Siguen los vuelos de prueba de los Pampa que van a ir FIDAE
Espectaculares fotos:

Best posts made by BND
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
Radar INVAP RPA-240T en Rio Grande comienza a operar en Mayo
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se informó que a partir del próximo mes de mayo comenzará a operar en la ciudad de Río Grande un radar de vigilancia aérea de largo alcance.
Según trascendió se trataría de uno de los RPA-240T producidos por la empresa estatal INVAP y su instalación significará un aumento muy importante es las capacidades de vigilancia aérea en la zona sur del país.
Recordemos que hasta ahora la instalación de nuevos radares se había concentrado en las zonas norte y noreste de la Argentina.Fuente: https://www.telam.com.ar/…/585136-taiana-viaja-a-rio-galleg…
-
RE: FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)
FAdeA incursiona en la industria espacial
Mediante un acuerdo con la firma Vehículo Espacial de Nueva Generación (VENG S.A.) FAdeA tendrá a su cargo la fabricación de tapas para los tanques estructurales soldados por fricción que emplearán los lanzadores satelitales de la familia Tronador.
Los tanques de los lanzadores, cuyo diámetro es de 2 metros y medio, poseen un cuerpo cilíndrico con tapas (casquetes) en sus extremos. Cada una de esas tapas está constituida por 8 secciones idénticas asemejándose a la forma de gajos.
En primera instancia, en las instalaciones de FAdeA, se producirán 40 gajos, los cuales alcanzarán para ensamblar 2 tanques y contar con 1 casquete de prueba. Cada vehículo cuenta con 2 tanques estructurales, uno para combustible y otro para oxígeno líquido.
El proceso a través del cual se fabrican estos gajos se conoce como conformado por estirado o strecht forming, en inglés. Este proceso permite lograr geometrías de curvatura compleja con gran precisión, algo muy requerido en la industria aeronáutica y aeroespacial.
Este proceso se logra estirando placas de aluminio de uso espacial, con un sistema de mordazas hidráulicas, sobre una matriz especialmente diseñada para estos componentes en particular.
El motivo por el cual se emprendió este camino de colaboración conjunta con FAdeA radica en que es una empresa que trabaja con los más altos estándares de calidad, entre los que se destaca la gestión de procesos certificados con la norma AS 9100.
Veng
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
La fragata ARA Libertad en su paso por Puerto Madryn
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
Tras más de dos años, Tandil tendrá operativa la pista de aterrizaje de la VI Brigada Aérea
Recordemos que mientras duraron dichos trabajos, los FAdeA IA-63 Pampa III pertenecientes al Grupo 6 de Caza operaron desde la IV Brigada Aérea de Mendoza.
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre confirmó que finalizaron los trabajos en la a pista de aterrizaje de la VI Brigada Aérea y que volverá a funcionar el Aeropuerto Civil Héroes de Malvinas. “A Tandil volverán 40 pilotos y mecánicos que fueron trasladados hace más de dos años atrás, en el momento en el que la pista dejó de estar operativa”, explicó Iparraguirre
-
RE: Novedades INVAP
FIDAE-Chile
La empresa estatal INVAP también tiene presencia en la edición 2022 de la de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE).
La firma con sede central en San Carlos de Bariloche se hizo presente con un radar de vigilancia aérea INVAP RPA-170M y el prototipo del sistema aéreo no tripulado RUAS-160. -
RE: Industria Naval Argentina
Imágenes de uno de los remolcadores de puerto que el astillero Tandanor está construyendo para la Armada.
En total se prevé la construcción de 12 unidades con las cuales se buscará darle solución al problema de escasez y obsolescencia en las unidades de este tipo que hoy día padece la Armada.
Fuerzas Armadas Arg.
-
RE: Novedades Ejército Argentino (E.A.)
Curso de coordinación de apoyo de fuego en Mendoza
Entre el 1 y el 5 de noviembre, en el ámbito de la VIII Brigada de Montaña, el Grupo de Artillería de Montaña 8 realizó el Cursillo de coordinación de apoyo de fuego. Las actividades se realizaron en la zona de cerro Colorado y Pampa Fría.
