Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Armada de Rusia

    Armadas del mundo
    22
    248
    10610
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Sebjos last edited by Teodofredo

      @sebjos dijo en Armada de Rusia:

      Y si....Es inevitable el encontronazo con tantos violamientos a la soberanía rusa

      Lo malo de estas bromas (mojadas de oreja), es que a veces las bromas "se calientan" (un error de cálculo) y pueden terminar mal, ...
      Desgraciadamente la historia reciente esta plagada, de "accidentes sin querer..." fatales, que le costaron la vida a mucha gente inocente, por estos errores, en los que se confunde el "juego con la realidad"...y entre países que incluso no están en guerra....
      Uno de los casos mas sonados fue en 1983 en el vuelo de Korean 007, en el que murieron 270 personas, ajenas a estos jueguitos...
      El otro fue el vuelo 655 de Iran Air (5 años mas tarde) en el que los "jueguitos de guerra", mataron a 290 civiles..el otro fue el vuelo 1812 de Siberia Airlines (ruso), en el 2001, alcanzado por un misil ucraniano....

      M 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • M
        MarcoAurelio @Teodofredo last edited by

        @teodofredo

        Y no se olvide del avión de Malaysia (MH17) derribado en julio del 2014 por un misil ruso BUK. Hay tres rusos y un ucraniano arrestados por ese derribo con casi 300 muertos.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          El nuevo misil costero "Bal" tiene un alcance de 500 km.

          alt text

          MOSCÚ, 19 de octubre. / TASS /. El campo de tiro del complejo de misiles costeros "DBK", finalizaron las pruebas del nuevo misil costero "Bal" deriva del misil Kh-35, pero con un alcance duplicado. Esto fue informado a TASS después de probar el nuevo misil; por una fuente en el complejo militar-industrial.
          "Las pruebas del nuevo sistema de misiles navales llevadas a cabo en una de las flotas, confirmaron que su alcance de vuelo excedía los 500 km, y gracias al nuevo sistema de guía, fue capaz de alcanzar objetivos en tierra", dijo.
          Según el interlocutor de la agencia, las nuevas capacidades del Bal lo hicieron comparable en alcance y capacidad de disparo desde el suelo, con el sistema de misiles Bastion que usa el misil supersónico Onyx (el complejo y el misil fueron desarrollados por NPO Mashinostroyenia). La Tactical Missile Armament Corporation, que desarrolló y produce el complejo Ball, comentó esta información a TASS.
          El sistema de misiles balísticos Bal es un proyecto basado en los misiles Kh-35U, que en su caso tiene un alcance de vuelo de 260 km.. El en mejor de los casos, el mas evolucionado Kh-35E mejorado, tiene un alcance de hasta 300 km y se puede guiar a través de un dron.
          En las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, el complejo se utiliza en conjunto con el "Bastión" de BRK. Sobre este último se informó que durante las hostilidades en Siria, se utilizó para disparar a objetivos terrestres.
          "Bal" puede disparar hasta 32 misiles en una sola salva, con una reserva de 32 misiles más en su recarga.
          Él nuevo misil es capaz de asegurar la interrupción de la misión de combate de un gran grupo de ataque naval del enemigo, su destacamento aerotransportado y su convoy.

          1 Reply Last reply Reply Quote 4
          • D
            Darwin last edited by

            Argentina necesita tener defensa costera con misiles antibuques para defender al menos los puntos más estratégicos.

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • BND
              BND last edited by BND

              Buques de Rusia y China atravesaron el estrecho de Tsugaru

              280px-Location_TsugaruPeninsulaJp.jpg

              Japón observó con alarma cómo los barcos de la Armada rusa y la Armada china atravesaban el estrecho de Tsugaru entre las islas de Hokkaido y Honshu

              En Japón, observaron con alarma cómo los barcos de la Armada rusa y la Armada china pasaban por primera vez el estrecho de Tsugaru entre las islas de Hokkaido y Honshu. Esto fue seguido por la reacción del subjefe del gobierno japonés, Yoshihiko Isozaki, quien emitió un comunicado.

              Esta información fue publicada por el periódico británico The Times.

