Conflicto de China con Taiwan
-
La isla Yonaguni, es una isla de Japón (islas Ryukyu distrito de Okinawa), por lo tanto lo que haga militarmente allí, es normal y es dentro de su soberanía) por mas que China quiera decir algo...Lo que no es normal, son las bases norteamericanas en una isla china (Taiwan), invadida primero por Japón en 1937 y luego en 1945 (y una vez derrotada japón), que se la quedara EE.UU..aprovechándose de una guerra civil en China..., además de servir luego (y encima) de refugio a los derratados en esa guerra civil...
-
Biden envía a exfuncionarios a Taiwán para tranquilizar al DPP- Partido Progresista Democrático
Taiwan
Una delegación estadounidense bipartidista de ex altos funcionarios de defensa y seguridad aterrizó en la isla de Taiwán el martes en medio de la escalada de la crisis de Ucrania, que fue promocionada por algunos medios occidentales y secesionistas de Taiwán como un preludio del futuro de Taiwán.
La visita propuesta por Washington fue descrita como una "sorpresa" por los medios de comunicación de Taiwán, ya que la gira repentina se superpone con la visita a Taiwán del exsecretario de Estado de EE. UU. Mike Pompeo, que está programada para comenzar el miércoles. Se espera que tanto la delegación como Pompeo se reúnan con la líder regional de Taiwán, Tsai Ing-wen, pero en un momento diferente.
Los expertos chinos dijeron que además del apoyo a la autoridad secesionista del Partido Progresista Democrático (DPP) de Taiwán, que ahora está sumido en el escepticismo por su dependencia de un EE. UU. que abandona a sus aliados, la administración Biden también tiene como objetivo compensar el impacto del exsecretario de Estado, que tiene ambiciones para las elecciones presidenciales de 2024.
El coordinador del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para el Indo-Pacífico, Kurt Campbell, dijo el lunes que la visita de la delegación está destinada a transmitir un apoyo constante a la paz en el Estrecho de Taiwán. En julio de 2021, Campbell dijo que la administración de Biden no apoya la "independencia de Taiwán".
La visita de la delegación encontró una fuerte oposición de la parte continental de China.
"Es inútil que Estados Unidos envíe a alguien para mostrar su llamado apoyo a Taiwán", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, en la conferencia de prensa de rutina del martes.
Wang instó a EE. UU. a cumplir con el principio de una sola China, detener cualquier forma de intercambio oficial con la autoridad de Taiwán y manejar con prudencia la cuestión de Taiwán para no dañar aún más la situación general de las relaciones entre China y EE. UU. y la paz y la estabilidad en todo el país. Estrecho de Taiwán.
Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, dijo el martes que ninguna acción a favor de Taiwán puede cambiar el hecho de que Taiwán es parte de China, ni puede detener el proceso de reunificación de China.
Zhu dijo que envalentonar a Taiwán mediante la alianza con fuerzas externas no generará seguridad ni bienestar para el pueblo de Taiwán, y solo convertirá a Taiwán en un peón anti-China de fuerzas externas y acelerará la desaparición [de la autoridad secesionista].
Pacificar, equilibrar y compensar
Funcionarios de la autoridad de asuntos exteriores de Taiwán expresaron su gratitud por la visita de la delegación y dijeron que muestra el sólido apoyo de Estados Unidos a la isla. La visita se produce menos de un año después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, enviara al exsenador estadounidense Christopher Dodd para encabezar una delegación a Taiwán.
Sin embargo, muchos taiwaneses, que han sido testigos de las interminables ventas de armas estadounidenses y de la decisión de la autoridad del DPP de levantar las prohibiciones de importación de carne de cerdo enriquecida con ractopamina de los EE. UU., sospechan que los EE. UU. están tratando de aumentar el precio de su tarifa de protección para Taiwán durante este viaje. .