Durante el primer día de ejercitaciones, se ocupó la posición para la organización y dirección del ejercicio. También, se realizaron las tareas propias del sostenimiento logístico de todos los elementos desplegados y el control topográfico necesario para la ejecución del tiro.
Entre el 2 y 4 de noviembre, se realizó el lanzamiento de bombas de 125 kg con aviones IA-63 Pampa II y A4-AR, fuego de apoyo con coheteras SLAM Pampero, junto con piezas de artillería 155 mm y morteros de 120 y 81 mm. Todas las agencias funcionando bajo un sistema coordinado de apoyo de fuego en un hipotético teatro de operaciones.
Más de 200 efectivos participaron del cursillo, pertenecientes al Regimiento de Infantería de Montaña 11, Regimiento de Infantería de Montaña 16, Regimiento de Infantería de Montaña 22, la Agrupación de Artillería de Campaña 601, Grupo de Artillería 7, Compañía de Comunicaciones de Montaña 8. También, participaron aeronaves de la IV Brigada Aérea y la Escuela de Apoyo Aéreo, de la Fuerza Aérea Argentina, junto al Curso Conjunto para la conducción del Apoyo Aéreo para oficiales jefes (C14).
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
La firma nacional Redimec S.R.L se encuentra trabajando en el desarrollo del puente de comando integrado para el buque hidrográfico tipo SWATH que el Astillero Tandanor está construyendo para el Servicio de Hidrografía Naval.
Por otra parte Redimec también se encuentra trabajando en el desarrollo del puente de comando integrado para las lanchas de instrucción para cadetes ARA "Ciudad de Ensenada" y ARA "Ciudad de Berisso" en construcción por parte del Astillero Río Santiago.
https://www.facebook.com/RedimecArgentina
Fzas. Def. Arg.
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
JF-17 Bloque 3 vs. J-10C: Comparación de los dos nuevos cazas monomotores avanzados de China
Aunque China ha sido un importante productor de aviones de combate a reacción desde la década de 1960, que se exportaron ampliamente durante la Guerra Fría, el país solo emergió como un productor de primer nivel en el campo de la aviación de combate hace solo 10 años cuando los líderes de su industria se unieron. Quizás esto se demostró mejor con el programa de cazas J-20, que en marzo de 2017 produjo el primer caza de quinta generación activo del mundo fuera de los Estados Unidos. Las capacidades del J-20 demostraron que, en muchos aspectos, China había logrado estar por encima de sus rivales en Rusia y Europa como competidor de los Estados Unidos, al igual que la Unión Soviética en la década anterior a su colapso, con avances en la industria también reflejados. en las capacidades de otros programas de combate de China, como el J-16 y el J-10C de 'generación 4+'. Aunque China es uno de los tres países que produce aviones de combate de peso pesado, junto con Estados Unidos y Rusia, a diferencia de Rusia, que ha invertido muy poco en aviones de combate de otros rangos de peso, China ha producido dos clases completamente distintas de aviones de combate ligeros de un solo motor.
JF-17 y J10
El J-10 y el JF-17 entraron en servicio por primera vez en 2006 y 2008 respectivamente, con el primero desarrollado para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) y el segundo desarrollado exclusivamente para la exportación.
J-20 Leads J-10C and J-16 in FormationAunque los dos cazas eran inicialmente algo mediocres, a medida que la industria de la aviación militar y la economía general de China avanzaron considerablemente en la década de 2010, ambos cazas vieron cómo se desarrollaban nuevas variantes que revolucionaron sus actuaciones. La última versión del J-10, el J-10C, ingresó al servicio del EPL en la primavera de 2018 con un estimado de 150 operativos para fines de 2020. Sirvió como complemento para los cazas J-16 y J-20 más pesados, en paralelo, con necesidades de mantenimiento y costos operativos mucho más bajos, lo que le permite implementarse ampliamente para reemplazar aviones más antiguos como el J-7. Las características notables incluyen motores de vectorización de empuje, integración de un radar AESA, nueva aviónica y sistemas de guerra electrónica, y quizás lo más notable es el acceso a los misiles aire-aire PL-15 y PL-10. Posteriormente, se aplicó un conjunto de mejoras al programa JF-17 que revolucionó de manera similar las capacidades del caza, con la nueva variante JF-17 Block 3 producida para exportación como un complemento más ligero del J-10C y con su primer vuelo en diciembre de 2019.
