Siguen los vuelos de prueba de los Pampa que van a ir FIDAE
Espectaculares fotos:

Best posts made by BND
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
2 Lockheed C-130H Hercules y 1 Lockheed KC-130H Hércules observados ayer cumpliendo un vuelo de adiestramiento.
Excelentes imágenes y como siempre da gusto ver a los Hercules volando juntos.
Fuente y fotos: https://twitter.com/Vock_log
Fzas. Def. Arg.
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
Muy bueno, haciendo un resumen:
- Se incorporaron esta semana 2 A4-AR
- Tal vez una sorpresa para el día de FAA, la cantidad de aviones a poner en vuelo.
- A fin de año tal vez 12 A4-AR en línea de vuelo, seguro 10
- Este año egresarán entre 12 y 14 pilotos militares en lugar de 6 que venían egresando y se piensa incrementar la cantidad.
- Hay 20 pilotos en el curso de transporte.
- Egresarán entre 12 y 14 en el curso de helicópteros.
- El primero de Julio se empiezan a volar nuevamente los Grob no van a ser parte del curso del aviador porque se arrancó con Tecnam
- Se van a recuperar los Mi-171 H-94 y H-95
- Se consiguieron repuestos para volver a volar 2 Lama. En Junio Isaac irá a Mendoza para poner en vuelo 4 Lama. A fin de año posiblemente se incorpore un 5°.
- Los Pucará volverán a Reconquista como aviones de ataque, un escuadrón de 6 o 7. Hay seleccionadas hasta 16 células que pueden volver al servicio.
- Hay un Hughes en prueba y si anda bien siguen con 5 o 6 más.
- El Hércules T-60 pronto estará en Argentina
- Pronto habrá un encuentro con el Gobierno de EEUU por la oferta final por 32 F-16 todos daneses, de lo mejor mantenido que hay en Europa. Solo quedaría tratar el financiamiento. Son Block 15 con MLU
- Hace una defensa del FONDEF y que sigue firmemente y ahí hace referencia a la incorporación de los Bechcraft TC-12 Hurón, 5 hasta ahora, de la modernización de 12 Tucanos (hasta ahora 2), Se está comprando 2 Tecnam mas.
-
RE: FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)
FAdeA incursiona en la industria espacial
Mediante un acuerdo con la firma Vehículo Espacial de Nueva Generación (VENG S.A.) FAdeA tendrá a su cargo la fabricación de tapas para los tanques estructurales soldados por fricción que emplearán los lanzadores satelitales de la familia Tronador.
Los tanques de los lanzadores, cuyo diámetro es de 2 metros y medio, poseen un cuerpo cilíndrico con tapas (casquetes) en sus extremos. Cada una de esas tapas está constituida por 8 secciones idénticas asemejándose a la forma de gajos.
En primera instancia, en las instalaciones de FAdeA, se producirán 40 gajos, los cuales alcanzarán para ensamblar 2 tanques y contar con 1 casquete de prueba. Cada vehículo cuenta con 2 tanques estructurales, uno para combustible y otro para oxígeno líquido.
El proceso a través del cual se fabrican estos gajos se conoce como conformado por estirado o strecht forming, en inglés. Este proceso permite lograr geometrías de curvatura compleja con gran precisión, algo muy requerido en la industria aeronáutica y aeroespacial.
Este proceso se logra estirando placas de aluminio de uso espacial, con un sistema de mordazas hidráulicas, sobre una matriz especialmente diseñada para estos componentes en particular.
El motivo por el cual se emprendió este camino de colaboración conjunta con FAdeA radica en que es una empresa que trabaja con los más altos estándares de calidad, entre los que se destaca la gestión de procesos certificados con la norma AS 9100.
Veng
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
Radar INVAP RPA-240T en Rio Grande comienza a operar en Mayo
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se informó que a partir del próximo mes de mayo comenzará a operar en la ciudad de Río Grande un radar de vigilancia aérea de largo alcance.
