Conflicto de China con Taiwan
-
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@marioc dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Que pasaria si comienza finalmente el conflicto armado entre China y Taiwan? USA dijo que intervendria directamente que ocurriria entonces con Ucrania? seria totalmente olvidada? porque no creo que los estadounidenses y europeos sean capaces de soportar 2 conflictoas a la vez con todo lo que le ha demandado Ucrania.
Ucrania y Taiwan son distintos frentes del mismo conflicto.
¿Un mismo conflicto?? ...claro....son conflictos de los humanos...esta claro que las hormigas y las termitas tienen otros conflictos
-
@marioc dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Si pero pero la opinion publica de USA y Europa estaran dispuestos a soportar los dos frentes al mismo tiempo con todas las complicaciones y gastos que les trajo el conflicto entre Ucrania y Rusia? Hay que pensar que USA deberia involucrarse mas en Taiwan y ya meter tropay material propio por lomenos eso dijo hace un tiempo, ya no seria mandar paquetes de ayuda y material sobrante y habria perdidas directas seria un escenario demasiado complejo.
Es un conflicto histórico que tiene que ver con la lenta recuperación de los territorios que fueron colonizados hasta antes de 1945...Inglaterra devolvió Hong Kong y Portugal, Macao...pero EE.UU nunca devolvió Taiwan, la cual ocupó en 1945 tras la rendición de Japón, en donde todas sus colonias fueron entregadas a su vencedor EE.UU… Para los que alucinan con historias raras (en aquel momento Ucrania era la URSS junto a Rusia) e intentan unir a este conflicto reivindicativo e indántico a otros como nuestras Malvinas, el Esequivo, Mauricio o Gibraltar...Hay que recordar que en 1973 la ONU la reconoció como una provincia China y exigió a EE.UU su devolución....
EE.UU para esquivar al Comité de Descolonización de la ONU, intenta darle desde entonces un carácter de república autónoma e independiente (la misma treta que han hecho en Malvinas o en Gibraltar)
Taiwán “oficialmente y jurídicamente”, para la ONU, debe ser devuelta a China…Cosa que jamás ocurrió en la práctica, ya que EE.UU, jamás la devolvió, poniendo como excusa para su ocupación hasta 1949, que China se encontraba inmersa en una guerra civil y luego en 1950, motivos estratégicos de la nueva guerra de Corea y el nuevo orden mundial…. -
@teodofredo dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@marioc dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Que pasaria si comienza finalmente el conflicto armado entre China y Taiwan? USA dijo que intervendria directamente que ocurriria entonces con Ucrania? seria totalmente olvidada? porque no creo que los estadounidenses y europeos sean capaces de soportar 2 conflictoas a la vez con todo lo que le ha demandado Ucrania.
Ucrania y Taiwan son distintos frentes del mismo conflicto.
¿Un mismo conflicto?? ...claro....son conflictos de los humanos...esta claro que las hormigas y las termitas tienen otros conflictos
Si no entendes que Rusia y China son aliados y del otro lado estan EEUU y la OTAN, es difícil debatir con vos
-
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@teodofredo dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@marioc dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Que pasaria si comienza finalmente el conflicto armado entre China y Taiwan? USA dijo que intervendria directamente que ocurriria entonces con Ucrania? seria totalmente olvidada? porque no creo que los estadounidenses y europeos sean capaces de soportar 2 conflictoas a la vez con todo lo que le ha demandado Ucrania.
Ucrania y Taiwan son distintos frentes del mismo conflicto.
¿Un mismo conflicto?? ...claro....son conflictos de los humanos...esta claro que las hormigas y las termitas tienen otros conflictos
Si no entendes que Rusia y China son aliados y del otro lado estan EEUU y la OTAN, es difícil debatir con vos
Por eso te digo, que según tu lógica y explicación. si el conflicto de Taiwan (palabras textuales tuyas) "Ucrania y Taiwan son dos frentes del mismo conflicto"., entonces todos los conflictos del mundo son también "frentes del mismo conflicto"...Afganistan Siria, Libia, Yemen, Libano, Somalia, Angola, Chad, Nigeria, Congo, Vietnam, Corea, Camboya, Pakistan / India, Sudan, Colombia, etc, etc, etc......O sea todas las guerras que se han desarrollado en el planeta, tienen el selló, del enfrentamiento entre EE.UU y sus socios y del otro lado Rusia y los suyos...¿o te queda alguna duda??