J-10 (right) and JF-17 Single Engine FightersSi bien tanto el J-10 como el JF-17 son cazas ligeros, el último podría clasificarse como un caza "muy ligero" comparable al F-20 estadounidense o al Gripen sueco, mientras que el primero es comparable en peso al F-16 estadounidense o F-2 japonés. El J-10, al igual que el F-16, usa un solo motor de una clase de caza bimotor de peso pesado: en el caso del F-16, el motor F110 del F-15 y en el caso del J-10, el WS-10 del F-15. Cazas J-11 y J-16. Los cazas 'muy ligeros', por el contrario, toman prestados los motores de los cazas bimotores de peso medio en lugar de los pesados: el JF-17 utiliza una versión muy mejorada del motor RD-33 del MiG-29 ruso, mientras que el Gripen utiliza el motor F104 estadounidense, competidor del F-18, el JF-17 Block 3 es comparable al Gripen E sueco, ambos desarrollados bajo filosofías de diseño similares y priorizando similares capacidades.
J-10C Armed for Air to Air Combat and with Three External Fuel TanksEl JF-17, en virtud de que es más liviano y usa un motor más pequeño que el J-10, no solo es significativamente más económico de fabricar, sino que también es mucho más económico y más fácil de operar y mantener. Un fuerte énfasis en la reducción de los requisitos de mantenimiento y la facilitación de mayores tasas de salida y disponibilidad son un factor que hace que el JF-17 sea comparable al Gripen. El J-10, por el contrario, es significativamente más costoso tanto de operar como de fabricar, aunque sigue siendo muy económico en comparación con los aviones medianos o pesados como el J-16, pero se beneficia de un rendimiento de vuelo mucho mejor. El J-10 puede llevar un radar pesado y su potente motor WS-10 le proporciona un grado de maniobrabilidad sin igual y la tasa de ascenso más alta del mundo para un caza monomotor.
El JF-17 Block 3, aunque en general es menos capaz que el J-10C, aún puede representar una amenaza comparable en el combate más allá del alcance visual debido a su aviónica similar y su acceso a los misiles PL-15 y PL-10 el PL-15 es ampliamente considerado el misil más capaz de su tipo y se beneficia de una guía de radar AESA casi única y un rango estimado de 200-300 km, mientras que el PL-10 combinado con miras avanzadas montadas en el casco permite a los cazas atacar objetivos rápidamente y en ángulos muy extremos. La integración del PL-10 ayuda a compensar el fuselaje menos maniobrable del JF-17, eliminando el requisito de apuntar al caza al objetivo antes de disparar.
PL-10 (sides) and PL-15 Air to Air MissilesPara muchos clientes con presupuestos de defensa más bajos, el JF-17 Block 3 bien puede considerarse el más rentable de las dos clases de caza debido a sus costos operativos mucho más bajos y, como resultado, se espera que el avión ver más interés extranjero. Con tecnologías casi dos décadas por delante de las variantes anteriores del JF-17, el avión será mucho más atractivo para los clientes extranjeros. La Fuerza Aérea de Pakistán ha adquirido notablemente tanto el JF-17 Block 3 como el J-10C en paralelo, el primero que representará la gran mayoría de las nuevas adquisiciones, mientras que el segundo formará unidades de élite y eventualmente reemplazará a los F-16 más antiguos del país que tienen cerca de 40 años. Juntos, revolucionarán la capacidad de Pakistán para contrarrestar a los cazas indios de alto rendimiento, lo que podría poner fin a la desventaja en el aire que el país ha enfrentado desde mediados de la década de 1980, cuando la Fuerza Aérea India adquirió sus primeros MiG-29, seguidos por su primer Su-30 mucho más capaz.
