RAF-Royal Air Force
-
Reino Unido compra 14 Boeing CH-47F pero no los quiere todavía, porque aún no tiene el dinero.
El Ministerio de Defensa británico acuerda la compra de 14 nuevos CH-47 pero retrasa indefinidamente su entrega.
Tras largas negociaciones, el Ministerio de Defensa británico ha llegado a un acuerdo con Boeing para comprar 14 helicópteros pesados CH-47F Chinook destinados a sustituir a otros del mismo modelo ya en servicio.
El importe de la compra de estos helicópteros alcanzaría los 2.000 millones de dólares, que al parecer el ministerio no tiene. Por ello, el acuerdo de compra, que todavía debe cerrarse, incluye retrasar la entrega de estos CH-47 varios años, posiblemente hasta finales de esta década, cuando se disponga del presupuesto preciso. Según una carta remitida a Boeing desde la embajada británica en EE.UU., el Gobierno británico se ha visto obligado a reducir sus gastos como consecuencia del COVID-19.
El contrato, además de los helicópteros, sus motores y equipos, incluye motores de repuesto, radares, sistemas de autodefensa contra misiles y ametralladoras para armar a estos CH-47F.
La RAF cuenta actualmente con 38 CH-47 entregados entre 1980 y 2015. La mayoría han sido modernizados al menos dos veces y actualmente 32 pertenecen al estándar denominado HC6/HC6A por la RAF, equivalente al CH-47F (los primeros de fábrica y los segundos modernizados) y seis están siendo modernizados de HC4 a HC6A
Fly news
-
El nuevo caza furtivo Tempest de Gran Bretaña tiene un gran problema: el costo
El Reino Unido sigue adelante con su ambicioso proyecto de producir un avión de combate furtivo de cosecha propia, incluso mientras se esfuerza por mantener su estatus como uno de los socios principales en el programa de aviones de combate furtivos F-35.
Londres está redoblando sus planes para producir de forma autóctona su próximo caza a reacción BAE Systems Tempest, un sucesor de próxima generación de la flota Eurofighter Typhoon del Reino Unido. En un documento de comando de marzo de 2021 al Parlamento, el Ministerio de Defensa británico (MOD) reiteró que el caza Tempest será una de las principales prioridades de adquisiciones en las próximas décadas. "Tempest explotará nuestra base industrial única para crear una empresa aérea de combate de sexta generación centrada en el Reino Unido", se lee en el documento. "Esta empresa totalmente digital transformará la entrega, logrará el ritmo y reducirá los costos e interrumpirá los enfoques tradicionales para las adquisiciones de defensa".
Los socios actuales del proyecto Tempest incluyen Italia y Suecia. El gobierno, que siempre ha tenido claro que la solvencia financiera del proyecto Tempest depende de asegurar un flujo constante de inversión extranjera, también está explorando oportunidades de asociación con Japón.
Al igual que con la mayoría de los otros luchadores de próxima generación, el luchador Tempest ofrecerá su propia forma de fusión de sensores. Los ambiciosos protocolos de recopilación de datos del sistema de radiofrecuencia multifunción (MFRFS) de Tempest del luchador serán "cuatro veces más precisos que los sensores existentes en un paquete de 1/10 del tamaño", según el contratista de defensa y socio de Tempest, Leonardo. El MFRFS filtrará la información del campo de batalla que recopila a través de su conjunto de procesadores a bordo, generando una imagen dinámica del campo de batalla que puede incluir todo, desde los movimientos del enemigo hasta el diseño del terreno. Al igual que el avión F-35, el caza Tempest también puede actuar como un centro de mando y control de vuelo al proporcionar parte de esa información a las unidades amigas cercanas. El proyecto Tempest está apostando fuerte por los sistemas de aviónica experimentales orientados al futuro, con BAE Systems trabajando en una interfaz de "cabina portátil" que reemplaza las entradas analógicas y digitales con una pantalla de realidad aumentada (AR), respaldada por una red integrada de inteligencia artificial (AI ) características.
La preocupación del proyecto Tempest por las tecnologías de prototipos poco ortodoxos se extiende a su armamento. En un seminario en Roma sobre defensa antimisiles, el general italiano Enzo Vecciarelli sugirió que el caza Tempest podría incorporar armas de energía dirigida para contrarrestar los misiles hipersónicos. "En Tempest habrá una gran cantidad de energía disponible y no descarto el uso de energía dirigida", dijo Vecciarelli. Anteriormente se confirmó que el caza Tempest también llevará misiles hipersónicos propios, además de poder operar enjambres de drones.
A medida que el proyecto Tempest avanza en la etapa de desarrollo, el destino de los enormes planes de adquisición de aviones F-35 del Reino Unido está en juego. Como socio de "Nivel 1" en el programa F-35, Londres declaró anteriormente que comprará hasta 138 unidades del caza furtivo de quinta generación de Lockheed Martin. Londres, sin embargo, hasta ahora solo ha encargado 48 aviones de combate F-35. El MOD dice que planea "hacer crecer la Fuerza [F-35], aumentando el tamaño de la flota más allá de los 48 aviones que ya hemos pedido", pero está demorando sus pies en si sigue o no comprometido con un objetivo de adquisición de 138 F -35 aviones.
