Noticias de Alemania
-
Mientras la economía se derrumba, Alemania envía aviones de combate al Mar de China Oriental, misiles a Ucrania y parlamentarios a Taiwán
Alemania ha emergido cada vez más en 2022 como un país dispuesto a perseguir de manera más asertiva los intereses de seguridad del bloque occidental en el extranjero, y el gobierno del canciller Olaf Scholz intensificó recientemente el alejamiento de la política exterior de Berlín del compromiso e integración de la era Angela Merkel con China y la gestión de conflictos con Rusia. . Una serie de nuevas decisiones políticas destinadas a ponerse más del lado de los Estados Unidos contra ambos adversarios occidentales lo han reflejado cada vez más claramente, siendo uno de los más notables sus despliegues militares sin precedentes en el este de Asia siguiendo los precedentes establecidos por los EE. UU., Francia y Gran Bretaña.
Tras la participación de Alemania en los ejercicios Rapid Pacific en Australia utilizando aviones Eurofighter de cuarta generación y activos de apoyo, que en sí mismo no tenía precedentes, la misma clase de caza se ha desplegado en Japón para sus primeros ejercicios de fuerza aérea en el país. El entrenamiento para un posible conflicto con China fue ampliamente citado como la principal contingencia para la que los dos se estaban preparando, y el embajador alemán en Tokio prometió que seguirían más despliegues en el futuro. Aunque Japón desplegó sus cazas F-2 para los ejercicios, supuestamente proporcionaría información sobre los cazas de quinta generación F-35 operativos que ya tiene y para los que Alemania hizo sus primeros pedidos a principios de año. Aunque la administración de Merkel rechazó constantemente la posibilidad de compras de F-35 para proteger la industria local, y el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, el teniente general Karl Mullner, fue presionado para renunciar debido a su controvertida defensa de tales adquisiciones, la administración de Scholz anunció muy pronto después de llegar al poder que adquiriría la aeronave.
PD: Nos quejamos de los lame.... cualquier cosa argentinos, pero, acá tenemos la variante germana, Scholz.
-
En cualquier momento les enchufan un préstamo para comprar gas americano
-
El arsenal del ejército alemán no duraría 48 horas en una guerra importante: las deficiencias cuantitativas y cualitativas son graves. Informe de la comisión de Defensa
Un informe reciente de la comisionada de defensa del parlamento alemán, Eva Hoegl, ha revelado que las municiones de las fuerzas armadas de Alemania son totalmente insuficientes para sostener incluso un conflicto limitado, y se espera que el país se quede sin armamento después de solo 48 horas de lucha sostenida en caso de que estalle una guerra importante. .
"Al mismo tiempo, no tenemos suficiente capacidad de almacenamiento. Esto muestra que se deben realizar más esfuerzos", dijo, y se informa que la escasez de obuses autopropulsados, artillería de cohetes y sistemas de defensa aérea es particularmente aguda. La revelación sigue a los comentarios del canciller Olaf Scholz que indican que las existencias se han agotado seriamente por las entregas como ayuda para apoyar el esfuerzo de guerra en curso del gobierno ucraniano.
“Entregamos lo que teníamos: sistemas antitanques y antiaéreos, minas, armas, toneladas de municiones y ayuda no letal. Desde entonces, hemos progresado hacia sistemas más complejos y valiosos”, afirmó en este sentido.
Fuentes ucranianas se han quejado de la calidad cuestionable de los armamentos suministrados por Alemania que se han desgastado inusualmente rápido, luego de preocupaciones similares mostradas por funcionarios turcos cuando se usaron tanques de fabricación alemana en combate. Aunque Berlín ha estado bajo cierta presión para enviar sus tanques Leopard 2 a Ucrania, el desempeño de la plataforma en manos turcas contra el grupo terrorista Estado Islámico y las milicias kurdas en Siria e Irak ha alimentado la especulación de que el vehículo puede funcionar de manera similar y tener su reputación. , y el del sector de defensa de Alemania en general, empañado aún más por las pérdidas contra las fuerzas rusas y aliadas. Estos problemas cualitativos hacen que las preguntas sobre la suficiencia de las cantidades de armas sean aún más serias.
