-
Certificado el Piper Pilot 100 FLY NEWS - Por Luis Calvo La FAA ha emitido su certificado de aeronavegabilidad para la nueva versión especializada para entrenamiento del PiperPA-28, el Pilot 100. Anunciados en 2019, los Piper Pilot 100 y 100i (este con aviónica para vuelo IFR), acaban de ser certificados por la FAA de Estados Unidos. Con esta certificación Piper puede comenzar ya las entregas al cliente de lanzamiento, la escuela estadounidenses American Flyers, que recibirá sus primeros ocho ejemplares Pilot 100i antes de que acabe este 2020. Piper ha equipado con estos aviones, tanto en su versión de formación visual como IFR, con aviónica Garmin G3X, la cual además puede presentar su información tanto en formato de barras como de “relojes redondos”. A diferencia de otros PA-28, el Pilot 100 está equipado con solo dos asientos, aunque Piper ofrece como opción una tercera plaza derás. El Piper Pilot 100i cuenta con un motor Lycoming IO-360-B4A de 180 hp. Tiene una autonomía de 967 km, con una velocidad de crucero máxima de 128 ktas. Su carrera de despegue es de 490 metros y la de aterrizaje de 427, ambas sobre obstáculo de 15 metros.
-
El nuevo Bombardier Q400AT HISPAVIACIÓN - 21-01-2021 El grupo canadiense especialista en extinción de incendios aéreos Conair Group ha comprado 11 Bombardier Q400 operados anteriormente por Flybe que convertirán en aviones cisterna Q400AT y se unirán a su flota de extinción de incendios de actualmente, 70 aeronaves. y se unirán a su flota de extinción de incendios de actualmente, 70 aeronaves. Las aeronaves habían sido objeto de una venta organizada a través de Skyworld Aviation, que había revelado su nombramiento para comercializar los aviones «antiguos» -que datan de 2007 a 2009- en agosto del año pasado. Conair afirma que los aviones utilizados en la lucha contra los incendios son a menudo modelos anticuados, construidos con normas obsoletas, que luego se ven obligados a prestar un servicio exigente, con el riesgo de que desarrollen fatiga del metal y requieran un mantenimiento costoso que implica la búsqueda de piezas de disponibilidad limitada. La adquisición de los Q400 para su reconversión forma parte de una estrategia para sustituir los aviones más antiguos y grandes de la flota de Conair por otros más rápidos, maniobrables y de menor consumo. La característica principal del Q400AT es un tanque retardante de 10.000 litros. Conair ha adquirido seis Q400 nuevos y 13 usados en los últimos dos años. Cuatro Q400MR están en servicio en Francia y su primer Q400AT se puso en funcionamiento en Australia el pasado mes de septiembre. La conversión de los últimos Q400 se llevará a cabo en Abbotsford. La entrega de los aviones, que están almacenados en la empresa holandesa Samco, será supervisada por el gestor de activos Fintech Aviation Services.
-
Se acabo, se cierra. Una marca mítica y prestigiosa, que fue una de las primeras en producir aviones ejecutivos, hoy deciden su muerte. Bombardier cierra Learjet Learjet, uno de los primeros fabricantes de reactores ejecutivos, fue fundada en 1962 cerrará sus cadenas de producción en 2021 por decisión de su actual dueño, el Grupo Bombardier. FLY NEWS - Por Lui Calvo Bombardier sigue con su política de cierres. Tras vender los derechos de los aviones De Havilland Canada, el Canadair Cl-215/415, el Canadair CRJ, el Bombardier C Series, y su división de trenes, ahora le ha llegado el turno a la también histórica Learjet, que cerrará. Bill Lear fundó la compañía a principios de los años sesenta, con intención de construir un reactor ejecutivo a partir de un diseño experimental denominado MARVEL , siglas de Mississippi Aerophysics Research Vehicle with Extended Latitude. Maquetas del SAAC-23 y P-16.Maquetas del SAAC-23 y P-16. Sin embargo, tras ver en Suiza el FFA P-16, un avión de ataque a reacción diseñado en ese país cuyo desarrollo había sido suspendió unos años antes, creó, en ese país, Swiss American Aircraft Corporation. Manteninedo el ala y tren de aterrizaje de este, incluidos sus depósitos de combustible de punta de plano, Lear cambió el fuselaje del caza por uno nuevo para llevar pasajeros y lo bautizó SAAC-23 y comenzó en Suiza la producción del primer avión. Antes de terminarse, la cadena de producción, incluido el avión a medio producir, fue llevada a Wichita (Kansas, EE.UU.) en 1962. El 7 de febrero de 1963 comenzó oficialmente el montaje del que ya era el Learjet 23, y en 1964 Lear cambió el nombre de la empresa a Lear jet Corporation. El primer vuelo de ese avión fue el 7 de octubre de 1963. En 10 años los Learjet en servicio superaron el millón de horas de vuelo. A partir de ese momento Learjet cambió varias veces de manos, al tiempo que desarrollaba nuevos modelos, hasta que en 1990 fue adquirida por Bombardier. Ahora, coincidiendo con la presentación de los resultados anuales de Bombardier, se ha anunciado el cierre de la marca a finales de 2021 una vez se entreguen los aviones pendientes de esto. Bombardier, eso sí, seguirá ofreciendo servicio postventa a los clientes. Según han indicado desde Bombardier, la decisión se ha tomado para centrarse en las familias de aviones ejcutivos Challenger y Global que son más rentables. Las instalaciones de Learjet en Wichita se convertirá en un centro de excelencia para plataformas aéreas especializadas aunque también continuará allí el programa Racer de modernización de aviones Learjet 40 y 45. Uno de los Global 7500 usados en el programa de certificación durante el mismo.Uno de los Global 7500 usados en el programa de certificación durante el mismo. En 2020 Bombardier entregó 114 aviones ejecutivos: 54 de la familia Global, 44 de la Challenger y 11 de la Learjet. Facturó 5.600 millones de dólares, un 3 por ciento más que en 2019 gracias, según señalan, al inicio de las entregas de los Global 7500. De estos ingresos, 988 millones (un 21 por ciento menos que en 2019) correspondieron a la división de servicios: y el resto a la producción de aviones, que facturó un 11 por ciento más que un año antes. Por lo que a la división de aeroestructuras, que fue vendida en 2020 a Spirit Aerosystems, ingresó 895 millones de dólares. Al finalizar 2020, la cartera de pedidos de aviones ejecutivos pendientes de entrega sumaba 10.700 millones de dólares. https://fly-news.es/aviacion-corporativa/bombardier-cierra-learjet/#respond Laerjet 75
