RAF-Royal Air Force
-
Reino Unido lanza la fase de concepción y evaluación del Tempest
El Gobierno británico ha concedido a BAE Systems un contrato para avanzar en el diseño y desarrollo del Tempest, el rival británico-italiano del FCAS.
El programa Tempest liderado por BAE Systems, Leonardo UK, MBDA UK, y Rolls-Royce ha dado un nuevo paso al haber adjudicado el Gobierno británico, por medio del ministerio de Defensa, un nuevo contrato de 250 millones de libras a la primera de estas, para comenzar la fase de concepción y evaluación de este futuro avión de combate cuya entrada en servicio se estima para el año 2030.
https://fly-news.es/defensa-industria/reino-unido-lanza-la-fase-concepcion-evaluacion-del-tempest/
-
La RAF retirará Typhoons con más de la mitad de su vida útil
El avión Eurofighter Typhoon Tranche 1 de la Royal Air Force que se retirará en 2025 tendrá un promedio de horas de vuelo de casi 2.545 horas cuando se retire de servicio.
Eso significa que les quedará más de la mitad de su vida útil. AeroTime preguntó al Ministerio de Defensa por qué.
El portavoz de la RAF, Martin Tinworth, dijo el 10 de septiembre de 2021 que retirar el avión más antiguo significa que se puede realizar una inversión en el resto del Tramo 2/3 "para garantizar que retengamos una fuerza Typhoon creíble y altamente capaz".
“Las actualizaciones en espiral, incluida la integración del Spear Cap 3 de desarrollo del Reino Unido, se verán reforzadas por una inversión significativa en Radar 2, lo que proporcionará un salto en la capacidad operativa que garantizará que Typhoon Force pueda sobrevivir y operar en los escenarios de amenazas más desafiantes, ”Explicó Tinworth a AeroTime.
Cuando se le preguntó si los aviones de combate Tranche 1 podrían venderse, el portavoz de la RAF dijo que se estaban revisando las "posibles opciones de eliminación".
James Heappey, subsecretario de Estado parlamentario de Defensa, anunció el promedio de horas de vuelo esperadas del avión de combate al retirarse, en una respuesta escrita a una pregunta formulada por un miembro del parlamento.
"Hay 30 aviones Typhoon Tranche 1 en la flota de sostenimiento y el promedio de horas de vuelo proyectadas para cada uno de los aviones, cuando alcanzan su respectiva Fecha Fuera de Servicio, es de 2544,8 horas de vuelo", escribió Heappey el 6 de septiembre de 2021.
El avión de combate tiene una vida útil teórica de 6.000 horas, lo que significa que las horas de jubilación representan solo el 42% de su vida útil, informó Jane's el 8 de septiembre de 2021.
De los 30 Typhoons del Tramo1, 20 están en uso activo, mientras que los otros 10 están almacenados en RAF Shawbury.
La variante Tranche 1 de la aeronave, la mayor de las cuatro desarrolladas, está limitada al uso de misiles aire-aire y tiene capacidades aire-tierra muy limitadas sin el uso de una cápsula externa. Por lo tanto, a menudo se limita a misiones de superioridad aérea, como los propósitos de alerta de reacción rápida (QRA) de sus operadores.
El retiro del avión Tranche 1 Typhoon se anunció en un documento de comando de defensa publicado el 19 de marzo de 2021. El documento prometía una "revisión radical" de la RAF.
Como parte de la revisión, el Reino Unido también anunció planes para retirar 14 C-130J Hercules Mk4 para 2023, para dar paso al A400M. El avión Hércules debía continuar volando hasta mediados de la década de 2030.
-
El accidente que le sucedió al británico F35 recientemente en el Queen Elisabeth
https://twitter.com/Siphai313/status/1465478688129097731?s=20
-
Si uno ve videos iguales de despegue es como si hubiera chupado algo y saltado para arriba por el motor central, se ve como sale volando la tapa me parece. Se dice que lo que tapa las toberas absorbió.
-
La noticia ya salió en Gran Bretaña. Se olvidaron de sacar una tapa plástica que proteje la toma de la turbina. Al encenderse el motor la chupó y provocó el fallo. Fue un error de los técnicos de cubierta del buque.
-
Los técnicos y el mismo piloto. ¿No tiene que hacer una inspección visual antes de la puesta en marcha?
-
100% error humano. Punto para el F-35 que siempre le dan (le damos) con un caño. Muchas veces con razón.
Hace 10 años que la Royal Navy no operaba reactores embarcados después de la baja de los últimos Harrier en 2011. Se hace notar en el personal y los errores que pueden cometer. Además ya no debe quedar personal de la época del Harrier en la Royal Navy.
-
@marcoaurelio lo deberían hacer. Van a rodar varias cabezas y muchos juicios militares calculo por un error que hasta parecería de un novato en el ambiente.
-
@darwin dijo en RAF-Royal Air Force:
La noticia ya salió en Gran Bretaña. Se olvidaron de sacar una tapa plástica que proteje la toma de la turbina. Al encenderse el motor la chupó y provocó el fallo. Fue un error de los técnicos de cubierta del buque.
No sigan con ese rumor porque no puede ser así como lo cuentan… No existen nunca esas condiciones en la aviación ….No pudo nunca despegar un avión en esas condiciones (con una tapa motor puesta…) nunca, nunca, jamás… Revisen y piensen lo que dicen… Observen un avión desde el momento en que se inicia el abordaje de un piloto a su avión, hasta que llega a ese punto del accidente en el despegue (Vr), para que llegue ese momento el avión ya llevaba 10 o 15 minutos con el motor encendido, además de que al inicio del despegue, dio potencia máxima al motor para iniciar V1…O sea la tapa hace rato ya hubiera sido tragada por el compresor…
No…la parada de motor (el peor momento posible, en rotación) tuvo que haber sido por una falla técnica (rotura de alabe, fan o compresor) o por FOD de algo que tragó al momento del despegue (algún cocodrilo, un piano de cola, o algo que pasaba volando por ahí) -
@marcoaurelio dijo en RAF-Royal Air Force:
Los técnicos y el mismo piloto. ¿No tiene que hacer una inspección visual antes de la puesta en marcha?
Claro…antes de que el avión este en esa fase de vuelo, antes ocurren muchas cosas…
1.- REVISÓN TÉCNICA PREVUELO (personal de mantenimiento)
2.- CHEQUEO VISUAL PREVUELO (piloto)
3- CHEQUEO de CABINA (Instrumental)
4 – STALLWARNING
5 –CHEQUEO DE LOS ELEMENTOS DE CONTROL (flaps, alerones, etc)
6 - “Recién en ese momento…” (y una vez chequeado por el piloto) el avión esta listo para volar “SE ENCIENDEN EL O LOS MOTORES”….7 - Luego del encendido de motores, el control (instrumental) de que todo llega a los niveles normales y funciona correctamente (sistemas de navegación, radio, temperatura, presión de combustible, aceites…etc, etc..)
8 - ¿TODO OK…?? Pues se lo comunica a torre y se pide autorización para rodaje (a todo esto ya pasaron 10 o 15 minutos con los motores encendidos ¿y la tapa sigue allí...??)…
Comienza el rodaje y se va a la posición de despegue (previa autorización) para iniciar V1…
¿Y todo esto ocurrió con una tapa de motor puesta…??