El conflicto de Kosovo
-
Tropas serbias en alerta máxima cerca de la frontera con Kosovo
Se supo de algún agravamiento en la frontera entre Serbia y Kosovo. Recordemos que para Belgrado, esta frontera sigue siendo administrativa, mientras que en Pristina se considera una frontera estatal.
Hay informes de Serbia de que las fuerzas armadas serbias están en alerta máxima cerca de las fronteras de Kosovo. La tensa situación está asociada a las amenazas que persisten contra la población serbia de Kosovo. En esta entidad geográfica, con el apoyo de la OTAN, que proclamó su "independencia", hay varios lugares de residencia compacta de la etnia serbia. Y las autoridades de Kosovo ya han hecho numerosos intentos para al menos expulsar a los serbios de estos territorios, que siempre han sido su hogar (los serbios).
El jefe del Ministerio de Defensa de Serbia, Nebojsa Stefanovic, dirigiéndose a los militares en la ciudad de Novi Pazar:
"No vamos a provocar a nadie, estamos dispuestos a proteger al pueblo serbio que vive en Kosovo. Se enfrenta a la discriminación absoluta del régimen autoproclamado."
La situación se agravó en relación con la demanda de la policía de Kosovo a los agentes del orden serbios de que se alejaran de los puestos de control. En Belgrado, esto se percibió como una presión de Pristina y como una amenaza potencial para los serbios que viven en Kosovo.
Al mismo tiempo, dicen en Serbia que la policía de Kosovo golpeó y arrestó a tres serbios que protestaban contra el bloqueo de la frontera por parte de Pristina.
Bruselas pidió a las partes que "se abstengan de las provocaciones". Belgrado respondió a esto con una declaración de la siguiente naturaleza:
"Si alguien aquí está involucrado en provocaciones, definitivamente no es la parte serbia. Los provocadores deben encontrarse en Kosovo."
-
Fuerzas de la OTAN se despliegan en la frontera entre Serbia y Kosovo
Las fuerzas de la misión internacional de la OTAN en Kosovo (KFOR) se han desplegado cerca del puesto de control de Yarine en la frontera con Serbia. El lugar ha sido el epicentro de las recientes tensiones entre Prístina y Belgrado, luego de que las autoridades kosovares prohibieran el acceso de residentes en vehículos con matrículas serbias.
El norte de Kosovo está habitado mayoritariamente por serbios que mantienen estrechos lazos con sus parientes del centro del país. Las autoridades de la república autoproclamada prohibieron la entrada a la región de autos con matrículas serbias y exigen que sean cambiadas por las kosovares.
-
Imaginen ustedes que un dia nos quitan la provincia de Misiones y las tropas de la OTAN la ocupan para proteger a la población inmigrante paraguaya o brasileña que reside allí…Y que además y luego de 20 años, luego también. se les `prohíbe el paso a los residentes argentinos misioneros… Una barbaridad y un atropello, del “comisario del pueblo” la OTAN…
Kosovo, una provincia serbia, en la que en los años 50 /60 se permitió acoger a los albaneses perseguidos por el régimen comunista del dictador Enver Hoxha, rápidamente fue el lugar de los refugiados albaneses durante muchos años…Eso hizo que la población albanesa a principios del 90 (unos 500.000) fuera aumentado hasta llegar casi a igualar en cantidad a la población nativa serbia (unos 800.000)
Según la Constitución de Serbia , el territorio de la República de Kosovo es parte de la República de Serbia y es parte de ella como la Región Autónoma de Kosovo … Las tensiones se producen sobretodo en la parte norte de Kosovo , habitada principalmente por serbios , que no reconocen a las autoridades albanesas/kosovares de Pristina…
La idea de las actuales autoridades albanesas es igualar en cantidad a la población nativa de serbios…y la mejor manera es expulsarlos (o como en este caso) no dejarles regresar a sus hogares a la vuelta de las vacaciones…Los Albaneses que son musulmanes, nunca se llevaron muy bien con los cristianos ortodoxos serbios…Cuando en los 90 explotó la República Yugoslavia, los albaneses de Kosovo también pidieron la independencia, cosa que aún no fue reconocida por la ONU (España que la considera una provincia serbia, también le niega el reconocimiento como país independiente)…Sin embargo EE.UU.y UK (su patrocinador) y con el afán de debilitar a Serbia (país aliado de Rusia), hace gestiones ante la ONU y la comunidad internacional, para el reconocimiento de su independencia…(a estos si….sin embargo a Crimea no la reconocen)….
