-
Los nuevos portahelicópteros rusos llevarán en cubierta 16 aparatos y drones de ataque En la planta Zaliv de Crimea ya se están construyendo y estarán operativos en 2025-2026. Los dos buques rusos ya están en el astillero de Crimea y tienen las características tácticas y técnicas finalizadas: transportarán 16 helicópteros pesados y llevarán drones de ataque en la cubierta. El desplazamiento del diseño de los barcos se ha incrementado a más de 30.000 toneladas, según comunicó a la agencia TASS una fuente de la industria de la construcción naval. “Las características tácticas y técnicas de los barcos han cambiado significativamente durante el diseño. Su desplazamiento se ha incrementado a más de 30.000 toneladas (previamente era de 25.000 toneladas), llevarán 16 helicópteros, así como aviones teledirigidos de ataque. Los barcos podrán transportar hasta 1.000 soldados”, dijo la fuente. No especificó el tipo de drones al que se refería. Añadió que “está previsto que el primer portahelicópteros llegue a la flota en 2025 y el segundo para 2027”. El Ministerio de Defensa ruso firmó en mayo un contrato para la construcción de dos portahelicópteros por un valor de unos 100.000 millones de rublos (unos 1366 millones de dólares). Inicialmente se asumió que el desplazamiento de un portahelicópteros era de 25.000 toneladas y podía transportar hasta 900 miembros de la infantería de marina y 20 helicópteros pesados. Los portahelicópteros son capaces de transportar un grupo de helicópteros pesados para diversos fines, hasta 16 helicópteros en el Mistral ruso y más de 30 en el estadounidense Wosp. Son capaces además de llevar también desde cientos de marines hasta más de mil. También suelen estar equipados con un muelle para embarcaciones, que permite el desembarco y el transporte de vehículos blindados. Los dos barcos rusos de esta clase se llamarán Iván Rogov y Mitrofan Moskalenko. Entraron en el astillero Zaliv de Crimea el pasado 20 de julio. Los portahelicópteros rusos se están construyendo en el marco del proyecto 23900 desarrollado por Zelenodolsk. RBTH
-
Italia diseña sus nuevos superdestructores DDX Estas naves denominadas destructores por la Marina Militare tienen el porte de cruceros, con 175m de largo y un desplazamiento de 11.000tn. Actualmente se encuentran en fase de diseño. Se estima tener el primer buque en navegación para el 2028. Estas naves tendrán un poder impresionante. Irán armadas con un cañón de 127mm (Cal.64) con capacidad de disparar munición guiada VULCANO, tres cañones rápidos de 76mm (Cal.62) que dispara la munición guiada DART y en ambas bandas se ubicarán dos cañones automáticos simples KBA de 25mm. A proa una bahía para 16 lanzadores VLS para misiles cruceros SCALP y otra bahía con módulos VLS para misiles S/A ASTER15/30/30B1. El arsenal de misiles se completa con 16 lanzadores de misiles M/M TESEO Mk2. Como arma ASW cuenta con dos lanzadores triples (B515/3) de torpedos Black Arrow de 324mm. Estos destructores tendrán un tripulación de unos 300 marinos Podrán transportar dos helicópteros medianos para guerra ASW/ASUW (2 NH90 o 2 EH101). Contará con un sonar en el casco y la más avanzada electrónica, entre ella, radares AESA de bandas C y X y el radar Kronos de Leonardo. El sistema de propulsión será un sistema combinado CODOGAL (Combined diesel or gas and electric). El sistema permite el uso de turbina de gas o diesel, con el cual podrá alcanzar una velocidad mayor de 30 nudos, y utilizar la propulsión eléctrica para velocidades mas baja (https://www.navalanalyses.com/). Futuro de la Armada Italiana Italia comenzó en el 2015 un ambicioso programa de construcciones navales para dotar a la Marina Militare de una fuerza de proyección oceánica y retomar el protagonismo en el mar Mediterráneo. Si se cumple el plan de construcciones navales, para el 2035 la Marina Militare contara con 1 portaaviones V/STOL clase Cavour, 1 LHD Tiestte, 3 buques de asalto anfibios clase San Giorgio (LPD), 1 LSS clase Vulcano, 2 destructores clase DDX, 2 fragatas Horizon, 8 fragatas FREMM, 7 patrulleros multiproposito PPA, 8 corbetas de nueva generación (EPC), 8 submarinos AIP y 12 buques de guerra de minas. Con un ala totalmente renovada que cuenta con los modernos helicópteros NH90, AW101 y aviones de 5ª generación, F-35B.
