Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Armada de Rusia

    Armadas del mundo
    22
    250
    10813
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by Teodofredo

      Que disparate que escriben algunos peridistas!!!
      Entre la entrada al Canal de Suez (Suez City) y Port Sudan, hay 1.600 kilómetros de distancia....
      ¿Como lo vigilan...??
      Les faltó decir también, que de paso vigilan el estercho de Gibraltar y el Canal de la Mancha 😊 🎃

      D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin @Teodofredo last edited by

        @teodofredo
        Que ingenua tu respuesta. Todo lo que pasa por el canal de Suez transita por el Mar Rojo y por ende pasa por delante de Sudan.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          Ingenua es tu simplificación de la geografía, sus escalas y sus distancias...Y por sobre todo, lo que ignifican esas distancias en las aguas internacionales y sus vias de navegación, todos estamos frente a todos, dependiendo las escalas y dimensiones de las cosas...¿tienes idea del la anchura del Mar Rojo...??
          Si, claro...lo que pasa frente a Sudán...y lo que pasa frente a China con Japón, o con Uruguay frente a Argentina.. EE.UU frente a Cuba o España por delante de Marruecos...muchos países estan cercanos y unos frente a otros, pero no es lo mismo hablar de 10 o 15 kilómetros, que habla de 100, 200, 300 o 500 kilómetros
          El Mar Rojo en la zona de la que hablamos tiene una anchura promedio de unos 280 a 300 kilómetros...
          Un barco que pasa por el Mar Rojo en dirección al canal de Suez, (a 1.600 kilómetros del lugar) y seguramente a unos 150 o 200 kilómetros de la costa sudanesa, sus tripulantes ni siquiera se enteran que están frente a ellos a Sudan si no fuera por las cartas de navegación...
          Como si Argentina vigilara desde Rio Gallegos el movimiento de barcos de Malvinas….(tanbién podría ser...)
          Y vuelvo al tema de mi "ingenua respuesta, según tu clasificación de respuestas inteligentes o respuestas estúppidas... Tu ideología hace que todo aquello que contradiga tus argumentos, sean respuestas falaces, erróneos o ingenuos (dependiendo de como mejor se ajusta a tu argumento).
          Para mi ingenua es la explicación que da el periodista intentando convencernos (y evito calificarte a ti como ingenuo, porque eso es entrar en el terreno de las descalificaciones personales), en todo caso hablo del periodista autor la falaz nota, en una defensa ridícula de su país (EE.UU), y los motivos porque Rusia monta allí un puerto naval en el Mar Rojo...¿¿para espiár a los aliados / OTAN dueños del canal de Suez?? Chocolate por la noticia !!! ... , si lo hacen, estan en todo su derecho como países soberanos...Acaso este periodista, no conoce la política de su país, EE.UU, por el mundo...¿entonces que le perocupa...¿que otros países hagan lo mismo...??
          No entender porque Rusia planea una base en la región, es no entender su posición geográfica, su encierro y su complicaciones en caso de tener que acudir en ayuda de barcos de su Armada en el Océano Indico... Y este periodista, si que lo sabe, lo que pasa es que vez de decir la verdad de la cuestión, salen a vender espejitos para giles (comoen Ucrania, como en Irak, como en Libia, como en Yemen), que muchos compran gustosos…
          Pero la cuestión real, tiene mas que ver con la proyección y el apoyo hacia el océano Ïndico de sus flotas de mar, que en la estúpida vigilancia del Canal de Suez (a este lo vigilan desde Tartus).
          Rusia posee solo una base naval importante internacional: Tartus en Siria….pero solo sirve al espacio del Mediterráneo….
          En la era soviética poseía bases navales en Adén (Yemen), Berbera (Somalia) y la isla Nokra (Etiopía) , lo que le proporcionaba puntos de apoyo en la Península Arábiga y el Cuerno de África….Pero inexplicablemente en la era Gorbachov y Yelsin y la famosa “perestroika” (que traducido al español significa “vaselina”), decidieron abandonar esos puntos estratégicos y dejarle el campo hecho una flor al enemigo…(y poco le falto para dejar Tartus también)
          Desde la llegada de Putin al poder en el 2000, Rusia se ha centrado en asegurar y reforzar una puntos geoestratégicos de apoyo a su encierro geográfico, como en el Mar Mediterráneo (Siria)… También mantuvo conversaciones entre el 2005 y 2008 con Libia, para la concesión de una base naval, pero la guerra contra Gadafi, frustró el intento…
          Y no es de hoy, sino ya desde el 2008, en que Sergei Mironov, visitó Yemen para negociar una futura construcción de una base naval en la costa del Mar Rojo. La inestabilidad que siguió al derrocamiento del presidente yemení Ali Abdullah Saleh en 2012 descarriló este plan y Rusia reorientó su enfoque hacia la construcción de una instalación en el Cuerno de África (2014), en Dyibouti…. En 2014, Rusia entabló negociaciones para construir una base naval en Djibouti, pero un golpe de estado y cambio de gobierno propiciado por EE.UU frustró las negociaciones.
          Tambien el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, mantuvo conversaciones con el Gobierno de Eritrea sobre la construcción de un centro naval en la costa del Mar Rojo, en septiembre de 2018, sin embargo, la presión de EE.UU pudo mas y no se logró ningún progreso apreciable en este proyecto.
          Y fue al revés esta última vez (Sudan) no fue un pedido de Rusia, sino una oferta del presidente de Sudán, Omar Al-Bashir, de albergar una base naval rusa, lo que encarriló las discusiones sobre la construcción de una instalación en el Mar Rojo, incluso se mantuvieron inalterables a pesar de la caída de Bashir del poder en abril de 2019.
          Digamos que a Rusia, no le interesaba demasiado el Puerto de Sudan, debido a la mala calidad de las instalaciones portuarias de Port Sudán y a latente guerra de Jartum con Sudán del Sur, pero aún asi, Rusia necesita otro puerto mas (además de Tartus) por los consiguientes beneficios logístico obvios, en Port Sudan, para sus flotas lejanas al territorio ruso... Eso el periodista (la paja en el ojo ajeno) evita nombrarlo, claro...para el solo esta la consideración, de si le tocan "el granito" que le duele, allí en al final de la espalda....

