Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Proyecto PESCO

    Armadas del mundo
    2
    2
    157
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • O
      osky1963 last edited by

      La Corbeta de Patrulla Europea podría empezar a construirse en cuatro años.

      b6c52985-ff3f-471f-b608-fc4dc6bee992-image.png
      La Marina Militare italiana, que es el socio principal del proyecto de la Corbeta de Patrulla Europea (EPC), ha acogido la reunión en la que han participado las marinas de los cuatro países participantes. El EPC es el proyecto PESCO más importante en el ámbito marítimo. El equipo del proyecto de la Corbeta de Patrulla Europea (EPC) se reunió el 8 de marzo con representantes de las armadas italiana, francesa, española y helénica y de la Agencia Europea de Defensa (EDA). El EPC es una clase de buques de segunda línea diseñados conjuntamente por cuatro países europeos. Serán construidos por un consorcio industrial formado por cuatro empresas de tres países diferentes. La reunión, dedicada a la redacción de los requisitos comunes, ha sido fundamental para profundizar en el documento de desarrollo de capacidades que está en la base del proyecto y para ver la convergencia de intenciones de los cuatro países con el fin de que el proyecto sea ciertamente realizable por el consorcio industrial.

      El EPC forma parte de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), es decir, la cooperación estructurada de la Unión Europea en el sector de la defensa. El proyecto fue propuesto por la Marina italiana, apoyado por el Ministerio de Defensa italiano y aprobado por la Comisión Europea el 12 de noviembre de 2019. La iniciativa, lanzada formalmente tras la firma de una carta de intenciones conjunta con la Marina francesa el 3 de junio de 2019, ha despertado el interés de varias naciones que posteriormente han manifestado su intención de adherirse como miembro participante. Hasta la fecha, participan Italia (como coordinador), Francia, Grecia, España y Portugal (como observador). Gracias al apoyo de la Agencia Europea de Defensa (AED), referente institucional para la fase de definición y armonización de los requisitos comunes, se encontró una convergencia para la preparación de los documentos de planta iniciales con el objetivo de establecer las líneas de desarrollo de todo el programa.

      85aa1b8e-edc4-41f9-b13c-44a2efb81c46-image.png

      La Corbeta Europea estará dotada de fuertes cualidades de flexibilidad, capaz de realizar múltiples misiones y, por tanto, tanto las tareas de “presencia y vigilancia” como las de perfil de “combate”. El objetivo es perseguir una creciente sinergia y optimización para el desarrollo del instrumento marítimo y, al mismo tiempo, superar la fragmentación que caracteriza hoy a la Unión Europea, donde existen más de 30 clases de buques de 500 a 4.000 toneladas. Tras la reunión del pasado 8 de marzo, los siguientes pasos serán iniciar el proceso de aprobación de los requisitos operativos nacionales para sellar los logros y continuar el proceso de diseño definiendo los requisitos detallados. El contrato de construcción de las corbetas europeas podría firmarse ya en 2025 y la colocación de la quilla del primer buque podría tener lugar en 2026, con entrega a partir de 2030.

      Fuente: https://www.navalnews.com/

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Hank.R
        Hank.R last edited by

        Es un modelo a seguir.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • First post
          Last post