Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Teodofredo
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 2
    • Topics 94
    • Posts 4920
    • Best 1969
    • Groups 1

    Teodofredo

    @Teodofredo

    Global Moderator

    3505
    Reputation
    124
    Profile views
    4920
    Posts
    2
    Followers
    0
    Following
    Joined Last Online

    Teodofredo Unfollow Follow
    Global Moderator

    Best posts made by Teodofredo

    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      @Litio71 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

      -Los costos operativos son mas caros que los occidentales
      ya que la filosofia Rusa es usar y tirar por lo que la vida util
      de las celulas y de los motores es la mitad de uno occidental
      un MiG-29 tiene una vida util de 4000 Hs y la de sus motores
      a las 2000 hs se le debe realizar la ICM y a las 4000 Hs hay que
      tirarlos al tacho por aqui un Mirage 3 tenia una vida util de
      6000 Hs y sus motores entran a ICM a las 2500 Hs

      -Los costos operativos se refleja en los usuarios de los
      cazas Rusos en la Region, Peru de los (21) MiG-29 que
      tenia en dotación, solo tiene operativos (7), Cuba
      directamente dio de baja sus (14) Mig-29 y Venezuela
      los últimos datos indica que tiene menos de la mitad
      de sus Su-30 operativos

      -Y a esto hay que sumarle el gusto del cliente

      Saludosss
      Roberto

      Si vamos a comparar, aportemos datos verdaderos
      Podríamos comparar, en todo caso a los 21 Mig-29 peruanos, con los 36 A4AR que compró Argentina, 10 años desp6és... A ellos de 21 comprados usados a Bielorrusia aún les vuelan 7...a nosotros de 36 A4M comprados a EE..UU. en el 2015 (solo 15 años después) ya no volaba ninguno.. Esa es la realidad y lo demás es pura retórica...
      Como que los motores rusos actuales duran 2.000..¿en donde lo leíste...??¿¿En el Billiken??
      Y lógico te guardas algunas perlitas para que te sirvan a tu argumento..por ejemplo que un Klimov RD-93 cuesta 2, 5 millones y un F-404, cuesta 5,5 millones....¿duran mas...?. La malo sería que entre motores que cuestan igual, uno de ellos durara la mitad...pero tampoco es así--Porque hoy todos lo motores rusos duran 4.000 horas, (y ahí esta la otra falacia, porque hablas de motores de la era soviética de hace 40 años...), lo que no decís tampoco, es que con el dinero que te cuesta un Klimov, te das el lujo de tirarlo a la basura a los 30 años (y no le haces el ICM, ya que la ICM de un motor norteamericano te cuesta tanto como unh motor nuevo ruso...) y comprarte otro nuevo...y todavía te sobre plata...
      Mirá lo amargados que estan los peruanos con los Mig-29, que 30 años después y teniendo Mirage 2000, los siguen modernizando y gastando en ellos..
      A un Mirage 2000, para cambiarle un motor necesitas 5 dias...a un Mig-29 se lo cambias en un par de horas...
      Para decir verdades a medias o medias verdades es mejor no decir nada...

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias de la Armada de la República Argentina

      @floarqui_53 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

      @teodofredo y que podemos decir entonces del astillero rio Santiago, con dos "lanchitas" por que esas si son lanchitas que todabia están en veremos, por que los astilleros serios compran todo y terminan sus trabajos en tiempo y forma, y si sacan dinero de sus bolsillos para terminar el barco, después te lo cobran.

      ARS no son "las hermanitas de la caridad"...y al igual DNCS, ARS también necesitan cobrar sus trabajos para comprar chapa, motores, sistemas(además de que sus empleados también comen todos los días al igual que los franceses)... Es que lamentablemente sin plata no se hace nada... Sería bueno, en todo caso, que asi como la Armada pagan en Francia "religiosamente" lo que encargan y sin un dia de atraso, que tambien les paguen a ARS y veras como muchas cosas se fabrican sin problemas en Argentina..

      posted in Armada Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Creo que si bien el JF-17 es el candidato nº 1, no habría que descartar tampoco al J-10C (el modelo "C" es exclusivamente para la exportación), por dos cuestiones que tocan a la Argentina, la primera es que el J-10 es exclusivamente chino y su producto estrella nacional, (si de negociaciones por la financiación se trata), ya que en ese avión no interviene Pakistán y si China en forma directa...segundo y hablando de negociaciones, porque con el FJ-17 habría que ponerse de acuerdo con dos países y con el J-10 solo se trataría de negociones directas entre China y Argentina (gobierno a gobierno) y tercero, porque el J-10C es un avión mas acorde con el territorio y las necesidades operativas nuestras...
      Además por capacidades y tecnología, esta a la par o incluso por encima de lo mejor que ofrece el "barrio" (con permiso de Venezuela), Gripen, F-16 Bl.50, Mig-29SMP, Kfir, etc etc...Y casi a la par de los typhoones de los ocupas...Indudablemente es mas avión que el JF-17...Y yo, por las dudas, no lo perdería de vista...

      alt text

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      alt text
      Justamente leía ayer que esta foto fue tomada el 31 de diciembre, en la ceremonia de entrega de la fabrica de los primeros 12 JF-17 block 3 a la PAF, salidos de la fábrica (PAC) de Kamra...
      Seguen la nota ( https://www.shephardmedia.com/news/air-warfare/pakistan-invigorates-its-fighter-fleet/) la fabricación de los nuevos JF-17 mejorados, se había iniciado en PAC Kamra un año antes....pienso que en 2022, no bajará la producción y deberán entregarse (seguramente) otros 12 mas... Y aunque la estructura del avión no ha cambiado en general, se sabe que el Block III, los cambios mas visibles incluyen una "nariz más larga" (¿vario entonces también la medida del avión..??) para albergar el nuevo radar AESA KLJ-7A. Según los medios de allí, el nuevo radar tiene un supuesto rango de entre 150 a 170 km y viene optimizado para el uso de misiles aire-aire de largo alcance PL-15.
      Por eso el radar era necesario para este misil...
      El PL-15 (chino) es un misil aire-aire de largo alcance guiado por radar activo (aesa) con un alcance de 150 a 170 km y comparable al R-77M ruso, igual que del MBDA Meteor europeo (Eurofigther trancha 3) y el AIM-120D americano de los F-15, F-18 y F-16 ...Y que fue incorporado al servicio en China desde 2016 en los J-10C, J-11 , J-16 y J-20.

      alt text

      Si los "vecinos" tienen Eurofigther trancha 3, Gripen NG y F-16 Bl. 52 con los MBDA Meteor europeos y los americanos AIM-120...pues es de cajón, que nosotros busquemos adoptar (por lo menos) los PL-15...
      Y si no hay que ir por los R-77 rusos, que traen los Mig-35...

