Una Armada factible para el 2022-2032
-
Son responsables los políticos y los militares, todos están cómodos, los políticos robando y los militares no haciendo nada al mejor estilo de empleado de tribunales....
Está ARA es la q se niega a q le cambien las turbinas a las Meko 360, teniendo un astillero p submarinos, los dejaron pudrirse o peor lo hundieron, no tienen ni planean tener torpedos y minas propias, se negaban a arreglar el Irizar, no quieren aviones rusos o chinos ni usar misiles antibuques q no tengan menos de 40 años, siempre renuentes a lo fabricado acá, etc , etc. Son bien culpables, y además adoran a la reina.
️
-
@sam dijo en Una Armada factible para el 2022-2032:
Quiero creer que sí, de hecho las Clase Gowind son corbetas multimisión, tienen como equipo de serie, lanzatorpedos y misiles SA MIVA, Exocet MM40 y capacidad antisubmarina.
Tengo entendido que las nuestras no tienen pólvora pero vienen equipadas con el sistema de combate SETIS.Las Corbetas de DCNS son las modelo Gowind 2500. Ahi si tenes un buque de guerra naval. Solo tenes que encargarlo y poner la plata, y en 12 meses lo tenes en Mar del Plata.
-
-
A mi personalmente me gustan más el diseño de Países Bajos de SIGMA. Los Mexicanos fabricaron del modelo 10514.
Yo creo que las Meko 360 con 40 años encima ya no tiene sentido modernizarlas. Mejor comprar cascos nuevos modernos y que necesiten menos tripulación.
La ARA se debe modernizar y achicar (ya lo hizo pero no en los papeles). Para empezar se deberia reemplazar a las 3 Meko 360 que aún funcionan por 3 SIGMA 10514. Las Meko 140 aún tienen para tirar un rato pero con armamento inútil. Hay que buscar un sustituto de los MM38 Exocet. Dejaría las 3 Meko 140 más nuevas (con nuevos SSM) y las completaria con tres SIGMA 8313, armada con misiles modernos. Se podría hacer un plan de fabricación mixto, la mitad fabricada en el exteriror y la mitad fabricadas en Argentina para que el reemplazo no se haga eterno y obtener transferencia tecnologica y agregarles equipamiento nacional. Con eso ya tendriamos una armada de superficie mucho mas moderna, potente y capaz de lo que tenemos hoy.
Fragata de SIGMA
Corbeta de SIGMA
-
@darwin dijo en Una Armada factible para el 2022-2032:
Las Corbetas de DCNS son las modelo Gowind 2500. Ahi si tenes un buque de guerra naval. Solo tenes que encargarlo y poner la plata, y en 12 meses lo tenes en Mar del Plata.
12 meses? en que basas tu estimación?
Tardaron tres años para construir tres OPV con estándares civiles, con el proyecto ya desarrollado y entre dos astilleros. -
Lo primero que tiene que definir la Armada y en conjunto con el Mindef y Cancilleria es que alianzas políticas y militares se van a considerar en los próximos 30 años, a partir de ahí, dentro de esas alianzas, definir que sistemas de armas pueden proveer esos paises. Y en conjunto definir que tecnologías puede desarrollar o adquirir nuestro pais que nos permitan tener cierta autonomía (sensores, misiles, sistemas de gestión, etc.).
Una vez definido eso, ver que buques se pueden adquirir y que buques se pueden desarrollar y construir localmente.
Si existiera la decisión política y militar, se puede armar un equipo de trabajo compuesto por profesionales de la oficina técnica de ARS y oficiales de la ARA, para proyectar y desarrollar los remplazos de las corbetas (tanto las francesas como las Meko 140). Esa capacidad existe y se esta desperdiciando. -
Yo tenia mucha esperanza de lo que se podía lograr en el área de la industria naval con el FONDEF. Me empecé a interiorizar en como se estaba aprovechando y planificando su utilización, empecé a hablar con colegas que están trabajando en varios astilleros, principalmente en Tandanor y la verdad es que lamentablemente se esta utilizando en gran medida para desviar fondos para la caja política.
Tandanor esta acaparando proyectos del FONDEF sin presupuesto, ni contrato, ni nada que permita saber como se invierte. El proyecto de los remolcadores es un descontrol total, a veces son 10, otras 12, a veces son 7 de una clase y 4 de otra. lo único que hicieron fue construir la estructura que copiaron de un remolcador de DAMEN que ensamblaron hace unos 15 años, ahora salieron a buscar una oficina técnica que les complete la ingeniería porque no saben como seguir.
Del buque polar, lo único que van a hacer por ahora es comprar el proyecto a AKER, pero no hay un plan para construirlo.
