Fuerza Aerea de Nigeria
-
JF-17 Thunder vistos en colores de la FA nigeriana, listos para su entrega
Los aviones JF-17 Thunder Block II fabricados en Pakistán se han visto en el esquema de pintura de la Fuerza Aérea de Nigeria (NAF), lo que indica que podrían dirigirse a Abuja para mantenerse al día con el calendario de entrega de noviembre de 2020.Las imágenes aparecieron en Twitter. publicadas el 6 de noviembre por parte de un entusiasta de la defensa nigeriano @DefenseNigeria sin atribuir ninguna fuente. Los puestos acompañantes dijeron que los pilotos y el personal de tierra nigerianos han completado su entrenamiento en Pakistán y pronto partirán hacia Nigeria.
En marzo de 2019, el Comité de Coordinación Económica del gobierno de Pakistán aprobó una garantía soberana de 184,3 millones de dólares que cubre la entrega de tres aviones de combate JF-17 Block II Thunder a la Fuerza Aérea de Nigeria.
Según informes de los medios de Pakistán, los aviones, que cuestan 61,2 millones de dólares cada uno, incluyen un complemento de misiles, bombas guiadas por láser y pods de orientación suministradas por China. El precio exclusivo para aviones del JF-17 Block II está en la región de $ 30- $ 35 millones.
Una fuente de la industria china le había dicho a Defenseworld.net durante el show aéreo de Moscú de 2019 que la orden nigeriana estaba siendo ejecutada conjuntamente por el Complejo Aeronáutico de Pakistán (PAC) y la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC). Este último fue encargado de suministrar armas, apuntar cápsulas y otros sensores, así como su mantenimiento y entrenamiento.
El lote inicial de 3 aviones bien podría ser seguido con más pedidos si se combinan con los requisitos de la NAF, dijo la fuente. Informes no confirmados en las redes sociales dijeron que Nigeria está negociando un pedido de 40 aviones más (Defenseworld.net).
-
Que Rossi vayan sacando cuentas para cuantos les alcanza con el FONDEF
-
60Millones por unidad full full?? o sea con U$S 3500M tenemos 60 aviones??
En la situación actual parece inalcanzable , pero me viene a la mente los 45mil palos que nos dio el FMI y en un añito se esfumó, nadie sabe ni pregunta que paso, donde están?
Creo que Fenix decía, en la argentina la plata esta, pero no en las manos del Estado que es el que tiene que invertir en estos medios para la defensa de la patria. -
Imaginate que con esos 45.000 millones, alcanzaba para 100 Su-57 PAK-FA (10.000) + 40 Su-34 (4.000) + 80 Su-25SM3 (3.000) + 20 Il-76MD-90A (1.000) + 10 IL-78 Midas (cisternas) (1.000) + 10 A-50U (AWACs) (2.000) + 5 Tu-214SR (1.o00) + 5 TU-214PU (1.000) + 20 regimientos de S-400 Triumph (6.000) + 10 submarinos clase Kilo (4.000)+ 10 fragatas (proyecto 22350) 8.000 + 10 IL-38... Y todavía sobra plata....
-
@Teodofredo con todo eso nos animamos a restablecer la democracia en EE.UU si Trump no llegara a reconocer su derrota.. Jajaja
-
Una empresa de EE UU pone a la venta 20 cazas MiG-21 de la Fuerza Aérea de Nigeria
En el anuncio no se menciona el precio, pero todo indica que los cazas tienen pocas horas de vuelo.
En la página web trade-a-plane.com apareció una oferta bastante curiosa, según informa Rossíiskaya Gazeta. El Grupo Inter Avia (con sede en Nevada) ha publicado un anuncio de venta de veinte cazas MiG-21 “usados”. Vienen acompañados con quince motores nuevos. Las fotos que acompañan a los aparatos muestran los colores e insignias de la Fuerza Aérea de Nigeria. No se dan precios, pidiendo a los posibles interesados que se pongan en contacto con el vendedor a este respecto.El diario The Drive cree que estos cazas formaban casi toda la Fuerza Aérea nigeriana. Hay 11 MiG-21bis de un solo asiento (de la última y más avanzada versión), 5 MiG-21MF de un solo asiento y 4 MiG-21UM biplazas.
Por lo que parece, se usaron poco. El MiG-21bis tiene de 34 a 169 horas de vuelo, el MiG-21MF tiene de 250 a 469 horas, y el MiG21UM tiene de 199 a 547 horas.