Según trascendió se trataría de uno de los RPA-240T producidos por la empresa estatal INVAP y su instalación significará un aumento muy importante es las capacidades de vigilancia aérea en la zona sur del país.
Recordemos que hasta ahora la instalación de nuevos radares se había concentrado en las zonas norte y noreste de la Argentina.Fuente: https://www.telam.com.ar/…/585136-taiana-viaja-a-rio-galleg…
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
En el Área Material Rio Cuarto se hizo entrega el IA-63 Pampa II-40 E-805
Luego de casi cuatro años inoperativo retornó al servicio activo el FAdeA IA-63 Pampa II matricula E-805.
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
La fragata ARA Libertad en su paso por Puerto Madryn
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
Argentina inaugura una nueva estación de vigilancia aérea
El Ministerio de Defensa de Argentina inauguró hoy en la ciudad entrerriana de Villaguay, una nueva estación radar militar de última tecnología que permitirá ampliar y fortalecer el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA).
El acto estuvo presidido por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac.
El brigadier Isaac destacó: “Podemos decir con total orgullo que no son muchos los países del mundo que tienen la capacidad de contar con esta tecnología, como la República Argentina de la mano de INVAP, una empresa de punta”.
Radares de producción nacional
En 2003 se generó el primer contrato entre la Fuerza Aérea e INVAP, pero el hito constitutivo de su desarrollo como política estatal se materializó en el Decreto N° 1407/2004 que creó el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), con el propósito de permitir a la Fuerza Aérea Argentina efectuar el control de todos los movimientos en el espacio aéreo de jurisdicción nacional, incluidos los provenientes desde y hacia países vecinos.
En el año 2007 se aprobó el contrato para el prototipo de un radar primario de uso militar, mientras que en el 2011 se ejecutó el primer contrato de serie para la fabricación en INVAP de radares militares de última tecnología.
De esta forma, Argentina se transformó en uno de los 15 países que disponen de tecnología propia para la concepción y producción de diferentes tipos de radares: secundarios de empleo civil, meteorológicos, de apertura sintética y primarios tridimensionales de medio y largo alcance militar.
En marzo de 2021 se firmó con INVAP un nuevo contrato para la fabricación de cinco radares primarios y la construcción de las estaciones de vigilancia necesarias para su óptimo funcionamiento, que incluyen Tostado y Mercedes, entre otros.
Toda la nota: https://www.pucara.org/post/argentina-inaugura-una-nueva-estación-de-vigilancia-aérea
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
Argentina confirma negociaciones por la incorporación de Basler BT-67 y C-130H Hércules
Durante la ceremonia de recepción del Saab 340 y el cuarto Beechcraft TC-12 Huron para la Fuerza Aérea Argentina, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Juan Martín Paleo, y el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Xavier Isaac, confirmaron la primicia brindada por Pucará Defensa sobre la carta de requerimiento (LOR, Letter of Requirement) enviada a los Estados Unidos para la compra de entre dos y cinco Basler BT-67.
El general Paleo destacó que los BT-67 tienen una “gran capacidad de carga, una gran autonomía y, sobre todo, la hora de vuelo vale unos 2000 dólares, comparado con los 8000 de los Hercules”, lo cual les daría la alternativa de operar un avión más económico cuando no se necesita llevar grandes cantidades de carga. “Es muy apto para aterrizar en terrenos con extremadamente poca preparación. De hecho, bajan sobre glaciares permanentemente y eso nos daría obviamente entonces una capacidad importantísima, también podría utilizarse colocándosele accesorios, que ya que están en el mercado, para la lucha contra el fuego. Es decir, también podría tener un uso dual, no solamente para lo que es militar y la campaña antártica, sino también para eso y también para SAR y para lo que, dentro de la estrategia nuestra multicapa, para la responsabilidad de la vigilancia y control del espacio”.
