Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. SUE_3-A-207
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 0
    • Topics 0
    • Posts 122
    • Best 42
    • Groups 0

    SUE_3-A-207

    @SUE_3-A-207

    48
    Reputation
    9
    Profile views
    122
    Posts
    0
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    SUE_3-A-207 Unfollow Follow

    Best posts made by SUE_3-A-207

    • RE: Modernización del Pucara

      @Teodofredo dijo en Modernización del Pucara:

      @Caronte dijo en Modernización del Pucara:

      YO hubiese buscado comprar la licencia del Turbomeca, del Garret o de algún motor y lo fabricaba en FAdeA.

      Y sí, el Charly es una versión muy necesaria.

      Fabricar un avión es factible para cualquier país con cierto desarrrollo industrial (caso Brasil, India, Suecia, etc...), Ahora fabricar motores ya es un temas mas complejo y solo hoy en día 4 o 5 países en el mundo tienen ese privilegio (EE.UU., Rusia, Francia, Ucrania, UK...¿y China??...¿Y quien mas...??)
      En cambio aviones (sin los motores) son fabricados además de los nombrados arriba, por Suecia, Italia, Brasil, España, India, Pakistan, Checa, Polonia, Alemania, Suiza, Turquia, Indonesia, Taiwan..y también Argentina... y un largo etc. de mas de 30 países...
      En Argentina sería un posibilidad muy lejana (luego de gastar mucho dinero y años de desarrollos) posible, quizás, dentro de 50 o 60 años...Y aún así invirtiendo y gastando en un gran esfuerzo, que no se si lo logrará...
      Suecia o Brasil, son el mejor ejemplo de lo que se puede y lo que es imposible alcanzar en la práctica, por eso van a lo seguro y los motores los compran afuera...
      En el caso del Astazou (Turbomeca, hoy parte de Snecma y Safran), estuvimos en negociaciones y con la idea de comprar la licencia, pero definitivamente se renunció a ello debido a la antigüedad del motor (1957) y su diseño...
      En este caso, creo que la elección de Pratt & Whitney y específicamente del PT-6 es la mejor elección, un motor comercial que se fabrica en varios países y sin problemas de adquisición de componentes y servicio

      Es cuestión de plata, decisión y arrancar....no muchos países pueden fabricar radares y satélites de forma integra, sin embargo ahí estamos nosotros....

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate

      @pisciano dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      @Fulgir dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      El portaaviones es un arma de ataque, no de defensa . Y tenerlo implica un tremendo gasto para un presupuesto que no tenemos. Tiene que ir acompañado siempre con buques de escolta que forman su grupo de batalla. Hoy en día imposible para nuestra Armada.Entonces la mejor solución por el momento - para disuasión - son los aviones de ataque naval basados en tierra.Las bases en tierra las podés destruir pero no hundir. En caso de guerra los portaaviones son el blanco número uno en el mar.
      A nuestro país le sería más útil contar con submarinos modernos antes que portaaviones.

      Un submarino también es un arma de ataque
      Un tanque es el arma de ataque por excelencia
      Un avión de combate, es un arma de ataque y puede atacar objetivos fuera del territorio propio
      Todo depende de cual sea la politica de Defensa. En nuestro pais, y así siempre fue, nuestra politica es Defensiva y nuestro portaaviones nunca navegó fuera de nuestro territorio, nunca fue un arma de ataque

      Pero un portaaviones como tal (sin delirar con los estadounidenses) hoy cuanto cuesta? el Charles de Gaulle a precio de hoy costo aprox. unos U$S 5000 millones. Sin contar el grupo aéreo embarcado (al menos otros U$S 4000 millones mas). Aparte esta el costo mismo de operación. La pregunta es se justifica?. Siendo que las tecnologías de misiles han avanzado bastante y un misil hipersónico te puede mandar a pique U$S 9000 de un plumazo.

