Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Fenix
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 21
    • Posts 1363
    • Best 588
    • Groups 0

    Fenix

    @Fenix

    1087
    Reputation
    25
    Profile views
    1363
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    Fenix Unfollow Follow

    Best posts made by Fenix

    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      En la guerras de Malvinas murieron 55 pilotos de la FAA, como consecuencia de que Argentina tenía aviones desfasados y no adecuados para la guerra naval y para el combate aire-aire, que si lo tenían los ingleses. No ganamos ni un solo combate aire-aire y las misiones que se emprendieron eran sumamente riesgosas, se jugaban la vida en cada salida y nuestras bajas, respecto a las inglesas hablan, de cuan peligrosas fueron esas misiones, no solo por los objetivos de las mismas, sino porque se hacían con medios no adecuados.

      Los F16 A/B tienen 40 años de vida y baqueteo y por eso hoy su costo operativo por hora de vuelo es un 60-80% superior a un block 52. El costo operativo de un F16A/B MLU se acerca al de un Mig 35 que es bimotor. Los aviones Daneses ofrecidos tienen 1200hs remanentes, han sido actualizados pero siguen teniendo el mismo motor de hace 40 años y no son aviones de 4ta generación plus. No tienen el alcance que necesitamos y no tiene radar Aesa y no hablemos del armamento que estarían dispuesto a entregarnos. Espero que los conductores de la FAA en honor a los héroes fallecidos en Malvinas no acepten esta propuesta de EEUU y ni ninguna que no sea la de poder plantar cara a los Eurofighter Typhoon y a los F16 de Chile que seguramente ira por los Block 70.

      https://www.fullaviacion.com.ar/2022/03/20/f-16-a-b-mlu-daneses-ofrecidos-a-la-faa-3-parte-final/

      alt text

      Comodoro (PM) D. Rodolfo Manuel de la COLINA
      Comodoro (PM) D. Hugo Cesar MEISNER
      Vicecomodoro (PM) D. Juan José Ramón FALCONIER
      Mayor (PM) D. Hugo Ángel Del Valle PALAVER
      Mayor (PM) D. Jorge Osvaldo GARCÍA
      Mayor (PM) D. Fernando Juan CASADO
      Mayor (PM) D. Rubén Héctor MARTEL
      Mayor (PM) D. Gustavo Argentino GARCÍA CUERVA
      Mayor (PM) D. Carlos Eduardo KRAUSE
      Mayor (PM) D. Marcelo Pedro LOTUFO
      Capitán (PM) D. Mario Hipólito GONZALEZ
      Capitán (PM) D. Manuel Oscar BUSTOS
      Capitán (PM) D. Luis Darío José CASTAGNARI
      Capitán (PM) D. José Daniel VÁZQUEZ
      Capitán (PM) D. Daniel Fernando MANZOTTI
      Capitán (PM) D. Luciano GUADAGNINI
      Capitán (PM) D. Fausto GAVAZZI
      Capitán (PM) D. Omar Jesús CASTILLO
      Capitán (PM) D. José Leónidas ARDILES
      Capitán (PM) D. Danilo Rubén BOLZÁN
      1er Teniente (PM) D. Juan Domingo BERNHARDT
      1er Teniente (PM) D. Pedro Ignacio BEAN
      1er Teniente (PM) D. Héctor Ricardo VOLPONI
      1er Teniente (PM) D. Daniel Antonio JUKIC
      1er Teniente (PM) D. Mario Víctor NÍVOLI
      1er Teniente (PM) D. Miguel Ángel GIMENEZ
      1er Teniente (PM) D. Jorge Eduardo CASCO
      1er Teniente (PM) D. Jorge Rubén IBARLUCEA
      1er Teniente (PM) D. Eduardo Jorge Raúl de IBAÑEZ
      1er Teniente (PM) D. Jorge Alberto BONO
      1er Teniente (PM) D. Juan José ARRARÁS
      1er Teniente (PM) D. Néstor Edgardo LÓPEZ
      1er Teniente (PM) D. Carlos Julio CASTILLO
      1er Teniente (PM) D. Jorge Ricardo FARÍAS
      Teniente (PM) D. Alfredo Jorge Alberto VÁZQUEZ
      Teniente (PM) D. Mario Luis VALKO
      Suboficial Mayor (PM) Julio Jesús LASTRA
      Suboficial Principal (PM) Manuel Alberto ALBELOS
      Suboficial Principal (PM) Francisco Tomas LUNA
      Suboficial Ayudante (PM) Guido Antonio MARIZZA
      Suboficial Auxiliar (PM) Miguel Ángel CARDONE
      Suboficial Auxiliar (PM) Carlos Domingo CANTEZANO
      Suboficial Auxiliar (PM) Mario DUARTE
      Suboficial Auxiliar (PM) Juan Antonio RODRÍGUEZ
      Cabo Principal (PM) Miguel Ángel CARRIZO
      Cabo Principal (PM) José Alberto MALDONADO
      Cabo Principal (PM) Agustín Hugo MONTAÑO
      Cabo Principal (PM) José Luis PERALTA
      Cabo Principal (PM) Andrés Luis BRASHICH
      Cabo Primero (PM) Héctor Hugo VARAS
      Cabo (PM) Guillermo Ubaldo GARCÍA
      Cabo (PM) Héctor Ramón BORDÓN
      Cabo (PM) Héctor Walter AGUIRRE
      Cabo (PM) Luis Guillermo SEVILLA
      Cabo (PM) Mario Ramón LUNA