Latest posts made by BND
-
RE: Fuerza Aérea de Ucrania
Claro, pero, no son aviones que vayan a ser actualizados, ni tiempo hay para que puedan hacerlo. Los van a mandar tal cual están, y son aviones que ya fueron dados de baja y no van a luchar contra una potencia secundaria. Los van a mandar a luchar contra una potencia que tiene, tal vez el mejor sistema antiaéreo del mundo.
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Exjefe de la OTAN advierte que Polonia y los países bálticos pronto podrían trasladar tropas a Ucrania
El exsecretario general de la OTAN, Anders Rasmussen, advirtió el 7 de junio que los miembros de la alianza de Europa del Este podrían desplegar fuerzas activamente en Ucrania.
Hablando en la cumbre de la OTAN en Vilnius, declaró sobre los peligros de no lograr un plan claro para brindar más apoyo al esfuerzo bélico de Ucrania: "Si la OTAN no puede ponerse de acuerdo sobre un camino claro a seguir para Ucrania, existe una clara posibilidad de que algunos "Los países podrían tomar medidas individualmente. Sabemos que Polonia está muy comprometida en brindar asistencia concreta a Ucrania. Y no excluiría la posibilidad de que Polonia se involucre aún más en este contexto a nivel nacional y sea seguida por los estados bálticos, tal vez incluida la posibilidad de tropas sobre el terreno... Creo que los polacos considerarían seriamente entrar y formar una coalición de voluntarios si Ucrania no consigue nada en Vilnius”. En particular, Polonia ha donado enormes cantidades de armamento a Ucrania y ha agotado seriamente su blindaje de primera línea y sus existencias de artillería en particular en el proceso. Sin embargo, su equipo occidental y soviético está siendo reemplazado rápidamente por equipos cualitativamente muy superiores de Corea del Sur, incluidos los tanques coreanos. , artillería, artillería de cohetes y aviones de combate, entre otros activos.
https://militarywatchmagazine.com/article/nato-frmrchief-poland-baltics-forces-ukraine
.
PD: Me parece una declaración mas provocadora que otra cosa. ¿Van a escalar el conflicto? ¿Hasta dónde? ¿Hasta el uso de armas nucleares? -
RE: Fuerza Aérea de Ucrania
La Fuerza Aérea de Ucrania posiblemente recibirá 41 F-18 Hornets dados de baja en la Real Fuerza Aérea Australiana
Según un informe publicado en Australian Financial Review por Philip Coorey y Andrew Tillett, se están llevando a cabo conversaciones entre Australia, Estados Unidos y Ucrania sobre la posible transferencia de 41 F/A-18 Hornets de la Real Fuerza Aérea Australiana a Kiev. Este movimiento tiene como objetivo cumplir con parte de la solicitud de aviones de combate del presidente Volodymyr Zelensky, en lugar de desecharlos como se planeó originalmente.
Las fuentes han indicado que Estados Unidos se inclina a apoyar la idea de regalar los F/A-18 a Ucrania. Dado que Estados Unidos posee los derechos de propiedad intelectual de estos aviones retirados, que han sido reemplazados por F-35 Lightning II debido al pedido de Australia de 72 de estos aviones más nuevos, la aprobación de Washington es necesaria para la transferencia.
Actualmente, los F/A-18 dados de baja se almacenan en la base de la RAAF en Williamtown, cerca de Newcastle, Australia. Si no se envían a Ucrania, estos aviones serían desguazados o vendidos a RAVN Aerospace, una compañía de aviación del sector privado en los Estados Unidos. RAVN Aerospace tiene la intención de usarlos como aviones "enemigos" para fines de entrenamiento de aviadores militares. Sin embargo, una fuente separada involucrada en las discusiones está de acuerdo en que destruir estos aviones completamente funcionales sería ilógico. Sugieren que los F/A-18 podrían estar operativos dentro de cuatro meses y emplearse para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa.
.
