Yo, sinceramente y luego de mas de 30 años de renegar y perder el tiempo en deshojar "la margarita" (nos quieren... no nos quieren), ya no lo pensaría mas...No existe ningún impedimento político ni estratégico...solo lobbys que intenta meter miedo para hacernos perder el tiempo y "cansar la burra" y el mejor ejemplo es "Perú..." ¿que se le perdió a Perú, cual es su problema...?? (¿porque con ellos no se enojan y con nosotros si sería tan grave...??)... Y solo hay una explicación...lo grave es paea ellos, que Argentina finalmente adquiera armas ofensivas y cause alguna preocupación y los saque de su "posición de confort"...en la que se encuentran... Por eso hay lobby desde muchos medios pagados (incluido desde "adentro" de las FF.AA...., hay mucho interés en meternos miedo...
Porque saben que China (como ocurrió con Pakistan y a pesar de la prohibición de EE.UU. en los 90), tienen todo tipo de armamento disponible, incluidos misiles antibuques de las mas variadas gamas desde el C-802, el C-803, hasta el temible supersónico de gran alcance CM-400AKG...Eso si los sacaría de "su zona de confort", que de cualquier manera no cambia nada,porque "la sarten por el mango" la tiene ellos (dispondran de F-35 y P-8 en breve...), aunque ya no solo tendrán enfrente a una FAA armada con "tres pampitas" y una Armada "sin barcos y aviones"...por lo que tendrán que ponerse a gastar mas en defensa, y ya sin la UE de paraguas...

Teodofredo
@Teodofredo
Best posts made by Teodofredo
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
@floarqui_53 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
@teodofredo y que podemos decir entonces del astillero rio Santiago, con dos "lanchitas" por que esas si son lanchitas que todabia están en veremos, por que los astilleros serios compran todo y terminan sus trabajos en tiempo y forma, y si sacan dinero de sus bolsillos para terminar el barco, después te lo cobran.
ARS no son "las hermanitas de la caridad"...y al igual DNCS, ARS también necesitan cobrar sus trabajos para comprar chapa, motores, sistemas(además de que sus empleados también comen todos los días al igual que los franceses)... Es que lamentablemente sin plata no se hace nada... Sería bueno, en todo caso, que asi como la Armada pagan en Francia "religiosamente" lo que encargan y sin un dia de atraso, que tambien les paguen a ARS y veras como muchas cosas se fabrican sin problemas en Argentina..
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirage III / 5:
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirage III / 5:
Roberto, esta claro que se busca un avión con esas características, por eso se descartó de entrada (o sea desde 2010) aviones de costos de operación superiores, como son en especial los bimotores... Y todos los aviones por los cuales hubo negociaciones así lo confirman (Mirage F1M en el 2013, JF-17 en el 2014, Kfir en el 2015, M-346 y FA-50 en el 2017...)
Sin embargo tenes que reconocer que este mensaje (que sea barato de operar), es (o fue) bastante contradictorio en algunos momentos, por ejmplo Aguad estuvo negociando con EE.UU por F-16 en el 2017 y ahora se habla insistentemente de Mirage 2000-5, aviones todos que superan esos límites de "baratos de operar" (entre 7.000 y 9.000 dólares la hora de vuelo).
Vos solo mostras en tu mensaje al FA-50, pero hoy cualquier lift (JF-17, FA-50, M-346, Tejas, etc...) entra dentro de la categoría de los aviones baratos, tanto de costo de adquisición como de mantenimiento...(todos por debajo del umbral de los 5.000 dólares la hora de vuelo)... Y en esto llevan algo de razón la FAA...¿para que quieren un avión de "20.000" dólares la hora, si luego no los pueden volar y sus pilotos no llegarán ni a las 20 horas de vuelo al año...???, como puede ser un F-18 o un Rafale...
Pero tambie´n hay algo importante en el mantenimiento, que es no volver a caer en complicaciones logísticas, de algunos problemas que ya tuvimos y que nos puedan dejar los aviones tirados "meses", por falta de repuestos...Vos nombras que no tengan componentes ingleses...y yo iría aún mas allá y te diría..."y ninguna ingerencia en otras empresas (sociedades)", como las que tienen hoy BAE y GKN (empresas inglesas) en Safran o Leonardo, porque sus "dedos y manos" son muy largas y su influencia, puede causarnos muchos problemas...Y sin ir mas lejos, los problemas que estamos teniendo con los benditos asiento de los SEM "franceses" a la vista esta de lo que trato de explicar...Es así. Leyendo algún post tuyo, cuando haces la comparación entre Argentina y Perú, precisamente la diferencia entre ambos países es que Perú no tiene unas islas ocupadas por UK asociada a USA. Hoy el interés de estos países en nuestras islas es aún mayor que el que tenía en el año 1982, de tal forma que realmente si queremos mantener vigente nuestra reclamación de soberanía, necesariamente deberemos contar con equipamiento que al menos, les exija tenernos como una potencial hipótesis de conflicto. O de lo contrario, que abandonemos nuestra reclamación intentando por otro lado tener jurisdicción sobre la zona, aunque sea desde el punto de vista comercial. Pero claro, en este último caso, estaríamos violando años de esfuerzo de recuperación, con mártires incluídos, lo que nos coloca realmente en una encrucijada sin solución.
Lo que no comparto y he aquí mi gran duda, de que China nos pueda dar la solución a nuestros pesares. Quizás en un primer momento lo sea, pero estoy convencido que no es la verdadera solución. La verdadera solucíón es que nuestro país crea sus propias armas "sensibles" (insisto, no todos los sistemas de armas, sino aquellos que le dan potencialidad a cada uno) de tal manera que obligue a sentarse seriamente al Reino Unido a conversar sobre quién tiene derecho a ocupar las Islas Malvinas, con todo lo que ello trae aparejado. Y quizás en ese momento debamos aceptar alguna solución a la necesidad estratégica que tanto UK como USA tienen en la región.
No se trata de generar una nueva situación de conflicto armado, pero sí crear las situaciones que obliguen a Inglaterra a considerar la posibilidad de reintegrar las islas. El cacareo sobre el respeto al derecho de los habitantes no es más que una respuesta elegante para sostener su posición de fuerza.