China times
-
Esto es como en el tema Malvinas...pongan como se pongan, es un pedazo de tierra (una isla) arrancada a la fuerza a China, primero Japón en 1934 y luego ocupada a la fuerza por las tropas de "liberación" de EE.UU en 1945:::en 1950 EE.UU. (aún ocupante militar de la Isla) decidió regalársela a los chinos traidores y colaboradores con el ejercito imperial del Japón, que huían de la venganza china (una ocupación y un genocidio con mas de 23 millones de chinos muertos)...Y al igual que ocurrió con Malvinas, ellos las robaron y luego regalaron a quien quisieron...Y eso legalmente es una injusticia, que tarde o temprano (como ocurrió con Macao o Hong Kong) tendrá que ser restituida a sus legítimos dueños, ya que no hay mal que dure 100 años....
-
@teodofredo
No comparto tu idea. En Taiwan vive gente desde mucho antes de la revolución china y se puede considerar que es una población arraigada y con su propia idiosincrasia, aunque tienen lazos comunes. Algo muy similar al pueblo Uruguayo y Argentina. Como en muchas otras partes del globo los pueblos aborígenes autóctonos fueron diezmados y reemplazados por población foránea, primero por parte de europeos y luego proveniente de la china continental en el siglo XVII, Posterior a eso también hubo un período de ocupación Japonesa hasta 1945. La población actual de Taiwan es de más de 23,5 millones de habitantes, con un sistema de representación democrático. Creo que tienen la capacidad de ser un pueblo autodeterminado y decidir si permanecen con China o se independizan. Es un caso similar al del pueblo Escocés que es una Nación que busca su independencia de UK.En Malvinas es muy distinta la situación porque es una población implantada muy reducida (mayormente son militares que no residen en forma permanente), en un territorio que ya estaba ocupado por residentes Argentinos que fueron expulsados y que nunca llegó a dejar de estar en disputa de soberanía. Además no tienen representación independiente dentro del Reino Unido, o sea, no son una Nación.
-
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@teodofredo
No comparto tu idea. En Taiwan vive gente desde mucho antes de la revolución china ....claro...allí también vive "gente" desde hace muchos años, chocolate por la noticia y no apareció allí tras un volcan en 1949...pero son chinos los que viven alli, los mismos que viven al otro lado del estrecho...y es una provincia china desde hace por lo menos mil años...
Y si los chinos de taiwan se los denomina "taiwaneses"(nosotros y no ellos, porque ellos SI se autodenominan "chinos"), a los argentinos de Tucumán, tucumanos y a los de Corrientes, correntinos...brillante observación...
Tu desconocimiento hace que hables de China como si fuera un país nacido en 1949..., sin entender que es un país de casi 10 millones de kilómetros cuadrados, con 3000 años de vida,...con múltiples regiones y culturas y mas de 47 idiomas... regiones distintas y particulares aglutinadas desde hace 2000 años, como lo es India, Pakistan o Rusia, incluso Japón,,, Y claro que los chinos de Taiwan son distintos a los Xizang , Yunnan, o Jilin...E incluso hablan idiomas distintos.. Y al igual que Corrientes o Tucuman son una provincia Argentina, desde su naciimiento como país, Taiwan lo es de China (tanto en la época de los emperadores como en la era comunista), porque el color de sus gobiernos (a menos que vos pienses distinto), no debería ser suficiente motivo para quitarle a nadie un pedazo de su territorio (o en este caso estas de acuerdo con Putin) y Taiwan fue china mucho antes de 1949 y hasta que EE.UU decidió lo contrario y concederle la independencia (por la gracia de Dios y su autoridad en la tierra)...Y si para vos, por el hecho de que el "color" de un gobierno de turno no te cae bien, ya es suficiente motivo para separarla de un territorio original, podemos esperar que cualquier día, ellos decidan independizar o regalar a Chile, Tierra del Fuego...