PD: No me parece que vayan a tener algún peso militar en el conflicto. Servirán para que los rusos prueben sus misiles como en el tiro al plato.
-
RE: Real Fuerza Aérea de los Países Bajos
Holanda elige el H225M Caracal para sustituir los AS532 Cougar
El Ministerio de Defensa de Países Bajos anunció que va a adquirir 14 nuevos helicópteros H225M Caracal para operaciones especiales. Las aeronaves sustituirán a los helicópteros de transporte Cougar.
Según la planificación actual, esto ocurrirá a partir de principios de 2028. Así lo ha comunicado hoy el Secretario de Estado Christophe van der Maat a la Cámara de Representantes.
La compra es una de las medidas con las que el Ministerio de Defensa holandés está convirtiendo un escuadrón del Mando de Helicópteros de Defensa en una Fuerza de Operaciones Especiales (SOF). El refuerzo de las capacidades SOF para operaciones en tierra y mar es una de las puntas de lanza del Documento de Defensa publicado el año pasado.
Los nuevos helicópteros son del tipo H225M Caracal. «Se ha comprobado que cumple los requisitos especificados. Defensa los compra al fabricante europeo Airbus Helicopters. Al igual que los Cougar, las aeronaves tendrán como base de operaciones la base aérea de Gilze-Rijen» indican fuentes del gobierno del país europeo y añaden «La compra incluye nuevos equipos de misión para los helicópteros. También se incluye en el proyecto una capacidad de simulación temporal para educación y formación».
Los helicópteros Cougar llevan 27 años en servicio en Holanda para el transporte de tropas, equipos y heridos. Algunos también operan como helicópteros de abordaje desde buques de guerra. Además, la organización militar los utiliza para la lucha contra incendios forestales dotándolos de un bambi bucket.
El sistema de armas nunca recibió una revisión a fondo. Esto se debió en parte a los cambios de opinión sobre el mantenimiento del avión en servicio. Sin embargo, actualmente se está llevando a cabo un proyecto de mejora. Esto prolongará la vida operativa de los 12 Cougar actuales hasta 2030.
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Las Fuerzas Armadas de Ucrania abandonaron al menos tres tanques Leopard 2A4 en la "zona gris"
En la línea del frente, se registraron los primeros casos de uso de los tanques de batalla principales alemanes Leopard 2A4 por parte del enemigo. De la información recibida de fuentes en el lugar, se sabe que al menos tres de estos vehículos de combate fueron abandonados en la "zona gris".
Las fotografías del frente muestran al enemigo usando el Leopard 2A4, un tanque de batalla principal de diseño alemán. Este hecho cobra importancia, ya que hasta ese momento dichos equipos no habían sido utilizados en operaciones de combate en este sector.
Aparentemente, tres de los vehículos blindados Leopard 2A4 registrados fueron abandonados en la llamada "zona gris", territorio que no está controlado por ninguno de los lados del conflicto. Los detalles de este caso están siendo investigados actualmente.
Tank Leopard 2A4 es considerado uno de los vehículos de combate más modernos y fiables del mundo, por sus altas características de armamento, protección y movilidad. Sin embargo, las circunstancias de su uso y posterior abandono en la "zona gris" siguen siendo un gran interrogante, ya que no hay daños visibles en los tanques.
https://avia-es.com/news/vsu-brosili-kak-minimum-tri-tanka-leopard-2a4-v-seroy-zone
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Munición merodeadora rusas impacta al sistema de defensa aérea IRIS-T de Ucrania: video
-
RE: Noticias de Irán
Irán presenta Fattah, su primer misil balístico hipersónico autóctono
Irán presentó su primer misil balístico hipersónico diseñado localmente el 6 de junio de 2023, durante una ceremonia en presencia del presidente de Irán, Ebrahim Raisi.
El arma llamada Fattah (Conquistador en persa) fue descrita como el “último logro de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria” (IRGC) por IRNA, la agencia oficial de noticias de Irán.