Aunque carece del rendimiento de vuelo avanzado del MiG-29 y el Su-30, el JF-17 Block 3 lo compensa con aviónica, sensores y misiles más avanzados y su despliegue podría obligar a la Fuerza Aérea de la India a modernizar sus Su-30 para conservar una ventaja.
JF-17 Block 3 Initial Production BatchSe espera que el JF-17 Block 3 sea mucho más popular que las variantes anteriores en los mercados de exportación debido a su sofisticación y excepcionalmente bajo costo para un avión con tecnologías avanzadas de próxima generación, con Egipto, Irán y Myanmar considerados entre los principales clientes potenciales.
Se espera que el J-10C y el JF-17 Block 3 compitan entre sí por múltiples contratos, al mismo tiempo que compiten contra el MiG-35 y el MiG-29M rusos que, al igual que el JF-17, se desarrollaron principalmente con los mercados de exportación en mente. Junto con costos más bajos y requisitos de mantenimiento más bajos, se espera que el acceso a los misiles PL-10 y PL-15 sea un factor importante a favor de los aviones chinos, ya que Rusia aún tiene que integrar misiles comparables en sus propios cazas. Queda una posibilidad significativa de que, al igual que en Pakistán, otros clientes podrían considerar adquirir ambos combatientes para operar uno junto al otro en roles complementarios. Dado que China, en particular, no ofrece sus aviones de combate de peso pesado para la exportación, el éxito del país en la exportación de aviones de combate tripulados depende en gran medida de las actuaciones del JF-17 y el J-10 en los mercados mundiales, y las nuevas variantes de ambos tienen un gran potencial para obtener ingresos extranjeros. interesar. Sin embargo, incluso si no se exporta más, existe suficiente demanda de China y Pakistán para garantizar que ambos programas tengan éxito.
millitarywatchmagazine
Latest posts made by BND
-
RE: Novedades Ejército Argentino (E.A.)
Egreso del Núcleo de Instrucción Básico de la Compañía de Policía Militar 601
Acompañados por familiares y amigos, los soldados voluntarios de la Guarnición Militar Buenos Aires y de la Compañía de Policía Militar 601 finalizaron el Núcleo de Instrucción Básico 2022. De esta forma, pasaron a integrar las filas de la Agrupación Apoyo del Comando de la Guarnición y de la Compañía de Policía Militar.
Fuente Ejército Argentino
-
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
LA BAM Mar del Plata y la VI Brigada Aérea participaron del Ejercicio Opetativo "Lanza"
En el marco de los programas de adiestramiento operativo del Grupo 1 de Defensa Antiaérea, se realizó, entre los días 11 y 13 de mayo, el Ejercicio Operativo “Lanza”, en el que intervinieron medios de la Base Aérea Militar Mar del Plata, correspondientes al I Escuadrón de Defensa Antiaérea, el Escuadrón Escuela y la Sección Aérea con el Sistema de Armas Cessna 182; como así también el III Escuadrón de Defensa Antiaérea de la VI Brigada Aérea con destino en la ciudad de Tandil.
El concepto operacional se presentó sobre el planeamiento de la defensa de un objetivo material de punto, para lo cual se consolidó una zona de defensa antiaérea de muy corto alcance y una zona de vuelo prohibida para drones cubierta por el sistema inhibidor de drones ELI-4030.
Todo el dispositivo estuvo bajo el comando y control de un puesto comando de defensa antiaérea, apoyado por el sistema radar ELTA 2106, donde se integraron y estandarizaron procedimientos de doctrina de empleo.
Los sistemas de armas emplazados en las posiciones relativas favorables capitalizaron procedimientos operativos de combate, frente a las tácticas aéreas empeñadas por el Sistema de Armas IA-63 Pampa II del Grupo 6 de Caza.