Con tu explicación, también metemos en la misma bolsa, a la India y Pakistan, o Irak e Iran en los 80 o a Israel y Siria...Y no todo es igual ni tiene la misma explicación...porque cada una de esas guerras, tiene su propio origen y motivos particulares que la desencadena y no pueden ser mezclados a la ligera...Mas allá de los intereses de las grandes potencias por meter allí las narices para ganar mas territorios e influencias...
Taiwan es una provincia china que debe ser devuelta a sus legítimos dueños (asi lo ordena la ONU), al igual que Malvinas debe ser devuelta a la Argentina, mas allá si en Argentina hay o no hay democracia, si hay gobierno civil o militar (una cuestión que los americanos manejan muy bien para justificar sus crimenes y colonialismo...) Y Taiwan es una colonia, un pedazo de territorio quitado a la fuerza a China, primero por Japón (1932) y luego EE.UU, desde 1945....-Mas allá de tu simplista explicación del este y el oeste... -
@teodofredo
Vos decis cosas de las que no hable. Estas mezclando todo sin tener en cuenta los distintos tiempos y situaciones geopoliticas. Yo no hable de israelies, ni pakistanies, no se como fabulas tanto. Estoy hablando del conflicto actual que nada tiene que ver con guerras en Chad ni de Libia, ni nada por el estilo. No me puse a analizar conflictos pasados ni en otras regiones. No dije mas de lo que escribi,
Es una obviedad que la muchos de los conflictos en distintas regiones han sido promovidos y fogoneados por las grandes potencias, eso no es ningún secreto, en la actualidad como en el pasado.
No quieras emparejar Malvinas, que debe ser devuelta a la Argentina, y en eso es en lo único que estamos de acuerdo, con el conflicto de Taiwan. Son conflictos en nada parecidos. -
Escala el conflicto en Taiwan
China le exige a EEUU anular la venta de armas a Taiwán
https://www.youtube.com/watch?v=2y6KY88sCNg -
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
@teodofredo
Vos decis cosas de las que no hable. Estas mezclando todo sin tener en cuenta los distintos tiempos y situaciones geopoliticas. Yo no hable de israelies, ni pakistanies, no se como fabulas tanto. Estoy hablando del conflicto actual que nada tiene que ver con guerras en Chad ni de Libia, ni nada por el estilo. No me puse a analizar conflictos pasados ni en otras regiones. No dije mas de lo que escribi,
Es una obviedad que la muchos de los conflictos en distintas regiones han sido promovidos y fogoneados por las grandes potencias, eso no es ningún secreto, en la actualidad como en el pasado.
No quieras emparejar Malvinas, que debe ser devuelta a la Argentina, y en eso es en lo único que estamos de acuerdo, con el conflicto de Taiwan. Son conflictos en nada parecidos.Justamente, la comparación del “tocino con la velocidad” es el mejor ejemplo a tu comentario… y justamente nombro todos esos conflictos a modo sarcástico, para ejemplificar a los demás foristas lo descabellada de tu afirmación: cuando decis exactamente: “Ucrania y Taiwan son una misma guerra con distinto frente”…
Por eso respondo que :"si es por eso entonces todas las guerras lo son…"
Primero porque entre Taiwan y China no hay ninguna guerra y segundo porque cuando estalló el conflicto de Ucrania en el 2014, los chinos ya llevaban 70 años de tensión y de amenazas de guerra, con momentos muy jodidos como en septiembre de 1954, cuando China comenzó a bombardear las islas de Kinmen y Matsu, logrando ocuparlas.... En respuesta al ataque chino, el Pentágono recomendó al presidente Eishenhower atacar a China con bombas atómicas y a punto estuvo de desencadenarse el infierno de Hiroshima…. Esta amenaza de EE.UU, no se hizo realidad porque en mayo de 1955, la ONU acordara entre China y EE.UU un alto el fuego por el cual Pekín conservaría el territorio capturado. Murieron allí cerca de 1.000 soldados de ambos bandos, incluidos dos asesores militares norteamericanos.