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Comando de la Fuerza de Submarinos

      Lo dije en el otro tópico y lo sigo pensando desde hace tiempo... Son demasiados coindidencias y todas siguen el mismo patrón.. (ganarnos por agotamiento y abandono)....Falda del Carmen / Condor II, Gradicom, 707, submarinos, buques de la Armada, Mirages, Pucarás, Hércules...y un largo etc....
      Y la excusa es perfecta no alcanza el presupuesto...y claro para eso se puso en marcha (hace ya mas de 30 años) un "plan maestro" perfecto..."dejar morir al bicho de hambre" (no darle mas de comer)...Para ello se uso un arma silenciosa y letal (y sin tirar un solo tiro)....reducir el presupuesto de 2.7 % de antes de Malvinas, a un mísero 0.78 % de mediados del 90, hasta el dia de hoy...Listo...sin guita, se acabaron los planes y todas las excusas calzan como añillo de boda al dedo.. "no hay guita"...y punto... Desmovilizar, desmilitarizar, desalentar, abandonar planes y proyectos, dejar pudrir lo que se tiene porque no hay guita... Asi solitos y sin patalear, llegaremos al país (que muchos sueñan) convertido en un país solo con fuerzas policiales...Un plan perfecto diseñado desde "afuera" y que algunos genios desde adentro, vienen ejecutando sin prisa....despacito (dejando que cada arma, cada sistema envejezca y deje de funcionar) ...de esta menera, con la sola acción del agotamiento y el envejecimiento de los recursos, se va terminado de a poco con las FF.AA....
      Luego viene la segunda fase, la de una psuedo recuperación mentirosa, (OPVs, Texan II, Guarani, etc), que cumple con el estricto camino que nos marcaron.... transformar las FF.AA en FF.SS

      posted in Armada Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Yo, sinceramente y luego de mas de 30 años de renegar y perder el tiempo en deshojar "la margarita" (nos quieren... no nos quieren), ya no lo pensaría mas...No existe ningún impedimento político ni estratégico...solo lobbys que intenta meter miedo para hacernos perder el tiempo y "cansar la burra" y el mejor ejemplo es "Perú..." ¿que se le perdió a Perú, cual es su problema...?? (¿porque con ellos no se enojan y con nosotros si sería tan grave...??)... Y solo hay una explicación...lo grave es paea ellos, que Argentina finalmente adquiera armas ofensivas y cause alguna preocupación y los saque de su "posición de confort"...en la que se encuentran... Por eso hay lobby desde muchos medios pagados (incluido desde "adentro" de las FF.AA...., hay mucho interés en meternos miedo...
      Porque saben que China (como ocurrió con Pakistan y a pesar de la prohibición de EE.UU. en los 90), tienen todo tipo de armamento disponible, incluidos misiles antibuques de las mas variadas gamas desde el C-802, el C-803, hasta el temible supersónico de gran alcance CM-400AKG...Eso si los sacaría de "su zona de confort", que de cualquier manera no cambia nada,porque "la sarten por el mango" la tiene ellos (dispondran de F-35 y P-8 en breve...), aunque ya no solo tendrán enfrente a una FAA armada con "tres pampitas" y una Armada "sin barcos y aviones"...por lo que tendrán que ponerse a gastar mas en defensa, y ya sin la UE de paraguas...

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      @Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirage III / 5:

      @Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirage III / 5:

      @Litio71

      Roberto, esta claro que se busca un avión con esas características, por eso se descartó de entrada (o sea desde 2010) aviones de costos de operación superiores, como son en especial los bimotores... Y todos los aviones por los cuales hubo negociaciones así lo confirman (Mirage F1M en el 2013, JF-17 en el 2014, Kfir en el 2015, M-346 y FA-50 en el 2017...)
      Sin embargo tenes que reconocer que este mensaje (que sea barato de operar), es (o fue) bastante contradictorio en algunos momentos, por ejmplo Aguad estuvo negociando con EE.UU por F-16 en el 2017 y ahora se habla insistentemente de Mirage 2000-5, aviones todos que superan esos límites de "baratos de operar" (entre 7.000 y 9.000 dólares la hora de vuelo).
      Vos solo mostras en tu mensaje al FA-50, pero hoy cualquier lift (JF-17, FA-50, M-346, Tejas, etc...) entra dentro de la categoría de los aviones baratos, tanto de costo de adquisición como de mantenimiento...(todos por debajo del umbral de los 5.000 dólares la hora de vuelo)... Y en esto llevan algo de razón la FAA...¿para que quieren un avión de "20.000" dólares la hora, si luego no los pueden volar y sus pilotos no llegarán ni a las 20 horas de vuelo al año...???, como puede ser un F-18 o un Rafale...
      Pero tambie´n hay algo importante en el mantenimiento, que es no volver a caer en complicaciones logísticas, de algunos problemas que ya tuvimos y que nos puedan dejar los aviones tirados "meses", por falta de repuestos...Vos nombras que no tengan componentes ingleses...y yo iría aún mas allá y te diría..."y ninguna ingerencia en otras empresas (sociedades)", como las que tienen hoy BAE y GKN (empresas inglesas) en Safran o Leonardo, porque sus "dedos y manos" son muy largas y su influencia, puede causarnos muchos problemas...Y sin ir mas lejos, los problemas que estamos teniendo con los benditos asiento de los SEM "franceses" a la vista esta de lo que trato de explicar...