Lo de Taiwan no excepcional, ni muy distinto a lo tradicional en ellos, ya lo han hecho siempre...¿Acaso Malvinas quien nos la arrebató a cañonazos?? ¿Y Panamá...? el Esequivo venezolano y tantos otros lugares... (ahora entiendo porque en Argentina, muchos avalan la posición de Macri, de otorgar a los ingleses las Malvinas) y ya que esta por ahi EE.UU incluso le regalan también Misiones a Brasil o a Paraguay... Total, donde manda el jefe, los peones agachan la cabeza y obedecen... -
@teodofredo dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@teodofredo
No comparto tu idea. En Taiwan vive gente desde mucho antes de la revolución china ....claro...allí también vive "gente" desde hace muchos años, chocolate por la noticia y no apareció allí tras un volcan en 1949...pero son chinos los que viven alli, los mismos que viven al otro lado del estrecho...y es una provincia china desde hace por lo menos mil años...
Y si los chinos de taiwan se los denomina "taiwaneses"(nosotros y no ellos, porque ellos SI se autodenominan "chinos"), a los argentinos de Tucumán, tucumanos y a los de Corrientes, correntinos...brillante observación...
Tu desconocimiento hace que hables de China como si fuera un país nacido en 1949..., sin entender que es un país de casi 10 millones de kilómetros cuadrados, con 3000 años de vida,...con múltiples regiones y culturas y mas de 47 idiomas... regiones distintas y particulares aglutinadas desde hace 2000 años, como lo es India, Pakistan o Rusia, incluso Japón,,, Y claro que los chinos de Taiwan son distintos a los Xizang , Yunnan, o Jilin...E incluso hablan idiomas distintos.. Y al igual que Corrientes o Tucuman son una provincia Argentina, desde su naciimiento como país, Taiwan lo es de China (tanto en la época de los emperadores como en la era comunista), porque el color de sus gobiernos (a menos que vos pienses distinto), no debería ser suficiente motivo para quitarle a nadie un pedazo de su territorio (o en este caso estas de acuerdo con Putin) y Taiwan fue china mucho antes de 1949 y hasta que EE.UU decidió lo contrario y concederle la independencia (por la gracia de Dios y su autoridad en la tierra)...Y si para vos, por el hecho de que el "color" de un gobierno de turno no te cae bien, ya es suficiente motivo para separarla de un territorio original, podemos esperar que cualquier día, ellos decidan independizar o regalar a Chile, Tierra del Fuego...
Lo de Taiwan no excepcional, ni muy distinto a lo tradicional en ellos, ya lo han hecho siempre...¿Acaso Malvinas quien nos la arrebató a cañonazos?? ¿Y Panamá...? el Esequivo venezolano y tantos otros lugares... (ahora entiendo porque en Argentina, muchos avalan la posición de Macri, de otorgar a los ingleses las Malvinas) y ya que esta por ahi EE.UU incluso le regalan también Misiones a Brasil o a Paraguay... Total, donde manda el jefe, los peones agachan la cabeza y obedecen...Lo mismo se podria decir de los Uruguayos, son rioplatenses, porqué no invadirles y obligarles a ser ciudadanos argentinos, ya compartimos el mate, el tango y el futbol. Tambien era una provincia más de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que después de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata. Lso Taiwaneses no son 2.500 personas son mas de 23 millones. No te parece que pueden autodeterminarse?
Son muchos más que en Escocia (5,4 Millones de personas). Parece que las razones se confunden con la ideologia. Yo pienso tanto que el pueblo Escoces como el pueblo Taiwanes tienen derecho a autoregirse. Explicame cual seria la diferencia de ambos casos. -
Que las autodeterminaciones que parten países son p nosotros (los débiles) Gibraltar, Belize, Malvinas, Panamá, Uruguay, Donbas, etc...Las que los partirian a ellos, Carolina del sur, Texas, Escocia, galés.... ésas no suceden.
