Noticias de Alemania
-
Alemania hace lo que debe hacer (al margen de ser la doncella de EEUU) para proteger su economía, curiosamente aquí nadie habla de incumplimiento de contratos, ni de avasallamiento de la propiedad privada, tampoco la mafia PRO compara a Alemania con Venezuela (jamás consideré a Venezuela como ejemplo negativo) ahora que le van a pedir la escupidera a Maduro.
Se puede ser más bastardo? -
@sam dijo en Noticias de Alemania:
Alemania hace lo que debe hacer (al margen de ser la doncella de EEUU) para proteger su economía, curiosamente aquí nadie habla de incumplimiento de contratos, ni de avasallamiento de la propiedad privada, tampoco la mafia PRO compara a Alemania con Venezuela (jamás consideré a Venezuela como ejemplo negativo) ahora que le van a pedir la escupidera a Maduro.
Se puede ser más bastardo?si se puede...(te suena?)
-
Me dio acidez el mate...
-
Alemania se lanza a la carrera de la producción de electrolizadores de hidrógeno para reducir su dependencia del gas ruso
La guerra de Ucrania está siendo un enorme catalizador para la expansión de las energías renovables y las alternativas al gas y petróleo de Rusia. Un trágico acontecimiento que ha acelerado unos cuantos años los planes iniciales y que busca ya a corto plazo sustituir el gas por hidrógeno verde. Como ejemplo el proyecto de Siemens Energy que levantará en Berlín una enorme fábrica de electrolizadores de varios GW que estará en marcha ya en 2023.Esta instalación se encargará de producir electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM) y se localizará en una instalación ya existente donde Siemens produce turbinas de gas capaces de quemar mezclas de hidrógeno.
Según el CEO de Siemens Energy, Christian Bruch: «Para nosotros, el hidrógeno es un componente importante del futuro mundo energético. Para que esto sea económicamente viable, los costes de fabricación de los electrolizadores deben reducirse significativamente. Con nuestra nueva planta de producción, estamos ayudando a que el hidrógeno sea competitivo antes”.
Una iniciativa que se suma a otras puestas en marcha por grupos como el español HyDeal, de 7.5GW) Thyssenkrupp (5GW), Fortescue Future Industries (2GW) ITM Power (5GW), McPhy (1GW) Plug Power (2 GW) Cummins (2GW repartidos en dos plantas de 1GW, una en conjunto con Iberdrola y otra con el gigante petrolero chino Sinopec) y la india Ohmium (500MW, ampliables a 2GW) que dispararán la producción de hidrógeno y que en su mayor parte procederá de fuentes renovables.
Una evolución que permitirá reducir el coste de la tecnología que según el último informe de la Agencia International de las Energías Renovables (Irena) igualará los precios de las energías renovables a lo largo de esta década.
Un descenso de las renovables que como recordamos en el caso de los módulos solares estos bajaron un 82% entre 2010 y 2019, mientras que los costes de la energía eólica terrestre cayeron un 39% durante el mismo período.
Dinámica que ahora esperan que la producción de electrolizadores de hidrógeno logre replicar a lo largo de los próximos siete años, y que incluso podría lograrse antes gracias al turbo en la inversión que ha supuesto la agresión de Rusia a Ucrania.
Fuente | Siemens Energy
-
Los que somos mas viejos, sabemos a veces esperar un poco mas, a la hora de tomar decisiones, ya que las calenturas del momento y los arrebatos, nunca llevan a buen lugar...
Por eso la ca..da ahora ya esta hecha... A portarse bien con Biden y a no contrariarlo y decir a todo que si...(si no queremos sufrir mas consecuencias al desatre energético en Europa) a tener contento a papa y seguir recibiendo los barcos cargados de gas y petróleo desde EE.UU...
¿alquien cree que con la Merkel al mando...Alemania (e incluso la UE), hubiera tomado este camino de pegarse un tiro en el pie??....Pero ahora a llorar al rinconcito de la iglesia...