      Es así. Leyendo algún post tuyo, cuando haces la comparación entre Argentina y Perú, precisamente la diferencia entre ambos países es que Perú no tiene unas islas ocupadas por UK asociada a USA. Hoy el interés de estos países en nuestras islas es aún mayor que el que tenía en el año 1982, de tal forma que realmente si queremos mantener vigente nuestra reclamación de soberanía, necesariamente deberemos contar con equipamiento que al menos, les exija tenernos como una potencial hipótesis de conflicto. O de lo contrario, que abandonemos nuestra reclamación intentando por otro lado tener jurisdicción sobre la zona, aunque sea desde el punto de vista comercial. Pero claro, en este último caso, estaríamos violando años de esfuerzo de recuperación, con mártires incluídos, lo que nos coloca realmente en una encrucijada sin solución.
      Lo que no comparto y he aquí mi gran duda, de que China nos pueda dar la solución a nuestros pesares. Quizás en un primer momento lo sea, pero estoy convencido que no es la verdadera solución. La verdadera solucíón es que nuestro país crea sus propias armas "sensibles" (insisto, no todos los sistemas de armas, sino aquellos que le dan potencialidad a cada uno) de tal manera que obligue a sentarse seriamente al Reino Unido a conversar sobre quién tiene derecho a ocupar las Islas Malvinas, con todo lo que ello trae aparejado. Y quizás en ese momento debamos aceptar alguna solución a la necesidad estratégica que tanto UK como USA tienen en la región.
      No se trata de generar una nueva situación de conflicto armado, pero sí crear las situaciones que obliguen a Inglaterra a considerar la posibilidad de reintegrar las islas. El cacareo sobre el respeto al derecho de los habitantes no es más que una respuesta elegante para sostener su posición de fuerza.
      Insisto : cualquier plataforma puede ser buena si reúne requisitos mínimos, por ejemplo en materia de radio de acción, en la medida que dicha plataforma tenga ingeniería abierta para incorporar nuestra propia ciencia y tecnología.
      Saludos.

      Exactamente Planeador, el tema de porque nunca recibiremos nada “destacable” de EE.UU. o la OTAN, es porque queremos que nos devuelvan las Malvinas, el día que firmemos un Tratado de Utrech con ellos, renunciando definitivamente y reconociendo formalmente la “soberanía” de UK sobre las islas…Ese día se nos acaban los problemas…
      Y la gente tiene metida en la cabeza que es, fundamentalmente, por la guerra del 82 (y aunque esta claro que esa guerra lo agravó), ya antes del 82, tampoco recibimos nada trascendente de EE.UU. (salvo los viejos Sabres o unos Skyhawk B/C de los años 50) y por eso tuvimos que ir en los 70 a Francia (en ese momento fuera de la OTAN) a comprar Mirages III y Super Etendart, “nuevos y con armas”, ante la negativa de EE.UU. a vendernos "aviones de los 70" como los Phantom II (que era el "sueño húmedo" de los militares en Argentina…)
      En un posteo en el foro viejo, un forista me comparaba a Alemania y Japón, que aún teniendo una guerra con EE.UU., sin embargo a partir de los 50 y 60 recibieron un trato “especial”
      No podemos compararnos con Alemania Occidental y con Japón de los años 50, por dos motivos fundamentales. La URSS ocupó Alemania Oriental y por lo tanto EE.UU. ocupó la parte occidental, la presencia de EE.UU, en Alemania + la necesidad de fortalecerla como país, era fundamental para alejarla de la órbita soviética…En el caso de Japón y a pesar de los recelos que hubo en los 50, la misma explicación…La única salida al mar durante los 12 meses del año y sin el bloqueo del hielo, es o bien frente a Japón o bien por el Mar Mediterráneo, por eso Turquia y Japón son tan importantes para EE.UU….y lo mismo podemos decir de Corea del Sur y Taiwan…
      Hoy, 70 años después siguen siendo tan importantes y fundamentales tenerlos bien fuertes
      Nada de eso ocurre con Argentina…. Al revés, somos “una piedra en el zapato” para ellos, con nuestra tozuda y empecinada reclamación de unas islas "fundamentales para ellos", desde donde se controlan los pasos marítimos al sur del continente americano y el paso a la Antártida…Solo tenemos que hacer una cosa para hacerles cambiar de opinión…renunciar formalmente a las Islas Malvinas y reconocer plenamente la soberanía en las Islas, con el Reino Unido, con un tratado formal y definitivo…
      Desde ese día se arreglarán nuestros problemas militares para siempre (y quizás también los económicos)…mientras tanto sigamos soñando y llorando….

      No, yo no veo el miedo que ven ustedes, a comprarles armas a China o a Rusia… Quizás será porque desde Europa, no tengo la visión que tienen desde allí, en donde mucha gente cree que Argentina es el ombligo o el centro del mundo ( y no lo es…), pero si somos una “piedra en el zapato” para la OTAN, frente a unas islas en el sur, que para ellos, si son fundamentales y trascendentes, fundamentalmente para EE.UU y su principal aliado UK, porque EE.UU. necesita de los pasos del sur, libres, para cruzar sus portaaviones y conectar la costa este / oeste…(lo fue desde toda la vida) por eso una base de la OTAN en el sur del continente y que controla los pasos Atlántico / Pacífico, es tan fundamental para ellos… Asi como para Rusia, lo es la salida al Mar de Japón o el paso por el estrecho de los Dardanelos desde el Mar Negro…Y como lo es para China, el Mar de la China…
      No veo a China “anexando” a Pakistan a su territorio tipo “Tibet”, por ser su socio militar…Al contrario, me pareció una salida muy lógica, inteligente y audaz…que Pakistan ante el ahogo de EE.UU. y las sanciones de los 90, recurriera a China…
      Ahí esta Egipto…comprando F-16 y Mig-35 al mismo tiempo…recibiendo 2 Mistrales “de regalo” y en agradecimiento a ese favor…van y compran docenas de helicópteros rusos de combate Kamov Ka-52 y llenan los barcos de armas rusas…¿y que pasó…??
      Nosotros aún “deshojamos la margarita”, encerrados en el fondo de la caverna, temerosos de que China se quede con la Argentina…
      ¿No le parece que somos un “poquito exagerados”…?? China necesita vender sus productos en aquellos lugares, donde los necesiten (una simple ley de mercado: oferta y demanda) y seguramente los ofrecerá allí donde haya países necesitados, que no los obtienen de otros lados (por las razones que sean…) y hace muy bien en hacer lo mejor para su negocio…desde el otro lado “del mostrador” esta Argentina, un país necesitado de poder comprar aviones de combate, que otros países no les quieren vender…Simple la ley de la oferta y la demanda…cuando hay un comprador necesitado siempre hay un vendedor aventajado…lo que le ocurrió a Pakistan…
      Pakistan aún no fue ocupada por China, sigue siendo independiente (y lo seguirá siendo por muchos años) y aún menos será invadida Argentina por China, si compra 40 o 50 JF-17…
      Y lo veo, desde el recuerdo y la polvareda que se montó cuando en el 2010 se compraron los Mi-17 rusos…Vaya si había miedo…desde lo técnico (los helicópteros rusos echan humo, se rompen a los dos días, son una porquería). hasta vaya a saber que nos pediría Rusia a cambio de eses helicópteros…miedo meter miedo…¿se acabó el comercio con EE.UU…?? ¿Qué les pasó a Colombia, México, Perú…que utilizan “toneladas” de helicópteros rusos??
      5 años después “el Mauri” iba a EE.UU. y se traía el préstamo mas grande, jamás acordado por el FMI…(y los helicópteros rusos ahí siguen volando…)
      Ya digo…uno de nuestros principales problemas es creernos que somos el ombligo del mundo…Y no es así...
      Un saludo Planeador