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Massa no es un representante de la embajada de EEUU en Argentina, Massa como Alberto Fernandez., son lameculos de la embajada de EEUU . Ambos caballos de Troya en el peronismo, que CFK promovió tras la apretada de EEUU. Culpa de Cristina por haberse corrido al progresismo en detrimento del peronismo. Como no han cumplido con el pacto de Lujan, porque están empachados de poder y se creen que lo pueden todo, me refiero al Pro de MACRI y a EEUU , la tortilla se les ha dado vuelta, no por iniciativa del Frente de Todos, una manga de pusilánimes y tampoco de CFK que esta mas perdida que un pato en un hormiguero, sino por memoria y reconocimiento del pueblo Argentino que le está perdonando todos sus errores por todo el bien que hizo. A CFK no la juzgan jueces de Argentina la juzgan cipayos, empleados de la embajada de EEUU y el motivo de este juzgamiento ha sido que dentro de sus aciertos y errores, su ideología pertenece al campo nacional y popular que atenta contra los intereses geopolíticos de EEUU y por eso se la juzga y se mira para otro lado con Macri que ha cometido el peor delito de todos, el de traición a la patria.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Sucede que la nada no existe, por lo que a mi respecta es mejor no recibir los F16 que recibirlos, para un futuro país soberano si pretendemos serlo. Recibir los F16 es lo peor que nos puede pasar, esta es mi opinión, sería además el estigma de nuestro estado colonial y es una jugada mas para seguir demorándonos,.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      @darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

      @fenix dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

      Aleta Máxima. Rusia Podría Declarar La Guerra a Ucrania

      https://www.youtube.com/watch?v=LgojsjdlO4Q&ab_channel=CanalConocimientoMilitar

      Primero vendrá el ablande con bombarderos y luego la invasión total. Zelensky debe estar comprando los billetes de un vuelo internacional. Para evitar esto sería todo un acto de inteligencia por parte de la dirigencia Ucraniana empezar de una buena vez, las negociaciones de paz.

      Ahora la va a declarar la guerra? O sea que hasta a hora los soldados estaba jugando a la rayuela?
      Son apenas formalismos para justificar ante el pueblo Ruso que la Operación Especial salio mal y ahora van a tener que sacrificarse un poco mas. Hay que buscar justificativos de peso, no creo que sea tan fácil convencer al pueblo ruso como lo es a la gente de este foro, que no tiene que ver partir a un familiar a la guerra. Es llamativo que a horas de la movilización anunciada, los pasajes aéreos desde Moscú a Armenia y Turquía duplicaron sus precios por la alta demanda que tuvieron, que se dice están casi agotados. Por otro lado la Duma (el congreso ruso) votó ayer una ley que dicta penas más duras para los soldados que deserten o se rindan. Para qué? Si como dicen en este foro los soldados rusos no desertan y están altamente motivados (??)