-
Asi como los norteamericanos revivieron (y actualizaron) al F-15, reiniciando su producción después de 17 años; los ingleses van a terminar añorando al Tornado...
-
Reino Unido lanza la fase de concepción y evaluación del Tempest
El Gobierno británico ha concedido a BAE Systems un contrato para avanzar en el diseño y desarrollo del Tempest, el rival británico-italiano del FCAS.
El programa Tempest liderado por BAE Systems, Leonardo UK, MBDA UK, y Rolls-Royce ha dado un nuevo paso al haber adjudicado el Gobierno británico, por medio del ministerio de Defensa, un nuevo contrato de 250 millones de libras a la primera de estas, para comenzar la fase de concepción y evaluación de este futuro avión de combate cuya entrada en servicio se estima para el año 2030.
https://fly-news.es/defensa-industria/reino-unido-lanza-la-fase-concepcion-evaluacion-del-tempest/
-
La RAF retirará Typhoons con más de la mitad de su vida útil
El avión Eurofighter Typhoon Tranche 1 de la Royal Air Force que se retirará en 2025 tendrá un promedio de horas de vuelo de casi 2.545 horas cuando se retire de servicio.
Eso significa que les quedará más de la mitad de su vida útil. AeroTime preguntó al Ministerio de Defensa por qué.
El portavoz de la RAF, Martin Tinworth, dijo el 10 de septiembre de 2021 que retirar el avión más antiguo significa que se puede realizar una inversión en el resto del Tramo 2/3 "para garantizar que retengamos una fuerza Typhoon creíble y altamente capaz".
“Las actualizaciones en espiral, incluida la integración del Spear Cap 3 de desarrollo del Reino Unido, se verán reforzadas por una inversión significativa en Radar 2, lo que proporcionará un salto en la capacidad operativa que garantizará que Typhoon Force pueda sobrevivir y operar en los escenarios de amenazas más desafiantes, ”Explicó Tinworth a AeroTime.
Cuando se le preguntó si los aviones de combate Tranche 1 podrían venderse, el portavoz de la RAF dijo que se estaban revisando las "posibles opciones de eliminación".
James Heappey, subsecretario de Estado parlamentario de Defensa, anunció el promedio de horas de vuelo esperadas del avión de combate al retirarse, en una respuesta escrita a una pregunta formulada por un miembro del parlamento.
"Hay 30 aviones Typhoon Tranche 1 en la flota de sostenimiento y el promedio de horas de vuelo proyectadas para cada uno de los aviones, cuando alcanzan su respectiva Fecha Fuera de Servicio, es de 2544,8 horas de vuelo", escribió Heappey el 6 de septiembre de 2021.
El avión de combate tiene una vida útil teórica de 6.000 horas, lo que significa que las horas de jubilación representan solo el 42% de su vida útil, informó Jane's el 8 de septiembre de 2021.
De los 30 Typhoons del Tramo1, 20 están en uso activo, mientras que los otros 10 están almacenados en RAF Shawbury.
La variante Tranche 1 de la aeronave, la mayor de las cuatro desarrolladas, está limitada al uso de misiles aire-aire y tiene capacidades aire-tierra muy limitadas sin el uso de una cápsula externa. Por lo tanto, a menudo se limita a misiones de superioridad aérea, como los propósitos de alerta de reacción rápida (QRA) de sus operadores.
El retiro del avión Tranche 1 Typhoon se anunció en un documento de comando de defensa publicado el 19 de marzo de 2021. El documento prometía una "revisión radical" de la RAF.
Como parte de la revisión, el Reino Unido también anunció planes para retirar 14 C-130J Hercules Mk4 para 2023, para dar paso al A400M. El avión Hércules debía continuar volando hasta mediados de la década de 2030.
-
El accidente que le sucedió al británico F35 recientemente en el Queen Elisabeth
https://twitter.com/Siphai313/status/1465478688129097731?s=20
-
Si uno ve videos iguales de despegue es como si hubiera chupado algo y saltado para arriba por el motor central, se ve como sale volando la tapa me parece. Se dice que lo que tapa las toberas absorbió.
-
La noticia ya salió en Gran Bretaña. Se olvidaron de sacar una tapa plástica que proteje la toma de la turbina. Al encenderse el motor la chupó y provocó el fallo. Fue un error de los técnicos de cubierta del buque.
-
Los técnicos y el mismo piloto. ¿No tiene que hacer una inspección visual antes de la puesta en marcha?
-
100% error humano. Punto para el F-35 que siempre le dan (le damos) con un caño. Muchas veces con razón.
Hace 10 años que la Royal Navy no operaba reactores embarcados después de la baja de los últimos Harrier en 2011. Se hace notar en el personal y los errores que pueden cometer. Además ya no debe quedar personal de la época del Harrier en la Royal Navy.