Para la FAU considerendo que se quedó sin los Pucará (que para mi fue y es un excelente avión) por razones que ya todos conocemos y que en breve se quedará sin los A 37 es un salto de calidad importante. Tanto en número como en prestaciones, te diría que no sé si la FAU tiene tantos pilotos como para mantener en vuelo 24 aeronaves. En mi caso particular soy un profundo admirador del Pucará y creo si se concreta el desarrollo del Pucará Fenix estimo que tiene grandes posibilidades de ser colocado en varias fuerzas aereas americanas. Todo dependerá también el precio final al que pueda venderse pero sería un excelente avion.
Best posts made by Marcellusobol215
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Como dijo W Antilles no es de buen vendedor decirle a un potencial cliente que no necesita lo que desea comprar. El Pampa cuando tenga radar y pueda disparar misiles será un producto que se venderá solo sin necesidad de hacerle propaganda. Por el momento no tiene mercados fuera de Argentina, en el caso de Uruguay en este momento tienen 100 millones para gastar en FAU y con eso deben hacer maravillas. Ultimamente recibieron de USA una oferta por F5. No sé si sea lo mejor, pero en todo caso para la FAU sería un salto de calidad de decenas de años. En este momento los favoritos para el Ministerio de Defensa son los Super Tucanos de Brasil y los HAWKS con radar israelí. Porque entre cosas les daría justo con el presupuesto que tienen.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Se puede hablar años del tema, pero lo resumio un usuario mas arriba: el Pampa no se vende porque los posibles compradores no quieren un entrenador ya que Uruguay, Paraguay, Bolivia, etc. necesitan algo más que un entrenador ya que nunca operaran F 16 o SU 30.
Tan sencillo como eso -
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
El nuevo gobierno ya ha comprado a España dos Hercules KC 130, lo que sumados a los dos C130 B hacen que la FAU tenga 4 Hercules (se comenta que se daría de baja al mas antiguo de los B). Este hecho demuestra que el nuevo gobierno ha decidido que es el momento de equipar a las fuerzas armadas, no porque haya una hipótesis de conflicto latente sino para cumplir con las funciones de cada una de las ramas de las mismas
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Estimados en la FAU han tenido mala experiencia con el mantenimiento de los Pucará de hecho fueron dados de baja por problemas con los motores (en su momento no habían disponibles y el fabricante original no existia mas). Como venimos de 15 años que el gobierno del FA paracticamente no invirtió en equipamiento de Marina y Fuerza Aerea, el Ministerio de Defensa actual quiere comprar cazas nuevos 0 hora con veinte años de uso por delante por lo menos. Y el Pampa si bien es un excelente avión y seria nuevo no entra dentro de esa categoria, además por el momento no se ha vendido a ningun otro pais de Latinoamerica y tampoco tiene radar ni armamento. La idea original de la FAU es comprar 12 cazas y 12 Super Tucanos, ese es el ideal, obviamente luego esta el poder político que es el que decide.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Pisicano, nada mas lejos de la realidad (no soy antiargentino, mi madre es argentina) eso para empezar, segundo el Pucará fue un ECELENTE AVION, el problema no era la calidad del avión el problema es que la FAU no podía hacerles el mantenimiento debido porque no habia repuestos ni motores y los motores recién aparecieron luego de que la FAU los dio de baja. Del Pampa nadie duda que es un buen avión, no es lo que la FAU pide ni necesita. Oviamente que es mejor un Pampa que un A37 con los años que tienen estos últimos. Esta vez si hay dinero para comprar 0 hora el tema es que la compra viene enganchada con el tema de las relaciones comerciales, China es el mejor socio comercial del Uruguay y por mucha distancia (2° Comunidad Europea 3°) Brasil 4°) USA 5°) Argentina) de cada 100 dólares que exporta Uruguay 35 se los vende a China. El avión que vayan a comprar va a tener relación con quien tengan mejores relaciones comerciales, Lacalle Pou está más cerca de Macri que de Alberto Fernández y eso es un dato de la realidad. Creo el M 346 que es el más deseado es muy caro, por eso creo que el Chino L15-B es el que tiene más chances, lo del YAK-130 puede ser una sorpresa de ultimo momento. Y a Brasil es posible que le terminen comprando Super Tucanos pero no nuevos.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
@bnd El presupuesto que tenía la FAU era de 100 millones, 40 se iriían con los Super Tucano y le quedan 60 para comprar algo para reemplazo de los A 37. La mejor oferte recibida son los HAWKS con radar israelí (se habaló de U$S 60 millones), aunque hay varias ofertas de distinto tipo y calibre dando vuelta. El ministerio de Defensa de este gobierno lleva incorporados dos Augusta Bell 212, dos Hercules KC 130, tres patrulleras clase Protector donadas por USA y se van a comprar dos OPV (chinas o de Damen). Creo que en 50 años no se había incorporado tanto material para las fuerzas armadas.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
No creo que la compra o no del Pampa sea un problema de izquierdas o de derechas. El problema en si es que los Super Tucanos suplantan los Pucaras y para suplantar los A37 se busca un avión más capaz que el Pampa. Porque debido a su tamaño Uruguay no tiene ni tendra un caza de quinta generación. Por lo tanto se busca un avión bueno, bonito y barato pero con radar y armamento. Es por eso que serán los Hawks 67; o algún F5 norteamericano, o algo por el estilo. El avión que siempre quiso la FAU siempre fue el M436FA, pero ya sabemos que su costo lo hace inviable.