              Un alto funcionario japonés afirma que el 18 de octubre, 10 buques de guerra rusos y chinos pasaron por el estrecho de Tsugaru, en dirección del Mar de Japón al Océano Pacífico.

              Topwar

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by

                Les estan haciendo probar, la misma medicina que ellos aplican y bailando sobre los límites (los que entiende EE.UU, claro)...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by BND

                  Con la Base naval rusa en Sudán: Moscú mantendrá un ojo en el Canal de Suez

                  alt text

                  El ejército sudanés ha decidido reanudar los trabajos en la base naval en Port Sudan para ser utilizada por la marina rusa. Así lo afirmó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Sudán Abdel Fattah al-Burhan. Si se establece esta base, el Kremlin podrá amenazar la libertad de navegación en el Canal de Suez, una autopista de importancia estratégica para la economía mundial.

                  El acuerdo para establecer una base naval entre Rusia y Sudán se firmó en diciembre de 2020. Según los términos del acuerdo, los rusos no pueden desplegar más de cuatro barcos, incluidos los que tienen una planta de energía nuclear, y no más de 300 soldados a la vez.

                  Sudán se ha comprometido a transferir toda la infraestructura de la futura base naval de forma gratuita a la Federación de Rusia.

                  El acuerdo se concluye por 25 años con la posibilidad de renovación automática por 10 años, si 12 meses antes de la terminación oficial del acuerdo ninguna de las partes ha manifestado su intención de retirarse unilateralmente del acuerdo.

                  A finales de abril de 2021, el gobierno "civil" de Sudán anunció que suspendería el acuerdo para construir una base naval para la marina rusa. Sin embargo, el 25 de octubre de 2021, el ejército sudanés dio un golpe militar y formó su propio "gobierno militar" en el país.

                  Cabe señalar aquí que si Rusia tiene éxito en el establecimiento de una base naval en Sudán, significará que el Kremlin podrá "colgar" sobre el Canal de Suez, una carretera estratégicamente importante para el comercio mundial en general, para la libertad de navegación en especial.

                  Military defense

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    Que disparate que escriben algunos peridistas!!!
                    Entre la entrada al Canal de Suez (Suez City) y Port Sudan, hay 1.600 kilómetros de distancia....
                    ¿Como lo vigilan...??
                    Les faltó decir también, que de paso vigilan el estercho de Gibraltar y el Canal de la Mancha 😊 🎃

                    D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin @Teodofredo last edited by