Las tripulaciones de las unidades de fuego contaron con la participación de los alumnos de los cursos de oficial y suboficial de defensa antiaérea que se dictan en el Escuadrón Escuela del Grupo 1 de Defensa Antiaérea, cumpliendo así la curricula de los cursos mencionados.
Fuente: BAM Mar del Plata
-
RE: Noticias OTAN
Estos problemas harán que a EEUU le cueste mucho mas caro el ingreso de Suecia y Finlandia. Si el resto se aviva puede aparecer algún otro pais que encuentre problemas para su ingreso.
Ya por de pronto para que Turquía ponga buena voluntad van a tener que ponerle los F 35 -
RE: Noticias OTAN
Croacia también complica el ingreso de Suecia y Finlandia
El presidente croata complica las candidaturas de Suecia y Finlandia a la OTAN
La disputa política interna añade incertidumbre tras las objeciones de Turquía a la ampliación.
Croacia se ha convertido en un nuevo obstáculo potencial para la rápida admisión de Suecia y Finlandia en la OTAN, con el presidente y el primer ministro del país enfrentados sobre la conveniencia de dejarlos entrar.El anuncio del presidente, Zoran Milanovic, el jueves, de que le dirá al embajador de Croacia en la OTAN que vote en contra de la expansión nórdica, lo convierte en el segundo líder de la alianza en plantear sus preocupaciones después del turco Recep Tayyip Erdogan.
La objeción de Milanovic no se refiere a Suecia y Finlandia, sino al primer ministro croata Andrej Plenkovic, un rival político, que apoya la expansión de la OTAN y ha chocado con el presidente en numerosos asuntos internos.
Plenkovic, por su parte, ha acusado al jefe de Estado de adoptar una postura favorable al Kremlin al oponerse a la expansión de la OTAN, una posición que impulsa gran parte de la política exterior rusa.
La disputa está provocando la incertidumbre sobre qué órdenes aceptará finalmente el embajador si no se resuelve la disputa. La Constitución croata establece que el presidente debe cooperar con los ministros en la elaboración de la política exterior.
La adhesión a la OTAN se concede por consenso y no por votación formal, lo que significa que la falta de consentimiento de Turquía y Croacia podría retrasar el proceso de Suecia y Finlandia hasta que se respondan sus objeciones.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y los principales Estados miembros, como Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, han apoyado con entusiasmo a los dos candidatos nórdicos, que ya cooperan con la OTAN y participan en simulacros.
Ambos países rompieron históricamente con décadas de neutralidad militar al anunciar que querían ingresar en la OTAN en lo que describieron como un entorno de seguridad modificado por la invasión rusa de Ucrania.
Pero Milanovic, el presidente escéptico, dijo que la guerra en Ucrania no era “un tema candente” para él en comparación con su mayor prioridad política de asegurar los derechos de los croatas étnicos en la vecina Bosnia y Herzegovina.
-
RE: Política Exterior de la Rep.Argentina
Argentina pone en duda su participación en la Cumbre de las Américas, deben estar Cuba, Venezuela y Nicaragua
La portavoz Gabriela Cerruti aclaró que el presidente Alberto Fernández evalúa su asistencia a la IX Cumbre de las Américas -que organiza Estados Unidos entre el 6 y 10 de junio- si el país anfitrión no invita a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La Argentina endureció en la última semana su posición frente a la insistencia de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas, al poner en duda la participación del presidente Alberto Fernández en el cónclave de Los Ángeles.
En "sintonía" con México y otros países de la región, Argentina volvió reclamar que la reunión continental que se desarrollará del 6 al 10 de junio se realice "sin exclusiones", indicó Télam.
-
RE: Ejército del Aire francés - Armée de l'air
Mirage 2000D franceses en Marruecos
Los Mirage 2000D franceses se han podido ver en Marruecos después de 10 años.
