Nagorno Karabaj
-
@Francois erdogan se auto nombra asi mismo como decendiente de "el lobo de las estepas"ghenghis kan, todo sabemos que el "sultan" es un megalomano con infulas mesianicas que incomoda a todos, pero como usted pone en su post, la otan lo deja "quieto" por que con su accionar inquieta mas a rusia que a los paises otan,rusia juega a la paciencia estrategica por que sabe que su plan es a gran escala y la otan quiere acabar con erdogan...si..pero con la espada rusa, por ahora erdogan amenaza con enviar un barco de exploracion a aguas en disputas con grecia, veremos como reacciona francia y la otan, en sintesis es dificil saber cual es el plan que sigue erdogan pues se hace de enemigos de ambos bandos,pero no duden que tiene un plan, el comportamiento de erdogan se asemeja a el de saddan hussein antes de invadir kuwai.....plan llevado acabo por la ambicion de hussein y "permitido" por usa, pues se trataba de un plan mas grande que hussein y que a la postre le costaria el cuello a el dictador pro usa,por que kuwai era el cebo para invadir irak y con ello sentar las bases para la llamada primavera arabe,son unos genios estos planificadores de usa,asi que erdogan es parte de un plan mas grande cuyo blanco final es rusia...pero enfrente tienen a un estratega y visionario muy capaz asi que cuidado y el cazador no es cazado con un contra-plan tendido por un enemigo formidable como putin, por eso la paciencia estrategica de moscu, nada con premura todo friamente calculado en el tiempo.saludos.
-
@Teodofredo el derribo de el su ruso fue obra de un f-16 turko y un awak no "identificado",era como para ponerse a "pelear" pues no solo asesinaron dos pilotos rusos,si no que sus cuerpos fueron humillados por isis, pero como usted sabe, el arte de la guerra dice a veces avanzar a veces retroceder y el momento estrategico pedia retroceder y asi lo hizo putin con todo y un alto mando no muy conforme pues querian dejar en claro quien eran ellos, pero por eso ellos son generales y putin su comandante en jefe, el minimo error o actitud pueril y revanchista puede dar a el traste un plan ya trazado,el tiempo le esta dando la razon a putin, pero igual ellos no olvidan ese asesinato,pues fue un derribo alevoso y a traicion, dicen que el awack era saudi,pero de algo si hay segurida toda la operacion fue planificada y ordenada desde usa a la otan y turkia fue la pistola para disparar, eso para provocar a rusia, si rusia fuese actuado irresponsablemente el plan de la otan sale a pedir de boca, pues embarcarian a rusia en una guerra de desgaste y se desharian de erdogan, recuerden que despues le dieron el golpe de estado fallido a erdogan,donde rusia e iran le salvaron el trasero a el "sultan"asi que compañeros de el foro nada es lo que parece, se esta jugando en toda la cancha y a niveles cineticos,saludos.
-
@lexur88
Francia ya dio una respuesta muy clara, en el momento mas algido Macrom envio al portaviones Charles De Gaulle a la region y luego le vendio 18 Rafales a Grecia. Aun mentiene buques desplegados en la zona. Macron se puso al frente de la defensa de la paz en la zona, porque sabe que una desestabilizacion o un enfrentamiento directo va a repercutir en toda Europa. La OTAN también marco la cancha,. en agosto Italia se sumo a Grecia, Francia y Chipre en ejercicios navales en el Mediterraneo oriental frente a las narices de los turcos. -
SI por le caso de Rusia, a la que se acusó en 2014 de haber intervenido en la guerra civil de Ucrania, les llovieron sanciones económicas de todo tipo (la agricultura de España perdió a su mejor cliente y con unas pérdidas en general de mas del 10%),...me pregunto, ahora que esta demostrado que Turquía esta interviniendo dentro de Azerbaiyan y además introduciendo combatientes desde el exterior.. ¿que sanciones económicas piensan aplicarles la UE y EE.UU. a Turquía...??
