Kosovo han firmado este miércoles en Pristina el documento que solicita el ingreso en la Unión Europea (UE), en una ceremonia retransmitida en directo por los medios kosovares.
El documento ha sido firmado por la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, el presidente del Parlamento, Glauk Konjufca, y el primer ministro, Albin Kurti, y según se anunció de forma previa debería ser entregado a la presidencia checa de la UE este jueves. "Hoy es un día histórico. Es un momento histórico", ha declarado Osmani.
"Estamos dando un paso decisivo hacia el cumplimiento del sueño, acercar un paso más nuestro país a la UE. Para Kosovo, no hay otra alternativa", ha señalado. El primer ministro Kurti ha indicado que la solicitud será presentada a la presidencia checa de la UE en Praga.
"El progreso dependerá de nuestro compromiso con reformas profundas y progresistas. Lo rápido que vayamos dependerá de nosotros", ha indicado el jefe de Gobierno. Konjufca, por su parte, ha pedido a los países miembros de la UE que apoyen "con unanimidad" este "primer paso oficial en el camino de adhesión de Kosovo".Cinco países no reconocen su independencia
Cinco países de la UE -España, Chipre, Grecia, Eslovaquia y Rumanía- no reconocen la independencia de Kosovo, lo que dificulta las perspectivas de ingreso. La exprovincia serbia, poblada por una mayoría albanesa, proclamó de forma unilateral en 2008 la independencia, apoyada por Estados Unidos y la mayoría de los socios comunitarios, pero no por Serbia, China, Rusia, India, Brasil y otros Estados.
Serbia anunció esta semana que pedirá a los países que no reconocen Kosovo que impidan que se le de el estatus de país candidato. La solicitud de ingreso en la UE se anuncia en medio de nuevas tensiones entre Pristina y Belgrado y el bloqueo de las carreteras del norte kosovar por la población serbokosovar, que protestan por lo que consideran una creciente discriminación por parte de Pristina.
La UE facilita un difícil diálogo de normalización desde 2011 entre Kosovo y Serbia, con posturas totalmente opuestas sobre el estatuto de Kosovo, y entre constantes crisis y tensiones. El Acuerdo de Estabilización y Asociación de Kosovo con la UE está en vigor desde abril de 2016 y que Kosovo es el único país de los Balcanes Occidentales que aún no había solicitado el ingreso. -
Vamos a ver como termina esta novela... Y si estas 5 naciones (España, Chipre, Grecia, Eslovaquia y Rumanía)-socias de la UE siguen manteniendo firme esa decisión (legal además) de oponerse a EE.UU y los mas poderosos de Europa, Alemania, Francia, Inglaterra... Personalmente veo un futuro muy negro para Serbia... Porque EE.UU tiene allí su fortaleza militar (al igual que Rusia la tiene en Crimea) y por eso quiere anexar a Kosovo a la UE o sea a la OTAN y quitárselo definitivamente a Serbia....Definitivamente el camino es el mismo que en Ucrania, crear allí, un territorio norteamericano y poner un gobierno titere que reciba las órdenes directas de Washington
Es bueno a veces para entender la hipocresía de EE.UU y varios países de Europa (UK, Alemania, Francia), como la "legalidad" e integridad territorial tan reclamada para Ucrania (Dombas y Crimea), se la pasan por el trasero, cuando se trata de un territorio anexado por ellos...Entonces ahi lo que reclaman a Rusia en Ucrania, aquí en Kosovo no tiene valor...
Pero aún mas, se les debiera caer la cara de verguenza a Biden, Macron o Scholz, si se tiene en cuenta la debilidad y soledad de una pequeña nación como Serbia, la cual defiende su legítimo derecho a defender un pedazo de su tierra que se le quieren quitar.....Y aún mas inmoral e injusto, porque esa gente que hoy piden una nueva nacionalidad e independencia de Serbia, son producto de la solidaridad y refugiados albaneses que huían del terror de Tirana, y al que se les les permitió rehacer sus vidas en una provincia serbia...
Quizás una pequeña Serbia, con 4 cañones y 5 aviones vaya a la guerra contra la poderosa EE.UU y OTAN juntas...Lo que hace imaginar el resultado de la batalla y quizás su desaparición total como país, si eso ocurre...