El segundo enfrentamiento armado fue en agosto de 1958, las tropas taiwanesas y chinas se enfrentaron en combate en el isla de Dongding durante una operación anfibia china para tomarla. El ataque chino a Dongding desencadenó una respuesta de Taiwan con un bombardeo sobre Kinmen y Matsu, ocupado por China. La confrontación acabó derivando en distintos combates navales y aéreos…. ¿Y vos venis hoy a decir que el conflicto de Taiwan y China es el mismo de Ucrania, con distintos frentes….??? ¿Sabias vos que Ucrania fue hasta el 2014 el principal aliado de China…, incluso robando secretos militares a Rusia para vendérselos a los chinos??? ¿sabes cuantas veces China y taiwan estuvieron en mas de 70 años a punto de agarrarse a tiros...Y entonces vos llegas ahora ¿y ves en la guerra de Ucrania y Rusia una relación directa, cuando en realidad es al revés y varias veces Rusia estuvo enfrentada a China por culpa de Ucrania y gracias a todos los secretos y desarrollos que los ucranianos les entregaron a los chinos perjudicando a Rusia...??
Entre Taiwan y China no hay ninguna guerra y segundo porque cuando estalló el conflicto de Ucrania en el 2014, los chinos ya llevaban 70 años de tensión y de amenazas de guerra, con momentos muy jodidos como en septiembre de 1954 y agosto de 1958, donde si hubo un enfrentamiento y casi una guerra..... y cuando Ucrania y China fueron durante 30 años aliados y amigos (hasta el 2014 en el que la OTAN los obligó a romper relaciones)
O sea una falta total de conocimientos y una aseveración absurda la tuya y totalmente alejada de la realidad de los hechos históricos.. ...O sea la misma relación que entre la "velocidad y el tocino" -
Ante el aumento de las tensiones con China, Taiwán refuerza su stock de misiles
El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la posible venta a Taiwán de misiles anti-buque Harpoon y aire-aire de corto alcance AIM-9X Sidewinder Block II.
Según el comunicado de prensa publicado por la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa (DSCA por sus sigla en inglés) se aprobó la venta de 60 misiles anti buque AGM-84L-1 Harpoon Block II por 335 millones de dólares.
-
China-Taiwán: Comparación del poder de sus cazas
J-20 y Su-35 chinos contra F-16 y Mirage 2000 taiwanesesDragón contra Halcón: la desigual batalla de cazas en la que China arrasaría a Taiwán en el aire
El J-20 chino, apodado Dragón Poderoso, es un caza de quinta generación muy superior a cualquiera de los que forman la fuerza aérea taiwanesa.
Izán González || El EspañolMientras que los servicios de inteligencia taiwaneses afirman que las maniobras de China se han convertido en un gran simulacro de invasión , ambas partes toman sus posiciones movilizando el mejor material dentro de su ejército . Al estar separados por el estrecho de Formosa, las vías marítimas y aéreas se han consolidado como los dos pilares fundamentales de las dos estrategias con aeronaves que no tienen representación en España.
A los Su-35 que despegaron al tiempo que la mandataria estadounidense Nancy Pelosi descendía rumbo a Taipéi se unen los Mirage 2000 que Taiwán ha desplegado recientemente a una base aérea al este de la isla. Pero no son los únicos, ni mucho menos.
La inmensidad de la fuerza aérea china con más de 1.500 aeronaves en activo , según datos de este mismo 2022, contrasta con la modesta taiwanesa cuyo número de cazas no llega a las 300 unidades y la mayoría de ellos ya arrastran varias décadas de servicio. Tal diferencia también queda patente en los desarrollos propios que Pekín ha ido sacando adelante en los últimos tiempos con aeronaves que se encuentran dentro de la categoría de las cazas de quinta generación.
Mirage 2000 taiwanés Ritchie B. Tongo EfeEsta gran diferencia queda patente en los primeros espadas de cada una de las fuerzas aéreas que podrían protagonizar los lances y ejecutar ataques de la mejor manera posible. En el lado chino se encuentran los Chengdu J-20 y los Sukhoi Su-35, mientras que Taiwán dispone de aeronaves Dassault Mirage 2000 acompañadas por Lockheed Martin F-16.
los reyes
El Chengdu J-20 (también conocido como Dragón Poderoso) es la joya de la corona de la aviación china . Su desarrollo se basa en un programa experimental realizado en los años 90 que finalmente cristalizó a principios del nuevo milenio en una aeronave furtiva. Realizó —oficialmente— su primer vuelo en enero de 2011 para entrar en servicio 7 años después cuando la rama aérea del Ejército Popular de Liberación puso en marcha el primer escuadrón que empleaba este modelo de caza.