Desde la guerra del 90 y gracias a la complicidad de las tropas de ocupación de la OTAN, se ha abierto la frontera con Albania lo que ha hecho aumentar exponencialmente la cantidad de albaneses que viven allí y la rápida concesión de la “nacionalidad kosovar”, aún no reconocida como tal por la ONU…
La idea de los albaneses kosovares, es lograr una independencia provisoría, para luego unirla a sus hermanos de Albania y así lograr la anexión de este territorio…para formar la “gran Albania…
Por eso es importante reducir y expullsar a la población serbia del lugar, para lograr una gran mayoría de albaneses al lugar.
Pero es una muestra mas, de como se crean o destruyen países y de como se trazan fronteras de acuerdo al capricho de las grandes potencias…
El sueño de los albaneses, La "Gran Albania" -
La solución es "a la Rusa", armas a los serbios en Kosovo y generas una guerra civil, luego intervenís como pais solidario.con el pueblo serbio. Una intervension relámpago para que no haya contramedidas. Demarcas la frontera y listo. Lamentablemente no hay otra salida si no corre sangre, asi es el mundo en el que vivimos.
-
¿como?? ¿por donde...??....Kosovo es una fortaleza militar blindada de la OTAN, que ha creado un cerco por cielo y tierra...Los únicos que tienen "carta libre" y permisos de libre circulación son los albaneses...
Los serbios de allí, luego de 20 años de penurias y ocupación extranjera ( tropas europeas y americanas) en su gran mayoría, ya han abandonado sus casas, cargados sus muebles y enseres o lo poco que tenían y se fueron yendo a otros lugares donde puedan vivir en libertad... Kosovo para los serbios es sinónimo de cárcel, por eso se han ido...y los pocos que aún quedan (como puede verse) cada vez que salen (por ejemplo de vacaciones) quizás a su regreso, ya no puedan volver a sus casas....no los dejan pasar...
Asi, de a poco, el lugar se va vaciando de serbios, hasta que desaparezcan todos de allí...Seguramente ese día, también se irán las tropas de ocupación de la OTAN, y el "país", quedará "libre de infieles" -
Un observador alemán: Los Balcanes se están convirtiendo una vez más en el "barril de pólvora" de Europa
La prensa europea está discutiendo la exacerbación de la situación entre Belgrado y Pristina. Recordemos que hace unos días, debido a las acciones de la policía de Kosovo contra los serbios que viven en el norte de la región, así como por los ataques a la población serbia, el Ministerio de Defensa serbio decidió trasladar tropas cerca de la frontera con Kosovo. en alerta máxima. Al mismo tiempo, el jefe de Serbia, Aleksandr Vucic, dijo en su discurso que Belgrado no busca situaciones de conflicto, pero al mismo tiempo está dispuesto a “luchar por la seguridad de la población serbia hacia Kosovo”.
El columnista alemán Ulrich Ladurner, comentando la situación, escribe que los Balcanes se están convirtiendo nuevamente en un "polvorín" de Europa.
"El motivo de la nueva escalada en los Balcanes, a primera vista, es insignificante, pero en Serbia y Kosovo, la gente con uniforme militar ahora está marchando hacia la frontera. Las autoridades de Kosovo habían tomado previamente la siguiente decisión: si los serbios van a Kosovo, deben retirar su matrícula serbia y comprar una matrícula temporal de Kosovo. Por cinco euros, es válido por 60 días. En respuesta, los serbios bloquearon las carreteras en el norte de Kosovo. El conflicto parece absurdo, pero no cambia el peligro de la situación."
El autor alemán recuerda que Belgrado no reconoce la independencia de Kosovo, creyendo que la proclamación se llevó a cabo ilegalmente, además, tras una intervención militar desde el exterior. Y en este sentido, como escribe Ulrich Ladurner, la situación de la Unión Europea, a la que se van a unir tanto Belgrado como Pristina, "la situación parece explosiva". Según se informa, el conflicto podría extenderse a los países vecinos de la región de los Balcanes.