La agencia afirma que el arma tiene un alcance de 1.400 kilómetros (870 millas) y una velocidad máxima de Mach 13 a 15.
Los misiles hipersónicos son sistemas de armas diseñados para viajar a velocidades superiores a Mach 5, que es cinco veces la velocidad del sonido o aproximadamente 6174 kilómetros por hora (3836 millas por hora). La velocidad y la maniobrabilidad de los misiles hipersónicos los hacen extremadamente difíciles de detectar e interceptar.
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
Argentina in talks with India on Tejas fighter possible deal
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Cazas F/A-18 Hornet australianos podrían ser transferidos a Ucrania
Estados Unidos, Australia y Ucrania están discutiendo el envío de 41 cazas F/A-18 Hornet de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) a Kiev, en respuesta al pedido de cazas occidentales que viene realizando el presidente Volodymyr Zelensky.
Según The Australian Financial Review (AFR), fuentes confidenciales revelaron que EE.UU ve con buenos ojos la idea de ceder los F/A-18 ex RAAF a Ucrania.
Los F/A-18 retirados, que están siendo sustituidos por los Lockheed Martin F-35A, se encuentran en un hangar de la base de la RAAF de Williamtown, a las afueras de Newcastle, y, a menos que se envíen a Ucrania, serán desguazados o vendidos a una empresa de aviación del sector privado para su uso como “agresores” para el entrenamiento de los pilotos militares en EE.UU.
Robert Potter, experto australiano en seguridad que asesora al gobierno ucraniano, le confirmó a AFR que se estaban llevando a cabo negociaciones, pero que aún no se ha cerrado un acuerdo concreto.“Estados Unidos y Ucrania tienen un interés activo y específico en la adquisición de cazas de cuarta generación para la Fuerza Aérea ucraniana”, afirmó Potter. “Hay múltiples aprobaciones formales necesarias para concluir una adquisición de estos aviones, pero es probable que sea una idea cuyo momento ha llegado”, agregó.
Otra fuente cercana a las conversaciones coincidió en que no tenía sentido destruir aviones en perfecto estado que, según dijo, podrían estar operativos en cuatro meses y utilizarse para ayudar a repeler la invasión rusa.
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Milicianos polacos se unen a los asaltos blindados en territorio ruso: Varsovia amplía su papel central en el esfuerzo bélico
Mateusz Morawiecki en la entrega de los primeros tanques Leopard 2 a UcraniaLas milicias polacas que luchan en Ucrania han participado en ataques recientes en la región rusa de Belgorod, y el Cuerpo de Voluntarios Polacos ha publicado un anuncio y pruebas en vídeo de su papel en estas operaciones. Los militantes participaron específicamente en un asalto al distrito Grayvoron de Belgorod el 22 de mayo, que fue una de las principales incursiones iniciales lanzadas desde territorio ucraniano. Las fuentes rusas y occidentales han informado ampliamente que estas incursiones han sido apoyadas por grupos rusos de extrema derecha que se han coordinado estrechamente con el ejército ucraniano y con combatientes extranjeros en Ucrania. Los videos publicados por los militantes polacos con respecto a sus operaciones los muestran usando tanques ucranianos T-72B y helicópteros Mi-8, así como vehículos blindados HMMWV suministrados por EE. UU., lo que forma parte de una tendencia mucho más amplia hacia los combatientes polacos en Ucrania. a los suministros de armas, ya que a menudo se les considera más fiables que muchas de las unidades locales de reclutamiento. Como antiguo miembro del Pacto de Varsovia, que dependía ampliamente de los armamentos soviéticos y los producía bajo licencia, el personal militar y los contratistas en Polonia están muy familiarizados con dichos equipos.
https://militarywatchmagazine.com/article/polish-militants-assaults-russian-central-role
.
PD: Creo que el objetivo de Polonia no es la causa de Ucrania contra Rusia, sino en algún momento quedarse con los territorios de Ucrania que ellos reclaman