      Con esa plata es preferible invertir en el desarrollo y construcción de una fuerza de submarinos que porten misiles antibuque y crucero. Por tirar una idea: Evolución del TR-1700 con sonar, electrónica de control y reactor de INVAP, motores eléctricos y baterías de Litio, misiles antibuque (Brahmos) y crucero Kalibr (están capados en alcance por acuerdo internacional) u optar por un desarrollo autóctono.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      @Cthulhu dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      @SUE_3-A-207 Escuelas como centro de adoctrinamiento? Fui rector de institutos secundarios, profesor de nivel medio y terciario en instituciones de gestión pública y privada y capacitador de docentes. Sus expresiones son inexactas y faltan el respeto a los miles de docentes y no docentes. Veo que usa la descalificación constantemente para tratar de justificar sus ...ideas?
      Otra: ahora Pro es PJ amarillo? Usted lee lo que escribe?

      Le pido disculpas a usted y a cualquiera que se haya ofendido, me exprese de mala manera y con un termino erróneo...ya lo corregí...

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Fuerza Aérea de Brasil

      Embraer y la FAB firman un memorandum para el estudio y diseño de un futuro UAV que cumpla con los requerimientos de esta última.

      Imágenes ilustrativas:

      alt text

      alt text

      alt text

      Fuentes: Embraer.com y @DefensaNAC

      Mientras tanto FAdeA eterna fabricante de Pampa y taller de las FA's...

      posted in Fuerzas Aéreas del Mundo
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Noticias Ferrocarriles Argentinos

      @Darwin dijo en Noticias Ferrocarriles Argentinos:

      @GAM-6 dijo en Noticias Ferrocarriles Argentinos:

      Meoni: "No hay margen para que ni el Estado solo ni los privados solos puedan hacer crecer al ferrocarril en la Argentina"

      https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2020/11/meoni-no-hay-margen-para-que-ni-el.html

      Esta afirmación que para nosotros es noticia es lo mas normal del mundo en el resto de los países. Y esto es valido para todos los ámbitos de la economía. Lo que pasa en este pais en donde tanta gente ha sido adoctrinada, que cuando fomentas la actividad privada te tildan de "entreguista"

      O cipayo, traidor, neoliberal, anti-pueblo, anti-Patria, anti-Argentina y varias pelotudeces mas...

      posted in Discusiones Generales
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Modernización del Pucara

      @Tabano1973 dijo en Modernización del Pucara:

      Hace años que las FFAA no quieren sistemas fabricadas en el país y creo que es porque son mas fáciles de cancelar por el poder político.
      Miren las LICAs y las Clase Gowind!!!
      Si hoy se decide un Pucara III, quien garantiza que el próximo gobierno no lo cancele y pase lo que paso también con el Pampa, 40 años para hace 20 y pico.

      Eso es por que los desarrollos de defensa tienen que venir del sector privado...si las FA's a través del poder político no adquieren los sistemas de estas empresas, las mismas pueden ofrecer sus productos afuera y no hacer un I+D+I en vano...en cambio como vos decís, si los desarrollos vienen desde adentro del poder político quedas atado a las decisiones de los incompetentes...

      Ahora para que surjan empresas/pymes que se pongan al hombro la tarea de esa I+D+I en el sector defensa/seguridad el estado tiene que dejar de poner poner palos en la rueda...mínimos impuestos (0 para importación de componentes y 0 para la exportación de productos) y una ley laboral acorde (que el que contrata no tenga que pagar 100 de sueldo al empleado y 100 al estado por tener ese empleado)...

      Sin estos cambios de base, va a ser muy difícil que algo florezca en los ámbitos de defensa/seguridad o en cualquier otro...

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Otra opción sería la adquisición de una partida de 4 U214, 2 fabricados en Alemania y 2 en Argentina, en donde para ambos casos haya capacitación y participación de técnicos, ingenieros y soldadores Argentinos. Con esa experiencia ganada comenzar el rediseño de los TR1700 con tecnología de Invap, CNEA, etc. Pero hay dos problemas, uno de índole económico que nunca va acabar mientras los mismos impresentables se sigan alternando el gobierno y otro de índole temporal, en este país se vive el hoy, nunca hay planificación a futuro ni proyección a 15/20/30 años...Hasta que no haya gente capaz, honesta, con sentido común y planificación a futuro siempre vamos a vivir de migajas...