¿ninguna...?? (la escoba barre mejor para casa que para afuera, claro...) -
Armenia acusa a Israel y Turquía de estar rearmando a Azerbaiyán
Herón israelí
En medio de las hostilidades en curso con el vecino Azerbaiyán por una disputa territorial relacionada con la región de Nagorno-Karabaj, los funcionarios armenios han acusado a Israel y Turquía de proporcionar una amplia asistencia militar, incluidos nuevos drones de combate para apoyar el esfuerzo azerí de capturar el territorio en disputa. Aunque la Fuerza Aérea de Azerbaiyán no cuenta con aviones de combate tripulados modernos, y se basa en un pequeño número de aviones de cuarta generación heredados de la Unión Soviética que son muy inferiores a los cazas modernos en servicio armenio, se ha basado en gran medida en drones turcos e israelíes, con el dos países considerados sus socios extranjeros más cercanos. Azerbaiyán ha negado estas acusaciones, que aún no se han probado de manera decisiva. Armenia también acusó a Turquía de llevar a cabo ataques menores contra sus fuerzas utilizando cazas F-16 suministrados por Estados Unidos, y amenazó con usar sus propios misiles balísticos hipersónicos Iskander si el ejército turco interviene directamente en apoyo de Azerbaiyán.
military watch magazine
-
Dentro del juego geopolítico que está haciendo Turquia hay un elemento que lo condiciona sobre manera. Es muy dependiente del gas y petróleo ruso e iraní (hoy importa el 99% del gas que consume). En el transcurso del último año logró reducir las importaciones de gas de Rusia e Irán y aumentó la cantidad importada de Azerbaiyán, Qatar, Argelia y los EEUU. Ya hizo un gran descurbiento de un depósito de gas gigante en el Mar Negro, pero aún debe desarrollarlo. La importación de combustibles no solo le genera un problema de seguridad energética, también le hace perder divisas e incrementa el déficit de balanza comercial que tiene hoy, haciendo a su economía dependiente del crédito internacional. El petróleo y gas azerbaiyano juega un rol importatne si no fundamental en este conflicto. El gas y el petróleo han sido los principales motivos de conflictos internacionales de los tiempos modernos.
-
Por eso quiere explorar el fondo del Mediterraneo oriental dónde ya se encontraron gigantescas cuencas gasiferas, y de ahi también el problema de limites maritimos de Israel con Libano.
Chipre (el grecochipriota) al igual que Israel encontró un gran depósito de gas, de lo que Turquía tomó nota.
Libano también descubrió yacimientos de gas. -
@Darwin el problema estimado si le podemos decir "problema" es que en el fondo la otan es un apendice de usa-uk y si usa no quiere ir a la guerra la otan no ira a la guerra,erdogan lo sabe y por eso macron es muy critico de la otan y a utilizado para referirce a la otan frases como,"muerte cerebral" "anacronismo" etc...solo por que no le dan luz verde para su ataque de retaliacion a erdogan, europa como tal es una colonia mas para el imperio anglo-sajon representado por usa-uk-sionismo, solo que son una colonia de segunda clase pero colonia a el fin y a el cabo,por eso el cerebro de la colonia o la reina, saben que el enemigo avencer siguen siendo los rusos,por eso dejan que el sultan haga sus "loqueras" por que en el fondo las hace es en el espacio vital ruso y aellos les conviene, ni francia,alemania ni bruselas pueden emprender una guerra contra erdogan por si solas, ellos lo saben, ningun pais de europa,hara una guerra pues sus economias se irian a la "merde",su papel en las guerras de saqueos a los paises de el sur es de simples comparsas,miren la otan no esta para defender europa, la otan es un para estado dentro de europa encargado de "neutralizar" cualquier tipo de movimiento independentista dentro de la misma, y por eso cualquier politico que intente implementar politicas nacionales en defensa de sus interes patrios,sera tildado de comunista y eliminado, saludos.