Insisto : cualquier plataforma puede ser buena si reúne requisitos mínimos, por ejemplo en materia de radio de acción, en la medida que dicha plataforma tenga ingeniería abierta para incorporar nuestra propia ciencia y tecnología.
Saludos.Exactamente Planeador, el tema de porque nunca recibiremos nada “destacable” de EE.UU. o la OTAN, es porque queremos que nos devuelvan las Malvinas, el día que firmemos un Tratado de Utrech con ellos, renunciando definitivamente y reconociendo formalmente la “soberanía” de UK sobre las islas…Ese día se nos acaban los problemas…
Y la gente tiene metida en la cabeza que es, fundamentalmente, por la guerra del 82 (y aunque esta claro que esa guerra lo agravó), ya antes del 82, tampoco recibimos nada trascendente de EE.UU. (salvo los viejos Sabres o unos Skyhawk B/C de los años 50) y por eso tuvimos que ir en los 70 a Francia (en ese momento fuera de la OTAN) a comprar Mirages III y Super Etendart, “nuevos y con armas”, ante la negativa de EE.UU. a vendernos "aviones de los 70" como los Phantom II (que era el "sueño húmedo" de los militares en Argentina…)
En un posteo en el foro viejo, un forista me comparaba a Alemania y Japón, que aún teniendo una guerra con EE.UU., sin embargo a partir de los 50 y 60 recibieron un trato “especial”
No podemos compararnos con Alemania Occidental y con Japón de los años 50, por dos motivos fundamentales. La URSS ocupó Alemania Oriental y por lo tanto EE.UU. ocupó la parte occidental, la presencia de EE.UU, en Alemania + la necesidad de fortalecerla como país, era fundamental para alejarla de la órbita soviética…En el caso de Japón y a pesar de los recelos que hubo en los 50, la misma explicación…La única salida al mar durante los 12 meses del año y sin el bloqueo del hielo, es o bien frente a Japón o bien por el Mar Mediterráneo, por eso Turquia y Japón son tan importantes para EE.UU….y lo mismo podemos decir de Corea del Sur y Taiwan…
Hoy, 70 años después siguen siendo tan importantes y fundamentales tenerlos bien fuertes
Nada de eso ocurre con Argentina…. Al revés, somos “una piedra en el zapato” para ellos, con nuestra tozuda y empecinada reclamación de unas islas "fundamentales para ellos", desde donde se controlan los pasos marítimos al sur del continente americano y el paso a la Antártida…Solo tenemos que hacer una cosa para hacerles cambiar de opinión…renunciar formalmente a las Islas Malvinas y reconocer plenamente la soberanía en las Islas, con el Reino Unido, con un tratado formal y definitivo…
Desde ese día se arreglarán nuestros problemas militares para siempre (y quizás también los económicos)…mientras tanto sigamos soñando y llorando….No, yo no veo el miedo que ven ustedes, a comprarles armas a China o a Rusia… Quizás será porque desde Europa, no tengo la visión que tienen desde allí, en donde mucha gente cree que Argentina es el ombligo o el centro del mundo ( y no lo es…), pero si somos una “piedra en el zapato” para la OTAN, frente a unas islas en el sur, que para ellos, si son fundamentales y trascendentes, fundamentalmente para EE.UU y su principal aliado UK, porque EE.UU. necesita de los pasos del sur, libres, para cruzar sus portaaviones y conectar la costa este / oeste…(lo fue desde toda la vida) por eso una base de la OTAN en el sur del continente y que controla los pasos Atlántico / Pacífico, es tan fundamental para ellos… Asi como para Rusia, lo es la salida al Mar de Japón o el paso por el estrecho de los Dardanelos desde el Mar Negro…Y como lo es para China, el Mar de la China…
No veo a China “anexando” a Pakistan a su territorio tipo “Tibet”, por ser su socio militar…Al contrario, me pareció una salida muy lógica, inteligente y audaz…que Pakistan ante el ahogo de EE.UU. y las sanciones de los 90, recurriera a China…
Ahí esta Egipto…comprando F-16 y Mig-35 al mismo tiempo…recibiendo 2 Mistrales “de regalo” y en agradecimiento a ese favor…van y compran docenas de helicópteros rusos de combate Kamov Ka-52 y llenan los barcos de armas rusas…¿y que pasó…??
Nosotros aún “deshojamos la margarita”, encerrados en el fondo de la caverna, temerosos de que China se quede con la Argentina…
¿No le parece que somos un “poquito exagerados”…?? China necesita vender sus productos en aquellos lugares, donde los necesiten (una simple ley de mercado: oferta y demanda) y seguramente los ofrecerá allí donde haya países necesitados, que no los obtienen de otros lados (por las razones que sean…) y hace muy bien en hacer lo mejor para su negocio…desde el otro lado “del mostrador” esta Argentina, un país necesitado de poder comprar aviones de combate, que otros países no les quieren vender…Simple la ley de la oferta y la demanda…cuando hay un comprador necesitado siempre hay un vendedor aventajado…lo que le ocurrió a Pakistan…
Pakistan aún no fue ocupada por China, sigue siendo independiente (y lo seguirá siendo por muchos años) y aún menos será invadida Argentina por China, si compra 40 o 50 JF-17…
Y lo veo, desde el recuerdo y la polvareda que se montó cuando en el 2010 se compraron los Mi-17 rusos…Vaya si había miedo…desde lo técnico (los helicópteros rusos echan humo, se rompen a los dos días, son una porquería). hasta vaya a saber que nos pediría Rusia a cambio de eses helicópteros…miedo meter miedo…¿se acabó el comercio con EE.UU…?? ¿Qué les pasó a Colombia, México, Perú…que utilizan “toneladas” de helicópteros rusos??
5 años después “el Mauri” iba a EE.UU. y se traía el préstamo mas grande, jamás acordado por el FMI…(y los helicópteros rusos ahí siguen volando…)
Ya digo…uno de nuestros principales problemas es creernos que somos el ombligo del mundo…Y no es así...