Formación de J-20 chinos emperadornie vía WikimediaUna de las propiedades más interesantes del J-20 es que se encuadra dentro de los cazas furtivos que consiguen pasar desapercibidos ante los radares enemigos . Se consigue empleardo algunas técnicas de construcción, formas y materiales que suavizan las formas de la aeronave reducir con grave su sección transversal. Granjeándole a China el segundo puesto en países con cazas furtivos de quinta generación, tan solo por detrás de Estados Unidos con los F-22 y F-35.
Actualmente, según el último informe de World Air Forces , China cuenta en activo con 19 unidades de J-20 . Por su parte, algunos informes de la Universidad de la Fuerza Aérea de Estados Unidos indican que en 2021 ya estarían en servicio más de 50 unidades de este modelo de caza; mientras que el ritmo de producción superaría ya los 150 aparatos fabricados. China no exporta esta aeronave.
El J-20 cuenta con una longitud de 21 metros por una envergadura alar de 13 metros. Dispone de un par de alerones delanteros muy similares a los que monta el Eurofighter Typhoon que le garantiza una gran maniobrabilidad como buen caza de superioridad aérea.
Tiene un peso máximo al despegue de 37 toneladas impulsadas por un par de motores de fabricación nacional que le catapultan a 2 veces la velocidad del sonido . Cuenta con una autonomía de combate de 2.000 kilómetros y una amplia carta de armamento disponible.
J-20 con la bahía central abierta emperadornie vía WikimediaEn total, puede acarrear hasta 11 toneladas de munición que se reparten entre su bahía interna situada en la panza del avión —como buen furtivo— y sus 4 anclajes subalares. La lista incluye emisiones de aire-aire de corto, medio y largo radio; pequeñas bombas de precisión y misiles antirradiación. También dispone de accesorios externos en forma de tanques de combustible extra para aumentar la autonomía.
Al otro lado del estrecho de Formosa se encuentra el Lockheed Martin F-16 estadounidense (conocido como Halcón) que sirve dentro de las filas taiwanesas. Esta aeronave es uno de los desarrollos más importantes de la historia del país norteamericano cuyas exportaciones se cuentan por millas a lo largo y ancho del planeta. Además, Taipéi inauguró una serie de programas de actualizaciones —como ha hecho Marruecos— con el fin de mejorar los aparatos e instalar sistemas más modernos y capaces.
F-16A de Taiwán Global Aviation Travels vía Wikimedia
Las 150 unidades de F-16 recalaron en Taiwán a finales de los 90 componiéndose la flota tanto de aparatos con uno solo como de doble asiento y con el Bloque 20 de versión. A finales de 2021 los asiáticos recibieron la primera unidad actualizada con nuevo equipamiento propio de la versión F-16V, la última disponible y presentada por el fabricante. Además, el país solicitó la adquisición de 56 aparatos totalmente nuevos con la última versión de serie en marzo de 2019 que el ejecutivo de Donald Trump sucedió solo unos meses después.
Si bien no hay fecha de llegada de estos últimos, se espera que el programa de actualización de los modelos originales concluya en 2023. En total, la Fuerza Aérea de la República de China —como se conoce al ejército del aire taiwanés— dispone de 112 F-16 activos y espera obtener otros 56 en un futuro próximo.
F-16 taiwaneses despegando WikimediaPor concepto, el J-20 chino con su faceta de superioridad aérea no tiene mucho que ver con el F-16, que se establece más como un caza multipropósito . Una auténtica navaja suiza que, en sus últimas versiones, nada tiene que envidiar a aeronaves de cuarta generación mucho más modernas.
Con 15 metros de longitud por 10 de envergadura, dispone de un solo motor firmado por General Electric que impulsa sus 19 toneladas de peso máximo a 2 veces la velocidad del sonido a gran altura. Tiene un techo de vuelo de 18.000 metros y una autonomía de vuelo de 546 kilómetros.
Lockheed Martin F-16B taiwanés Toshi Aoki vía wikimediaDispone de un nuevo radar fabricado por Northrop Grumman, un nuevo ordenador de vuelo y equipo de guerra electrónica avanzada . El armamento de este F-16 es mucho más extenso que el del J-20 al ser una aeronave con una gran capacidad de ataque tanto aire-aire como aire-superficie. Gracias a ello dispone de una ametralladora de 20 milímetros con 551 municiones, capacidad de lanzamiento de cohetes, misiles de todo tipo —incluidos antiembarcaciones— y bombas guiadas.