Toda la nota: https://militarywatchmagazine.com/article/german-military-s-arsenal-wouldn-t-last-48-hours-in-a-major-war-reports
-
KMW evalúa la producción de tanques en Grecia
La empresa alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) está explorando la ubicación de nuevas instalaciones para
la producción para su tanque Leopard. Se trata de Grecia y de las negociaciones que se están llevando a cabo actualmente entre KMW y la empresa griega Metko.La noticia fue reportada por la publicación alemana Die Welt. No hay una definición clara de qué hará exactamente KMW en Grecia, pero se afirman acciones exploratorias para determinar si fabricarán o mejorarán los tanques Leopard. Sin embargo, KMW aclara sobre los modelos de tanques sujetos a una posible producción: Leopard 1A5 y Leopard 2. Se está discutiendo la posibilidad de producir cascos de acero para los tanques, dijo también la compañía con sede en Munich en su comunicado.
La razón principal de este movimiento inusual es la guerra en Ucrania. KMW ve un problema con el programa de intercambio. Es decir. donó vehículos de combate fuertemente blindados para recibir algún equivalente en el país donante de las industrias militares occidentales más grandes, que es Alemania en este caso.
La noticia llega en un momento en que Grecia se prepara para una modernización a gran escala de sus tanques. Se trata de 190 tanques Leopard tipo 1 y 183 tanques Leopard tipo 2. Sin embargo, las autoridades de Grecia se abstienen de dar más detalles porque el canciller alemán Olaf Scholz tiene previsto visitar Atenas a finales de octubre, el día 27. Los analistas políticos creen que es durante la visita de Scholz a Grecia cuando habrá más claridad sobre las intenciones de KMW.
Toda la nota: https://bulgarianmilitary.com/2022/10/19/unusual-move-kmw-explores-leopard-tank-production-in-greece/
-
La crisis en Ucrania, un detonante para las ambiciones militares de Alemania
Es una revolución en un país de tradición pacifista. En junio, el Parlamento alemán votó a favor de gastar 100.000 millones de euros para modernizar el ejército y reemplazar equipos obsoletos. El fondo especial está destinado a crear el ejército convencional más grande de Europa. Antes de la guerra en Ucrania, eso habría sido impensable. Pero la población respalda el cambio: alrededor de dos tercios de los alemanes dicen que aprueban la modernización de sus fuerzas armadas.
-
Alemania tradición pacifista?
-
@zonca dijo en Noticias de Alemania:
Alemania tradición pacifista?
Es obvio que se refiere a la República Federal Alemana que tiene poco que ver con el Reich Aleman de Hitler o el Imperio Alemán de Guillermo I
Muchachos hay que explicar eso? -
@darwin Sigue siendo Alemania... la historia alemana es una sola...
-
@el_peca dijo en Noticias de Alemania:
@darwin Sigue siendo Alemania... la historia alemana es una sola...
Tomalo como quieras, la nota habla en referencia a la RFA
-
@el_peca dijo en Noticias de Alemania:
@darwin Sigue siendo Alemania... la historia alemana es una sola...
Totalmente de acuerdo...Alemanes en las buenas, pero también en las malas… que es como decir que soy hincha de la selección argentina solo cuando gana, cuando pierde soy español... No hubo 2 o 3 Argentinas, la Argentina de los militares en la guerra de Malvinas, y la Argentina de Macri o Menem… ( ¿o sea que los argentinos del 82, no eran argentinos, sino otra cosa...? vaya tontería...)
Alemania es y fue Alemania, antes del 45 con los nazis que votaron a Hitler, pero también alemanes los que vivieron hoy la época de Merkel...y aunque la vida te enseña a no cometer mas los mismos errores, "tu carnet de identidad dice que sos la misma persona"