-
El gobierno argentino ha tenido a través de los años, relaciones de toda naturaleza con empresas y gobiernos de Alemania. Quizás es el momento de evaluar la posibilidad de retomar acuerdos de complementación industrial, aprovechando los recursos que se logren a través tanto del FonDef como de partidas presupuestarias obtenidas en otros Ministerios, como puede ser en este caso, de Ciencia y Tecnología. FAdeA puede también tener una activa participación en la parte industrial, aplicando a los programas parte de su estructura operativa. En tal sentido, considero que dentro de las posibilidades de la ciencia y la técnica de nuestro país, así como de la obtención de los insumos críticos necesarios para tales desarrollos, la producción de motores aeronáuticos puede ser una opción muy interesante, considerando que existe un mercado mundial de países en desarrollo que acogerían de buen grado soluciones motorizadas de esta complejidad simplificada. Mas aún si realmente se lograra rendimientos cuyo costo/beneficio pudieran ser comparados a los motores jet de aviación, tanto para motores puros a reacción como para los turbohélices. Motor de pistón que cambia el juego RED A03 seleccionado por PRO-Avia para aviones con dos motores El motor RED A03, un motor ligero, completamente de aluminio, de 12 cilindros y encendido por compresión de RED Aircraft GmbH, ha sido seleccionado por PRO-Avia en la etapa de diseño de un avión bimotor polivalente para 9-14 pasajeros. . Un destacado experto en la entrega de motores de pistón de alto rendimiento para la aviación, RED Aircraft GmbH ofrece una amplia gama de servicios de ingeniería para el desarrollo de motores y trenes de potencia. 2 de julio de 2020 RED Aircraft GmbH acaba de anunciar que su motor RED A03 se ha incorporado en la etapa de diseño del nuevo avión bimotor de PRO-Avia. PRO-Avia es una empresa rusa dedicada a la implementación, mantenimiento y refinamiento de equipos de aviación. RED Aircraft GmbH, por otro lado, es un destacado proveedor de servicios de ingeniería de desarrollo de motores y trenes de potencia. PRO-Avia ha comenzado el diseño preliminar de un avión bimotor ligero polivalente para 9-14 pasajeros. La aeronave permitirá realizar una amplia gama de tareas y cubrir mayores distancias. El avión bimotor está configurado para tener mejores características de despegue, aterrizaje y crucero en comparación con un avión monomotor. Los aviones bimotores también ofrecen una mayor seguridad contra fallas porque pueden continuar el vuelo en caso de falla de un solo motor. También se espera que la aeronave diseñada por PRO-Avia permita el transporte de mayor peso y dimensiones, incluidos contenedores de aviación LD3-46 con ejecución en rampa. El RED A03 de RED Aircraft GmbH es un motor ligero de 12 cilindros de combustión interna, encendido por compresión, totalmente de aluminio en una configuración de 80 ° V con dos bancos de seis cilindros capaces de funcionar de forma independiente. Este motor fue seleccionado por PRO-Avia debido a los muchos beneficios que aporta. En primer lugar, este motor de alta eficiencia tiene un consumo de combustible significativamente menor en condiciones de carga parcial del motor, transitorias y calientes y altas. Otros beneficios importantes además del bajo consumo de combustible son la baja contaminación de los gases de escape, la reducción de la emisión de ruido, la alta eficiencia termodinámica y el excelente rendimiento en altitud. “Nos complace que PRO-Avia esté utilizando nuestro RED A03s como parte de su diseño preliminar para su avión bimotor ligero polivalente. Es importante tener en cuenta que nuestro motor de aviación certificado es un motor de hoja de papel en blanco y diseñado específicamente para aplicaciones aeronáuticas. Seguimos trabajando con otras empresas que están innovando y creando soluciones híbridas ”, dijo Sebastian Glück, Director de Desarrollo Comercial. Puede encontrar más información sobre RED Aircraft GmbH en https://red-aircraft.com/ Acerca de RED Aircraft GmbH: RED Aircraft GmbH se compromete a ofrecer motores de pistón de alto rendimiento para la aviación. La empresa ofrece una gama completa de servicios de ingeniería necesarios para el desarrollo de motores y trenes de potencia. Todos los productos son diseñados, probados y producidos internamente, a partir de una hoja de papel limpia, por especialistas altamente calificados y experimentados. https://red-aircraft.com/press_release/game-changing-piston-engine-red-a03-selected-by-pro-avia-for-twin-engine-aircraft
Punto final para el Learjet
-
Se acabo, se cierra. Una marca mítica y prestigiosa, que fue una de las primeras en producir aviones ejecutivos, hoy deciden su muerte.
