Desarrollo y Economía en Latinoamérica
-
EDITADO
-
EDITADO
-
EDITADO
-
EDITADO
-
EDITADO
-
La UE y Chile han firmado esta semana en Bruselas un acuerdo para explotar litio en Atacama
La Unión Europea y Chile han firmado esta semana en Bruselas un acuerdo para obtener materias primas críticas como el litio y el cobre, que integran componentes de vehículos y baterías, y promover, a cambio de ello, la industria y las cadenas de valor de este sector, además de crear empleo de calidad en el país.
El memorando de entendimiento ha sido suscrito por el comisario europeo de Mercado interior y Servicios, Thierry Breton, y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren Stork, en presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del presidente de Chile, Gabriel Boric, en el marco de la cumbre entre la UE y los países de América Latina y el Caribe, un encuentro que no se celebraba desde hacía ocho años y que ha impulsado la presidencia española del Consejo.
El acuerdo, que se enmarca en la estrategia de inversiones Global Gateway de la UE y la Ley de Materias Primas Críticas, tiene como objetivo profundizar la cooperación en el campo de las cadenas de valor de materias primas sostenibles que son necesarias para la energía limpia y la transición digital de ambos socios.
Chile se encuentra en el llamado Triángulo del Litio, junto a Argentina y Bolivia, solo Australia supera su extracción a nivel mundial. Sin embargo, la rentabilización de estas minas de Litio en Chile está en entredicho. Chile buscaba revertir esta situación y con la Unión Europea ha encontrado finalmente el inversor de primer nivel para lograr sacar provecho de sus recursos naturales, según ha resaltado el medio Xataka.Materias primas críticas
Este acuerdo también persigue desarrollar una industria competitiva y sostenible para el procesamiento de materias primas y valor agregado local en el sector minero, además de crear empleo de calidad y un crecimiento económico sostenible e incluyente, en beneficio mutuo de ambas partes.
En concreto, esta nueva asociación se centra en áreas como la integración de cadenas de valor de materias primas sostenibles; la investigación y la innovación; la cooperación para aprovechar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza; el despliegue de infraestructura para el desarrollo de proyectos y el fortalecimiento de capacidades, educación y formación profesional.
De este modo, la UE se beneficiará de un refuerzo de las relaciones en lo que respecta a la obtención de materias primas críticas estratégicas para la transición ecológica que se ayudarán a diversificar sus fuentes para huir de la dependencia de terceros como China, al tiempo que Chile recibe inversiones europeas para dar un impulso a su economía.
https://www.huffingtonpost.es/global/europa-necesitas-litioa-minas-nadie-queria-explorar.html -
EDITADO
-
Estimados,
Se editaron comentarios que nada tenían que ver con el tema tratado acá. Por favor, evitemos caer en discusiones que no están contemplados.
-
Intresantes datos sobre los "Servicios de helicopteros en Alta Mar"
Este es otro de los sectores que se desarrolla fundamentalmente por la exploracion off shore y desde hace un tiempo (en otras partes del Mundo) tambien gracias a los campos eólicos marinos.MERCADO DE SERVICIOS DE HELICÓPTEROS EN ALTA MAR DE AMÉRICA DEL SUR: CRECIMIENTO, TENDENCIAS Y PRONÓSTICOS (2023 - 2028)
Visión general del mercado
Se espera que el mercado de servicios de helicópteros en alta mar de América del Sur registre una CAGR del 2% durante el período de pronóstico de 2020-2025. Es probable que factores, como un aumento en la exploración de petróleo y gas en aguas profundas y un aumento en la instalación de energía eólica submarina, impulsen el mercado sudamericano de servicios de helicópteros en alta mar. Sin embargo, los avances en tecnologías, como la plataforma de perforación automatizada, tendrán un impacto negativo en el mercado a medida que disminuya la cantidad de viajes en helicóptero a alta mar.- El segmento de la industria del petróleo y el gas, debido al aumento de las actividades en alta mar, tiene una participación de mercado significativa en 2018 y se espera que domine el mercado durante el período de pronóstico.
- Es probable que la creciente instalación de energía eólica marina en Brasil cree una oportunidad para el mercado de servicios de helicópteros en alta mar de América del Sur en el futuro.
- Se espera que Brasil, debido a sus numerosos proyectos en alta mar, sea el mayor servicio de helicópteros en alta mar en la región sudamericana.
Tendencias clave del mercado
Se espera que el segmento de petróleo y gas domine el mercado- En abril de 2019, Exxon Mobil Corporation ganó tres bloques en el extranjero en Argentina. Los bloques se encuentran en la cuenca Malvinas, aproximadamente a 200 millas (320 kilómetros) de la costa de Tierra del Fuego e incluyen MLO-113, MLO-117 y MLO-118. En 2019, Equinor ASA ganó cinco bloques costa afuera de Argentina para la exploración y producción de petróleo y gas.
- El campo petrolero Libra en la cuenca de Santos en Brasil es una cuenca de aguas ultraprofundas, es el campo petrolero más grande de Brasil, está en fase de desarrollo y se espera que finalice en 2021. La fase de desarrollo requerirá alguna instalación de transporte; aquí es donde entran en juego los servicios de helicópteros en alta mar. Es probable que esto tenga un impacto positivo en el mercado de servicios de helicópteros en alta mar de América del Sur en el período de pronóstico.
- Por lo tanto, es probable que los proyectos de petróleo y gas en alta mar en América del Sur aumenten la demanda de helicópteros en alta mar en la región durante el período de pronóstico de 2020-2025.
Brasil dominará el mercado
Brasil ha dominado el mercado de servicios de helicópteros en el pasado y se espera que domine el mercado durante el período de pronóstico debido a varias actividades en curso y futuras en alta mar. En 2018, el 93 % de la producción de petróleo en Brasil provino de pozos marinos, lo que hace que el sector marino sea un importante segmento generador de ingresos en el país, y también está atrayendo muchas inversiones nacionales e internacionales.
Sumado a nuevas inversiones en plataformas off shore en el presla brasileño, en 2019, seis proyectos de energía eólica marina en Brasil estaban en fase de licenciamiento. Es probable que el desarrollo, la instalación y el mantenimiento de estos proyectos tengan un impacto positivo en el dominio de Brasil en el mercado de servicios de helicópteros en alta mar de América del Sur.El mercado sudamericano de servicios de helicópteros en alta mar está moderadamente consolidado. Algunos de los principales actores en este mercado incluyen Airbus Group SE, Leonardo SpA, Lockheed Martin Corporation, Bristow Group Inc. y CHC Helicopter.
-
EDITADO