Un saludo Planeador -
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
@Litio71 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
-Los costos operativos son mas caros que los occidentales
ya que la filosofia Rusa es usar y tirar por lo que la vida util
de las celulas y de los motores es la mitad de uno occidental
un MiG-29 tiene una vida util de 4000 Hs y la de sus motores
a las 2000 hs se le debe realizar la ICM y a las 4000 Hs hay que
tirarlos al tacho por aqui un Mirage 3 tenia una vida util de
6000 Hs y sus motores entran a ICM a las 2500 Hs-Los costos operativos se refleja en los usuarios de los
cazas Rusos en la Region, Peru de los (21) MiG-29 que
tenia en dotación, solo tiene operativos (7), Cuba
directamente dio de baja sus (14) Mig-29 y Venezuela
los últimos datos indica que tiene menos de la mitad
de sus Su-30 operativos-Y a esto hay que sumarle el gusto del cliente
Saludosss
RobertoSi vamos a comparar, aportemos datos verdaderos
Podríamos comparar, en todo caso a los 21 Mig-29 peruanos, con los 36 A4AR que compró Argentina, 10 años desp6és... A ellos de 21 comprados usados a Bielorrusia aún les vuelan 7...a nosotros de 36 A4M comprados a EE..UU. en el 2015 (solo 15 años después) ya no volaba ninguno.. Esa es la realidad y lo demás es pura retórica...
Como que los motores rusos actuales duran 2.000..¿en donde lo leíste...??¿¿En el Billiken??
Y lógico te guardas algunas perlitas para que te sirvan a tu argumento..por ejemplo que un Klimov RD-93 cuesta 2, 5 millones y un F-404, cuesta 5,5 millones....¿duran mas...?. La malo sería que entre motores que cuestan igual, uno de ellos durara la mitad...pero tampoco es así--Porque hoy todos lo motores rusos duran 4.000 horas, (y ahí esta la otra falacia, porque hablas de motores de la era soviética de hace 40 años...), lo que no decís tampoco, es que con el dinero que te cuesta un Klimov, te das el lujo de tirarlo a la basura a los 30 años (y no le haces el ICM, ya que la ICM de un motor norteamericano te cuesta tanto como unh motor nuevo ruso...) y comprarte otro nuevo...y todavía te sobre plata...
Mirá lo amargados que estan los peruanos con los Mig-29, que 30 años después y teniendo Mirage 2000, los siguen modernizando y gastando en ellos..
A un Mirage 2000, para cambiarle un motor necesitas 5 dias...a un Mig-29 se lo cambias en un par de horas...
Para decir verdades a medias o medias verdades es mejor no decir nada... -
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
Creo que si bien el JF-17 es el candidato nº 1, no habría que descartar tampoco al J-10C (el modelo "C" es exclusivamente para la exportación), por dos cuestiones que tocan a la Argentina, la primera es que el J-10 es exclusivamente chino y su producto estrella nacional, (si de negociaciones por la financiación se trata), ya que en ese avión no interviene Pakistán y si China en forma directa...segundo y hablando de negociaciones, porque con el FJ-17 habría que ponerse de acuerdo con dos países y con el J-10 solo se trataría de negociones directas entre China y Argentina (gobierno a gobierno) y tercero, porque el J-10C es un avión mas acorde con el territorio y las necesidades operativas nuestras...
Además por capacidades y tecnología, esta a la par o incluso por encima de lo mejor que ofrece el "barrio" (con permiso de Venezuela), Gripen, F-16 Bl.50, Mig-29SMP, Kfir, etc etc...Y casi a la par de los typhoones de los ocupas...Indudablemente es mas avión que el JF-17...Y yo, por las dudas, no lo perdería de vista... -
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
Justamente leía ayer que esta foto fue tomada el 31 de diciembre, en la ceremonia de entrega de la fabrica de los primeros 12 JF-17 block 3 a la PAF, salidos de la fábrica (PAC) de Kamra...
Seguen la nota ( https://www.shephardmedia.com/news/air-warfare/pakistan-invigorates-its-fighter-fleet/) la fabricación de los nuevos JF-17 mejorados, se había iniciado en PAC Kamra un año antes....pienso que en 2022, no bajará la producción y deberán entregarse (seguramente) otros 12 mas... Y aunque la estructura del avión no ha cambiado en general, se sabe que el Block III, los cambios mas visibles incluyen una "nariz más larga" (¿vario entonces también la medida del avión..??) para albergar el nuevo radar AESA KLJ-7A. Según los medios de allí, el nuevo radar tiene un supuesto rango de entre 150 a 170 km y viene optimizado para el uso de misiles aire-aire de largo alcance PL-15.
Por eso el radar era necesario para este misil...
El PL-15 (chino) es un misil aire-aire de largo alcance guiado por radar activo (aesa) con un alcance de 150 a 170 km y comparable al R-77M ruso, igual que del MBDA Meteor europeo (Eurofigther trancha 3) y el AIM-120D americano de los F-15, F-18 y F-16 ...Y que fue incorporado al servicio en China desde 2016 en los J-10C, J-11 , J-16 y J-20.Si los "vecinos" tienen Eurofigther trancha 3, Gripen NG y F-16 Bl. 52 con los MBDA Meteor europeos y los americanos AIM-120...pues es de cajón, que nosotros busquemos adoptar (por lo menos) los PL-15...
Y si no hay que ir por los R-77 rusos, que traen los Mig-35... -
RE: YPF
Una pregunta que siempre hago es ¿Qué pasaría si China llegara a EE.UU a comprar Chevron, Exxon, Boeing o Lockheed..?? ¿imposible verdad…?? ... Como lo dijo Trump, la "libertad del liberalismo" es solo para nosotros en el extranjero...En EE.UU es "América primero" y los "de afuera de palo"...ya que si son empresas privadas y libres de hacer lo que quieran, también sus propietarios son "libres de manejar sus propiedades y elegir su futuro y a quien tributan"… Pero no es asi en EE.UU, el reino del liberalismo, porque eso en la práctica es "ciencia ficción.."" (en Inglaterra, en Alemania, en Holanda o en Burkina faso)
Y esto ocurre en EE.UU porque NI son realmente privadas (ni sus socios tienen el poder de hacer lo que quieran) ni son libres de decidir su futuro o elegir a sus dueños…Son empresas estratégicas y por lo tanto bajo total control de los estados… Y si bien los gobiernos no están en sus directorios directamente, el estado SI tiene el control directo a través de leyes del Congreso, dentro de la figura de la “seguridad nacional”… O sea un estado “comunista”, donde vos sos el dueño de tu casa en los papeles, pero el estado es el que te dice que tenes que hacer con ella… -
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
Si hubiera un poco de sentido común, las ventajas que ofrece el JF-17 no las ofrece ningún otro candidato de ese nivel, ni siquiera el F-16 o el Mirage 2000...y desde ya aún menos un "entrenador desarmado" e inútil como el FA-50, para toda actividad de combate en cualquier ámbito.