Diez años después del último ejercicio de la Fuerza Aérea y el Espacio francés en el país africano, en diciembre de 2012, el Mirage 2000 de la 3ª Ala de combate se unió al Mirage F1 de las Reales Fuerzas Aéreas marroquíes para participar en el ejercicio «Air Maroc Exchange 2022», del 16 al 27 de mayo.
Para la ocasión, la Fuerza Aérea Francesa desplegó tres Mirage 2000D en un destacamento que reúne a cerca de 80 aviadores de diversas especialidades. La formación llevada a cabo con dos oleadas de salidas por día permite reforzar la interoperabilidad de la aviación de combate francesa y marroquí.
https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/mirage-2000d-franceses-en-marruecos/
-
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Hasta 2000 militares están bloqueados en Severodonetsk
Hasta 2.000 militares ucranianos fueron bloqueados en Severodonetsk.
La situación en Severodonetsk amenaza con convertirse en un segundo Mariupol para el ejército ucraniano.
Según los datos del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, en este momento hay alrededor de dos mil militares ucranianos en Severodonetsk parcialmente bloqueada, y solo quedan unos pocos días para retirarse de la región hasta que sea completamente rodeado por las fuerzas de la operación especial militar.Como se desprende de datos no oficiales, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania se dirigió al Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky con la exigencia de tomar una decisión sobre las futuras acciones del ejército ucraniano, enfatizando que el avance intensivo de las fuerzas de los países miembros de NMD indican el hecho de que en un futuro próximo Severodonetsk estará completamente bloqueado, en relación con lo cual se requiere la retirada de las tropas ucranianas de la ciudad y sus alrededores, o la adopción de otras medidas (probablemente significa una contraofensiva)
Se sabe que, como resultado de los ataques, se destruyó el puente sobre el río Seversky Donets, lo que complica enormemente el proceso de retirada de las tropas ucranianas de Severodonetsk, lo que realmente indica que el ejército ucraniano ya estaba rodeado.
https://desarrollodefensaytecnologiabelica.blogspot.com/
PD: Los rusos afirman que hay entre 15.000 y 16.000 soldados. Puede que sea que ya 2.000 quedaron completamente cercados y la posibilidad que el número pueda ser mucho mayor.
Extraña decisión del mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania: cada vez se envían más unidades al “caldero” que se está formando cerca de Lisichansk (Severodonetsk)
Estas decisiones se refieren a la guarnición en la aglomeración de Lisichansko-Severodonetsk, dónde varios miles de representantes de las formaciones armadas ucranianas se encuentran en una situación cercana al cerco total. Los combates tienen lugar en las afueras de Severodonetsk, al mismo tiempo, las tropas rusas y las unidades LPR avanzan hacia Lisichansk desde dos direcciones: desde Vrubovka y Orekhovo. El camino a Bakhmut (Artyomovsk) está bajo fuego.
Lo extraño de la decisión del comando ucraniano es que las unidades ucranianas continúan siendo transferidas al caldero emergente, que finalmente está a punto de cerrarse físicamente. En primer lugar, esta es la llamada defensa territorial. El traslado va a Lisichansk desde Soledar. De hecho, esta es la única dirección a través de la cual todavía se lleva a cabo la comunicación de transporte del grupo ucraniano, exprimido cerca de Lisichansk, con otros territorios.
Por lo tanto, el comando ucraniano está conduciendo a su personal militar al "caldero" emergente en el área de Severodonetsk y Lysichansk (sin ninguna rotación). Allí, a lo largo de las carreteras atravesadas por la LPR y las tropas rusas, intentan llevar a cabo el traslado de equipos pesados. Parte de este equipo se destruye en la marcha.
Desde el punto de vista de la táctica y la estrategia militar, la saturación de un grupo de tropas en una situación cercana al cerco total con personal roza el absurdo. Cuantas más tropas haya "debajo de la tapa de la caldera", más perderá allí su comando ucraniano, respectivamente.