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Si hubiera un poco de sentido común, las ventajas que ofrece el JF-17 no las ofrece ningún otro candidato de ese nivel, ni siquiera el F-16 o el Mirage 2000...y desde ya aún menos un "entrenador desarmado" e inútil como el FA-50, para toda actividad de combate en cualquier ámbito.

      Por ejemplo, un JF-17 en configuración naval (COAN), con 2 misiles antibuque C-802A y el C-803
      alt text

      JF-17 armado con dos misiles antiradiación MAR-1 (FAA o COAN)
      alt text

      Un JF-17 configurado para intercepción y defensa aérea (VIº de Tandil), armado con misiles PL-9 IR y PL-12 BVR
      alt text

      Armas de un JF-17 para ataque a objetivos terrestres (Vº de san Luis)
      alt text
      alt text

      Y nuevamente la pregunta, que otro avión hoy nos ofrece todas estas posibilidades??

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      En teoría los aviones tienen mas o menos ventajas, pero en la realidad y en la práctica, luego (por distintos motivos) no se pueden llevar a la práctica (operativos, logísticos, ambientales geografia, y un largo etc.)…Estamos cansados de ver y escuchor hechos de como aviones de menor importancia como un F-5E pone en apuros a un F-16 o a un F-18…como en prácticas de combate un Mirage F-1 le da “un repaso” a un Rafale… Y las historias siguen…
      La misma PAF (y tal cual dicen aquí), no tiene al JF-17 (y menos la primera versión mas antigua) como avión de punta, teniendo los F-16 Bl.52.…Sin embargo en el primer “agarre” que tuvo con la India en la frontera de Kachemira, no dudó en enviar sus “lights” JF-17 a ponerse en primera línea para enfrentar a Mirages 2000 y Su-30MKI indios, a pesar de tener mas de 100 F-16 (muchos son block 52)… Eso ya debe de hacernos una lectura, en cuanto a la confianza que tienen los pakistaníes sobre estos “modestos avioncitos” (dicho con mucha ironía)…
      Como dije mas atrás, claro esta, me gustaría tener Su-35C o Su-30SM o aún mejor los Su-57…Y siendo de China, para que nos vamos a andar con chiquitas, que vengan 24 J-20 de 5º generación…
      Solo vamos a detenernos, en un punto…hasta hace unos días, estábamos contando las “chirolas” , para ver si podíamos ponerle “nafta al fitito” y sacarlo a pasear el domingo...¿Y ahora nos despertamos una mañana y ya estamos hablando de comprarnos una Ferrari 488 para que los del barrio se reviente de envidia??...Volvamos a la realidad muchachos…, desde noviembre de 2015 que se dio de baja los Mirages, y se fueron sin sustituto por falta de fondos y en 2020 aún estamos esperando…Y se estuvo negociando por algo usado para seguir tirando, luego los Kfir…en el gobierno de Macri se confirmo (2017) que a lo único que podíamos acceder era a unos “pedorros” entrenadores desarmados y solo para entrener pilotos y mostrarlos en los desfiles, que ni siquiera le llegan a la suela de los zapatos a los viejos Mirages…
      Los JF-17, desde el punto de vista de lo que teníamos, representan no solo poder seguir defendiendo los cielos argentinos por lo menos con la mismas capacidades, sino que lo estaríamos haciendo en unas plataformas nuevas, con mejores armas y actuales a lo que hay en el barrio, que nos sirve tanto para Tandil, como para sustituir a los A4AR, pero que además también sirve para reforzar la presencia de los SUE/SEM en el mar argentino (cosa que con los MIrages no se podía)…
      Yo digo…empecemos de a poquito, hagamos operativos los primeros 12 aviones (IOC/FOC) y analicemos como utilizarlos de la manera mas eficaz…y luego si, analizar sui una próxima compra, se va por mas JF-17, o en su defecto se mandan para San Luis y se traen para Tandil el J-10C…Si se puede implementar el ensamblarlo en Córdoba, si le ponemos un radar nacional, etc…pero empecemos por traer urgente los primeros aviones (para ayer, si fuera posible…) y no estemos “mareando la perdiz”…Porque lo único que vamos a terminar haciendo (finalmente) es la de siempre…que lo decida el próximo gobierno…

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate

      @Aicke dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      @Litio71 dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      @pisciano dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      @Litio71 dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:

      -Con el acotadisimo presupuesto que se tendrá para la
      defensa en los próximos años no hay que esperar algo
      fuera de serie y menos que sea bimotor por que la FAA
      ya dijo que con el presupuesto que tiene no los puede operar

      -Entonces esta ORBAT con una inversión mínima
      podría ser posible, si se quiere
      alt text

      Saludosss
      Roberto

      Tachá los Mirage 2000 de Qatar, los ingleses levantaron el teléfono a sus aliados y retiraron esa oferta

      -El otro dia escuche algo muy cierto, en palabras
      de un ex piloto de la FAA y de el ex Capitan de Aerolineas
      Jorge Polanco, si se va con plata los Franceses te venden
      lo que les pidas, y eso es cierto, ahora cuando a nuestra clase
      política no le importa un "PITO" la defensa entonces es mas
      fácil echarle la culpa a los de afuera y si la cosa estuvo fea
      durante el gobierno de MM hoy con un gobierno que odia
      a los militares la cosa es peor

      -Por eso aclare, si se quiere se puede, pero se quiere ???