Y luego nosotros, muy ingenuos, queremos que esta misma gente (EE.UU, Inglaterra, Alemania, Francia...) nos reconozcan derechos legales de Malvinas..... Este ejemplo de Kosovo que da EE.UU. o los "ricos" de Europa, no es mas que un recordatorio sobre lo que debemos esperar de ellos....patético... -
Las fuerzas de Kosovo y la OTAN lanzarán una operación militar contra Serbia en 12 horas
Occidente ha lanzado un ultimátum a Belgrado, tras el cual comenzará una operación militar en el norte de Kosovo.
Después de un incidente ocurrido en la frontera de Serbia y Kosovo con un ataque a las fuerzas de mantenimiento de la paz cerca de la ciudad, Occidente presentó un ultimátum al presidente serbio, Alexander Vučić, exigiendo comenzar a retirar las barricadas al final del día, declarando estar listo para un operación militar en el norte de Kosovo junto con las fuerzas especiales de Kosovo.
Hay bajas en un tiroteo que tuvo lugar la noche anterior en el norte de Kosovo. El ataque supuestamente fue organizado contra las fuerzas de mantenimiento de la paz estacionadas en la región. Después de una grave emergencia, Serbia recibió una advertencia de que Occidente estaba listo para apoyar la operación militar de Kosovo contra los serbios y las fuerzas serbias en la región, ya que Belgrado era el responsable del ataque.
Serbia también reaccionó a la situación actual, diciendo que el ejército recibió todas las instrucciones necesarias en caso de que la situación se agravara, lo que indica que Belgrado no tiene la intención de cumplir con las demandas de Occidente.
Los expertos evalúan que la probabilidad de conflicto en la región es muy alta y, aunque el ejército serbio tiene capacidades mucho mayores, si Kosovo cuenta con el apoyo de la OTAN, el conflicto podría convertirse en un conflicto a gran escala.
-
Si se abre otro frente para la OTAN los mas perjudicados seguirán siendo los países de Europa.
-
-
El presidente de Serbia ordena poner al Ejército en un alto grado de preparación para el combate
La medida fue anunciada por el ministro de Defensa del país, Milos Vucevic.
Vucevic destacó que "esto nos eleva al nivel más alto de operaciones realizadas por el Ejército serbio para proteger la integridad territorial y la soberanía de Serbia, defender a todos los ciudadanos de Serbia y prevenir […] el terror contra los serbios dondequiera que vivan".
Mientras tanto, el ministro del Interior serbio, Bratislav Gacic, afirmó que, tras una orden del presidente del país, mandó poner "en completa preparación para el combate a todas las unidades del Ministerio del Interior", agregando que pasarán "bajo el mando del jefe del Estado Mayor y ocuparán las posiciones previstas en el plan operacional".
Este lunes, el mandatario prometió "defender" a los serbios que viven en las regiones de Kosovo y Metojia en medio de tensiones entre Belgrado y Pristina.
Destacó que "nos encontramos en una situación difícil, pero lo haremos todo para preservar la paz y la estabilidad". En ese contexto, manifestó también la intención de "defender a nuestro pueblo" en el norte de Kosovo y Metojia, agregando que, después de que los albaneses elevaran su estado de preparación combativa, tomará "todas las medidas para la protección de nuestro pueblo y la salvación de Serbia".
Previamente, este lunes, el diario Novosti.rs reportó que las fuerzas de seguridad de Kosovo fueron puestas en completa preparación para el combate. De acuerdo con su información, se trata de unos 1.500 uniformados.
Cabe recordar que el ministro de Defensa serbio informó este lunes que Vucic ordenó aumentar el número de "miembros de las unidades especiales" dentro de las Fuerzas Armadas del país de 1.500 a 5.000 para fines de 2023.
- La escalada se produce después del despliegue de la Policía de Kosovo en zonas pobladas mayormente por personas de etnia serbia, acto calificado por Belgrado como ilegal y de abuso a los serbios en la república autoproclamada.
- Grupos de manifestantes serbios empezaron a levantar barricadas en el norte de Kosovo.
- Serbia envió una solicitud al comandante de la KFOR, la misión de la OTAN para el mantenimiento de la paz en Kosovo, para desplegar 1.000 miembros de su Ejército y Policía en la autoproclamada república.
- Por su parte, la KFOR anunció que ha aumentado su presencia en el norte de Kosovo y vigila atentamente el desarrollo de los acontecimientos. Asimismo, comunicaron que la misión llevará a cabo en los próximos días ejercicios militares regulares cerca de una de sus bases.
https://actualidad.rt.com/actualidad/453179-vucic-ordenar-poner-ejercito-serbio-preparacion-combate