El observador alemán escribe que esta situación solo refuerza la posición de aquellos europeos que dicen lo siguiente: "¿Por qué estos países deberían ser admitidos en la Unión Europea?" Al mismo tiempo, Ladurner añade que "la dificultad para la UE también es que Aleksandr Vucic (Presidente de Serbia) es amigo de Vladimir Putin y Xi Jinping".
-
En algo tiene razón, Sarajevo está a 200 km de la frontera entre Serbia y Kosovo.
-
Tanques rusos T-72 avistados en Kosovo
El tanque T-72MS durante los ejercicios Lightning Strike 2021.El ejército serbio ha desplegado sus mejores carros de combate, apodados Águilas Blancas, en la frontera con Kosovo.
El mando de las fuerzas armadas serbias se vio obligado a tomar represalias tras las acciones provocadoras de los representantes del territorio autoproclamado en los puestos de control de Jarinje y Brnjak. según informa Rossíiskaia Gazeta. La policía de Kosovo desplegó una fuerza de más de 300 hombres, incluidos francotiradores, y dos docenas de vehículos blindados en la zona de tensión.
VIDEO: https://youtu.be/kH_JRSPNx7g
En la red han aparecido algunos vídeos que muestran el traslado de tanques rusos T-72 en remolques. Entre los remolques implicados se pueden observar los camiones de transporte pesado MAZ-537 de cuatro ejes.
Los tanques T-72MS fueron entregados a Serbia por Rusia. Los tanques están armados con cañones de 125 mm y pueden utilizar tanto munición de artillería convencional como misiles guiados. También hay una ametralladora doble de 7,62 mm y un cañón antiaéreo cerrado de 12,7 mm. El artillero-operador y el comandante disponen de una mira multicanal de última generación y un visor panorámico.
Los Águilas Blancas cuentan con una protección dinámica abatible, modernas ayudas a la comunicación y a la navegación, y un motor diésel de 840 CV que proporciona buenas características de movilidad. Se han recibido un total de 30 vehículos de este tipo.
RBTH
-
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia se opuso a la aparición del mapa de la "Gran Albania"
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia considera que los planes del jefe del gobierno albanés Edi Rama de unir Kosovo a Albania son "absolutamente inaceptables". El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia se ha manifestado categóricamente en contra de la aparición en el mapa mundial de la "Gran Albania".
La declaración de la representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, fue publicada por el servicio de prensa de este departamento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia recuerda que la declaración de Rama viola las normas de la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU y amenaza con desestabilizar los Balcanes. Para un estadista de este rango, suena extraño, enfatizó Zakharova, que la violación de las normas legales internacionales sea uno de los objetivos básicos de su carrera política.
Este relleno defectuoso no encaja en el contexto de los esfuerzos conjuntos de Belgrado y Tirana para crear un mercado único, - señaló el jefe del servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, lo que implica una iniciativa conjunta de Serbia, Albania y Macedonia del Norte denominada "Balcanes Abiertos".
También hizo un llamamiento a los patrocinantes occidentales
del " Estado de Kosovo" a responder a las declaraciones provocadoras de sus "pupilos".La independencia de Kosovo de Serbia fue declarada por los albaneses locales en 2008. Varios países de todo el mundo han reconocido la formación estatal autoproclamada, pero Rusia, Serbia, Grecia y algunos otros estados no lo hicieron.
-
O hemos tenido alguna bruja que nos asesoraba o alguna adivina con la bola de cristal, (o de tanto hablar al pepe la embocamos en algunas premoniciones...Pero mirá que hemos hablado de este y otros temas... ¿la gran Albania...??? ¡¡Ahora resulta que recién despiertan y empiezan a preocuparse !!! (patéticos...)
Esto es como el tema de la gran Turquía,, lo de Polonia dentro de Ucrania... con Azerbaijan (metiendo a Irán en el conflicto), y de paso también a Turquía y ahora les va a pasar también con Kosovo...y reaccionan cuando ya es tarde y no tiene la coda vuelta atrás...
Si hasta entidad de país les dieron desde la FIFA, para jugar de manera internacional en el futbol...(y no sería raro un dia ver a Malvinas representado con su "equipo nacional·, como la hecen Gales o Escocia)...Eso se llama ir dando pasitos sin prisa pero sin pausa... y cuando nos queramos acordar. ya es una realidad aprobada por la comunidad internacional...O sea, la política de "hechos consumados"