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            Putin dijo que los misiles Zircon entrarán en servicio con la Marina a partir de 2022

            El presidente también señaló que el uso de IA en las tropas es de primordial importancia, ya que estas tecnologías son capaces de proporcionar un avance cualitativo al tiempo que aumentan las características de combate de las armas.

            alt text

            SOCHI, 3 de noviembre. / TASS /. Las pruebas del misil de crucero hipersónico Zircon están a punto de completarse y, a partir del próximo año, entrará en servicio con la Armada. Así lo anunció el miércoles el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión regular sobre cuestiones de defensa.
            "Las pruebas del misil de crucero hipersónico Zircon basado en el mar están a punto de completarse. Durante las pruebas, alcanzó con precisión, en total conformidad con la asignación, objetivos terrestres y marítimos desde una posición sumergida y desde barcos de superficie. A partir del próximo año, estos misiles comenzará a ser suministrado a los militares. -la marina rusa ", dijo Putin.
            Agregó que las pruebas en curso también confirmaron de manera convincente las características únicas de los sistemas láser Peresvet, los complejos hipersónicos Avangard y Dagger.
            Según el presidente, es especialmente importante desarrollar e introducir las tecnologías necesarias para crear nuevos sistemas de armas hipersónicas, láseres de alta potencia, sistemas robóticos que puedan contrarrestar eficazmente las posibles amenazas militares. "Esto significa que fortalecerán aún más la seguridad de nuestro país", concluyó Putin.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Friedrich Bachmann
              Friedrich Bachmann last edited by

              El portaaviones Almirante Kuznetsov entrará en el dique seco en junio de 2022

              Admiral.jpg
              el portaviones Almirante Kuznetsov al 20 de agosto de este año

              La reparación del barco se completará en el verano de 2023, y a fines del mismo año, el portaaviones será entregado a la flota, dijo el interlocutor de TASS.

              Está previsto que el crucero de transporte de aviones pesados ​​del proyecto 1143.5 "Almirante Kuznetsov" sea entregado al dique seco modernizado de la rama 35 de la SRZ del centro de reparación de barcos de Zvezdochka en junio del próximo año. Al mismo tiempo, la fecha de entrega del barco se trasladará a 2023. Esto fue informado a TASS por una fuente en el complejo militar-industrial.

              "El atraque del crucero Admiral Kuznetsov se llevará a cabo en junio del próximo año. El barco se colocará en la grada de un nuevo muelle para montar un grupo de timón-hélice y trabajos en el casco. Sus reparaciones se completarán en el verano de 2023, y a fines del mismo año el portaaviones será entregado a la flota ”, dijo la fuente a las agencias.

