Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Transnitria ¿otra guerra en Europa?

    Discusiones Generales
    2
    3
    147
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by Teodofredo

      Moldavia / Transnitria, ¿otro país ex-URSS en guerra?

      alt text

      La situación de Transnistria en Moldavia, (Transnitria que significa al otro lado del rio Niedster) suele calificarse como “conflicto postsoviético congelado” por los medios internacionales al igual que otras repúblicas no reconocidas por la ONU, como la República de Artsaj (Nagorno Karajab), Abjasia, Chechenia, Osetia, etc, etc…Y un conflicto mas de los tantos que tiene Europa como en Bélgica, Reino Unido, España, Rumania, Hungria, Yoguslavia, Checoslovaquia, etc, etc…(flamencos y balones, escoceses e Irlandeses, bohemios, gitanos, macedonias, chipriotas del norte, kosovares, vascos, catalanes…) Y en las ex–repúblicas soviéticas (en especial) y en este caso de Transnitria, pone de relieve los frágiles acuerdos entre comunidades y pueblos, la falta de tratados y de una delimitación jurídica seria y duradera, para establecer las definitivas bases de una convivencia pacífica y ordenada para las distintas nacionalidades, pueblos y culturas, de las distintas regiones y autonomías, que en el caso de la URSS, son la herencia, primero del imperio zarista de los rusos y de su desordenada expansión (llegaron a ser dueños incluso de Alaska en América del Norte) y luego heredados por la extinta Unión Soviética en 1917.

      alt text

      El conflicto inacabado en Moldavia por su definitiva identidad (¿es parte de Rumania??) y definir sus limites como país (Transnitria), causa preocupación en la comunidad internacional por el posible “contagio” del “virus” del independentismo en Europa…
      La presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, ha afirmado que los ataques son un intento de desestabilizar la región y arrastrarla hacia la guerra de Ucrania.
      Sin embargo el presidente de la “autoproclamada” República de Pridnestroviana (asi se auto - denomina oficialmente en Transnitria) , se negó este martes a confirmar lo dicho por la presidenta moldava, que este pequeño país se vea arrastrado a una guerra contra Moldavia, de igual manera que la regiones del Dombass en Ucrania, en lo que sería una nueva escalada del actual conflicto de Ucrania hacia otro país europeo.
      Mas allá de las palabras de estos altos dirigentes moldavos y transnitrios, hace solo 4 dias, la noticia de LA VOLADURA DE DOS ANTENAS DE RADIO de la región separatista causó gran alarma en toda Europa:
      Para el Viceministro de Exteriores de Rusia, Andréi Rudenko, afirma que Moscú “también está preocupada” por la reciente serie de explosiones en la región y que a Rusia “le gustaría evitar un escenario” cercano a Ucrania, en el que Transnistria Y Moldavia se vean arrastradas también a una guerra, del que afirma tener las mejores posibles relaciones de amistad, com “ambos” países.
      Pero según las palabras del Vicecanciller ruso, el teme si es preocupante...Según su propia versión: “las explosiones en la región nos indican que CIERTAS FUERZAS, podrían estar detrás de los ataques producidos en Transnitria, fuerzas “sin” identificar de las que aún las autoridades rusas en el lugar (la inteligencia) esta investigando…Y que según el, afirmó: “están interesadas en crear otro foco de conflicto contra de Rusia”, en referencia no solo a los dos episodios de sabotaje contra las antenas de radio registrados en el enclave separatista, sino en otros hechos sospechosos registrados “coincidentemente” en días anteriores. (indudablemente cuando el viceministro ruso habla de “ciertas fuerzas”, evita relacionarlas a “fuerzas de tareas especiales de la OTAN”)
      El atentado contra las torres de transmisión, no fue algo al azar, las torres en cuestión estan dentro de un predio, un terreno, alambrado con un valla de seguridad, ya que es terreno militar protegido desde 1994 por el ejército ruso, que tiene designados en la región separatista a 1.500 efectivos, presentes allí como “fuerza de paz” en la mediación de Rusia, entre ambas regiones (Moldavia y Transnitria) luego de la guerra de Transnistria que duró 2 años hasta 1992 (https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Transnistria)