Bombardier cierra Learjet
Learjet, uno de los primeros fabricantes de reactores ejecutivos, fue fundada en 1962 cerrará sus cadenas de producción en 2021 por decisión de su actual dueño, el Grupo Bombardier.
FLY NEWS - Por Lui Calvo
Bombardier sigue con su política de cierres. Tras vender los derechos de los aviones De Havilland Canada, el Canadair Cl-215/415, el Canadair CRJ, el Bombardier C Series, y su división de trenes, ahora le ha llegado el turno a la también histórica Learjet, que cerrará.
Bill Lear fundó la compañía a principios de los años sesenta, con intención de construir un reactor ejecutivo a partir de un diseño experimental denominado MARVEL , siglas de Mississippi Aerophysics Research Vehicle with Extended Latitude.
Maquetas del SAAC-23 y P-16.Maquetas del SAAC-23 y P-16.
Sin embargo, tras ver en Suiza el FFA P-16, un avión de ataque a reacción diseñado en ese país cuyo desarrollo había sido suspendió unos años antes, creó, en ese país, Swiss American Aircraft Corporation. Manteninedo el ala y tren de aterrizaje de este, incluidos sus depósitos de combustible de punta de plano, Lear cambió el fuselaje del caza por uno nuevo para llevar pasajeros y lo bautizó SAAC-23 y comenzó en Suiza la producción del primer avión.Antes de terminarse, la cadena de producción, incluido el avión a medio producir, fue llevada a Wichita (Kansas, EE.UU.) en 1962. El 7 de febrero de 1963 comenzó oficialmente el montaje del que ya era el Learjet 23, y en 1964 Lear cambió el nombre de la empresa a Lear jet Corporation. El primer vuelo de ese avión fue el 7 de octubre de 1963. En 10 años los Learjet en servicio superaron el millón de horas de vuelo.
A partir de ese momento Learjet cambió varias veces de manos, al tiempo que desarrollaba nuevos modelos, hasta que en 1990 fue adquirida por Bombardier.
Ahora, coincidiendo con la presentación de los resultados anuales de Bombardier, se ha anunciado el cierre de la marca a finales de 2021 una vez se entreguen los aviones pendientes de esto. Bombardier, eso sí, seguirá ofreciendo servicio postventa a los clientes.
Según han indicado desde Bombardier, la decisión se ha tomado para centrarse en las familias de aviones ejcutivos Challenger y Global que son más rentables. Las instalaciones de Learjet en Wichita se convertirá en un centro de excelencia para plataformas aéreas especializadas aunque también continuará allí el programa Racer de modernización de aviones Learjet 40 y 45.
Uno de los Global 7500 usados en el programa de certificación durante el mismo.Uno de los Global 7500 usados en el programa de certificación durante el mismo.
En 2020 Bombardier entregó 114 aviones ejecutivos: 54 de la familia Global, 44 de la Challenger y 11 de la Learjet. Facturó 5.600 millones de dólares, un 3 por ciento más que en 2019 gracias, según señalan, al inicio de las entregas de los Global 7500.De estos ingresos, 988 millones (un 21 por ciento menos que en 2019) correspondieron a la división de servicios: y el resto a la producción de aviones, que facturó un 11 por ciento más que un año antes.
Por lo que a la división de aeroestructuras, que fue vendida en 2020 a Spirit Aerosystems, ingresó 895 millones de dólares.
Al finalizar 2020, la cartera de pedidos de aviones ejecutivos pendientes de entrega sumaba 10.700 millones de dólares.
https://fly-news.es/aviacion-corporativa/bombardier-cierra-learjet/#respond
Laerjet 75