      Saludosss
      Roberto

      Prenguntale a Rusia que paso con los Mistral que habia pagado entonces...

      Si no vale la pena discutir con gente que defiende algo indefendible y sin fundamento alguno… Sus argumentos se han venido cayendo a pedazos durante estos últimos 30 años…
      y si aún les quedaba alguna duda, ahí está la respuesta de KAI…Lo de ellos es tan indefendible e incomprensible (por la falta de argumentos) en un debate, que uno a veces no sabe que les puede estar pasando por la cabeza en ese momento… A excepción de aquellos que defienden su negocio y su bolsillos (lobby) y entonces y al igual que los estafadores, siempre tendrán un argumento a mano para evitar que se los señale como culpables…
      Porque luego de tantos años (mas de 30), de que nos den siempre y a último momento con las puertas en las narices….,ya no tiene sentido y además están agotados todos los argumento, si alguno quedaba en pie aun…… O sea prometer te prometen…. para tenerte atados de las narices y no vayas a buscar a otro lado, con promesas que hacen y que ellos mismos luego la retiran o te la cambian a último momento…y la jugadita (fijate la jugadita con los F-16 de Croacia), la vienen haciendo año tras año con Argentina…cuando nos llegan ofertas de F-16 (de la varias que llegaron) siempre llegan "para pinchar" otro negocio....y luego finalmente, te manda "para casa" con un par de entrenadores Texan II o con chatarra inservible como los A4M... Y la última que anuló a los Kfir Bl.60, fue también una promesa de mejores aviones, que finalmente no autorizaron...¿pero adivina que hubiera pasado si compramos Kfir...?? Pues lo mismo...te dejan firmar y pagar un contrato y a último momento, "el congreso americano" no autoriza el uso de los motores GE. J-79... lo mismo que le hicieron a España y se lo hubieran hecho a mas vendedores si hiciera falta...Y si nos dejaron llegar 5 SEM, es porque es material inservible y con 0 horas de vida, agotados, desarmados, inservibles...lo importante, es que mientras tanto te tienen entretenidos, atados y esperando con promesas que finalmente se pinchan a último momento...como en el cuento "de la buena pipa"...
      Y doy el ejemplo de Croacia para observar la jugadita desde afuera.. Croacia tenía sobre la mesa ofertas de Rusia por Mig-29 modernizados a un precio muy tentador.... (la misma oferta que a Serbia) y Gripen C/D de Suecia usados, pero en una reunión en Tel Aviv en 2017, entre Pompeo (EE.UU) , Netanyahu y Milanović, acordaron la venta de 12 F-16 modernizados por IAI…Todos saben que ocurrió finalmente…
      Y con Argentina viene ocurriendo eso desde hace muchos años, te tiran una oferta y luego se “escudan en la autorización del congreso…”
      A Menem le ofrecieron en 1990 F-16…y lo despacharon con viejos A4M navales, recauchutados y desarmados que a los 3 o 4 años, ya no volaban ni la mitad…(encima inservibles para la defensa aérea), nos la hicieron otra vez con España con sus Mirages F1M…Se la hicieron a Macri, le ofrecieron F-16 Bl.30 y le empaquetaron turbohélices Texan II…Y por si no estábamos convencidos…nos la acaban de hacer otra vez desde KAI con los FA-50…
      Me pregunto…¿Aún a algunos les queda ganas de seguir insistiendo en la OTAN…??
      Entonces (discúlpenme) muchos tienen graves problemas mentales, porque no es normal y no creo, que a un ser humano normal, luego de 30 años de que te han estado echando a escobazos, se les ocurra volver por allí e intentarlo nuevamente…

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo

    Latest posts made by Teodofredo

    • RE: Noticias de la aviación comercial

      TVRS-44 "Ladoga" el turbohélice regional para 44 pasajeros

      alt text

      La fabrica rusa UZGA ( Ural Civil Aviation Plant ) ha anunciado el 23 de enero, el inicio de la construcción del primer prototipo del avión TVRS-44 "Ladoga"
      El proyecto TVRS-44 (avión regional turbohélice para 44 pasajeros) se está creando en Rusia sobre la base del avión checo L-610. El desarrollador del nuevo avión comercial es Ural Civil Aviation Plant (UZGA), que actualmente produce aviones L-410 . En marzo de 2022, el futuro avión recibió oficialmente el nombre de " Ladoga ".
      El TVRS-44 está diseñado para reemplazar los aviones regionales obsoletos An-24 y Yak-40 en las aerolíneas rusas . Está previsto que el nuevo avión de pasajeros Ladoga se construya en 2024 y se ponga en operación comercial en 2027.

      Características del TVRS-44

      Dimensiones:
      Longitud (m) 22.83
      Envergadura (m) 26.00
      Altura (m) 8.32

      Peso
      máx. peso de despegue (kg) 17 000
      máx. carga útil (kg) 5000

      Datos de vuelo
      máx. rango de vuelo (km) 2200
      Rango de vuelo con máx. carga (km) 1 200
      máx. velocidad de crucero (km/h) 460
      Velocidad máxima (km/h) 480
      Techo (altitud máxima de vuelo) (m) 7 200

      Motores:
      Klimov TV7-117ST-02, (2 x 2400 CV)

      Compartimiento de pasajero
      Número de asientos (economía) 44
      Ancho de la cabina (m) 2.60
      Altura de la cabina (m) 1,90

      alt text

      https://www.airlines-inform.ru/commercial-aircraft/ladoga.html

      posted in Aviación Comercial Mundial
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias del COAN