Por ejemplo, un JF-17 en configuración naval (COAN), con 2 misiles antibuque C-802A y el C-803
JF-17 armado con dos misiles antiradiación MAR-1 (FAA o COAN)
Un JF-17 configurado para intercepción y defensa aérea (VIº de Tandil), armado con misiles PL-9 IR y PL-12 BVR
Armas de un JF-17 para ataque a objetivos terrestres (Vº de san Luis)
Y nuevamente la pregunta, que otro avión hoy nos ofrece todas estas posibilidades??
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
En teoría los aviones tienen mas o menos ventajas, pero en la realidad y en la práctica, luego (por distintos motivos) no se pueden llevar a la práctica (operativos, logísticos, ambientales geografia, y un largo etc.)…Estamos cansados de ver y escuchor hechos de como aviones de menor importancia como un F-5E pone en apuros a un F-16 o a un F-18…como en prácticas de combate un Mirage F-1 le da “un repaso” a un Rafale… Y las historias siguen…
La misma PAF (y tal cual dicen aquí), no tiene al JF-17 (y menos la primera versión mas antigua) como avión de punta, teniendo los F-16 Bl.52.…Sin embargo en el primer “agarre” que tuvo con la India en la frontera de Kachemira, no dudó en enviar sus “lights” JF-17 a ponerse en primera línea para enfrentar a Mirages 2000 y Su-30MKI indios, a pesar de tener mas de 100 F-16 (muchos son block 52)… Eso ya debe de hacernos una lectura, en cuanto a la confianza que tienen los pakistaníes sobre estos “modestos avioncitos” (dicho con mucha ironía)…
Como dije mas atrás, claro esta, me gustaría tener Su-35C o Su-30SM o aún mejor los Su-57…Y siendo de China, para que nos vamos a andar con chiquitas, que vengan 24 J-20 de 5º generación…
Solo vamos a detenernos, en un punto…hasta hace unos días, estábamos contando las “chirolas” , para ver si podíamos ponerle “nafta al fitito” y sacarlo a pasear el domingo...¿Y ahora nos despertamos una mañana y ya estamos hablando de comprarnos una Ferrari 488 para que los del barrio se reviente de envidia??...Volvamos a la realidad muchachos…, desde noviembre de 2015 que se dio de baja los Mirages, y se fueron sin sustituto por falta de fondos y en 2020 aún estamos esperando…Y se estuvo negociando por algo usado para seguir tirando, luego los Kfir…en el gobierno de Macri se confirmo (2017) que a lo único que podíamos acceder era a unos “pedorros” entrenadores desarmados y solo para entrener pilotos y mostrarlos en los desfiles, que ni siquiera le llegan a la suela de los zapatos a los viejos Mirages…
Los JF-17, desde el punto de vista de lo que teníamos, representan no solo poder seguir defendiendo los cielos argentinos por lo menos con la mismas capacidades, sino que lo estaríamos haciendo en unas plataformas nuevas, con mejores armas y actuales a lo que hay en el barrio, que nos sirve tanto para Tandil, como para sustituir a los A4AR, pero que además también sirve para reforzar la presencia de los SUE/SEM en el mar argentino (cosa que con los MIrages no se podía)…
Yo digo…empecemos de a poquito, hagamos operativos los primeros 12 aviones (IOC/FOC) y analicemos como utilizarlos de la manera mas eficaz…y luego si, analizar sui una próxima compra, se va por mas JF-17, o en su defecto se mandan para San Luis y se traen para Tandil el J-10C…Si se puede implementar el ensamblarlo en Córdoba, si le ponemos un radar nacional, etc…pero empecemos por traer urgente los primeros aviones (para ayer, si fuera posible…) y no estemos “mareando la perdiz”…Porque lo único que vamos a terminar haciendo (finalmente) es la de siempre…que lo decida el próximo gobierno… -
RE: Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate
@Aicke dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@Litio71 dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@pisciano dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@Litio71 dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
-Con el acotadisimo presupuesto que se tendrá para la
defensa en los próximos años no hay que esperar algo
fuera de serie y menos que sea bimotor por que la FAA
ya dijo que con el presupuesto que tiene no los puede operar-Entonces esta ORBAT con una inversión mínima
podría ser posible, si se quiere
Saludosss
RobertoTachá los Mirage 2000 de Qatar, los ingleses levantaron el teléfono a sus aliados y retiraron esa oferta
-El otro dia escuche algo muy cierto, en palabras
de un ex piloto de la FAA y de el ex Capitan de Aerolineas
Jorge Polanco, si se va con plata los Franceses te venden
lo que les pidas, y eso es cierto, ahora cuando a nuestra clase
política no le importa un "PITO" la defensa entonces es mas
fácil echarle la culpa a los de afuera y si la cosa estuvo fea
durante el gobierno de MM hoy con un gobierno que odia
a los militares la cosa es peor-Por eso aclare, si se quiere se puede, pero se quiere ???
Saludosss
RobertoPrenguntale a Rusia que paso con los Mistral que habia pagado entonces...