-
Corea del Sur comenzará los trabajos de un portaaviones ligero en 2022 La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA) anunció el 23 de febrero que el trabajo en el futuro portaaviones ligero de próxima generación de la Armada está programado para comenzar oficialmente en 2022 y completarse para 2033. Citando una decisión tomada el día anterior por el Comité de Promoción de Proyectos de Defensa del país, DAPA dijo que alrededor de KRW 2.3 billones (USD 2.07 mil millones) se han asignado tentativamente para el proyecto, que anteriormente se conocía como LPX-II pero ahora ha cambiado de nombre a CVX. La agencia señaló que el costo total del proyecto “será revisado /confirmado a través de un estudio de factibilidad” que será realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas. DAPA dijo que el proyecto CVX tiene como objetivo asegurar el primer portaaviones ligero del país en "suprimir las provocaciones en aguas en disputa" y responder rápidamente a "diversas amenazas de seguridad" mediante el uso de aviones de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL). Los últimos desarrollos se producen después de que RoKN presentara un diseño conceptual revisado del portaaviones el 3 de enero. El último diseño, que confirma que la embarcación no tendrá un salto de esquí, presenta una disposición de islas gemelas. Las imágenes generadas por computadora (CGI) también parecieron confirmar que se planea operar el F-35B desde la embarcación. En el portaaviones también se pueden ver helicópteros navales, algo similar en apariencia al Sikorsky / Lockheed Martin MH-60R Seahawk. La Marina señaló, sin embargo, que el último diseño conceptual puede revisarse más durante las etapas de diseño básico y detallado. https://www.janes.com/defence-news/news-detail/south-korea-to-begin-work-on-light-aircraft-carrier-in-2022
-
El submarino Clase Scorpene Riachuelo de la Armada de Brasil realizó la primera navegación independiente Según un Tweet difundido por la Armada de Brasil el 13 de agosto de 2020, el submarino Riachuelo Clase Scorpene de la Armada de Brasil realizó la primera navegación independiente sin necesidad de remolcadores. Los timones, el sistema de navegación y propulsión, los generadores diésel, las cargas de la batería y el sistema de comunicación se probaron en el mar. https://www.navyrecognition.com/index.php/news/defence-news/2020/august/8850-brazilian-navy-riachuelo-scorpene-class-submarine-carried-out-first-independent-navigation.html
Armada de Chile
-
quien es el profesor fernandez?
-
@Bouchard dijo en Armada de Chile:
quien es el profesor fernandez?
https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Fernández
El mismo del Hiper Cepo al dolar USD.
¿no lo sabías?
Ese de los USD200 que tal vez puedes comprar al mes y ahorrar para proteger a tu familia...Y ya están introduciendo el Yuan chino en la economía argentina para solo pretender aguantar la catástrofe
En fin..
Saludos
-
que tiene que ver eso con la armada de chile y las pretensiones de chile sobre suelo Argentino?
Aparte el que puso el cepo fue el ex presidente Macri.
Tal vez deberían preocuparse un poco por sus problemas internos antes de que les exploten en la cara, tanto mirar donde pueden afanar tierras y van a terminar perdiendo su parte de la patagonia con los mapuches. Al parecer a ustedes ser una estrella mas en la bandera de EEUU no les esta sirviendo de mucho para aguantar su catastrofe.
-
"Aparte el que puso el cepo fue el ex presidente Macri."
Sorry man, dile eso al argentino profesor Fernandez y así ustedes están necesarios de huir y reacios de su propia moneda.¿De verdad tú vives en Argentina?
"al vez deberían preocuparse un poco por sus problemas internos antes de que les exploten en la cara, tanto mirar donde pueden afanar tierras y van a terminar perdiendo su parte de la patagonia con los mapuches. Al parecer a ustedes ser una estrella mas en la bandera de EEUU no les esta sirviendo de mucho para aguantar su catástrofe."
El muy manotazo de ahogado demasido politiquero.El problema hoy en la Antártica que lo rayaron ustedes mismos primero.
Y contempla lo que es hoy, y será sin duda alguna por mucho tiempo, la Fuerza de Superficie de la ACH. No tiene Parangón en la Región..
En Islote Snipe el 58. En diciembre del 78 , y el 82 nos vieron con lo pantalones abajo, ustedes y los peruanos.
Nuestra clase política hoy es fétida, hedionda y corrupta. Pero NO olvidamos de aquella época.
Así de simple..
Saludos.
-
@Artista dijo en Armada de Chile:
ue es hoy, y será sin duda alguna por mucho tiempo, la Fuerza de Superficie de la ACH. No tiene Parangón en la Región..