      Estos dias se han visto que mas países dan de baja sus P-3 Orion...En diciembre fue España la que anunció su baja...y un mes despues también Nueva Zelanda anunciaba el retiro de los suyos, que serán sustituidos por los P-8A Poseidon (en el caso de España serán los C295 "Persuader" MPA/ASW)
      https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/nueva-zelanda-despide-sus-p-3k2-orion/
      Sería bueno saber las condiciones y el estado de los P-3 en ambos paises y si pueden servir para el COAN

      posted in Aviación Naval ó COAN
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Además de que el F-18 tiene su sistema de reabastecimiento de combustible mas apto para Argentina y compatible con todos nuestros aviones ( o sea el ahorro de NO tener que incorporar los KC-135 obligatoriamente), mas allá de que los KC-135 incluso los regalen...ya que no solo hay que hablar de costo de compra, si no luego hay que mantenerlos y su hora de vuelo esta en torno a los 40.000 dólares

      alt text
      Un F/A-18 del EdA

      Y en el tema de la falta de repuestos de los F-18 A/B/C/D en los próximos años ¿cual sería el problema?? Los motores F404 estan a plena producción y vigentes en varios modelos por el mundo...todos los compenentes electrónicos y de misión estan presentes y son compatibles en otros aviones norteamericanos y europeos... Sus armas son las mismas que las de un F-16...asi que en este sentido, si hay problemas con los F-18 también lo tendremos con el F-16...
      ¿Una contra? que los primeros F-18A/B, vienen con el radar APG-65 que dejó de producirse en los años 90...aunque todavía estan en los F-18 y el AV-8B Harrier de España....En este sentido son mejores los APG-73 de los F-18 "C y D" de Finlandia, Suiza y Australia... aunque también Raytheon dejó de producirlos en 2006.
      El APG-73 tiene un alcance superior en unas 20 NM a los APG-66(V)2 de los F-16 de Dinamarca....
      Respecto al costo de hora de vuelo, si bien el F-18 parace en primera instancia un poco mas caro, al F-16 habría que sumarle el costo de hora de vuelo, también; de los KC-135 (que se traerían exclusivamente para los F-16)...
      Y una mas...Los F-18 son compatibles (además de la FAA) para la Armada... y no sufren tanto el problema FOD como los F-16 (que será un problema en la Patagonia)...
      En fin si sumamos y restamos todos los pro y los contra, en el caso de Argentina ganan los F-18...
      Yo si tuviera que elegir...elegiría los F-18 sin dudas

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias de EEUU

      El globo chino en realidad volaba sobre Colombia cuando fue derribado y su viaje era de carácter ciéntifico

      Pekín acusó a Washington de realizar una maniobra “claramente ilegal y desproporcionada y una seria violación a los convenios internacionales sobre actividades ciéntificas”.

      alt text

      El Secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, aclaró en un comunicado de prensa que el globo chino “no representaba una amenaza directa para EE.UU, ni militar, ni para la seguridad, ni un peligro físico para las personas en tierra” ya que este artefacto no volaba sobre territorio norteamericano sino sobre Sudamérica y que su vuelo se realizaba a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial.
      https://www.defense.gov/News/Transcripts/Transcript/Article/3288141/pentagon-press-secretary-brig-gen-pat-ryder-holds-an-on-camera-press-briefing/
      Fue el Sistema de Defensa Aérea Nacional de Colombia el que registró un objeto parecido a un globo a 55.000 pies de altura, el cual ingresó al espacio aéreo colombiano.
      Tras las acusaciones y amenazas de Estados Unidos y la tensión diplomática generada con china, finalmente el Pentágono dio su comunicado aclarando el tema…En realidad el globo no volaba sobre EE.UU. ni era una amenaza para su seguridad nacional, toda vez que el globo en realidad volaba sobre Colombia…
      El derribo se realizó desde un caza F-22 de la USAF mediante el disparo de un misil y la acción fue calificada por el secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, como “legal y en legítima defensa de los intereses y la seguridad de los EE.UU” quien acusó a China por llevar a cabo una “inaceptable violación de nuestra soberanía”.
      Fue una órden directa del presidente Joe Biden, que ordenó su derribo cuando el artefacto aún sobrevolaba el Océano Pacífico en dirección oeste-este.

      Según las declaraciones del gobierno chino, el globo pertenecía a empresas privadas civiles con el objetivo era realizar una “investigación científica con fines meteorológicos” y circunvalar el planeta en un trayecto de 52.000 kilómetros alrededor del globo , para estudios meteorológicos sobre corrientes de aire cálidas. También especificaron que el globo sufrió un desvío de su ruta por “vientos del oeste y ante la limitación de su capacidad de control”, y lamentaron que ese desvio provocara la alarma de Estados Unidos, aunque se justificaron que fue por “causas de fuerza mayor”.
      Por último el gobierno chino declaró que “defenderán los intereses de las empresas afectadas” por este suceso, que violaba todos acuerdos internacionales sobre investigaciones científicas y que se reservaban el derecho a acciones similares contra empresas de EE.UU
      Este incidente no solo provocó el enfado del gobierno chino, sino que a raíz de ello suspendió la entrada al país y la visita a Pekín que tenía programada el secretario de Estado norteamericano.

      posted in Discusiones Generales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      A los rusos no se les acaban las armas como pronosticaban los opinólogos del Twitter

      LOS BOMBARDEOS RUSOS NO CESAN Y EL ASEDIO ES CADA VEZ MAS INTENSO

      alt text

      El Estado Mayor ucraniano confirmó este domingo, que los combates y bombardeos sobre varios lugares del frente oriental, son cada día mas intensos y que el fin de semana dejaron entre la población civil cuatro muertos y 11 heridos en las últimas 24 horas.
      La artillería rusa hostigó con especial intensidad la ciudad de Jersón, recientemente recuperada por Ucrania
      En este sentido el Estado Mayor ucraniano también confirmó que la situación en la asediada ciudad de Bajmut es deseperante para las posiciones ucranianas, afectada por intensos ataques y bombardeos desde el sábado, un día después de que las potencias occidentales prometieran a Kiev armas de mayor alcance para detener la ofensiva rusa
      El misnisterio de defensa ucraniano confirmaba este sábado que tropas ucranianas y rusas libraban "intensos combates" en la estratégica Bajmut Según las palabras del portavoz de Defensa, los «combates son encarnizados en cada calle de la ciudad y en cada casa»,