Si no vale la pena discutir con gente que defiende algo indefendible y sin fundamento alguno… Sus argumentos se han venido cayendo a pedazos durante estos últimos 30 años…
y si aún les quedaba alguna duda, ahí está la respuesta de KAI…Lo de ellos es tan indefendible e incomprensible (por la falta de argumentos) en un debate, que uno a veces no sabe que les puede estar pasando por la cabeza en ese momento… A excepción de aquellos que defienden su negocio y su bolsillos (lobby) y entonces y al igual que los estafadores, siempre tendrán un argumento a mano para evitar que se los señale como culpables…
Porque luego de tantos años (mas de 30), de que nos den siempre y a último momento con las puertas en las narices….,ya no tiene sentido y además están agotados todos los argumento, si alguno quedaba en pie aun…… O sea prometer te prometen…. para tenerte atados de las narices y no vayas a buscar a otro lado, con promesas que hacen y que ellos mismos luego la retiran o te la cambian a último momento…y la jugadita (fijate la jugadita con los F-16 de Croacia), la vienen haciendo año tras año con Argentina…cuando nos llegan ofertas de F-16 (de la varias que llegaron) siempre llegan "para pinchar" otro negocio....y luego finalmente, te manda "para casa" con un par de entrenadores Texan II o con chatarra inservible como los A4M... Y la última que anuló a los Kfir Bl.60, fue también una promesa de mejores aviones, que finalmente no autorizaron...¿pero adivina que hubiera pasado si compramos Kfir...?? Pues lo mismo...te dejan firmar y pagar un contrato y a último momento, "el congreso americano" no autoriza el uso de los motores GE. J-79... lo mismo que le hicieron a España y se lo hubieran hecho a mas vendedores si hiciera falta...Y si nos dejaron llegar 5 SEM, es porque es material inservible y con 0 horas de vida, agotados, desarmados, inservibles...lo importante, es que mientras tanto te tienen entretenidos, atados y esperando con promesas que finalmente se pinchan a último momento...como en el cuento "de la buena pipa"...
Y doy el ejemplo de Croacia para observar la jugadita desde afuera.. Croacia tenía sobre la mesa ofertas de Rusia por Mig-29 modernizados a un precio muy tentador.... (la misma oferta que a Serbia) y Gripen C/D de Suecia usados, pero en una reunión en Tel Aviv en 2017, entre Pompeo (EE.UU) , Netanyahu y Milanović, acordaron la venta de 12 F-16 modernizados por IAI…Todos saben que ocurrió finalmente…
Y con Argentina viene ocurriendo eso desde hace muchos años, te tiran una oferta y luego se “escudan en la autorización del congreso…”
A Menem le ofrecieron en 1990 F-16…y lo despacharon con viejos A4M navales, recauchutados y desarmados que a los 3 o 4 años, ya no volaban ni la mitad…(encima inservibles para la defensa aérea), nos la hicieron otra vez con España con sus Mirages F1M…Se la hicieron a Macri, le ofrecieron F-16 Bl.30 y le empaquetaron turbohélices Texan II…Y por si no estábamos convencidos…nos la acaban de hacer otra vez desde KAI con los FA-50…
Me pregunto…¿Aún a algunos les queda ganas de seguir insistiendo en la OTAN…??
Entonces (discúlpenme) muchos tienen graves problemas mentales, porque no es normal y no creo, que a un ser humano normal, luego de 30 años de que te han estado echando a escobazos, se les ocurra volver por allí e intentarlo nuevamente…
Latest posts made by Teodofredo
-
RE: Noticias de Medio Oriente.
Argelia niega el paso a un avión militar de EEUU en vuelo a España
El avión, un Boeing C17-A de la USAF había partido en un vuelo de Israel y se dirigía a la base de Rota en España y su ruta se hace sobrevolando territorio argelino. la novedad es que desde ahora Argelia niega el paso de aviones militares de EE.UU sobre su territorio
Estados Unidos se ha visto sorprendido por la última actuación protagonizada por el gobierno argelino, con la que le país africano ha evitado que un avión estadounidense utilizara su espacio aéreo, según la información obtenida de los mensajes ACARS, los que se envían entre los aviones y las torres de control.
Esta decisión adoptada por Argelia ha extrañado al gobierno norteamericano, ya que desde que estallara la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre, multitud de aeronaves de EEUU han sobrevolado espacio aéreo argelino, con destino Rota y Oriente Medio.
Entre la información que ha trascendido se ha conocido la naturaleza del aparato, que se correspondía con un Boeing C17-A Globenmaster, desarrollado por McDonnell Douglas para la Fuerza Aérea de EEUU (USAF).
Otro de los datos que se han conocido ha sido la contraseña utilizada por las torres de vigilancia argelinas y el avión estadounidense: Joshua Harris.
Según comunicaron fuentes estadounidense, el C-17 Globemaster III se trata de un avión de transporte estratégico rápido de tropas y suministros con distintos fines: transporte táctico, evacuación médica o lanzamiento de paracaidistas, entre otras.
Este acontecimiento se enmarca en los diferentes episodios de tensiones que se están viviendo a lo largo y ancho de Oriente desde que el caos y la guerra se adueñara de la Franja de Gaza.
https://www.aviacionargentina.net/topic/872/noticias-de-medio-oriente/10PD: Pero además de lo que comenta el periodista, hay que agregarle que Argelia al ser aliado de Rusia... Y por lo tanto utilizara todas las excusas que estan su alcance y cualquier incidente es válido
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Hasta la mujer de Zelenski pide a Occidente mas armas
La mujer de Zelenski asegura que los ucranianos estarán en "peligro mortal" si cesa la ayuda internacional
EL MUNDO:
Este domingo la BBC transmitió una entrevista a Olena Zelenska en la que la mujer del presidente ucraniano pide ayuda urgente para su país: "Nos hace mucho daño ver las señales de que la apasionada disposición a ayudar a Ucrania pueda desvanecerse".
La mujer del presidente ucraniano, Olena Zelenska, ha alertado de que si cesa la ayuda financiera occidental los ucranianos se encontrarán en "peligro mortal", según el adelanto publicado por la cadena británica BBC de una entrevista que se retransmitirá este domingo. "Si el mundo se cansa, sencillamente nos dejarán morir", afirma Zelenska, después de que en el Senado estadounidense los Republicanos bloquearan un paquete de ayuda a Ucrania de 60.000 millones de dólares (55.000 millones de euros).