      posted in Armada Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Ministerio de Defensa de la República Argentina

      @GAM-6 dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:

      @Francois Ojalá sea así, de protegerlos de la veracidad de los que se quieren quedar (como en el gobierno anterior) con terrenos estatales comprados a precio vil por los amigos del poder del gobierno pasado, como hicieron con los valiosos terrenos ferroviarios

      O como las tierras fiscales que compraron los K en Calafate a $7.50 o las 800.000 hectáreas que compro Benetton cuando Nestor era gobernador de Santa Cruz...

      https://www.lanacion.com.ar/politica/las-tierras-fiscales-de-el-calafate-la-base-del-crecimiento-de-los-kirchner-nid1607180/
      https://www.parlamentario.com/2011/09/05/afirman-que-kirchner-avalo-la-compra-de-tierras-de-benetton-en-santa-cruz/

      posted in Temas de Defensa Generales
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate

      En los últimos meses del antiguo foro empezó a "florecer" un partidismo bastante grande, cosa en el presente foro se volvió un standard...si no son los nacionalistas (que no son mas que peronistas disfrazados), son los defensores de Macri y sino los fanáticos que tienen el tatuaje de Xi Jinping o Putin en el pecho y su correspondiente póster pegado en la pared de la cabecera de la cama...

      Todo debate sobre sistemas de armas a adquirido un trasfondo político-ideológico, que básicamente es traer la "grieta" de las redes sociales o medios de comunicación al foro...

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Los submarinos son las armas estratégicas por excelencia...creo que los próximos subs de la ARA tienen que ser construidos en Argentina con tecnología local y tomando como experiencia el servicio de los TR-1700. Tendrían que ser una evolución de estos, tomando a los mismos como base para un rediseño. Con la posible incorporación del sub brasilero y la puesta en servicio del Ara Salta, se tendrían subs para tirar hasta que el TR-1700NG estén listos o al menos el rediseño y la ingeniería terminada para empezar su construcción.

      De plata del FONDEF se puede encargar el diseño e ingeniería de motores eléctricos, baterías de litio de altas prestaciones y sistema de generación de oxigeno a un consorcio formado por CITEDEF, CONICET e INVAP; y por el lado de INVAP la adaptación del reactor CAREM para el uso en sub como así también el diseño de los sistemas de control, centro de comando, sonar y demás.

      alt text

      posted in Armada Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207

    Latest posts made by SUE_3-A-207

    • RE: Fuerza Aérea de Brasil

      Embraer y la FAB firman un memorandum para el estudio y diseño de un futuro UAV que cumpla con los requerimientos de esta última.

      Imágenes ilustrativas:

      alt text

      alt text

      alt text

      Fuentes: Embraer.com y @DefensaNAC

      Mientras tanto FAdeA eterna fabricante de Pampa y taller de las FA's...

      posted in Fuerzas Aéreas del Mundo
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Los submarinos son las armas estratégicas por excelencia...creo que los próximos subs de la ARA tienen que ser construidos en Argentina con tecnología local y tomando como experiencia el servicio de los TR-1700. Tendrían que ser una evolución de estos, tomando a los mismos como base para un rediseño. Con la posible incorporación del sub brasilero y la puesta en servicio del Ara Salta, se tendrían subs para tirar hasta que el TR-1700NG estén listos o al menos el rediseño y la ingeniería terminada para empezar su construcción.

      De plata del FONDEF se puede encargar el diseño e ingeniería de motores eléctricos, baterías de litio de altas prestaciones y sistema de generación de oxigeno a un consorcio formado por CITEDEF, CONICET e INVAP; y por el lado de INVAP la adaptación del reactor CAREM para el uso en sub como así también el diseño de los sistemas de control, centro de comando, sonar y demás.

      alt text

      posted in Armada Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: IA-63 Pampa / Presente y Futuro

      Parece un árbol de navidad...lo hubiesen pintado en colores negro, gris y blanco...quedaba moderno y sobrio...no entiendo por que se insiste con el blanco, rojo y azul que son de la época de la ex-Lockheed Martin...

      posted in Sistemas de Armas
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      @pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

      Los aviones de combate por lo general se miden por su rendimiento en combate. Y hasta ahora le ha ido muy bien. Un derribo de un caza Su-30MKI y un Mig-21. Lo demás solo son comentarios de cafetín

      Esos derribos están confirmados por fuentes confiables o solo por medios de comunicaciones pakistaníes o la propia fuerza aérea pakistaní?