Los chinos nos envían tarjetas "de felicitaciones" por los servicios prestados y agadecen les esfuerzos que hace Europa para mejorar su economía En el caso de Rusia a China, vale le refrán que dice: "el que se fue a Sevilla perdió su silla...""
Vuelvo a repetir, algo que vengo diciendo hace rato, pereciara que todos los astros se aínean detras de China...porque es cierto que los tipos hacen muchos méritos para ser cada dia mejores...pero también es cierto que hay en el mundo un ejército que compite para ver quien es el mas de grande de los pel.....dos...Y gracias al gas y petróleo ruso, este año en la mayoria de los paises de Europa, se espera una inflación anual por encima del 50 o en algunos casos el 60 %.... ( y por aquí se reían de Argentina...) esta bien aprender de los mas malos tambie´n...que jo..er -
@teodofredo dijo en Noticias de Alemania:
Los que somos mas viejos, sabemos a veces esperar un poco mas, a la hora de tomar decisiones, ya que las calenturas del momento y los arrebatos, nunca llevan a buen lugar...
Por eso la ca..da ahora ya esta hecha... A portarse bien con Biden y a no contrariarlo y decir a todo que si...(si no queremos sufrir mas consecuencias al desatre energético en Europa) a tener contento a papa y seguir recibiendo los barcos cargados de gas y petróleo desde EE.UU...
¿alquien cree que con la Merkel al mando...Alemania (e incluso la UE), hubiera tomado este camino de pegarse un tiro en el pie??....Pero ahora a llorar al rinconcito de la iglesia...
Los chinos nos envían tarjetas "de felicitaciones" por los servicios prestados y agadecen les esfuerzos que hace Europa para mejorar su economía En el caso de Rusia a China, vale le refrán que dice: "el que se fue a Sevilla perdió su silla...""
Vuelvo a repetir, algo que vengo diciendo hace rato, pereciara que todos los astros se aínean detras de China...porque es cierto que los tipos hacen muchos méritos para ser cada dia mejores...pero también es cierto que hay en el mundo un ejército que compite para ver quien es el mas de grande de los pel.....dos...Y gracias al gas y petróleo ruso, este año en la mayoria de los paises de Europa, se espera una inflación anual por encima del 50 o en algunos casos el 60 %.... ( y por aquí se reían de Argentina...) esta bien aprender de los mas malos tambie´n...que jo..erLos alemanes ya venían rengos desde que se pegaron un tiro en el pie al abandonar la energía nuclear y ahora si que la cagaron del todo ...
-
Alemania tendrá que pagar mucho más de lo previsto por los recursos energéticos rusos en 2022
En general, Alemania pagará a Rusia más de 30 mil millones de euros por energía. Y esto es mucho más de lo previsto para 2022. La pregunta principal es si Alemania podrá transferir estos fondos en rublos, de modo que los mismos socios que ya han robado cientos de miles de millones de reservas rusas no intenten congelarlas nuevamente.
Los representantes de Greenpeace incluso pidieron al gobierno alemán que reconsidere la política energética del país en relación con el enorme gasto en recursos energéticos rusos.
A pesar de la difícil situación con el suministro de energía, se siguen escuchando llamados en Europa para abandonar los recursos energéticos rusos.
La fuerte dependencia de Alemania de los recursos energéticos rusos no permite que el país deje de comprar combustible de Rusia de inmediato. Sin embargo, Berlín aún planea introducir un embargo sobre el petróleo y el carbón rusos para fines de 2022 y sobre el gas a mediados de 2024.
A principios de 2022, más de la mitad de Alemania disponía de gas natural a expensas de Rusia. Esta cifra ahora se ha reducido al 40%. Una alternativa a los recursos energéticos de Rusia en Berlín se considera un aumento de los suministros de los Estados Unidos y Qatar. Es cierto que, en este caso, los precios para Alemania serán al menos un 25% más caros.