      Contestación Fenix:
      Todos pensamos desde un principio que Rusia iría a por todas pero no fue así, no bombardeo intensamente a Kiev y podía haberlo hecho, podía haberla destruido y no lo hizo porque el objetivo de Rusia fue demostrarle a los Ucranianos que podían hacelo y que se tenían que sentar a negociar, pero esto no prospero. El objetivo de Rusia era despegar a los Ucranianos de la OTAN y su máxima era la caída de Zelensky y un gobierno mas a fin a sus intereses estratégicos, además de exterminar a las milicias nacionalistas que cometían actos de guerra criminales en el Donbas y asegurar todos los territorios cuya población es a fin a sus intereses dentro de Ucrania . Esto lo pudo hacer con un contingente de soldados muy limitado y consiguió casi todos estos objetivos.

      Rusia puede destruir una ciudad como lo hizo EEUU con Bagdad o luego como sucedió con Tripoli bombardeando a civiles y destruyendo toda su infraestructura, pero conquistar es otra cosa. EEUU nunca consiguió conquistar Irak, tampoco fue su objetivo, sus soldados tuvieron que refugiarse dentro de sus bases y lo mismo ha sucedido con Tripoli con la OTAN. Para conquistar una ciudad tienes que tener la colaboración de sus ciudadanos y también de sus fuerzas de seguridad y su ejercito derrotado, así lo hacían los Romanos. No puedes conquistar una ciudad bombardeando a toda la población civil pero si destruye sus fuerzas armadas y le demuestra a la población civil que no tiene otra salida que negociar, entonces los politicos negocian y el agresor impone la mayoría de las condiciones. Esto sucedió entre Francia y Alemania durante la segunda guerra mundial, París fue tomada sin haber sido bombardeada tras la derrota casi total de su ejercito y los politicos Franceses colaboraron para que la ciudad no fuese destruida.

      El vasto territorio que ha tomado Rusia no puede ser defendido solo con este contingente de soldados Rusos, es muy extenso, aunque tenga la colaboración de la población civil pro Rusa. Ahora bien, que sucede con esa parte del territorio que es anti-Rusa en su mayoría que esta al oeste del Río Dnieper, no ha sentido lo avatares de esta guerra con la intensidad necesaria para buscar la paz y es alimentada día a día por la propaganda OTAN, se han comprometido con una causa que no pueden ganar pero ellos creen que si y son los que hicieron posible con el apoyo de la OTAN esta única y reciente victoria en el frente. Entonces Rusia si quiere ganar esta guerra, no podrá hacerlo con los únicos medios y objetivo que inicialmente se había planteado, sabe que esta luchando contra la OTAN y sabe que no hay peor sordo o ciego que aquel que no quiere escuchar ni ver.

      Rusia responde con una aumento significativo de fuerzas para defender los territorios ocupados y serán parte de la federación, si tras este referendum aceptan ingresar a ella. Putin lanza una amenaza y las amenazas de Putin se cumplen. Si logran anexar todos estos territorios, entonces los Ucranianos estarán atacando territorio Ruso, se termina la operación especial. Si Rusia declara la guerra a Ucrania cambia la estrategia, ya no importará las vidas de los civiles en Kiev o los objetivos politicos. Veremos como sigue.

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Desarrollo Aeroespacial Argentino

      Un desarrollo nacional, esto es lo mas importante. Me da igual cuanto se tarde, si al final se llega al objetivo. Demasiado se esta haciendo luego que el gobierno de cambiemos dejara caer el desarrollo del proyecto, con clara intención de perjudicar todo lo que es nacional por cuestiones ideológicas, también lo hizo con el Carem.

      alt text
      Motor de la primera etapa del Vex-5. Crédito Imagen: Veng S.A

      alt text

      Motor de la segunda etapa del Vex-5. Crédito Imagen: Valthe Ing.

      posted in Industria
      Fenix
      Fenix
    • RE: Propuestas para modernizar la ARA

      Perfecto Sebjos, por eso no me canso de repetir que la primera tecnología a dominar e incorporar son los misiles, vamos bien con el tema de los radares y ahora hay que ir por lo misiles. Luego que vengan lo demás.

      posted in Armada Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: Ministerio de Defensa de la República Argentina

      @hank-r dijo Estamos ante una ambiguedad y jugada de sucia politica de ambos lados.
      El gobierno debe poner prioridades (como los cazas) y dejar para futuro demas proyectos. Y borrar gastos sociales absurdos. De modo tener un presupuesto razonable y sanar la economia.