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Algunas ideas para recuperar capacidades en el COAN

      @BND dijo en Algunas ideas para recuperar capacidades en el COAN:

      Muy de acuerdo, excepto lo de hacer algo a medias con Brasil.

      @Sebjos dijo en Algunas ideas para recuperar capacidades en el COAN:

      @BND dijo en Algunas ideas para recuperar capacidades en el COAN:

      Muy de acuerdo, excepto lo de hacer algo a medias con Brasil.

      Pienso del mismo modo...
      Se los compramos y los armamos nosotros

      Puede ser, pero puede ser conveniente el hecho de involucrarse en el tema del desarrollo de la versión desde el principio planteando las modificaciones en función de los requerimientos de ambas FA's y no tener que agarrar el avión pelado y modificar algo que ha esta armado cuando se pueden plantear las modificaciones en la etapa de diseño y desarrollo.

      Después lo que es el tema de los equipos electrónicos destinados y requeridos para cumplir las misiones o dar formato a las distintas versiones tienen que salir si de INVAP y demás empresa nacional que tenga la capacidad o este a la altura de integrarse a un proyecto de esta escala.

      Bueno y como mencione antes la participación de FAdeA fabricando partes (que no sean solo en cono de cola, las punteras alares y la tapa del inodoro del baño).

      posted in Aviación Naval ó COAN
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Algunas ideas para recuperar capacidades en el COAN

      Se podrían reconvertir Embraer E-190 tomando los de Ex-Austral o comprándolos nuevos, integrando a FAdeA en la fabricación de los mismos e integrando también electrónica de INVAP. De esta forma se unifica una linea logistica, se les da a las FA's herramientas acordes y se integra la industria nacional. Ademas se podrían abaratar gastos participando de los desarrollos de forma conjunta con Brasil.

      alt text

      alt text

      alt text

      posted in Aviación Naval ó COAN
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Prefectura Naval Argentina

      https://www.zona-militar.com/2020/07/10/peru-construira-patrulleras-de-interdiccion-maritima-para-su-marina-de-guerra/

      posted in Otras (GN/PNA/Policías)
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Prefectura Naval Argentina

      Si Perú hace poco compro la licencia, todavia creo que no empezaron a producirlas...En pinta las suecas y las rusas son parecidas, lo bueno es que tienen ese sistema en la proa para desembarcar tropas, por lo que se pueden vigilar los ríos con 3 de la tripulación y 5 o 6 gendarmes o prefectos equipados para asalto tanto en agua como perseguir malvivientes por tierra...

      posted in Otras (GN/PNA/Policías)
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Prefectura Naval Argentina

      Las Shaldag son grandes y caras para realizar las tareas de vigilancia en nuestros ríos y chicas como para tareas de vigilancia en nuestro mar o apoyar la lucha contra la pesca ilegal por su autonomia...

      Habría que ver como decis de adquirir las Stridsbåt 90, sobretodo la licencia como hizo Perú y construirlas acá...y a las Shaldag mandarlas como complemento de las Dabur o la Intrepida al sur...En una de esas se le puede agregar algun armamento guiado...

      posted in Otras (GN/PNA/Policías)
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207
    • RE: Prefectura Naval Argentina

      @Sebjos dijo en Prefectura Naval Argentina:

      Es muy común, escupen a la policía en cualquier ciudad, un piedrazo a un barco es común en estas mediocracias de hombres mediocres.....

      Una cosa es una piedra, otra son tiros al buque y amenazas de la armada de un país vecino que protege contrabandistas...

      posted in Otras (GN/PNA/Policías)
      SUE_3-A-207
      SUE_3-A-207