@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Volviendo al tema de los aviones, parece que olvidamos rápido los argentinos...¿F-16 bl.32...?? ya lo intentamos dos veces y nos dieron con la puerta en las narices "Cuando una mina te dice dos veces no...es no"
Y las dos veces que lo intentamos fue en las mejores épocas de las relaciones carnales...la primera fuimos a buscarlos (incluso metimos en el país al fabricante) y nos mandaron para casa con unos destartalados A4M, que a los 3 o 4 años ya ni volaban la mitad y encima desarmados (guita tirada a la basura)...
La segunda vez fue hace poco...y también fuimos a comprar justamente los block 32...(además ofrecidos por Trump) y cuando fuimos a buscarlos nos mandaron para casa con unos avioncitos de entrenamiento...¿Talon 38...?? no que va...mas entrenadores Texan II....
Será como dice el refrán, aquello de que "sarna con gusto no pica"...
¿Cómo es que sigo leyendo que a la Argentina se le negaron los F-16 cuando todos los periódicos de la época decían que la razón que dio la FAA para no comprar los F-16 se debía al costo? ¿Qué cambió?...
REEQUIPAMIENTO DE LA FUERZA AEREA - Entregan el primer caza A4-AR
[https://www.clarin.com/politica/entregan-primer-caza-a4-ar_0_SJXmYgk82g.html](link url)
"El primer cazabombardero A4-AR Fightinghawk, totalmente modernizado y reacondicionado en el país será entregado hoy a la Fuerza Aérea en la planta Lockheed de Córdoba. Y corresponde a una nueva etapa de un programa que se inició en 1992 y que culminará en unos dos años con la incorporación al servicio del último de los 36 aviones de este tipo.Estos aparatos están destinados a reemplazar a los perdidos en la guerra de Malvinas y su compra y modernización conoció diversas alternativas. Desde encontronazos en el seno del Gobierno, como el protagonizado por el entonces ministro de Defensa, Erman González, y el jefe de la Casa Militar, Andrés Antonietti, hasta divergencias con la empresa norteamericana encargada de los trabajos.El presidente Carlos Menem y el ministro de Defensa, Jorge Domínguez, estarán presentes en la ceremonia de entrega de esta máquina, que precede a las otras 26 que serán reequipadas en la Argentina a un costo de 283 millones de dólares.Los A4-B y A4-C estuvieron en servicio en la Fuerza Aérea y los A4-Q en la Armada desde los años 60, pero llegaron al fin de su vida útil. Hubo planes para la compra de los modernos F-16, pero razones de costos inclinaron la balanza en favor de estos aviones.Los F-16 nos hubieran puesto en la situación de quien se compra un Rolls Royce, pero que se vería obligado a tenerlo parado por los costos de funcionamiento, fue uno de los comentarios entre los mandos de la Fuerza Aérea. En realidad, el precio de los aviones estacionados en un depósito en el desierto de Arizona fue el costo menor de la operación, cuya parte sustancial está representada por los trabajos de modernización y reequipamiento. Y esa parte se la adjudicó Lockheed, imponiéndola como condición para comprar y operar la ex Fábrica Militar de Aviones destinada a la privatización.En principio se había acordado que 18 de esos aviones iban a ser modernizados en Palmdale, California, por la compañía norteamericana. Pero sucesivos retrasos en las entregas llevaron a la firma a un acuerdo en agosto del año pasado, segun el cual sólo 9 máquinas fueron modernizadas en los Estados Unidos (7 ya llegaron) y las otras 27 en Córdoba.La versión argentina, A4-AR, tiene un motor más potente que sus antecesores, que les permiten alcanzar una velocidad máxima de 1.100 kilómetros por hora, con una capacidad de carga de armamento de 1.815 kilos y un radio de acción de 510 kilómetros.El Fightinghawk es un avión todo tiempo, es decir que puede operar de noche y el corazón de su sistema es un moderno radar APG-66 de última generación que le permite alcanzar blancos terrestres y aéreos a gran distancia."