Ruso contra francés
Un escalalón por debajo en cuanto a tecnología se encuentra el Sukhoi Su-35 . Esta aeronave de factura rusa está presente en el Ejército Popular de Liberación chino y se establece como una evolución directa del Su-27. Además, las buenas relaciones con el gigante asiático han permitido que Rusia licencie la fabricación de equivalentes en suelo chino.https://youtu.be/Ygoh0Z7x5QE
chino Su-35Según indica Eurasian Times , China dispone de 24 unidades del Su-35 , la aeronave extranjera más moderna en operar en el país. Si se añaden las unidades de Su-27 y las fabricadas dentro de sus fronteras del país —J-11 y J-16— la cifra aumentará a más de 300 aparatos en activo.
Era 2008 cuando despegó por primera vez el Su-35 y China tuvo que esperar ha 2019 para recibir su lote tras aportar 2.500 millones de dólares a Moscú. Es uno de los cazabombarderos más capaces dentro de las filas chinas y cuenta con mejor tecnología que sus antepasados directos y que la inmensa mayoría de aeronaves de guerra que se fabrican en el gigante oriental.
Sukhoi Su-35 ruso Rob Schleiffert vía WikimediaEl Su-35 tiene una autonomía de 1.600 kilómetros y una altitud máxima operativa de 18.000 metros. Su par de motores firmados por la compañía rusa Saturn con postquemador consiguen impulsar sus 34,5 toneladas de peso máximo a 2.400 km/h, aproximadamente 2 veces la del sonido .
En el apartado del armamento, además del cañón de 30 mm, dispone de 12 anclajes externos donde acarrear hasta 8 toneladas de armamento. Dispone de cohetes aire-tierra, varios modelos de misiles aire-aire con alcances que superan los 300 kilómetros gracias a los sistemas de guiado y misiles preparados para la guerra electrónica. Estos últimos son capaces de dejar fuera de juego a sistemas tan elementales como los radares de los aviones enemigos.
También dispone de bombas guiadas por cámara, por láser y por satélite . El Su-35 se encuentra actualmente operativo en Rusia y China, siendo este último país el primero en estrenar las exportaciones de la aeronave. Se sabe que Egipto pidió en 2021 un total de 24 unidades —que no han sido entregadas— y algunos informes han indicado el interés de Argelia para hacerse con otro lote.
Francia también ha tenido históricamente un gran peso en cuanto a proveedor de sistemas militares en Taiwán. A principios de los años 90 llegaron a un acuerdo para la entrega de 60 Dassault Mirage 2000 que llegaron a finales de esa década a la isla asiática con el veto de ataque a superficie aplicada y equipando sistema de reabastecimiento en vuelo.
Mirage 2000 taiwanés Ritchie B. Tongo EfeEl lote también comprendía 480 misiles aire-aire de corto radio, 960 de medio radio , tanques de combustible, equipo de soporte en tierra y sistemas de monitorización. Del mismo modo, Taiwán adquirió contenedores de inteligencia electrónica para sus Mirage. Actualmente disponen de 46 unidades en activo.
Cuenta con una longitud de 14,36 metros y una envergadura de 9,13 con un peso en vacío de poco más de 7 toneladas y un peso máximo al despegue de 17 toneladas. Su sistema de propulsión está representado por un único motor fabricado por SNECMA que le permite alcanzar 2 veces la velocidad del sonido a gran altitud y una autonomía de 1.500 kilómetros.
-
Amenaza para Taiwán: China carga con tanques, transbordadores RO-RO civiles
China se prepara para invadir Taiwán. Las señales de tal acción aumentan constantemente. A fines de septiembre, el presidente chino y el jefe de la Comisión Militar Central, Xi Jinping, ordenaron que el Ejército Popular de Liberación de China debería concentrarse en prepararse para participar en operaciones militares reales.
Acerca de los transbordadores RO-RO
Los barcos Roll-On, Roll-Off [RO-RO] son una idea británica. La razón de su existencia es la infame evacuación de Dunkerque. Después de este evento histórico clave, Londres se dio cuenta de que necesitaba barcos para cargar y descargar rápidamente.
La diferencia entre los transbordadores RO-RO civiles y los barcos de asalto anfibios es la rampa. La rampa del buque de guerra se abre incluso cuando el barco está en el mar. De esta manera, todos los barcos pequeños, botes, drones y aerodeslizadores pueden comenzar a aterrizar de inmediato.