Lo único que avanza con un programa es la compuerta que esta construyendo ARS, pero es porque ya había un proyecto y una planificación elaborada por ARS.
Desde que entro Tandanor en la provisión de elementos para las LICA, se multiplico el costo de las consolas del puente y todavía no entregaron nada.
Van a proveer un grúa para el dique de puerto Belgrano y la cotizaron U$s 10.000.000, cuando una grúa de ese tipo no sale mas de U$s 1.500.000.
Lamentablemente se podrían hacer un montón de cosas, pero se están fumando la guita. -
@bouchard Lamentablemente esto es lisa y llanamente imposible, porque el esquema de alianzas no sobrevive un cambio de signo político (o, en este caso, ni siquiera a los vaivenes dentro de un mismo mandato).
Acá hay un amor incondicional por USA y Europa. Incondicional y tóxico (palabra de moda), porque nos fajan y siempre volvemos, los perdonamos...
En un país serio no se pendularía así como se hace acá. Si fuera serio le sacaría a cada potencia extranjera lo que necesita.
Y hay una completa falta de pragmatismo que hace que no se desarrolle nada, no se compre nada, y no se pueda hacer ningún programa serio, porque al final, como era de esperar, el FONDEF cayó en la misma que caen todos los programas manejan plata, por lo que contás. Se empiezan a manejar de forma bien turbia...
Acá el dilema es más profundo. Lo que tiene que definir la Argentina es para qué va a usar sus fuerzas armadas. Si las quiere con capacidad de disuasión y con un poder tal que pueda repeler una agresión, o si va a cambiar las reglas de empeñamiento para que se transformen en FFSS. En el limbo que están ahora, no sirven para nada. Son un plan trabajar con uniforme y más guita.
Y si las querés armadas, disuasivas y acordes a lo que hay alrededor, ni USA ni Europa pueden ser tus proveedores principales, o, hay que ceder con los ingleses, y entregar todo lo que está en litigio. No hay términos medios. No hay un escenario en el que comprás submarinos alemanes o franceses y vienen armados hasta los dientes. UK siempre va a meter la cola, y si sola no puede, USA la va a ayudar, con su poder de lobby, y nuestro amor incondicional.Saludos
-
Esto da para una terapia de grupo…Sinceramente se ven pocos casos (en todos los sentidos y en todos los países) de un amor tan fiel, fraterno e incondicional, como el que siente Argentina por EE.UU…Uno podría entenderlo en casos como EE.UU o Canadá con Inglaterra... o el de Australia con Inglaterra, pero ni aún ahí, se da esa relación patológica, enfermiza e incondicional, como la que sufre Argentina, porque en ese caso existe un vínculo de sangre, de cultura e idioma, de haber sido un mismo cuerpo o nación hasta no hace mucho...O sea, una misma razón de ser….
En el caso de Argentina no existen ninguno de esos vínculos con EE.UU y su fidelidad incondicional se esconde en misteriosos e incomprensibles lazos emocionales…Y como ocurre siempre con el “te quiero, yo tampoco”…nuestra relación de pareja es desigual y abusiva… Desigual, porque el uno no siente los mismos lazos de afectos que el otro...y abusiva, porque suele ocurrir, que cuando no se quiere a alguién, lo que sigue es el desprecio y el abuso de poder...
El norteamericano (por herencia cultural) han sido educados para ejercer el poder y controlar el mundo, de modo que ellos deciden cómo es su vida, como ejercen su poder y con quién la viven.,…Por eso sus reglas de comportamiento no siguen patrones ni leyes algunas…Y asi como a unos los masacran, por la misma razón a otros los perdonan…
Que un país exprese su deseo de independencia y libertad no es algo que ellos puedan permitir: NECESITAN EN TODO MOMENTO TENER EL CONTROL, además de que va en contra del imaginario que tienen de sí mismos como personas y sociedad…(por eso necesitan ir y vivir armados) sentir esa seguridad, mas que por protección por AUTORIDAD… Y asi como lo hacen como individuos y en sus vidas particulares, también lo hacen como sociedad y país, la necesidad de mostrar las armas y la demostración de su poder...
Mientras tanto, Argentina es la viva imagen de la amante y mujer maltratada...pero fiel enamorada del maltratador... Es una cuestión cultural de raiz….”nacimos asi, nuestros padres y abuelos también fueron así…” y por lo tanto las nuevas generaciones seguirán siendo así… -
Teo, debe ser la Maldición de la india Malinche. "Se nos quedo el maleficio de brindar al extranjero, nuestra fe nuestra cultura, nuestro pan y nuestro dinero".
https://www.youtube.com/watch?v=77CzZIGcrCQ
Esta canción tendría que ser el himno nacional de latinoamerica.