              Según él, el muelle actualizado es capaz de aceptar el crucero a finales de este año. "Sin embargo, este procedimiento tecnológico es más seguro de realizar en clima estable, en épocas cálidas y luminosas", agregó.

              Tras una licitación cerrada en junio de 2020, United Shipbuilding Corporation firmó un contrato para la reconstrucción y reequipamiento técnico de un dique seco de dos cámaras para la reparación del crucero Admiral Kuznetsov que transporta aviones. El contratista es Orgenergostroy.

              En la noche del 30 de octubre de 2018, el único gran muelle flotante del Proyecto 7454 PD-50 se hundió en Murmansk durante la salida planificada del Almirante Kuznetsov. No hay otros muelles adecuados para recibir un barco de este desplazamiento en el norte de la Federación de Rusia. Luego se decidió combinar las cámaras norte y sur del dique seco para construir un dique extendido de una sola cámara con dimensiones de 70 x 400 m, dimensiones que son necesarias para la reparación del muelle de un crucero portaaviones pesado. El nuevo dique seco podrá recibir buques y embarcaciones de todos los proyectos existentes en el país.

              https://tass.ru/armiya-i-opk/12867191

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • BND
                BND last edited by

                "Un blindado naval". Así son las lanchas de asalto rusas del Proyecto 02800

                alt text
                619c91dc85600a5dd81dc83b.jpg

                La lancha puede salir de la sección de popa de corbetas de la Armada de Rusia, aunque se la considera también como una unidad de fuerzas especiales independiente.

                La nave debutó en el foro militar Army-2016, y una muestra flotante se presentó en el Salón Internacional de Defensa Marítima 2017.

                Según la web Zonwar.ru a lancha de desembarco de asalto Proyecto 02800 tiene 10 metros de longitud y 3,6 metros de ancho. Su peso en seco es de 6,5 toneladas y su desplazamiento a plena carga es de 10 toneladas. La embarcación tiene capacidad para 12 hombres. La planta motriz incluye dos motores diesel estacionarios de 420 shp, la planta de propulsión comprende dos chorros de agua.
                .
                VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Gj_lW4oMfJk

                Según Rg.ru, los expertos califican el proyecto 02800 de barco de asalto anfibio como ‘BMP naval’. Se utiliza para el apoyo de fuego de las fuerzas especiales y los infantes de marina, el patrullaje, el sabotaje y las actividades antisubversivas. El sigilo lo proporciona un diseño especialmente desarrollado y un perfil especialmente bajo.

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • Teodofredo
                  Teodofredo last edited by Teodofredo

                  La patrullera proyecto 22160 "Sergei Kotov" completa las pruebas estatales

                  Según el comandante de la base naval de Novorossiysk de la Flota del Mar Negro, el contralmirante Viktor Kochemazov, la base tiene una infraestructura moderna única.

                  alt text

                  MOSCÚ, 21 de diciembre. / TASS /. La patrullera del proyecto 22160 "Sergei Kotov" está completando las pruebas estatales. Así lo anunció el martes el comandante de la base naval de Novorossiysk de la Flota del Mar Negro, el contralmirante Viktor Kochemazov.

                  "Las fuerzas combinadas incluyen seis submarinos diesel-eléctricos de última generación, los sistemas de misiles costeros Bal y Bastion, los modernos barcos patrulleros del Proyecto 22160: el líder Vasily Bykov, el serial Dmitry Rogachev y Pavel Derzhavin, y el cuarto el barco. de este proyecto "Sergei Kotov" está completando las pruebas estatales ", - dijo a los periodistas durante el colegio del departamento militar.

                  Kochemazov recordó que la base naval de Novorossiysk es la formación operativo-táctica más grande de la Armada rusa. Incluye formaciones de barcos para la protección del área de agua y submarinos, así como una formación costera de misiles y artillería, unidades militares de propósito especial y unidades de apoyo.

                  Según él, la base tiene una infraestructura moderna única. Como parte de la implementación del Programa Objetivo Federal, se llevaron a cabo importantes obras de ingeniería hidráulica en el territorio de la base. Ya se ha creado un sistema de rompeolas de protección. Se ha puesto en servicio el muelle este con una longitud de 1.400 m, y la construcción del muelle oeste con una longitud de 850 m está a punto de completarse.

                  https://tass.ru/armiya-i-opk/13260545

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    Rusia intentó robarse el sonar remolcado del HMS Northumberland

                    Los británicos admitieron que su fragata HMS Northumberland había chocado con un submarino ruso no identificado a fines de 2020, citando Defence24. Es muy probable que durante la colisión los rusos intentarán secuestrar el sonar lineal, que en ese momento era remolcado por detrás del barco británico.

                    alt text

                    El incidente confirmado por el Ministerio de Defensa británico tuvo lugar en el Atlántico Norte durante la patrulla de rutina de la fragata Tipo 23 HMS Northumberland. Esta unidad realizó una patrulla de rutina en el Círculo Polar Ártico entre la costa de Noruega e Islandia, es decir, en la ruta del paso de los submarinos rusos de la Flota del Norte desde el Mar de Barents en el Océano Atlántico.