En general, tal decisión puede bordear un franco, por así decirlo, "drenaje" no solo del grupo Severodonetsk-Lisichansk de las Fuerzas Armadas de Ucrania y los batallones nacionales, sino también de aquellos que podrían asegurar su retirada hacia el oeste para reducir las pérdidas. Parece aún más extraño en el contexto de las declaraciones del oficial de Kiev, que habla constantemente sobre la "importancia de salvar la vida de sus militares". Después de todo, fue “salvando vidas” que el asesor de la oficina de Zelensky, Mikhail Podolyak, trató de explicar la rendición de las tropas ucranianas en la planta de Azovstal. Cerca de Severodonetsk, ¿Kiev se está preparando para implementar un "plan brillante" similar?... ¿O se trata de una nueva "zrada" para Kiev...
Topwar
-
RE: Ejército del Aire francés - Armée de l'air
Dos cazas Rafale se rozan en el aire durante exhibición aérea en Francia
Dos cazas Rafale chocaron en el aire durante una exhibición aérea en el espectáculo aéreo de Cognac en el suroeste de Francia.
Los dos aviones pertenecían al equipo de exhibición táctica Vautour Bravo del 30th Fighter Wing. El ala acababa de ganar el premio Silver Tiger a la mejor exhibición en el encuentro de tigres de la OTAN 2022 en Araxos, Grecia. “Rogue Spartan”, el líder, también ganó el premio al Mejor Avión Tigre por su librea.
"Durante su presentación táctica, dos Rafales del 30th Fighter Wing se tocaron durante el vuelo", dijo el coronel Nicolas Lyautey, comandante de la base aérea 709 Cognac-Châteaubernard donde se llevó a cabo el espectáculo aéreo. “Uno de ellos perdió un trozo de su aleta caudal, que dañó el techo de una casa durante su caída”.
Una imagen compartida en las redes sociales muestra que la parte superior de la aleta de Rogue Spartan fue cortada. Esta parte incluye varios sensores de la suite electrónica SPECTRA de Rafale, incluido el sistema de detección de lanzamiento de misiles cuya optrónica es visible. Fue recuperado en el pueblo de Gensac-la-Pallue, 9 kilómetros (5,6 millas) al este de Cognac.
Otras imágenes parecen indicar que el pilón de misiles de la punta del ala izquierda del líder y el canard derecho del wingman estaban dañados, aunque la Fuerza Aérea y Espacial Francesa aún no lo ha confirmado.
aerotime
-
RE: Noticias de Ucrania
Me parece una señal de debilidad por parte de Zelensky, porque, los polacos si quieren quedarse con una parte de Ucrania.
-
RE: Noticias de Ucrania
El presidente Zelensky anuncia un estatus especial para los polacos en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tiene previsto presentar un proyecto de ley a la Rada Suprema de Ucrania sobre el estatus y la asistencia a los ciudadanos polacos en Ucrania, que es similar al que recientemente aprobó el Sejm de la República de Polonia en relación a los ucranianos.
La declaración relevante fue hecha por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky durante su discurso en el parlamento ucraniano en presencia del presidente polaco Andrzej Duda.El subjefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andrij Sybiha, publicó en Facebook el texto completo del discurso, informa un corresponsal de Ukrinform.
“Doy las gracias en particular al Sejm de la República de Polonia por la ley de asistencia a los ciudadanos ucranianos, que se ha adoptado recientemente. Esta es una decisión sin precedentes, según la cual nuestros ciudadanos, que se vieron obligados a huir a Polonia debido a la agresión rusa, tendrán casi los mismos derechos y oportunidades que los ciudadanos polacos. Residencia legal, empleo, educación, asistencia sanitaria y prestaciones sociales. Es un gran paso y un gesto de gran alma, que solo un buen amigo de Ucrania podría haber hecho. Este paso no será unilateral. En un futuro próximo, presentaré un proyecto de ley similar, espejo, a la Rada Suprema de Ucrania”, dijo Zelensky.
Mientras tanto, el presidente de Ucrania expresó su esperanza de que los ciudadanos polacos nunca se enfrenten a una situación en la que necesiten tales beneficios en tales condiciones, en las condiciones de la guerra.