      El mismo Zelenski (tradicionalmente muy adicto a la euforia de sus propias mentiras) reconocía este sábado que la situación en Ucrania era crítica: ("quieren romper nuestra defensa") y con un tono mas pesimista y sombrío reconocia en conferencia de presa, que entre el viernes y sábado, tan solo en la provincia de Zaporiyia se registraron los bombardeos mas intensos que se recuerden contra "infraestructuras civiles" de 26 localidades...Y declaraba: "El enemigo se está agrupando en algunas zonas y concentra sus mayores esfuerzos en operaciones ofensivas hacia Kupiansk, Lyman, Bajmut, Avdiivka y Novopavlivka", todas en el este, indicó el Ministerio ucraniano de Defensa sobre la situación de la guerra en el país este fin de semana.
      En su alocución del sábado en la noche, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reconocido que la situación se estaba complicando.
      "Rusia está abalanzando más y más a sus fuerzas para romper nuestra defensa", ha dicho el mandatario.

      "Está muy delicada la situación ahora en Bajmut, Vugledar, Lyman y otras áreas", ha añadido en referencia a esas ciudades de la primera línea de combate al este del país.
      Avdiivka, en la línea de frente de la región de Donetsk, fue blanco por la mañana de un bombardeo "masivo" de artillería. Kramatorsk, unos 100 km al norte, había sido impactada durante la noche por disparos de cohetes, indicaron las autoridades ucranianas.
      La artillería rusa también hostigó la ciudad de Jersón, que las tropas rusas habían tomado al inicio de la guerra hace casi un año pero que fue recuperada en noviembre por una contraofensiva ucraniana.

      https://www.elmundo.es/internacional/2023/02/05/63df7532e4d4d878058b456e.html

      PD: Mucho me temo que toda esta tropa ucraniana, como ocurrió en Mariupol, han quedados aislados y separados del contingente de ucranianos qie pudieron evacuar a tiempo la ciudad, y ahora no les queda otra que esconderse y resistir o morir

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      CRISIS EN EL GOBIERNO UCRANIANO: Zelenski hechó a su ministro de Defensa

      Zelenski hechó a su ministro de Defensa y en su lugar nombró al jefe de la SBU, (Servicio de Inteligencia de Ucrania), Kirill Budanov.

      alt text

      https://www.elmundo.es/internacional/2023/02/05/63dfed6dfc6c83dd5d8b4577.html

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias de EEUU

      No se porque hacen tanto bardo con el tema, si es algo habitual entre potencias (Rusia, China, EE.UU, Inglaterra, etc) espiarse, incluso tener aviones las 24 horas del dia volando y haciendo este trabajo...Y aun mas, fabricar aviones específicos para esas tareas...
      ¿Alguien recuerda para que se fabricó en Rusia el Myasischev M-17 "mystic"..?? Bueno justamente para "cazar" los globos (como este chino) que los EE.UU enviaban a diario sobre territorio ruso...tambien los norteamericanos fabricaron un avión como el U-2 esclusivamente para esta tarea...
      En esto los norteamericanos son maestros ...y tienen una larga historia de espionaje y violaciones del espacio aéreo de otros países.
      Se acuerdan del Orion P-3 (EP-3E) norteamericano sobre China: https://elpais.com/diario/2001/04/03/internacional/986248802_850215.html

      posted in Discusiones Generales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      @bnd dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

      Y creo que la llegada de los tanques occidentales no va a cambiar nada, ¿cuántos tanques? 200 o 300?
      Esto para un frente de unos 1200 km desde la desembocadura del Dniéper hasta Saratov ¿qué pueden hacer?
      Creo que van a durar un mes y no se si van a conseguir algo y hay que ver de que manera los usan.

      Justamente este jueves y viernes anduvieron por Paris los ucranianos para pedir / rogar tanques Leclerc ... y algo mas... Mirages 2000 o Rafales....
      Pero la realidad es que por ahora no hay ni F-16 ni Mirage 2000...
      https://www.larazon.es/internacional/20230204/c6h7rt6ydzb5hpbsrklyanen4i.html

      Concretamente, esto ocurrió el jueves cuendo el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, tuvo como respuesta una negativa de los franceses. Ni Lerlerc, ni Rafale ni Mirage, reclamados por los ucranianos de visita en Paris
      Y a su vez continuar diciendo los ucranianos a los medios : “Pero también la seguridad de que la cuestión no está definitivamente resuelta y se sigue analizando…”. (¿¿???)
      A las rotundas declaraciones de Olaf Scholz de aviones alemanes “la cuestión ni siquiera se plantea” y a su vez la negativa de Alemania al envió de F-16 de Holanda o Polonia, que luchan porque se les permitan enviar sus F-16 a Ucrania ( a cambio de que EE.UU se los sustituya por F-16 nuevos), además que desde el inicio de la guerra han colaborado codo a codo con Ucrania, con el envío de todos sus Mig-29 de origen soviético (material en el cual están plenamente entrenados para su uso) a cambio de que EE.UU los compense con mas F-16 de nueva generación (son unos tontos bárbaros los polacos, cambiar gratis pelo a pelo “Ford T” x “Alpine A110”)... Pero no…Los americanos “no comen vidrios” y no entraron al negocio que proponía Polonia (si quieren aviones nuevos que los paguen)…. Por eso la respuesta de Joe Biden, fue “NO” al pedido de Polonia que actua como una “sucursal” ucraniana dentro de la UE…Aunque para no desalentar la “ofensiva” anti rusa de occidente, prefieran seguir con el discurso (como ocurrió con los tanques) de un “quizás”…. El problema de EE.UU y mas específicamente de la empresa Lockheed Martin, es que un aumento en la producción de F-16 por parte de los socios industriales, es mayor cantidad de empleados y sueldos (desgraciadamente esta gente cobra a fin de mes) y por lo tanto el dinero de algún lado tiene que salir… Claramente la administración de Joe Biden dijo NO, porque no serán ellos (sus contribuyentes) los que tengan que desembolsar $$$$$ para hacerle el “negocio redondo” a Polonia .