                    La fragata británica siguió a una de estas unidades en el radar, pero en algún momento se interrumpió el contacto. Entonces se consideró que el submarino ruso se había sumergido y se decidió utilizar sistemas de sonar para rastrearlo. La solución más eficaz para este tipo de misión en fragatas es el sonar remolcado pasivo-activo tipo 2087. Funciona a frecuencias muy bajas, por lo que es un medio ideal para detectar la última generación de submarinos.

                    Su eficiencia es aún mayor porque el sistema de antenas es remolcado muy por detrás de la fragata, eliminando la interferencia “propia”, y adicionalmente puede sumergirse a una profundidad óptima para las condiciones hidrológicas dadas y las tácticas adoptadas por el submarino rastreado. El sonar utilizado en las fragatas tipo 23 también tiene la ventaja de que tiene una antena pasivo-activa remolcada. Fue durante su uso que todo el sistema de antena colisionó con un objeto submarino no identificado, pero era muy probable que se tratara de un barco ruso cuyo periscopio había sido rastreado un momento antes por el helicóptero británico ZOP tipo Marlin.

                    ¿O tal vez no sea una coincidencia, sino una revancha?

                    Sin embargo, existe una teoría bastante plausible de que los rusos querían cortar la antena del sonar británica a propósito. Por un lado, tendrían acceso a la última tecnología de la ZOP, a la que de otro modo no tendrían acceso, y por otro lado, devolverían una acción similar llevada a cabo por los británicos en 1982. Fue entonces cuando el submarino HMS Conqueror Valiant (el mismo submarino que hundió al crucero argentino General Belgrano durante la Guerra de las Malvinas) “robó” un sonar soviético remolcado en el Mar de Barents en una operación encubierta con nombre clave Barmaid.

                    Toda la nota: https://bulgarianmilitary.com/2022/01/09/russian-sub-tried-to-hijack-a-sonar-from-hms-northumberland/

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by Darwin

                      Marina rusa incorporara dos submarinos clase Oscar II modernizados

                      La marina rusa espera completar, en los próximos meses, dos submarinos de la clase Oscar II / Antey (Proyecto 949A) al estándar 949AM (concretamente el “Irkutsk” y el “Cheliabinsk”) para equiparlos con hasta 72 misiles de los tipos Kalibr, Oniks o Tsirkon. El “Orel” ya fue modernizado a este estándar y volvió al servicio activo en 2017. La modificación pasa por adaptar sus 24 tubos oblicuos, originalmente concebidos para lanzar misiles supersónicos antibuque “Granit”, lo que permitiría estibar tres de estos misiles más modernos y reducidos en tamaño por tubo. Estos misiles se sumarían a un cargo estimado de torpedos de 28 unidades, totalizando un centenar de armas. Los submarinos clase Oscar II, que portan en sus costados –en su diseño original- un total de 24 misiles P-700 Granit con un alcance de 340 millas y una cabeza de combate de 750kg, fueron diseñados para atacar los grupos de portaaviones de la US Navy. Con 19.400 toneladas de desplazamiento y 155 metros de eslora, son la cuarta clase de submarinos más grande del mundo, sólo por detrás de los Typhoon, Ohio y Borei

                      alt text
                      fb Fuerza Naval

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Se inician las pruebas de mar del submarino Kronstadt

                        Los astilleros del Almirantazgo rusos inician las pruebas de mar del submarino “Kronstadt” del proyecto 677 o clase Lada, una variante de la clase Kilo equipada con propulsión AIP y cuya principal diferencia es la disposición en la vela de una pareja de timones de buceo. La propulsión AIP permitiría reducir notablemente el coeficiente de indiscreción de la clase Kilo, evitando los indiscretos periodos de snorkel. Las últimas versiones de la clase Kilo, apodadas “agujeros negros” por la US Navy por su excelente discreción acústica, son también capaces de lanzar misiles de crucero Kalibr

                        alt text
                        fb Fuerza Naval

                        1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post