En Islote Snipe el 58. En diciembre del 78 , y el 82 nos vieron con lo pantalones abajo, ustedes y los peruanos.
Nuestra clase política hoy es fétida, hedionda y corrupta. Pero NO olvidamos de aquella épocaArgentina ya resolvió todos sus diferendos geográficos con Chile por la vía diplomática, incluyendo el del canal de Beagle y el Lago Argentino.
El nuevo mapa Argentino que da cuenta de la real extensión de su plataforma continental no es un invento nuestro ni una maniobra que se haya urdido a escondidas... fue un proceso público, de décadas, que fue validado por la ONU y del que Chile tuvo conocimiento todo el tiempo y nunca lo objetó.
Argentina hoy no ve enemigos en sus vecinos regionales, y hasta dónde yo sé el gobierno de Chile tampoco, de hecho tenemos una muy buena experiencia conjunta con la patrulla antártica combinada.
Incluso Bolivia, que mantiene su reclamo histórico de salida al mar eligió hacerlo en los tribunales de La Haya.
Creo que confundís un discurso militarista forjado en la dictadura cívico militar de pinochet para sostener el gasto militar y justificar la preminencia de las fuerzas armadas con lo que en realidad pasa en tu país y en la región en 2020.
Y en última instancia, son un país de 22 millones de habitantes con una matriz productiva basada en exportación de minerales y servicios, con crecimiento económico pero con enormes desigualdades, con un esquema que se apoya más en el comercio internacional que en la industria local. Además son el país de la región que lamentablemente sufre con más asiduidad de terremotos. Su situación entre la cordillera y el pacífico les da una muy escasa profundidad estratégica y sus fuerzas armadas trabajan siempre sobre la hipótesis de que sus tres vecinos lo ataquen a la vez.
Creeme que a ninguno de los países limítrofes le interesa hoy tomar territorio chileno.
Bolivia vive bajo un gobierno de facto y el 18/10 tiene elecciones presidenciales.
En Chile volvieron las protestas en plena pandemia, no sé si viste que a un carabinero de le "cayó" un pibe de 16 años de un puente, y tienen un plebiscito constitucional el 25/10.
En Perú el presidente zafó hace dos semanas de la destitución.Puede gustarte o no el gobierno argentino, pero es por lejos el sistema político más estable de la región.
Respecto de "Huir de nuestra propia moneda" no te llama la atención la facilidad con la que cruzamos a Chile y compramos toneladas de pelotudeces que ustedes importan con aranceles bajos? claramente el poder adquisitivo de los salarios argentinos aún en esta crisis sigue por encima de los salarios chilenos.
Somos pueblos hermanos, tenemos mucha más historia en común que enfrentamientos. Y sobre todo, tenemos intereses en común en la Antártida.
Alimentar el folclore bobo de la guerra que no fue en 1978 es cagarse en la memoria de San Martín y Ohiggins...
Mirá, en todo caso podría Argentina sentirse herida por la colaboración explicita de la dictadura de Pinochet con el Reino Unido en 1982; pero ni siquiera eso forzó a la Argentina a ir a una guerra fraticida con Chile.
Felicito a Chile por sostener sus inversiones en Defensa, pero algún día vas a tener que entender que el día que tengas que usar esas fragatas británicas o esos F16 no va a ser para defenderte de Argentina, sino de tus proveedores.
Ojalá el plebiscito abra la puerta a un debate para crear una nueva constitución que reemplace a la de la dictadura y que acaben con el robo de las AFP... Espero que el Chile democrático que parece nacer no guarde los prejuicios contra sus vecinos que algunos todavía sostienen.
-
Brillante resumen de la posición argentina hoy en el concierto mundial y regional, Julio. Adhiero totalmente a tu pensamiento.
-
Artista....No lo tomes a mal, tengo familias amigas hinchas del Colo- Colo, también del Huachipato otra acá en Mar del Plata ..Voy a agregar algo más de la excelente reseña que dejaron arriba.
No es para confrontar, pero siempre se aprovecharon de la debilidad Argentina en la historia...Hoy es una de esas épocas y en 10 años se dividen los Sectores Antárticos.
Uds piden el Sector que madrugó Argentina gracias a Leal y sus muchachos ( porque hasta esa época, en la península no había nada estable). No siguieron más para el Atlántico porque Piedra Buena se fue e invernó en la Isla de los Estados y eso sumado a los Onas quedaron sin argumentos.
Con esto te quiero decir que si no agarraron más es porque no pudieron...
