Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. lexur88
    3. Topics
    L
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 7
    • Posts 423
    • Best 104
    • Groups 0

    Topics created by lexur88

    • L

      EVOLUCION DEL CONFLICTO CIVIL EN COLOMBIA.
      Discusiones Generales • • lexur88

      13
      0
      Votes
      13
      Posts
      524
      Views

      Teodofredo

      COMO EN CHILE, ALGUNOS EN COLOMBIA INSISTEN EN MIRAR PARA AFUERA (la culpa la tiene Maduro)

      El uribismo trata de criminalizar la revuelta ciudadana de Colombia

      El Gobierno avala teorías conspiranoicas pese a las evidencias de abusos policiales

      alt text

      Colombia vive su tercera ola de covid con récord de muertes diarias, pero a los colombianos les preocupa más la tercera ola de su revuelta social, iniciada la semana pasada. Y no parece que la vacuna esté por llegar. Al contrario. Aunque el presidente Iván Duque haya retirado su reforma tributaria y hable de diálogo, la violencia policial no cesa, y las posturas están más polarizadas.

      El sector ultraderechista del gobernante Centro Democrático, que lidera el expresidente Álvaro Uribe, criminaliza unas protestas convocadas pacíficamente por estudiantes y sindicatos. Tras las movilizaciones diarias se producen disturbios. Saqueos, ataques a comisarías, incendios de autobuses… El uribismo mete en el mismo saco la movilización pacífica y los actos vandálicos de una minoría y se ha abonado a la teoría de la conspiración sin pruebas: las protestas son promovidas por el chavista Nicolás Maduro, la guerrilla del ELN, los disidentes de las FARC y el narcotráfico.

      Duque equiparó el vandalismo a “terrorismo urbano”, que estaría financiado por “la mafia del narcotráfico”. Mientras tanto, el presidente ha iniciado una ronda de reuniones con todos los sectores políticos, pero ha dejado para el final al Comité Nacional del Paro, organizador de las movilizaciones.

      Con el mismo guion, Uribe abogó ayer por crear “mesas de discusión” con los colectivos sociales, pero a la vez insistió en la teoría de la conspiración, retuiteando un mensaje del senador republicano estadounidense Marco Rubio. “Detrás de gran parte de la violencia que está ocurriendo en Colombia esta semana hay un esfuerzo orquestado para desestabilizar a un gobierno elegido democráticamente por los movimientos narcoguerrilleros de izquierda y sus aliados marxistas internacionales”, escribió Rubio.

      Uribe, que genera tanta admiración como rechazo, define la movilización ciudadana como una “revolución molecular disipada”, siguiendo la teoría conspiranoica de un desconocido periodista chileno pinochetista, y le han llovido críticas, comenzando por el líder izquierdista colombiano, Gustavo Petro. “En estas estupideces es que está creyendo el expresidente Uribe. Está apunto de entrar en QAnon. Están perdiendo la cordura”, tuiteó Petro, equiparando al uribismo con el trumpismo. Con un 38%, Petro encabeza las encuestas a las presidenciales del año que viene y es el gran beneficiado de esta crisis.

      La Fiscalía confirma ya 11 muertos, aunque la Defensoría del Pueblo eleva la cifra a 24 y la oenegé Temblores a 31. Aún hay 51 personas desaparecidas. Más fallecidos que en la primera y la segunda olas de la revuelta juntas.

      El intento uribista de criminalizar las movilizaciones por un modelo económico y social más equitativo fracasa cuando diariamente salen a la luz vídeos de actuaciones policiales abusivas donde las víctimas de disparos y apaleamientos por parte de la brigada antidisturbios son generalmente manifestantes pacíficos y pocas veces se ve a los “terroristas” que cometen los actos vandálicos. La Fiscalía ya ha imputado a tres agentes por homicidio, y son muchos los países y organismos internacionales que han protestado por el uso excesivo de la fuerza policial, desde la CIDH hasta la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

      https://www.lavanguardia.com/internacional/20210507/7435285/colombia-protestas-duque-uribe-revuelta.html

    • L

      Cambio de época o colapso de el imperio norteamericano.
      Discusiones Generales • • lexur88

      14
      1
      Votes
      14
      Posts
      291
      Views

      ncas88

      @lexur88 es como que mañana se arme una gran union americana, con todos los paises, ponemos como moneda el peso (no porque sea argentina, sino porque muchos paises han usado esa denominacion; sino la llamamos X para no ofender), y viene EEUU y te dice: "yo voy a seguir usando el dolar".