-
@Teodofredo ya turkia esta siendo sancionado sr teodofredo,solo que en modo silente,la economia turka esta sufriendo , y la lira turka se a despreciado enormemente, por eso el "sultan" actua de esta manera, sabe que la mejor manera de mantener ocupada a su poblacion es con una guerra,por eso hace lo que hace , en libia,siria y ahora en nagorno y sus amagues a grecia, su gasto militar es enorme y no le esta produciendo los dividendos que espera, cuando empezaron la sanciones a mi pais, fueron igual de silentes y a la larga se fueron haciendo mas visibles,lo mismo hacen con turkia.
-
Azerbaiyán ejecuta inédito ataque con misiles en territorio de Armenia
Azerbaiyán anunció que había atacado lugares de lanzamiento de misiles en territorio armenio, un paso inédito que hace temer una escalada del conflicto sobre la región separatista de Nagorno-Karabaj.
Por quinto día consecutivo, y a pesar de los llamamientos sostenidos tanto de Moscú como de occidente, el alto el fuego negociado en Rusia, que supuestamente estaba en vigor desde el sábado, ha quedado en nada. Por primera vez, el ejército azerbaiyano incluso anunció que había bombardeado "sistemas de lanzamiento de misiles" desplegados en la noche en territorio armenio y que, según Bakú, servían para atacar a Azerbaiyán. La portavoz del ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanian, confirmó los ataques contra su territorio, pero negó cualquier intento de atacar zonas civiles en Azerbaiyán.
Nagorno Karabaj, un territorio mayoritariamente poblado por armenios, hizo secesión de Azerbaiyán poco antes de la caída de la Unión Soviética, provocando una guerra que causó 30.000 muertoNabil
Bakú acusa a Armenia de ocupar su territorio
Sin embargo, las hostilidades en curso son las más graves desde 1994. Después de casi 30 años de estancamiento diplomático, el presidente azerbaiyano Ilham Alyev juró recuperar el control de este territorio, inclusive por la fuerza si fuese necesario.
Los beligerantes se acusan mutuamente de la responsabilidad de estas nuevas hostilidades que han causado más de 600 muertos, según informes parciales, ya que Azerbaiyán no comunica las muertes entre sus tropas.
Cerca de la línea del frente, la pequeña aldea de Bakharly, en territorio azerbaiyano, estaba sometida el miércoles a un diluvio de disparos permanente, según un corresponsal de la AFP. De las 800 familias que viven allí, en su mayoría refugiados que huyeron de Nagorno Karabaj después de la guerra del decenio de 1990, solo quedaron unos 100 hombres.
En cuanto a los separatistas, la capital Stepanakert estaba tranquila el miércoles. Hasta el alto el fuego firmado el sábado, esta ciudad de unos 55.000 habitantes estaba sometida a bombardeos permanentes y a la amenaza de los drones que hicieron huir a la mayoría de los habitantes. El presidente de Nagorno Karabaj, Araik Arutiunian, reconoció que sus tropas se habían visto obligadas a retroceder en algunos lugares.
Turquía, que ha defendido a Azerbaiyán desde el comienzo de los últimos enfrentamientos el 27 de septiembre, y Rusia, que está comprometida en una alianza militar con Armenia, son los árbitros del conflicto.
Turquía, un factor decisivo en la guerra
Ankara consideró el martes que "es hora de encontrar un nuevo mecanismo" para resolver la cuestión de Nagorno Karabaj. Tales conversaciones darían cuenta de la impotencia del Grupo de Minsk, mediador histórico del conflicto, copresidido por Rusia, Francia y Estados Unidos.
El miércoles, el jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov anunció en una entrevista a los medios de comunicación nacionales que Moscú está dispuesto a desplegar "observadores militares" a lo largo de la línea del frente para ayudar a garantizar la tregua (DW).