      Este miércoles, el Ministerio del Interior de la República de Transnistria ha dicho “que se han escuchado durante la noche detonaciones y disparos, en la zona cercana a localidad de Kolbasna, donde se encuentran las antenas de radio, hay además (y coincidentemente) también un arsenal militar (depósito) de armas y municiones ( ya estaba allí en tiempos de la URSS), custodiado por el contingente militar ruso.
      Según las declaraciones del alto oficial ruso al mando del Arsenal: “Se vieron varios drones volando sobre el pueblo de Kolbasna (...) Los aparatos por su dirección “este-oeste”, esta claro fueron enviados desde Ucrania”.
      Sin embargo el gobierno de Zelenski se defendió de estas acusaciones, diciendo que sus servicios de inteligencia ucraniana, habían detectado que las explosiones en Transnistria fueron “una provocación planeada por los servicios de inteligencia rusos” para “infundir pánico y resentimiento antiucraniano en la población moldava”.
      El presidente ucraniano tambien ha dicho que cree que Rusia está intentando “desestabilizar” la la región de Transnistria y “amenazar a Moldavia”. “lo que demuestra las intenciones de Moscú de invadir militarmente a Moldavia, si este país decidiera apoyar a Ucrania en su guerra contra Rusia”.
      Según indicó el presidente, Ucrania sabe que las tropas rusas presentes en Transnistria desde hace muchos años, están nuevamente en constante preparación y listas al momento para iniciar el avance hacia Moldavia en su clara intención de invadir a mas países del oeste europeo, Aunque aclaro al respecto, que “conocemos sus capacidades (las fuerzas rusas), y que las Fuerzas Armadas de Ucrania están preparadas para ello y no les tienen miedo”.

      alt text
      Vehiculos militares de la República de Transnitria (RMP) cruzando el puente sobre el rio Dniester entre Tiráspol y Bendery

      La posición oficial de Moldavia

      La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, convocó este martes una reunión de su consejo de seguridad tras los dos incidentes. Por la mañana, las autoridades locales dijeron que dos antenas que transmitían emisiones de radio rusas habían sido destruidas, mientras que el lunes desconocidos atacaron con lanzagranadas el Ministerio de Seguridad del Estado de la región en Tiráspol, la capital de la autoproclamada república.
      Tras la reunión del consejo de seguridad, Sandu dijo que ciertas “fuerzas no identificadas dentro de Transnistria” estaban “a favor de la guerra” e interesadas en desestabilizar la situación en la región.
      El portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin, Dmitri Peskov, dijo a la prensa a primera hora del martes que estaba “preocupado” por las noticias que llegaban desde Transnistria. Por su parte, Denis Pushilin, el líder de la república autoproclamada de Donetsk, al este de Ucrania, declaró a la agencia RIA que Moscú debería “tener en cuenta lo que está ocurriendo en Transnistria” a la hora de planificar la siguiente fase de su campaña militar.
      La semana pasada, un alto comandante ruso dijo que el objetivo de la actual ofensiva rusa era hacerse con el control del sur de Ucrania y mejorar el acceso a Transnistria, lo que hizo temer que el pequeño país del este de Europa se convirtiera en un nuevo punto álgido las crecientes tensiones entre Moscú y Occidente.
      Respecto a la explosión en el Ministerio de Seguridad, el Gobierno moldavo dice que el ataque tuvo como objetivo “crear pretextos para tensar la situación en materia de seguridad” en la región escindida.
      Las autoridades de Transnistria anunciaron este martes una serie de nuevas medidas de seguridad, lo que ha aumentado la preocupación por una posible escalada en la región. Las medidas incluyen la instalación de puestos de control militar en las entradas a las ciudades de la región y la cancelación del desfile anual del Día de la Victoria, el 9 de mayo.

      alt text
      Maia Sandu, presidenta de Moldavia

      Los expertos de la Unión Europea opinan:

      Bob Deen, experto en Moldavia y miembro investigador del think-tank Clingendael Institute, dice que es difícil saber si los incidentes recientes son una operación de falsa bandera por parte de Rusia o auténticos actos de sabotaje por parte de grupos antirrusos.
      Sin embargo, dice que la retórica rusa reciente da cuenta de algunos de los objetivos a largo plazo que Rusia tiene en mente para Transnistria. “Hemos visto que el tema de Transnistria se está debatiendo más abiertamente en la opinión público rusa. Las recientes declaraciones rusas podrían ser un indicio de las ambiciones que Moscú tiene allí”.
      Según Deen, es poco probable que las fuerzas rusas sean capaces de llevar a cabo una ofensiva con dirección a la frontera con Moldavia, dado que Moscú está inmerso en intensos combates en la región oriental ucraniana del Donbás. Para llegar a Transnistria, Moscú tendría que montar una ofensiva hacia Odesa, operación que se ha visto obstaculizada por el reciente hundimiento del buque ruso Moskva, que obligó a los buques de guerra rusos a alejarse de la costa ucraniana.
      Deen también se muestra escéptico respecto a que las propias fuerzas de Transnistria, que cuentan con unos 7.500 efectivos, sean utilizadas en un ataque a Ucrania proveniente de su frontera occidental.
      “Hay pocas ganas de luchar en Ucrania entre las tropas de Transnistria, así como entre la población en general de la región, muchos están yéndose a Moldavia para escapar de cualquier posible violencia”, dice. “Al igual que Bielorrusia, la región no quiere verse completamente arrastrada a esta guerra”, señala el experto, y añade que la retórica reciente de Moscú puede ser una estratagema para que Ucrania retire sus tropas del Donbás hacia su frontera occidental.

      Independencia de facto vs. independencia para la ONU

      Con el apoyo de Rusia, Transnistria libró una guerra contra Moldavia a principios de la década de 1990 que dejó al territorio con una independencia de facto y una guarnición rusa asentada de forma permanente.
      Los medios de comunicación estatales rusos —con amplia presencia en Transnistria— han desempeñado un papel importante en la consolidación de las posturas prorrusas en el enclave, mientras que Moldavia se ha orientado hacia Occidente bajo el liderazgo de su presidenta mas de orientación europeísta y liberal.

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • I
        Infernal last edited by

        Una cosa q ya aprendimos es q los "think tank" yankis, son más tank q think...

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          Finalmente Moldavia busca su camino histórico, lógico y cultural... (y yo diría que hasta genético) unir su camino a la Gran Rumania...
          Y los rusos de Transnitria (por razones naturales y culturales) bajarse de ese tren que los lleva lejos de su "madre patria"...
          Paradógicamente en Rumania un país que quiere separar y echar de alli a un pueblo histórico y arraigado en esa tierra desde hace siglos... Un país, Rumania, seriamente cuestionada y enfrentada a la ONU por esta cuestión de los parias y esta gente sin patria ni reconocimiento nacional ...(a los gitanos rumanos no se les reconoce su nacionalidad, ni se los reconoce como ciudadanos rumanos, aunque son nativos de allí.. )
          https://www.gitanos.org/upload/05/37/45_46Dossier.pdf
          Son esas cosas, que a veces la gente pasa por "arriba sin mirar", cuando preguntamos porque tantas guerras, tanto odio y tanto racismo en Europa...
          Estamos muy acostumbrados a hablar siempre de un mismo tema (Stalin y Hitler)...muchas veces por ignorancia, pero en otras y en otros casos y pueblos, ese olvido es inducido, por interese que ocultan las potencias...Y Europa tiene mucho para contar y destapar el velo de la vergüenza... Uno de los tantos problemas...los miles de gitanos que fueron asesinados no solo por los nazis...sino por sus colaboradores como en el caso de Rumania (hoy parece que nuevamente estan encumbrados por el olvido de los años) y Rumania fue uno de esos países colaboradores que hicieron un inestimable trabajo para ayudar a los nazis (los nazis querian judios y los rumanos "limpiar" su país de gitanos).. https://www.dw.com/es/bruselas-recuerda-a-las-víctimas-del-holocausto-gitano/a-44918308
          Muchos ya han olvidado...pero a otros les quedaron las "esquirlas" clavadas en su cuerpo...por eso la Europa moderna no podrá quitarse jamás los fantasmas de su complicidad en tantos desasters causados....

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • First post
            Last post