      Comentario Fenix: de vez en cuando y muy de vez en cuando me vienen gana de preguntar o responder. ¿Cuáles son esos gastos sociales absurdos? ¿Porqué te parecen absurdos? y por otra: ¿que hay para aquellos que hacen contrabando, fugan capitales, no pagan impuestos, o parasitan fondos del estado?. Alguna vez harás alguna reflexión al respecto porque me parece que todo eso que te pregunto, si al menos estuviesen al nivel de lo que sucede en países desarrollados, los gastos sociales no serían tan necesarios y tendríamos unas fuerzas armadas equipadas. A ver si te das cuanta de una vez que los gastos "sociales " (advierte las comillas) son para mantener al pobre en su casa, es mínimo el gasto social comparado con el gran choréo que le hacen a este país y que no sale publicado en las cuentas del estado, los gasto sociales de este país son parte de la trampa, lamentablemente. Los gastos "sociales" y la pobreza forman parte del modelo estructural colonial y extractivista de una economía primarizada.

      posted in Temas de Defensa Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Soy pesado pero insisto el avión a adquirir tiene que ser polivalente, entonces tiene que tener largo alcance y las mejores cualidades para incursionar en el mar. Tiene que ser un callo en el orto para los ingleses, es decir una amenaza para los Eurofighter Typhoon. La propuesta de los Rusos que ofrecen 12 Su 30 + 12 Mig 29 + 12 YAK 130, es la mejor opción, es muy poco pero es lo mínimo que precisamos por ahora. Terminen por favor con eso de los costos operativo, es un verso para seguir demorando la adquisición, es la excusa. Luego y con tranquilidad empezar a negociar un proyecto para la Argentina de un avión de 5ta generación. Salvo el YAK 130 que puede ser un negocio para FADEA, yo no perdería el tiempo en la producción de aero partes del SU o el Mig, empezaría a invertir con ellos en un proyecto de avión de 5ta generación para Argentina, ahí pondría la pasta y el tiempo. También podes pedir a cambio transferencia tecnológica en otros apartados por ejemplo en la producción de misiles, vectores y torpedos. Dinero hay, sobra en este país, hay que sacarla del bolsillo todos aquellos que roban al país y ponérsela al estado.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Hablando con un amigo, comentado la situación actual de Argentina y los orígenes coloniales de nuestros actuales problemas, el refirió ; "mira, a mi si vinieran los yankis y estamos mejor, me da igual quien gobierne porque los actuales, son todos unos hdp". Creo que la clase media piensa en su mayoría lo que piensa mi amigo, no saben que desde hace tiempo nuestra clase dominante gobierna este país conjuntamente con los intereses económico internacionales en desmedro de la nación y su gente, los yankis hace rato que gobiernan indirectamente este país a través de políticos, empresarios y jueces. Equivocado esta el que piense como mi amigo, no hay ningún ejemplo histórico que un país colonice a otro para favorecerlo y desarrollarlo. Ya hemos entregado demasiado y seguir entregando no es la solución porque la ambición no tiene límites. Hay que levantarse otra vez, las veces que hagan falta hasta que aprendamos a caminar, la desmoralización que se la metan en el cul......, todos aquellos que pretendan desmoralizarnos. Avanti, siempre avanti.

      posted in Armada Argentina
      Fenix
      Fenix
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      @jorge23 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

      @jda_arg coincido y agrego si el día de mañana perdemos territorio que nunca imaginamos ibamos a perder, diríamos que barato nos hubiera salido el MIG 35 y que estéril la discusión monomotor/bimotor.