"Realmente necesitamos la ayuda. En palabras simples, no podemos cansarnos de esta situación, porque, si lo hacemos, moriremos", señala la esposa de Volodímir Zelenski. "Nos hace mucho daño ver las señales de que la apasionada disposición a ayudar pueda desvanecerse", lamenta la primera dama ucraniana que asegura que para Kiev se trata de una "cuestión de vida (o muerte)".
La entrevista, que se retransmitirá en su totalidad este domingo, se grabó después de que los republicanos bloquearan el miércoles la aprobación en el Senado de EEUU de un proyecto presupuestario de unos 105.000 millones de dólares (unos 97.526 millones de euros) que incluía partidas para apoyar a Ucrania y a Israel. El veto republicano amenaza con dejar a Kiev sin armas suficientes para seguir defendiéndose ante Rusia, consideran los expertos.
https://www.msn.com/es-es/noticias/videos/la-mujer-de-zelenski-asegura-que-los-ucranianos-estarán-en-peligro-mortal-si-cesa-la-ayuda-internacional/ar-AA1lf03p?ocid=msedgntp&cvid=d34f758446c74505a7e82a62a19a7901&ei=94PD: A todo esto y luego de visitar la Argentina y a la envestidura de su amigo Milei, Zelenski partía este lunes para EE.UU para tratar de negociar el levantamiento de las suspensión de ayuda votada en el Congreso. El martes se reune con Biden...
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Militares ucranianos apremian a Occidente para que envíen urgente más armas
Los militares ucranianos que combaten en el frente del este advierten de la superioridad cuantitativa rusa en hombres, armamento y munición, y exigen más armas a Occidente para enfrentar la ofensiva rusa
.Kiev, 10 dic (EFE).- Soldados del Ejército ucraniano que combaten en el frente del este advierten en declaraciones EFE de la superioridad cuantitativa rusa en hombres, armamento y munición, y piden más material y tecnología militar a los aliados occidentales de Kiev para poder seguir teniendo opciones en la guerra.
“El enemigo es más grande, son más que nosotros, y para ganar hay que usar mejor la tecnología e imponerse en la carrera intelectual”, explica un joven veterano de la guerra contra los separatistas prorrusos en el este de Ucrania (2014-2022) que volvió a su país desde Irlanda para alistarse de nuevo en el Ejército tras la invasión rusa a gran escala.
La evaluación de este combatiente ahora desplegado cerca de la ciudad de Bajmut (en la provincia oriental de Donetsk) y que el año pasado participó en la liberación de Kiev y Cherníguiv en el norte coincide con la que ha hecho públicamente el propio jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni.
Según el análisis de Zaluzhni, la guerra ha entrado en una fase “posicional” tras no conseguir la contraofensiva ucraniana de este verano los resultados esperados, y la única forma de romper el estancamiento del frente en favor de Ucrania es conseguir una superioridad tecnológica clara sobre los rusos.
“Nuestra victoria sigue siendo una posibilidad real si la calidad del apoyo que recibimos es la adecuada”, explica el soldado ucraniano, quien no quiere dar su nombre por la naturaleza “secreta” de muchas de las misiones de su unidad.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/soldados-ucranianos-apremian-a-occidente-a-enviar-más-armas-ante-la-superioridad-rusa/ar-AA1lhgjr?ocid=msedgntp&cvid=d34f758446c74505a7e82a62a19a7901&ei=23PD: Que jeta que tienen, lo que "escribieron con la mano hace un año, ahora lo borran con el codo".....hace solo un año estos mismos "informantes" decían que los rusos huían y abandonaban el frente, se quedaban sin armas, sus fabricas cerraban porque usaban sus obreros para llevarlos al frente y un largo etc...Un año después las mentiras salen a flote solitas a la superficie de la realidad,
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
La ofensiva rusa se intensifica en todo el frente de guerra
Coronel ucraniano da una desoladora imagen de como enfrenta Ucrania el avance ruso
.
En declaraciones al canal ucraniano NTA, un coronel ucraniano reconoce que sus fuerzas están agotadas, sin suministros y que se sienten impotentes ante el avance ruso: “A día de hoy Ucrania no podemos hacer nada ante el embate de las fuerzas rusas”. "Muchos factores pueden influir en el curso de la guerra, pero por supuesto, las armas son lo primero”… “Por ahora no podemos contra sus armas son de alta calidad y en términos de armas estratégicas, ni siquiera estamos cerca"… “No podemos siquiera proteger a nuestras fuerzas estratégicas”…”No tenemos sistemas para proteger a nuestros aviadores”, “los misiles de largo alcance y la artillería rusa, son el punto de inflexión realmente que podría marcar la diferencia entre la victoria y la destrucción de Ucrania”, - Roman Kostenko, es diputado de la Rada de Ucrania, secretario del Comité Parlamentario de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia y coronel del SBU
https://www.youtube.com/watch?v=i_dPDVVSFywEn Krasnolimansk, fuerzas rusas atacaron a la 67º brigada de Artilleria de las fuerzas ucranianas y fueron destruidos hasta 20 unidades de combate (D-20, D-30, M198 y M-777) además de la baja de sus tripulaciones
https://iz.ru/1618530/2023-12-11/gruppirovka-tcentr-likvidirovala-artraschety-vsu-na-krasnolimanskom-napravleniiEn Yuzhnodonetsk, fuerzas rusas frustraron hasta tres intentos de relevo y abastecimiento de las fuerzas ucranianas de la 58ª brigada de infantería motorizada en las áreas de Zolota Niva y Novodonetsk, reprimidos por fuego de artillería rusa
https://iz.ru/1618533/2023-12-11/vs-rf-presekli-tri-popytki-rotatcii-vsu-na-iuzhnodonetckom-napravleniiEn Novomykhailivka, la artilleria rusa destruyeron dos puntos de despliegue temporal con ataques contra concentraciones de personal y equipos de la 79ª Brigada de Asalto Aéreo de las Fuerzas Armadas de Ucrania
https://iz.ru/1618533/2023-12-11/vs-rf-presekli-tri-popytki-rotatcii-vsu-na-iuzhnodonetckom-napravleniiAviones de ataque Su-34 rusos destruyó un despliegue temporal de tropas y personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Según se especifica el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, los cazas Su-34 de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia recibieron las coordenadas del enemigo, que llevó a cabo un bombardeo con bombas guiadas de alto explosivo con una guía de planificación y corrección (UMPK) sobre las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Video: https://iz.ru/video/embed/1618507Fuerzas aerotransportadas rusas destruyeron varias fortificaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de Klishchiivka. Un trabajo que el Ministerio de Defensa calificó de “limpieza”
Video: https://iz.ru/video/embed/1618498 -
RE: Luftwaffe - Fuerza Aérea de Alemania
Alemania encarga 15 Eurofighter "EK" para guerra electrónica
El Gobierno alemán ha dado su visto bueno para sustituir los Tornado ECR por el Eurofighter EK para misiones SEAD
La Fuerza Aérea alemana contará desde 2030 con 15 Eurofighter EK (por combate electrónico en alemán) según ha aprobado la comisión de presupuestos del parlamento alemán.