Latest posts made by Marcellusobol215
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Lo bueno que tienen los F 5 de la Fuerza Aerea Brasileña es que son los mas actualizados que podes encontrar en el mundo entero, de todas formas te salis del presupuesto. Salvo que Bolsonaro se los quiera sacar de arriba para comprar más Gripen y te arme un paquete con los Super Tucano.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Como dijo W Antilles no es de buen vendedor decirle a un potencial cliente que no necesita lo que desea comprar. El Pampa cuando tenga radar y pueda disparar misiles será un producto que se venderá solo sin necesidad de hacerle propaganda. Por el momento no tiene mercados fuera de Argentina, en el caso de Uruguay en este momento tienen 100 millones para gastar en FAU y con eso deben hacer maravillas. Ultimamente recibieron de USA una oferta por F5. No sé si sea lo mejor, pero en todo caso para la FAU sería un salto de calidad de decenas de años. En este momento los favoritos para el Ministerio de Defensa son los Super Tucanos de Brasil y los HAWKS con radar israelí. Porque entre cosas les daría justo con el presupuesto que tienen.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
No creo que la compra o no del Pampa sea un problema de izquierdas o de derechas. El problema en si es que los Super Tucanos suplantan los Pucaras y para suplantar los A37 se busca un avión más capaz que el Pampa. Porque debido a su tamaño Uruguay no tiene ni tendra un caza de quinta generación. Por lo tanto se busca un avión bueno, bonito y barato pero con radar y armamento. Es por eso que serán los Hawks 67; o algún F5 norteamericano, o algo por el estilo. El avión que siempre quiso la FAU siempre fue el M436FA, pero ya sabemos que su costo lo hace inviable.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
El Pampa por el momento no es la primera opción, aunque no está descartado. La FAU necesita dos tipos de aviones, y cuenta solamente con 100 millones para hacer frente a esa compra, por lo tanto están viendo y analizando varias propuestas. Los Super Tucanos remmplazarían a los Pucará desafectados hace unos años. El otro avión que se busca (HAWKS, L39 NG, L15, M-346 etc.) reemplazarían a los A 37 que quedarán desafectados en 2023. La FAU prefiere el M-346 pero una cosa es lo que prefiere la FAU y otra cosa es el poder político y los posibles arreglos entre los gobiernos. Además el M-346 siendo la mejor opción es la más cara.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Para la FAU considerendo que se quedó sin los Pucará (que para mi fue y es un excelente avión) por razones que ya todos conocemos y que en breve se quedará sin los A 37 es un salto de calidad importante. Tanto en número como en prestaciones, te diría que no sé si la FAU tiene tantos pilotos como para mantener en vuelo 24 aeronaves. En mi caso particular soy un profundo admirador del Pucará y creo si se concreta el desarrollo del Pucará Fenix estimo que tiene grandes posibilidades de ser colocado en varias fuerzas aereas americanas. Todo dependerá también el precio final al que pueda venderse pero sería un excelente avion.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
@bnd El presupuesto que tenía la FAU era de 100 millones, 40 se iriían con los Super Tucano y le quedan 60 para comprar algo para reemplazo de los A 37. La mejor oferte recibida son los HAWKS con radar israelí (se habaló de U$S 60 millones), aunque hay varias ofertas de distinto tipo y calibre dando vuelta. El ministerio de Defensa de este gobierno lleva incorporados dos Augusta Bell 212, dos Hercules KC 130, tres patrulleras clase Protector donadas por USA y se van a comprar dos OPV (chinas o de Damen). Creo que en 50 años no se había incorporado tanto material para las fuerzas armadas.
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Estos doce Super Tucanos son usados no nuevos, pero con motores y celulas a nuevo. Estos aviones reemplazarían a los Pucará dados de baja hace pocos años. Para reemplazar a los A 37 se habla de doce HAWKS con radar israelí, obviamente usados pero con motoer y celulas a nuevo, también serían doce. Si se concreta eso se daría por cerrada la renovación de la que tanto habló el Ministro de Defensa uruguayo. Para un país como Uruguay sería más que suficiente.
-
RE: IA-63 Pampa / Presente y Futuro
@fernando-l7d por lo que se dé información surgida de la FAU en el caso del L39 NG serían aviones nuevos y no células existentes y modernizadas. Pero el hecho de que se haya ido a probarlo no quiere decir que sea finalmente el avión que se va a comprar. También estuvieron en Fadea viendo al Pampa III , en China viendo el L 15 y en Brasil viendo Súper Tucanos, la decisión de la compra está adoptada porque en 2023 dejan de operar los A37 B. El tema es que tienen 120 millones para gastar y es difícil con ese presupuesto comprar todo lo que hace falta. Lo mismo pasa con los OPV para la Marina, con 120 millones quieren lo mejor y no les da ni para dos unidades salvo que sean chinas. Hace mucho tiempo que no se gastaba un mango y este ultimo tiempo compraron dos Hércules y dos helicópteros para la aviación naval. El gasto total aprobado son 240 millones y con eso tienen que arreglarse la Marina y la FAU
-
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Se puede hablar años del tema, pero lo resumio un usuario mas arriba: el Pampa no se vende porque los posibles compradores no quieren un entrenador ya que Uruguay, Paraguay, Bolivia, etc. necesitan algo más que un entrenador ya que nunca operaran F 16 o SU 30.
Tan sencillo como eso -
RE: Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
Obvio que la FAU se tira a pedir el ideal (12 M346 y 12 Super Tucanos), y todos sabemos que no van a gastar 800 millones, pero si se van a gastar 250 y se van a tener a arreglar con 6 M 346 o 12 L15-B o 12 YAK-130. Pero eso es ya un salto de calidad respecto a los A-37 y Pilatus que tien hoy la FAU.
Además los chinos te los dan a pagar a largo plazo y los rusos también, no es el caso de Leonardo al que hay pagarle en un plazo mecho menor.