      Desde hace 15 años que sigo el tema, primero fue la doctrina y la formación pro occidental de nuestras fuerzas armadas, luego fue la logística, el manual del avión que venía escrito en ingles o francés y las herramientas de los talleres que no se podían cambiar por otras, luego fue el costo operativo, etc...Es decir los rusos no conocen la llave inglesa y no saben escribir ingles y sus tornillos son cuadrados.. Son todas mentiras e inventos, estamos hablando del costo operativo de 12 aviones bimotores cuando la deuda externa se incremento en 83.000 millones de dólares en cuatro años y ni siquiera sirvió para comprar un triciclo, fue a parar a la fuga de capitales. Estamos hablando del octavo país mas grande del mundo. Pongan un impuestos a lo bancos, a los empresarios y lo particulares que se la fugaron porque saben quienes son y a toda esta manga de ladrones al calabozo.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Fenix
      Fenix

    Latest posts made by Fenix

    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      Entonces no entiendo, Rusia invadió a Ucrania con 120,000 hombres y Ucrania defendió con no menos de 800.000 hombres. En esta incursión Rusia se queda con un 20% del territorio y Ucrania con un país destruido. ¿Quién va ganando la Guerra? . Lo dije cuando empezó la guerra, Rusia llegara hasta la orilla oriental del Río Dnieper.

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Tecnología e industria Nacional

      Darwin, Gorvacho, Checho 32, pongan ustedes datos y fuentes aceptadas en el 2021. Las estoy esperando, de algún organismo internacional reconocido..

      posted in Industria
      Fenix
      Fenix
    • RE: Tecnología e industria Nacional

      Ranking de patentes: ¿qué países son los más innovadores?

      Ranking mundial de solicitudes de Patentes por países

      e90dca37-e495-4024-9571-f1ba5364c808-image.png

      Como podemos observar en la infografía que hemos diseñado a partir de los datos de WIPO, el país que mayor cantidad de solicitudes de patentes presentó durante el año 2021 fue China.

      No es noticia que el gigante asiático lleva más de dos décadas impulsando su capacidad industrial, y sobre todo, su potencial tecnológico. En este aspecto, cabe destacar que la República Popular China mantiene un pulso constante con Estados Unidos en cuanto a posicionarse como la primera potencia mundial tecnológica (sirva como ejemplo la “guerra por el 5G”).

      Como nota interesante, podemos apuntar que el país norteamericano (segundo en el ranking), a pesar de contar con un peso económico similar al de China, registró en al año 2021 un tercio de las patentes registradas por su competidor asiático ( también hay que tener en cuenta que posee cuatro veces menos población que el país oriental)

      En tercer y cuarto lugar del ranking mundial de solicitudes de patentes, respectivamente, se sitúan otros dos pesos pesados asiáticos de la tecnología y la innovación como son Japón y Corea del Sur.

      Dos países con una potente política de desarrollo industrial y un balance comercial exterior de lo más positivos del mundo, que han conseguido crear un clima económico perfecto basado en una potente industria y un sobresaliente sector servicios.

      En este grupo también podemos incluir a la Unión Europea, con su oficina EPO a la cabeza, aunque el viejo continente presenta una situación más compleja respecto al registro de patentes, ya que hay países como Alemania o Francia que sí parecen tener una relevancia acorde con su potencial económico; y otros, como es el caso de España o Italia, que se encuentran totalmente desaparecidos de esta lista ofrecida por WIPO

      Conviene destacar igualmente la presencia de históricas potencias emergentes como India, Rusia, Brasil o México, los cuales siguen apostando por la innovación y el desarrollo de productos/servicios más allá de sus fronteras. Y por supuesto, dentro de no mucho, habrá que contar con nuevos actores en el territorio de la innovación como demuestra la reciente adhesión de Emiratos Árabes al Protocolo de Madrid.

      A la vista de estos datos ofrecidos por WIPO, queda claro que la relación entre el nº de registros de patentes en un país y su desarrollo económico es directamente proporcional. Para Soulmark, dicha relación viene sustentada por la necesidad que tienen las empresas de crear un entorno de seguridad comercial internacional, ofrecer la confianza plena en sus marcas a sus clientes globales , o incluso, abordar los desafíos de la digitalización bajo un paraguas de estabilidad jurídica y administrativa que les permita alcanzar sus objetivos de manera eficaz y eficiente.