Estos aviones, que realizarán misiones de supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD por sus siglas en inglés) contarán con el sistema de localización de transmisores y autoprotección Saab Arexis y misiles Northrop Grumman AGM-88E AARGM. También está previsto que incorpore un programa de inteligencia artificial para analizar los datos del radar y activar las medidas de autoprotección adecuadas a la amenaza.
A la espera de que el Gobierno alemán formalice antes del final de 2023, por medio de la agencia de la OTAN NETMA, con Eurofighter el contrato para la integración de los nuevos sistemas en el avión, Michael Schöllhorn, consejero delegado de Airbus Defence and Space ha señalado que: “La decisión del gobierno alemán de incluir una capacidad tan importante como la guerra electrónica en la cartera de capacidades del Eurofighter es una medida importante. El EK añadirá esta importante capacidad al ya amplio espectro operativo del Eurofighter, al tiempo que reforzará la soberanía y la autonomía europeas”.
Anteriormente Alemania, además del Eurofighter EK, había evaluado también al Boeing AE-18G para esta misión, finalmente se decidió por su producto nacional .
https://fly-news.es/defensa-industria/alemania-lanza-el-eurofighter-electronico/ -
RE: Datos de la economía mundial
El PIB de Japón vuelve a caer por tercer trimestre consecutivo
TOKIO, 8 dic (Reuters) - La economía japonesa cayó más rápido de lo estimado inicialmente en el tercer trimestre, mostraron datos revisados el viernes. Tanto el gasto de los consumidores como el de las empresas se contrajeron, haciendo caer el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre. Datos separados mostraron que los salarios reales y el gasto de los hogares siguieron bajando en octubre, ya que la prolongada inflación desalentó a los compradores.
La economía perdió un 2,9% anualizado en julio-septiembre, según los datos revisados de la Oficina del Gabinete, más que la contracción del 2,1% estimada anteriormente y las previsiones del mercado de un descenso revisado del 2,0%.
Los gastos de capital cayeron un 0,4%, frente a la disminución preliminar del 0,6% y la previsión media del mercado de una caída del 0,5%.
El consumo privado, que representa más de la mitad de la economía, cayó un 0,2% en julio-septiembre, frente a una variación prácticamente plana en la estimación inicial.
La demanda exterior recortó 0,1 puntos porcentuales del PIB real, frente a la estimación preliminar de 0,1 puntos, ya que las importaciones de servicios superaron a las exportaciones de automóviles.
Según el Ministerio de Trabajo, los salarios reales ajustados a la inflación cayeron un 2,3% interanual en octubre, sumando así su decimonoveno mes consecutivo de descenso, aunque más lentamente que la baja del 2,9% de septiembre.
Aunque los salarios nominales aumentaron un 1,5%, una inflación superior al 3% anuló el crecimiento salarial en términos reales, indicador del poder adquisitivo de los consumidores.
Con el estancamiento de los ingresos, el gasto de los hogares se redujo un 2,5% en octubre respecto al año anterior, encadenando ocho meses consecutivos de caídas, según datos del Ministerio del Interior.
El Banco de Japón ha subrayado que necesita mantener las tasas de interés ultrabajas hasta que se vislumbre una inflación sostenible del 2% junto con alzas salariales. Las perspectivas salariales del próximo año serán cruciales para determinar si los precios van por buen camino, declaró el jueves el gobernador del BoJ Kazuo Ueda.
(Reporte de Satoshi Sugiyama; Editado en español por Javier Leira)
https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/pib-de-japón-del-tercer-trimestre-cae-más-rápido-de-lo-estimado-inicialmente/ar-AA1laK4j?ocid=msedgntp&cvid=229763ec082b45c493fce566a93cad3d&ei=63 -
RE: Fuerza Aérea de Rusia
Rusia ya opera en la zona de combate el Ka-52M modernizado
El Ministerio de Defensa ruso informaba el viernes pasado de la incorporación al campo de batalla en Ucrania sobre el nuevo Ka-52M, en la zona del Distrito Militar del Norte del Ejército de Rusia. https://ria.ru/20231210/vertolety-1914880456.html
Las noticias dicen que el helicópteros de combate “Ka-52M” modernizados atacaron posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en región a Donetsk, según informaba el Ministerio de Defensa en su primer informe sobre el uso de estos helicópteros de nueva generación.
"Tripulaciones de helicópteros “Ka-52M” de la aviación del ejército, como parte de un grupo de ataque llevaron a cabo un operativo con misiles aéreos guiados contra las forticaciones y tropas enemigas en región a Donetsk", dijo el comunicado del departamento de prensa del ministerio.
El nuevo helicóptero Ka-52M modernizado se desarrolló a partir de 2015 y basándose en los resultados y la experiencia del uso en combate en Siria sobre la versión básica del Ka-52 Alligator.
En junio de 2020, el Ministerio de Defensa de Rusia, informaba sobre las compras gubernamentales, entre ellos se refería a la compra de nuevas unidades Ka-52M desarrolladas en el Centro Nacional de Ingeniería de Helicópteros de Kamov. El contrato firmado entre la factoría de Arsenyev (planta que produce los Ka-52) fue firmada en diciembre de 2020 entre el Ministerio de defensa y JSC "Arsenyev Aviation Company” (JSC-AAK) por 114 helicópteros Ka-52M.