      Y como los ucranianos ya conocen la respuesta a la negativa a los F-16 polacos, el jueves lo intentaron en Francia por aviones Mirage…. Y si se puede y de paso también tanques Leclerc.
      Luego vienen las declaraciones ambiguas del ministro ucraniano a los medios, “ la cuestión no está definitivamente resuelta”. Y a continuación la interpretación del presidente de la Rada ucraniana: “Las estrellas francesas están de nuestro lado para iluminar el cielo”. (bien, muy bien)
      Luego ante la insistencia de los periodistas para tratar de entender si finalmente es SI o NO.... el ministro aclara un poco mas el tema: “Desde el comienzo de la guerra Ucrania se ha enfrenatdo a los tabúes y rechazos y logró superar uno tras otro”…. “Ucrania primero superó la negativa de Europa a suministrarle armas defensivas. Luego rompió el tabú de las armas ofensivas”, recuerda.
      Las vacilaciones de la OTAN con sus aviones de combate son primero de tipo militar.... Los aviones deben estar protegidos en el aire, tener apoyo, cobertura, logística....y em segundo lugar, se necesita de un gran entrenamiento de los pilotos, aunque desde Washington y Kyiv, ya dan a entender que han comenzado a entrenar pilotos ... Luego viene la adaptación técnica y logística (IOC / FOC) de la nueva plataforma, a la total capacidad operativa, ya que no es el mejor medio ni el mas aconsejable, empezar a entrenar pilotos volando en una guerra…. Luego, los políticos….El primero de todo, que las nuevas armas de la OTAN y sus mejores medios, caigan en manos rusas y sirvan incluso para mejorar las suyas…(esa es la verdad) Sin embargo como las “hermanitas samaritanas” ellos dicen que en realidad la negativa al envió de nuevas armas OTAN se debe a que temen que una mayor escalada por parte del lado ruso, lo que podría provocar un ataque a los intereses de la OTAN en Europa occidental o el uso de armas nucleares por parte de Rusia”. ... Y también dicen que "temen que los ucranianos utilicen aviones de combate occidentales y misiles de largo alcance para atacar a Rusia”. Sin embargo eso NO es verdad ya que Ucrania ha atacado ya varias veces bases militares en territorio ruso…(por ejemplo la base de Engels)... Asi que los argumentos de las “hermanitas de la caridad” se caen a pedazos sin hacer demasiado esfuerzo por recordar o buscar argumentos tan rebuscados…
      La OTAN la tiene clara…las FF.AA ucranianas perdieron casi la totalidad de sus medios de guerra y casi la totalidad de sus aviones, que tenían hace 10 meses…muchos de esos medios fueron capturados y están ahora en manos rusas…Siguiendo esa lógica, ¿quien puede garantizar de que también no ocurra con un F-16…? O un AN/APG-83, un AN/AAQ-33, un ATP-SE…un bus MIL-STD-1773, abrir un Meteor y verlo por dentro…etc, etc....
      Ese es el mayor miedo de la OTAN…que una "guerrita tipo Siria o Libia, sirva para mejorar a su enemigo de siempre...Ya que finalmente ese no era el camino que deseaba seguir la OTAN, cuando en el 2014 financiaron el golpe de estado... La idea inicial era seguir "comiéndole" territorios a Rusia y hacerla cada dia mas debil...El problema es que esta vez Rusia, se salio del "libreto" y pateó el tablero...y ahora, entonces, arde Troya... Y con ello las finanzas de Europa (otra cosa no prevista en 2014)
      ¿¿Es Ucrania un barril sin fondo para las economías de Europa, EE.UU y el mundo...?? ¿hasta donde podran seguir financiando un plan de expansión de la OTAN hacia el este…??
      Me parece, que esta vez se les fue la mano y la "inversión" se les esta haciendo muy cara, con beneficios a futuro que vaya a saber uno si algún dia llegarán...
      (mientras tanto los chinos miran desde la tribuna, sin haber invertido un solo peso...)

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Creo que segumos divagando y expresando nuestros sueños y ganas de que "algo" llegue.. Mas allá de una realidad que es contundente, El gobierno entró en su último año de gestión...Año de campaña y de preparase para las futuras elecciones...
      Y si las cosas ya antes era díficiles, por diversas complicaciones (la negativa de KAI + salir a buscar otro provedor + pandemia + FMI), ahora metidos ya en febrero y en el último año de gestíón (y ojalá me equivoque) creo que ya no hay cazas para la Argentina...
      Por desgracia este gobierno es del mismo signo político, que vivió de cerca la novela de los Kfir en el 2015 (¿la historia vuelve a repetirse...??) y sabe perfectamente que le espera (y con la misma oposición que ya tuvo en 2015) si acuerda una compra de aviones de combate, aún siendo de origen occidental (como lo eran aquellos Kfir)...Simplemente por ser un negocio hecho por sus oponentes políticos, el futuro de los que vengan volverán a decir que NO...
      Por eso las palabras de Fernandez en diciembre al Finacial Times fueron premonitorias...
      https://twitter.com/alferdezprensa/status/1600567868004786177
      y no creo que faltando tan poco este gobierno vaya a cambiar y vuelvo a decir, ojalá me equivoque y lleguen aviones de combate a la Argentina (sería el tipo mas feliz del mundo en reconocer mi error)

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

      @sam dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:

      @osky1963 Es el ABC de paradigma neoliberal, lo enseñan en el CBC, fuerzas de seguridad bien pagas y equipadas para la represión interna y el país en lo externo se somete al nuevo "orden mundial" (OMC, libre comercio, eliminación de aranceles y fronteras, una sola potencia hegemónica) y toda la cantinela berreta que ya conocemos.
      Justamente ese paradigma lo viene ganando China por eso hoy crujen todas las estructuras, los yanquis patearon el tablero y a barajar y dar de nuevo, estamos en pleno cambio y nuestras FFAA no están al margen de ese proceso.

      Para no generar mas OT, respondo aquí en el otro tópico
      https://www.aviacionargentina.net/topic/810/patologías-argentinas/166

      posted in Ejército Argentino
      Teodofredo
      Teodofredo