-
Los parlamentarios de Taiwán dudan de la capacidad y la voluntad de EE. UU. para defender la isla del ejército chino
Taiwán se llama oficialmente la República de China. Este es un homenaje a la historia la isla a la que se retiró el ejército del Kuomintang hace setenta años bajo el liderazgo de Chiang Kai-shek. A lo largo de sus 70 años de existencia, Taiwán ha contado con el apoyo de Estados Unidos y sus aliados regionales. De hecho, sin este apoyo, la República de China parcialmente reconocida no habría existido hace mucho tiempo.
China considera a Taiwán su territorio y no oculta que cuenta con la reunificación de la isla separatista.Para Estados Unidos, el posible regreso de Taiwán a China es una pesadilla. Washington tiene mucho miedo de la creciente influencia china en la región de Asia-Pacífico. Los aliados regionales de los Estados Unidos como Japón, Australia o Corea del Sur claramente no tienen suficiente poder para oponerse a la República Popular China, por lo que Washington considera a Taiwán como otro puesto de avanzada de la influencia estadounidense en el este de Asia.
Sin embargo, la situación puede cambiar, y los propios taiwaneses lo están insinuando. Por ejemplo, los parlamentarios de Taiwán expresaron recientemente su incertidumbre sobre la capacidad de Estados Unidos para proteger la isla. Esta conclusión fue impulsada por la política exterior fallida de los Estados Unidos.
Washington está perdiendo terreno rápidamente, y sus declaraciones belicosas son más como una agonía. Por ejemplo, después de veinte años de presencia militar en Afganistán, Estados Unidos no encontró nada mejor que entregar el país a los talibanes sin luchar (el movimiento talibán está prohibido en la Federación Rusa como organización terrorista) y retirar su tropas, dejando a sus partidarios a merced del destino.
Ucrania es otro ejemplo más de la falta de voluntad o la capacidad de EE. UU. para cuidar a sus aliados de la forma en que esperan que lo hagan. Durante ocho años, Washington inyectó dinero y armas a Kiev para permitir eventualmente una operación militar especial rusa. Entonces, el parlamento taiwanés comenzó a dudar si Estados Unidos sería realmente capaz de defender la isla en caso de un ataque del ejército de China continental, ¿o todo se reduciría nuevamente a sanciones contra varias empresas chinas?
Según muchos políticos taiwaneses, Estados Unidos está interesado en la isla solo en la medida en que pueda usarse para presionar a Beijing. La situación está prácticamente copiada de la ucraniana. Y tras los hechos de Ucrania, los diputados taiwaneses no tuvieron dudas: Estados Unidos está inflando la isla armas, entrena a su ejército, pero en el momento decisivo abandonarán Taipei y no acudirán en su ayuda. Definitivamente, nadie enviará soldados estadounidenses a morir por el derecho de los taiwaneses a vivir separados de China. Esto preocupa a los habitantes de la isla, que están volcando cada vez más su indignación ni siquiera hacia la República Popular China, sino solo hacia los Estados Unidos.
TPW
-
@infernal dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Que las autodeterminaciones que parten países son p nosotros (los débiles) Gibraltar, Belize, Malvinas, Panamá, Uruguay, Donbas, etc...Las que los partirian a ellos, Carolina del sur, Texas, Escocia, galés.... ésas no suceden.
Dale tiempo a Escocia, es un pueblo que va a imponer su nacionalidad.
-
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@teodofredo dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@teodofredo
No comparto tu idea. En Taiwan vive gente desde mucho antes de la revolución china ....claro...allí también vive "gente" desde hace muchos años, chocolate por la noticia y no apareció allí tras un volcan en 1949...pero son chinos los que viven alli, los mismos que viven al otro lado del estrecho...y es una provincia china desde hace por lo menos mil años...
Y si los chinos de taiwan se los denomina "taiwaneses"(nosotros y no ellos, porque ellos SI se autodenominan "chinos"), a los argentinos de Tucumán, tucumanos y a los de Corrientes, correntinos...brillante observación...