      Como siempre, te damos las gracias por leer hasta aquí. Esperamos haberte ofrecido una información que pueda ayudarte en tu toma de decisiones futura con respecto al registro de tus marcas, patentes o diseños industriales.

      Y si necesitas más información, o simplemente quieres contar con el asesoramiento de abogados expertos en la protección de tu propiedad industrial, en Soulmark ponemos a tu disposición todos las vías de contacto en nuestra web www.soulmark.es para que nos hagas llegar todas tus dudas.

      Que pases un buen día!
      https://soulmark.es/blog/ranking-de-patentes-por-paises/

      Cometario Fenix: respecto al tema que empezamos a discutir, interesante por cierto, voy a contestar tu último post cuando tenga un poco mas de tiempo, tomaremos como ejemplo el desarrollo de Corea del Sur, porque no es cierto que pasó de una sociedad de agricultores a una sociedad tecnológica. Yo trato de discutir los temas con el máximo rigor, puedo equivocarme pero no utilizo falacias argumentativas, así que espero que estes a la altura para debatir.

      posted in Industria
      Fenix
      Fenix
    • RE: Tecnología e industria Nacional

      @darwin dijo

      Yo no propongo un modelo extractivista, ese es el encacillamiento que me queres dar vos.
      Yo propongo un modelo científico tecnológico, impulsado por las riquezas naturales que tenemos (agro/energia).
      El problema que tienen muchos es que piensan con ideas del siglo XIX, cuando vivimos en el siglo XXI, creen que más fabricas y mas producción es igual a desarrollo.
      @fenix piensa que con mas obreros trabajando, al pais le va a ir mejor. Yo pienso que el pais necesita mas científicos y mas ingenieros y menos obreros.
      No quiero obreros argentinos fabricando autos chinos, quiero ingenieros argentinos diseñando autos que se fabriquen en el Mundo.

      Contestación Fenix: dices que quieres tener ingenieros diseñando autos que se fabriquen en el mundo. ¿Has querido decir que quieres transformar los 20 millones de argentino pobres en ingenieros o científicos para que diseñen productos para el mundo?. Argentina exportadora de patentes. Los países de ese gráfico, que por cierto debe tener sus años, porque hoy a China le corresponden muchas mas patentes anuales, etc,,,,, ninguno de los primeros cuatro países que están al principio del gráfico alcanzo, su desarrollo tecnológico sin fábricas y sin obreros. No puede haber desarrollo tecnológico si antes no hubo desarrollo industrial. Cuanto mayor es el desarrollo industrial, mayor es el desarrollo tecnológico. No puedes poner el carro delante del caballo y mas cuando se trata de un país con 45 millones de habitantes, en un territorio para 500 millones.
      Si, yo quiero fuentes de trabajo, quiero fábricas y obreros, para que sus hijos luego sean ingenieros y científicos, para que trabajen todos para el país produciendo mas, para el país y para el mundo, producto con valor agregado y que solo el mundo lo comprará si tiene un precio competitivo. Nuestro país tiene todas la condiciones necesarias para ser un país competitivo pero no tiene un estado nacional, tiene un estado colonial. Tiene energía y tiene alimentos pero no le pertenecen a la nación y su pueblo. Necesitamos energía barata para todos los argentinos y alimentos baratos para todos los argentinos para que 100 dólares en Argentina sean mas rentable que 500 euros en un país de Europa. Un sueldo mas bajo en Argentina pero con mayor poder adquisitivo, entonces se te llenará la Argentina de fábricas. Para esto necesitas terminar con el estado colonial, con los terrateniente de la pampa húmeda y su manera feudal hacer guita, encareciendo los alimentos, terminar con el expolio de nuestras fuentes energéticas, terminar con esta clase política cipaya y sustituirla por una nacional, sea cual sea su ideología pero nacional.

      posted in Industria
      Fenix
      Fenix
    • RE: Tecnología e industria Nacional