Por la RAZÓN O LA FUERZA ES EL LEMA...
Después en los 80 con Alfonsin se aprovecharon del quilombo que dejaron los milicos ( porque esos jerarcas no eran militares, ensuciaron las jinetas y el uniforme, ser militar es otra cosa diferente), no queríamos más Lola y les cedimos tierra por mar en votación popular con el eslogan "no queremos otra guerra" engañando al pueblo ( unos vivos bárbaros nosotros), después tratado de altas cumbres que lo dio Menem ( el peor CIPAYO en democracia después de Macri y los libros se encargarán de ello)
Y con sólo ver los límites anteriores y actuales hasta se da cuenta un nene quien salió favorable.
Hoy que estamos bárbaro, desde hace décadas vienen con esto???
No es el mismo sector que reclama U.K??
No se dan cuenta que U.K lo primero que hace es ir a Georgias y Sándwich del Sur en el 82???
Será por qué estaban más cerca de lo que quieren en realidad???
Por qué los dejaron armarse hasta los dientes estos últimos 20 años??
No es lo mismo proceso de armar paises y ceear conflictos que hicieron en los 70 en Asia, en los 90 en Europa EX URSS y ahora con Turquía ayudando contra los Armenios??
Será que los van a usar como siempre hacen??
Uds se creen que UK les cederá la Antártida con lo que luchó desde 1833 a la fecha...
Siglo XXI hermanos chilenos...
No sean engañados...
No hagan como los Turcos y Armenios...
Quieren que pisemos el palito....
Sigamos como estamos...
Vienen por todo y no se salva nadie....
-
Armada de Chile informó que barcos pesqueros chinos cruzaron hacia el Atlántico por el Estrecho de Magallanes
El buque de vigilancia chileno "Cabo Odger" de la Armada, vigiló el paso de 74 embarcaciones chinas que se encuentran frente a las costas de este país (Defensa Nacional / Chile)Las embarcaciones se descolgaron de otras 74 naves fiscalizadas por el escuadrón de vigilancia chileno, que se encuentran, según el mismo informe, frente a las costas del norte de Chile. Dos buques están a la altura del sur y otros dos ya cruzaron al Océano Atlántico
En la entrevista proporcionada por el comandante de la Armada de Chile, Andrés Gallegos a medios locales, dio detalles del contacto con los barcos asiáticos. “Yo no aprecié a nadie. Por lo menos en lo que se ve en los registros, no se apreció a nadie en cubierta. No estaban en ningún tipo de faena. En general los buques tienen radares que van vigilando en caso de que se acerque otra embarcación, por seguridad. No necesariamente el que no haya gente en cubierta es anormal. La gente, me imagino, habrá ido cubriendo la navegación, pero si no están en ningún tipo de faenas, no tiene por qué haber gente en cubierta”, declaró.
Tras casi diez días, una nueva información oficial emanada de la Armada de Chile, da cuenta de la presencia de 430 naves, de ellas, dos ya cruzaron a territorio Atlántico, vía Estrecho de Magallanes, otras dos naves cursan rumbo frente a las costas del sur de Chile y 74 fueron fiscalizadas por personal de la rama marina de las Fuerzas Armadas de Chile.
Según el último informe, proporcionado por la institución, puesto en manos de algunos medios locales, el hallazgo se produjo en medio de rondas de fiscalización dispuestas en el área de responsabilidad de búsqueda y salvamento (SAR) asignada a este país. Así, el pasado lunes 30 de noviembre, día en el cual un avión y el buque “Cabo Odger” recorrieron la zona para realizar operaciones de vigilancia, recorrieron las costas frente a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, donde se encuentra la flota de más de setenta embarcaciones chinas. La información, entonces, coincide con la denuncia hecha por los pesqueros industriales chilenos, y difundida por los artesanales del norte de Chile.
-
Vard Marine de Canadá creará el diseño de una nueva embarcación de transporte multipropósito para la Armada de Chile
El contrato de diseño adjudicado a Vard Marine permitirá la construcción de una nueva embarcación de transporte multipropósito que sustituirá a las naves de desembarco LST-92 Rancagua, LST-95 Chacabuco y a la embarcación de transporte de carga AP-41 Aquiles.
Los LST-92 y LST-95 son buques de desembarco construidos para la Armada de Chile por la Planta Industrial de ASMAR en Talcahuano. Estos barcos fueron construidos con base en el diseño del buque de desembarco clase Batral de la Armada francesa, según un acuerdo entre los gobiernos de Chile y Francia.
-
VARD parece que también estaría en los diseños de los buques multipropósitos.