Tu desconocimiento hace que hables de China como si fuera un país nacido en 1949..., sin entender que es un país de casi 10 millones de kilómetros cuadrados, con 3000 años de vida,...con múltiples regiones y culturas y mas de 47 idiomas... regiones distintas y particulares aglutinadas desde hace 2000 años, como lo es India, Pakistan o Rusia, incluso Japón,,, Y claro que los chinos de Taiwan son distintos a los Xizang , Yunnan, o Jilin...E incluso hablan idiomas distintos.. Y al igual que Corrientes o Tucuman son una provincia Argentina, desde su naciimiento como país, Taiwan lo es de China (tanto en la época de los emperadores como en la era comunista), porque el color de sus gobiernos (a menos que vos pienses distinto), no debería ser suficiente motivo para quitarle a nadie un pedazo de su territorio (o en este caso estas de acuerdo con Putin) y Taiwan fue china mucho antes de 1949 y hasta que EE.UU decidió lo contrario y concederle la independencia (por la gracia de Dios y su autoridad en la tierra)...Y si para vos, por el hecho de que el "color" de un gobierno de turno no te cae bien, ya es suficiente motivo para separarla de un territorio original, podemos esperar que cualquier día, ellos decidan independizar o regalar a Chile, Tierra del Fuego...
Lo de Taiwan no excepcional, ni muy distinto a lo tradicional en ellos, ya lo han hecho siempre...¿Acaso Malvinas quien nos la arrebató a cañonazos?? ¿Y Panamá...? el Esequivo venezolano y tantos otros lugares... (ahora entiendo porque en Argentina, muchos avalan la posición de Macri, de otorgar a los ingleses las Malvinas) y ya que esta por ahi EE.UU incluso le regalan también Misiones a Brasil o a Paraguay... Total, donde manda el jefe, los peones agachan la cabeza y obedecen...Lo mismo se podria decir de los Uruguayos, son rioplatenses, porqué no invadirles y obligarles a ser ciudadanos argentinos, ya compartimos el mate, el tango y el futbol. Tambien era una provincia más de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que después de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata. Lso Taiwaneses no son 2.500 personas son mas de 23 millones. No te parece que pueden autodeterminarse?
Son muchos más que en Escocia (5,4 Millones de personas). Parece que las razones se confunden con la ideologia. Yo pienso tanto que el pueblo Escoces como el pueblo Taiwanes tienen derecho a autoregirse. Explicame cual seria la diferencia de ambos casos.Taiwaneses les decimos los de afuera...ellos se creen y se autodenominan "CHINOS" y creen que son dueños y tienen derecho, no solo a la provincia de Tiawan, sino a todo el territorio continental de China (por eso no quieren usar el nombre de Taiwan (al que consideran peyorativo) , sino del de REPUBLICA DEMOCRÁTICA CHINA..
Como podes ver, lo tuyo como argumento es muy pobre...Esta claro que para vos, ¿en algunos casos “si pero en otros no”…?? Solo el simple argumento de acuerdo al “color” de quien los defiende… En Taiwan si, pero en el Dombass no…
¿¿O sea que para vos la cantidad de población (sin importar su origen histórico y demográfico, su realidad étnica, sus raices culturales, etc...) es suficiente motivo para que la ONU le reconozcan unilateralmente su independencia con la nación a la que pertenecieron desde siempre y que la tuvo como suyas durante 1.000 años, ya que fue hasta 1949 una provincia china…??..
¿En el Dombass hay 3 millones , alcanza para que la ONU les otorgue el reconocimiento a su libertad de decidir y a la autodeterminación…??..¿o alli no aplica tu teoria...??
Entonces también los ingleses ya la tienen refácil si tu argumento es asi de simple, meter mas ingleses en las islas Malvinas, hasta que la ONU crea que con eso alcanza…