Los primaras 4 unidades fueron entregadas en agosto de 2022 y una segunda tanta de 6 mas, en diciembre del mismo año… Hoy (un año después) el Ejército ya dispone de varias escuadrillas operativas y reciben su bautismo en combate.Entre varias de sus novedades esta el nuevo misil aire-tierra LMUR o “Izdeliye 305”(misil guiado ligero multipropósito) con un peso de 105 kilos, una cabeza explosiva de 25 kilos y un alcance de 15 kilómetros, esta operativo desde diciembre de 2022.
Según el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia, el primer vuelo del Ka-52M tuvo lugar en agosto de 2020, además, se aclararon las características técnicas del helicóptero.
El Ka-52M recibió un sistema óptico-electrónico modernizado con un mayor rango de detección y reconocimiento de objetivos, un accionamiento digital que aumentó la precisión del disparo de los cañones, un nuevo complejo de radar AESA , elementos estructurales que refuerzan la seguridad de los pilotos, nuevos motores mas potentes VK-3000, nuevos calefactores antihielo más potentes en las palas de los rotores principales. un chasis reforzado, equipo de iluminación basado en LED, se ha mejorado la ergonomía y el interior de la cabina del helicóptero, incluso teniendo en cuenta el pilotaje nocturno mediante sistemas de visión nocturna, sistema de observación multicanal GOES-451, complejo de reconocimiento, control y comunicaciones de Strelets, además de un tren de aterrizaje reforzado. .
La versión naval del Ka-52 ("K") tambien irá puede equipada (además de todas las mejoras del "terrestre") con un sistema de armamento guiado modernizado de uso naval (CAW) "Hermes-M"
El nuevo La-52M, ofrece la ventaja de poder informar a las tropas en tierra sobre la situación a tiempo real e intercambiar automáticamente información con el Ka-52M sobre la situación en el campo de batalla.
En octubre de 2021, el Ministerio de Defensa anunció que el coste de un ejemplar del Ka-52M ascendería a 1.000 millones 75 millones de rublos (unos 15 millones de dólares al tipo de cambio de octubre de 2021). Cabe señalar que el precio indicado no incluye municiones ni equipos terrestres, repuestos y otros accesorios.
A principios de enero de 2023 se informó del inicio de las entregas del Ka-52M al ejército ruso.
Ayer el Ministerio de Defensa informaba que tripulaciones de helicópteros de ataque Ka-52M, cumpliendo una misión de combate para apoyar a las unidades de las fuerzas terrestres entraron en acción. El ataque se llevó a cabo según las coordenadas transmitidas por el avión de observación e inteligencia electrónica y como resultado del ataque de los nuevos helicópteros, el ejército ruso destruyó el centro de control e inteligencia enemiga y varios vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Video: https://iz.ru/video/embed/1618198 -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
La artillería rusa atacó varios bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Klishchiivka
Artilleros del grupo de tropas Vostok atacaron los bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Klishchiivka. Tripulaciones de los obuses remolcados de 152 mm "Msta-B" de la unidad de artillería del grupo de tropas Vostok de Primorie infligieron daños por fuego en los bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) cerca de la aldea de Klishchiivka en dirección a Yuzhnodonetsk. El 10 de diciembre, el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia mostró el trabajo de los militares en la zona de la operación militar especial (SMO).
Según los artilleros del grupo oriental, los restos de la infantería enemiga todavía se aferran a Klishchiivka, tratando de refugiarse en sótanos y casas en ruinas. La artillería trabajó en los bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el asentamiento antes del inicio de las acciones activas de las unidades de asalto de fusileros motorizados para limpiar el asentamiento.
https://iz.ru/1618166/2023-12-10/artilleristy-vs-rf-porazili-opornye-punkty-vsu-v-kleshcheevke -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Grupos militares rusos en Dnipro destruyeron una agrupación de morteros de las Fuerzas Armadas de Ucrania
Militares del grupo de tropas de Dnipro destruyeron con éxito un equipo de morteros de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en la orilla derecha del río Dnipro. Así lo anunció el domingo 10 de diciembre el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.
Como resultado de recibir la designación de objetivo por parte de la tripulación, los soldados de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia tomaron una posición de tiro y dispararon el primer tiro contra las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante los combates de contrabatería. La tripulación de morteros del enemigo fue eliminada con éxito después de que los operadores rusos de vehículos aéreos no tripulados (UAV) ajustaran el fuego.
https://iz.ru/1618171/2023-12-10/rossiiskie-voennye-gruppirovki-voisk-dnepr-unichtozhili-minometnyi-raschet-vsu -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
El fracasado intento de desembarco de Ucrania en la orilla derecha del Dniéper se salda con centenares de pérdidas
Alrededor de 20 unidades de diversos equipos de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) fueron inutilizadas o destruidos durante la semana pasada en la orilla derecha del Dniéper, en la región de Jersón. Así lo informó a TASS el 10 de diciembre el Ministerio de Defensa ruso.
Video: https://iz.ru/video/embed/1618159
"Durante la semana pasada, con la ayuda de ajustar el fuego de artillería y el uso de drones de ataque, alrededor de 20 unidades de diversos equipos militares y una gran cantidad de personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la orilla derecha del Dniéper fueron destruidos e inutilizados", dijo el departamento militar.
Además, el Ministerio de Defensa agregó que se está llevando a cabo un reconocimiento aéreo las 24 horas del día de las acciones de las unidades del ejército ucraniano en la orilla derecha, se lleva a cabo mediante los cálculos de drones de las Fuerzas Aerotransportadas (VDV) del grupo Dnipro.
Los paracaidistas rusos detectan constantemente refugios enemigos con personal, puestos de mando y observación, estaciones de radar y estaciones de comunicación, así como posiciones de artillería. El departamento militar señaló que los puestos de mando reciben las coordenadas de los objetivos detectados, y luego la artillería de cañón y cohetes los alcanza.
https://iz.ru/1618194/2023-12-10/v-mo-soobshchili-ob-unichtozhenii-okolo-20-edinitc-tekhniki-vsu-na-pravom-beregu-dnepra