                      @teodofredo
                      Que ingenua tu respuesta. Todo lo que pasa por el canal de Suez transita por el Mar Rojo y por ende pasa por delante de Sudan.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        Ingenua es tu simplificación de la geografía, sus escalas y sus distancias...Y por sobre todo, lo que ignifican esas distancias en las aguas internacionales y sus vias de navegación, todos estamos frente a todos, dependiendo las escalas y dimensiones de las cosas...¿tienes idea del la anchura del Mar Rojo...??
                        Si, claro...lo que pasa frente a Sudán...y lo que pasa frente a China con Japón, o con Uruguay frente a Argentina.. EE.UU frente a Cuba o España por delante de Marruecos...muchos países estan cercanos y unos frente a otros, pero no es lo mismo hablar de 10 o 15 kilómetros, que habla de 100, 200, 300 o 500 kilómetros
                        El Mar Rojo en la zona de la que hablamos tiene una anchura promedio de unos 280 a 300 kilómetros...
                        Un barco que pasa por el Mar Rojo en dirección al canal de Suez, (a 1.600 kilómetros del lugar) y seguramente a unos 150 o 200 kilómetros de la costa sudanesa, sus tripulantes ni siquiera se enteran que están frente a ellos a Sudan si no fuera por las cartas de navegación...
                        Como si Argentina vigilara desde Rio Gallegos el movimiento de barcos de Malvinas….(tanbién podría ser...)
                        Y vuelvo al tema de mi "ingenua respuesta, según tu clasificación de respuestas inteligentes o respuestas estúppidas... Tu ideología hace que todo aquello que contradiga tus argumentos, sean respuestas falaces, erróneos o ingenuos (dependiendo de como mejor se ajusta a tu argumento).
                        Para mi ingenua es la explicación que da el periodista intentando convencernos (y evito calificarte a ti como ingenuo, porque eso es entrar en el terreno de las descalificaciones personales), en todo caso hablo del periodista autor la falaz nota, en una defensa ridícula de su país (EE.UU), y los motivos porque Rusia monta allí un puerto naval en el Mar Rojo...¿¿para espiár a los aliados / OTAN dueños del canal de Suez?? Chocolate por la noticia !!! ... , si lo hacen, estan en todo su derecho como países soberanos...Acaso este periodista, no conoce la política de su país, EE.UU, por el mundo...¿entonces que le perocupa...¿que otros países hagan lo mismo...??
                        No entender porque Rusia planea una base en la región, es no entender su posición geográfica, su encierro y su complicaciones en caso de tener que acudir en ayuda de barcos de su Armada en el Océano Indico... Y este periodista, si que lo sabe, lo que pasa es que vez de decir la verdad de la cuestión, salen a vender espejitos para giles (comoen Ucrania, como en Irak, como en Libia, como en Yemen), que muchos compran gustosos…
                        Pero la cuestión real, tiene mas que ver con la proyección y el apoyo hacia el océano Ïndico de sus flotas de mar, que en la estúpida vigilancia del Canal de Suez (a este lo vigilan desde Tartus).
                        Rusia posee solo una base naval importante internacional: Tartus en Siria….pero solo sirve al espacio del Mediterráneo….
                        En la era soviética poseía bases navales en Adén (Yemen), Berbera (Somalia) y la isla Nokra (Etiopía) , lo que le proporcionaba puntos de apoyo en la Península Arábiga y el Cuerno de África….Pero inexplicablemente en la era Gorbachov y Yelsin y la famosa “perestroika” (que traducido al español significa “vaselina”), decidieron abandonar esos puntos estratégicos y dejarle el campo hecho una flor al enemigo…(y poco le falto para dejar Tartus también)
                        Desde la llegada de Putin al poder en el 2000, Rusia se ha centrado en asegurar y reforzar una puntos geoestratégicos de apoyo a su encierro geográfico, como en el Mar Mediterráneo (Siria)… También mantuvo conversaciones entre el 2005 y 2008 con Libia, para la concesión de una base naval, pero la guerra contra Gadafi, frustró el intento…
                        Y no es de hoy, sino ya desde el 2008, en que Sergei Mironov, visitó Yemen para negociar una futura construcción de una base naval en la costa del Mar Rojo. La inestabilidad que siguió al derrocamiento del presidente yemení Ali Abdullah Saleh en 2012 descarriló este plan y Rusia reorientó su enfoque hacia la construcción de una instalación en el Cuerno de África (2014), en Dyibouti…. En 2014, Rusia entabló negociaciones para construir una base naval en Djibouti, pero un golpe de estado y cambio de gobierno propiciado por EE.UU frustró las negociaciones.
                        Tambien el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, mantuvo conversaciones con el Gobierno de Eritrea sobre la construcción de un centro naval en la costa del Mar Rojo, en septiembre de 2018, sin embargo, la presión de EE.UU pudo mas y no se logró ningún progreso apreciable en este proyecto.
                        Y fue al revés esta última vez (Sudan) no fue un pedido de Rusia, sino una oferta del presidente de Sudán, Omar Al-Bashir, de albergar una base naval rusa, lo que encarriló las discusiones sobre la construcción de una instalación en el Mar Rojo, incluso se mantuvieron inalterables a pesar de la caída de Bashir del poder en abril de 2019.
                        Digamos que a Rusia, no le interesaba demasiado el Puerto de Sudan, debido a la mala calidad de las instalaciones portuarias de Port Sudán y a latente guerra de Jartum con Sudán del Sur, pero aún asi, Rusia necesita otro puerto mas (además de Tartus) por los consiguientes beneficios logístico obvios, en Port Sudan, para sus flotas lejanas al territorio ruso... Eso el periodista (la paja en el ojo ajeno) evita nombrarlo, claro...para el solo esta la consideración, de si le tocan "el granito" que le duele, allí en al final de la espalda....

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post