      La noticia de Teo si entra para mi, en el marco incipiente de lo que sería un acto de soberanía. Lo que refiere Darwin está mas acorde con el modelo extractivista, un crecimiento económico basado en la primarización de las exportaciones, o la venta al exterior de recursos naturales poco transformados, como la minería, la agricultura o el petróleo Siempre hay alguien que se beneficia con este modelo pero no ayuda al desarrollo nacional. No dejaremos de ser un país subdesarrollado con un modelo extractivista de nuestra economía. Por otra parte no confundir crecimiento económico con desarrollo porque esto fue por ejemplo, lo que pasó en la década de los 90 , económicamente el país creció pero se desindustrializo y cuando el cuento termino, la realidad nos devolvió a la casilla correspondiente, retrocedimos así 50 años para atrás en una década.

      posted in Industria
      Fenix
      Fenix
    • RE: Ejército de Rusia

      La artillería de "ALTA POTENCIA" rusa

      https://www.youtube.com/watch?v=dxkPpe_Oht8&ab_channel=CosasMilitares

      posted in Ejercitos del mundo
      Fenix
      Fenix
    • RE: Conflicto de China con Taiwan

      ¿GUERRA INMINENTE EN TAIWAN? | PRÓXIMO CONFLICTO TRAS LA GUERRA EN UCRANIA | REFLEXIÓN GEOMILITAR

      https://www.youtube.com/watch?v=skcqx6y6naA&ab_channel=MiguelRuizCalvo

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Datos de la economía mundial

      ¿Por qué CHINA acumula tanto ORO? - José Luis Cava

      https://www.youtube.com/watch?v=u3GosBb4pVM&t=3245s&ab_channel=IGEspaña

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Noticias de EEUU

      El gran problema que tiene EEUU es el mismo que tiene el mundo, un élite empresarial y financiera sin patria se ha hecho del país, desde ahí opera pero le importa 3 huevos EEUU y su gente. Utiliza su justicia, su infraestructura y sus fuerzas armadas pero le da igual lo que pueda pasar con EEUU. Es por eso que EEUU se ha desindustrializado. Hoy su principal recurso industrial es el complejo militar, único intacto y en desarrollo. Tipos como Trump se han dado cuenta de la trampa y ha cambiado el paradigma de EEUU, lo de Biden es coyuntural, solo espero que no siga metiendo la pata como lo esta haciendo porque podemos terminar todos mal.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix
    • RE: Datos de la economía mundial

      En el año 2000 no tenían 1 km de autopista, hoy tienen 150.000km y de varios carriles. El 50% de las publicaciones anuales científicas hoy son de origen Chino. Van revolucionar con su motor de propulsión por plasma de la aeronáutica. El 50% de las acciones de Mercedez Benz y la Volvo son Chinas, tienes participación accionaria en todas las empresas mas importantes del mundo. Tienen un ahorro de 450,000 millones de dólares anuales y el 12% lo invierten en compra de oro y el resto lo utilizan para expandir su poder económico a nivel mundial con asociaciones empresariales. Tienen acuerdo estratégico de energía con Iran, los países Arabes y Rusia. Y lo mas importante, la banca nacional China sigue siendo de los Chinos, el poder económico y financiero internacional no le ha podido meter mano y este es el secreto de China y este es meollo respecto al cambio de estrategia por parte de Occidente, su histórica banca esta en riesgo. China implementará una moneda digital con la cual todo el mundo podrá utilizar desde su casa sin pasar por un Banco y seguramente la respaldará con su reservas de Oro. Para comerciar con el mundo ya no será necesario pasar por la intermediación de bancos de EEUU e Inglaterra. Tampoco necesitaras de un Banco local para pagar tus impuesto o recibir tu sueldo o tener una tarjeta de crédito. Si hay que entrar en los Brics pero con compromisos soberanos, acuerdo que beneficien a la nación y su gente y no solo a la clase dominante cipaya Argentina. No cambiar de collar y seguir siendo perro. Una ventana de oportunidades que no habíamos tenido desde 1945.

      posted in Discusiones Generales
      Fenix
      Fenix