Topwar
-
Empresas alemanas esta invirtiendo en todo el mundo tanto en energias alternativas como en hidrocarburos. Ya tiene inversiones en Argentina y Chile.
-
La principal empresa alemana importadora de gas natural ruso, Uniper, no descarta la posibilidad de pagar en rublos
La compañía energética Uniper considera que la suspensión de los suministros de gas ruso a Polonia no afectará el tránsito a través del gasoducto Yamal-Europa.
Uniper, la principal empresa importadora del gas natural ruso a Alemania, no descarta la posibilidad de pagar por el suministro en rublos. Así lo confirmó este miércoles Tiina Tuomela, directora financiera de la compañía.
"Consideramos que la modificación del proceso de pago cumple con la ley sobre las sanciones y por tanto los pagos son posibles", dijo Tuomela durante una llamada telefónica con analistas, citada por Reuters. La representante agregó que el primer pago bajo ese nuevo esquema debería realizarse a finales de mayo.
Este lunes, desde la empresa señalaron que es importante actuar al respecto sin violar las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia por su operativo militar en Ucrania. Además, aseguraron que trabajan con el Gobierno alemán sobre el asunto.
Por otra parte, Uniper considera que la suspensión de los suministros de gas ruso a Polonia no afectará el tránsito a través del gasoducto Yamal-Europa. "Se trata de un acuerdo entre esa contraparte [la polaca] y Gazprom. Por lo tanto, no tendrá un impacto en el tránsito de volúmenes a través de Polonia", aseguró este miércoles Niek den Hollander, director comercial de la entidad.
Sin embargo, el CEO de Uniper, Klaus-Dieter Maubach, estimó en una entrevista para el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung que Rusia podría cortar las entregas del gas si Occidente decide implantar un embargo petrolero. "Cualquier acción por el lado occidental puede desencadenar reacciones", acentuó.
Alemania sigue siendo el país europeo que más depende del gas ruso. Así, en el primer semestre de 2021, Gazrpom le suministró 28.900 millones de metros cúbicos de gas, según Bloomberg. Un eventual corte de las entregas podría costarle a la economía germana 233.000 millones de dólares, o 6,5 % del PIB.
-
Por evitar el espacio aéreo de Rusia, el avión del Canciller alemán tuvo que atravesar el Océano Ártico y el Polo Norte en su visita a Japón
El canciller alemán Olaf Scholz realizó una visita oficial a Japón. Su ruta de regreso, que completó en el avión más moderno de la Bundeswehr Airbus A350 "Kurt Schumacher", fue extremadamente extraña.
Según informa el portal alemán T-online.
El avión del canciller aleman incluso tuvo que pasar por el Polo Norte. Su ruta atravesaba Alaska, el Océano Ártico y Finlandia. Todas estas dificultades se asociaron con la necesidad de no ingresar al espacio aéreo ruso.
La ruta del vuelo, cuyo punto final era el aeropuerto de Schönefeld en las cercanías de Berlín, sorprendió incluso a los experimentados pilotos alemanes del "vuelo número uno" de la RFA. El vuelo fue de más de 12 mil kilómetros. El avión cubrió esta distancia en 13 horas y media.
La mayoría de las veces, si el jefe de estado visita Tokio, la junta del canciller usa una ruta diferente. Suele discurrir sobre China y Rusia, y dura una hora y media menos. Pero esta vez, por razones políticas y de seguridad, decidieron cambiar la ruta. El avión no voló, por razones obvias, sobre Ucrania.
Al mismo tiempo, el vuelo Berlín-Tokio también dio la vuelta a Rusia, pero por el otro lado. "Airbus" Scholz voló sobre Polonia, Rumania, el Mar Negro, las repúblicas del Cáucaso, Kazajstán y China.
Por el momento, existe una prohibición de vuelos sobre Rusia por parte de aviones de países hostiles. Esta medida se tomó en respuesta a una decisión similar de varios estados occidentales con respecto a los aviones rusos.
TPW