      Hay paises, como Francia y Alemania, que son los que mantienen con sus investigaciones e industrias a toda la UE. Por algo, los recien recibidos suelen volar para esos dos lugares.

      Hay paises "debiles" que tienen alto standard de vida, pero estan menos desarrollados y han tenido que utilizar su propia moneda, devaluada levemente con respecto al Euro, para poder atraer industrias a esas tierras, como por ejemplo Polonia con el zloty o Republica Checa con las Coronas Checas. Lo logico seria que todos los paises que no sean fuertes como Alemania o Francia tengan su moneda, pero cuando se unieron, decidieron una unica moneda (salvo con los ingleses que tienen su moneda mas fuerte que la Europea, o mismo los suizos).
      El tema es que el que es fuerte, no va a perder su condicion.

      Imaginate mañana a Venezuela, potencia petrolera, con gran capacidad industrial, o Brasil, al formarse esta Union Americana (no pongamos a EEUU adentro).
      Todos adoptamos el Peso Americano. Y de repente sumas la potencia economica de la Union Americana sin, Brasil, y esta a la par de Brasil. Crees que Brasil diria "Dale, acepto el Peso"? Puede que si, como lo hizo Alemania o Francia, o puede que no, como hizo Inglaterra.

      Creo que lo que vos decis que Francia y Bruselas son ricos, esta un poco desacertado.
      Pensa que son todos paises unidos. Y todos se defienden y se cuidan.
      Si mañana uno de ellos tiene una crisis muy grave, como la tuvieron los griegos, saben que pasado mañana van a tener refugiados griegos en cada pais. Y eso te impacta en tus numeros.
      Por eso, la ayuda.
      Y es mas, vas a las calles de Bruselas, Amsterdam, y hay miseria, producto de sus colonias y con ello la migracion hacia donde hay una posible solucion economica para los que vivieron en esas colonias (y no es joda, lo vi con mis propios ojos; mismo Inglaterra).

      Hoy por hoy la UE se mantiene gracias a estos dos gigantes.
      Que deberia ser distinto? Seguro.
      Teodofredo menciono el caso Ucrania en otro post.
      Se deberian poder integrar estos paises al conglomerado de la UE para poder haber un intercambio de I+D.
      Ahora, quien es el salvado y quien el salvador? El salvado es Ucrania, los "salvadores" Francia y Alemania. Ellos van a querer llevarse el I+D a sus paises, dejandole a Ucrania alguna migaja.
      Distinto es el caso Polonia, donde ya Airbus se ha metido (PZL).

      Creo que con estos movimientos, y a sabiendas que China anda rondando el vecindario, seguramente salgan a meterse en Ucrania antes que sea tarde.
      Si dejan sola a Ucrania, se les metieron por el patio trasero a los francoteutones.

    • L

      Conflictos en el Medio Oriente.
      Discusiones Generales • • lexur88

      12
      0
      Votes
      12
      Posts
      433
      Views

      M

      Webeando un rato me topé con esta interesante nota sobre la política de USA en medio oriente.

      https://www.youtube.com/watch?v=5Z3I1NCsggY

    • L

      Cómo subir imágenes y vídeos
      Sugerencias / Quejas • • lexur88

      3
      0
      Votes
      3
      Posts
      106
      Views

      P

      Alguien sabe cómo subirlos?

    • L

      Aviacion bolivariana de Venezuela.
      Fuerzas Aéreas del Mundo • • lexur88

      44
      1
      Votes
      44
      Posts
      1007
      Views

      Hank.R

      @marcoaurelio Lamentable por las perdidas humanas.

    • L

      y la poesia ?
      Foros Generales • • lexur88

      1
      0
      Votes
      1
      Posts
      26
      Views

      No one has replied

    • L

      La encrucijada de Venezuela.
      Discusiones Generales • • lexur88

      227
      0
      Votes
      227
      Posts
      7022
      Views

      Cthulhu

      Hemos perdido toda dignidad en las relaciones exteriores. Es el acuerdo con el FMI una reedición del Acuerdo de Madrid?