Las especificaciones de estos aviones, según el diario estadounidense, son ambiguas. Aunque su velocidad máxima de 2.228 km/h es impresionante, el radio de combate de 500 km deja mucho que desear.
Nigeria compró sus MiG-21 a la Unión Soviética a mediados de los 70 para reemplazar sus viejos cazas MiG-17. En 1975, se suministraron 24 MiG-21MF y seis MiG-21UM a la nación africana. Pero para octubre de 1984, su número se redujo casi a la mitad. Como resultado, Nigeria compró 13 MiG-21bis más, así como dos MiG-21UM más para compensar estas pérdidas.
La mayoría de los MiG nigerianos fueron desmantelados y almacenados a principios de los años 90. Desde entonces, han sido dejados a la intemperie en Makurdi, en el este del país.
En 2004, un consorcio ruso-israelí se ofreció a revisar los cazas y volver a ponerlos en servicio. Sin embargo, en lugar de esto, Nigeria pareció optar por una propuesta similar de la empresa rival rumana Aerostar, que trabaja con Elbit (Israel). Pero el acuerdo no llegó a firmarse.
Nigeria finalmente decidió comprar a China cazas F-7 de Chengdu, una versión china mejorada del MiG-21. Más recientemente, solicitó tres aviones JF-17 Thunder, cuya entrega está prevista para el 2021.
En cuanto a los MiG-21 puestos a la venta, a juzgar por las horas de vuelo bajo, teóricamente pueden funcionar durante muchos años más. Sin embargo, los cazas han estado estacionados al aire libre durante más de 30 años y será difícil, si no imposible, volver a hacerlos aeronavegables.
Dado que el MiG-21 sigue en servicio en todo el mundo, es posible que sean usados como fuente de repuestos.
Existe una pequeña posibilidad de que los cazas sean de interés para las empresas privadas con sus propias flotas de aviones de combate usados de diversos países. Los ofrecen como “adversarios” para los combates de entrenamientos de la Fuerza Aérea de EE UU.
RBTH
-
Un Mi-35 pulveriza una caravana nocturna de los terroristas de Boko-Haram
La Fuerza Aérea de Nigeria ha compartido las imágenes del ataque aéreo nocturno que se llevó a cabo el 19 de diciembre contra una caravana del grupo terrorista Boko Haram.
Cuando se supo que dicha caravana, compuesta por unos siete vehículos, se estaba acercando al pueblo de Ajiri, en el estado de Borno, los militares enviaron varios helicópteros Mi-35M para eliminarlos y evitar que entrasen en el poblado.
.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?t=46&v=RESka-arLoo&feature=youtu.be
-
Nigeria adquirirá 24 aviones Master M-346FA
Las conversaciones con Leonardo están en curso para la adquisición de los M-346FA que complementarán al antiguo avión Dassault Alpha Jet del 407 Grupo de entrenamiento de combate aéreo, Por el momento, no se dispone de información detallada sobre los términos y costos de la transacción. Los Alpha Jet han sido intensamente utilizados para contrarrestar a los combatientes de la organización extremista Boko Haram.
Según African Intelligence, Nigeria quiere adquirir nuevos aviones de entrenamiento y combate Leonardo Aircraft como parte del programa de modernización de las fuerzas armadas. Las negociaciones están en curso, pero según informa el portal, al gobierno de Abuja le gustaría recibir los primeros seis aviones M-346FA este año.
El M-346FA Master también se utilizará para entrenar a los pilotos de los aviones multifunción más nuevos de Nigeria, el JF-17 Block 2 Thunder de Pakistán y China. Hasta ahora, se han encargado 3 aviones de este tipo, pero el número objetivo es 40. El primero debería llegar a Abuja en noviembre del año pasado, pero la pandemia frustró estos planes y se desconoce la fecha de entrega. El JF-7 se unirán a los Chengdu F-7NI (copia china del caza MiG-21). Al menos la mitad de las 12 máquinas que fueron entregadas por China hace 15 años siguen en servicio y que actualmente estan en un proceso de modernización.
Actualmente, Nigeria está ejecutando un programa intensivo de modernización de la fuerza aérea, entregas de drones chinos CH-3, CH-4 y Wing Loong II, máquinas de entrenamiento y combate brasileñas A-29 Super Tucano y helicópteros rusos Mi-35 y Mi-17. La empresa italiana Leonardo, además de los aviones Master M-346, también entregará seis helicópteros ligeros AW109 a Abuja. Por otro lado se testa llevando a cabo el Programa de Extensión de Vida (Life Extension Programme - LEP) a los L-39ZA Albatros que se desempeñana en la 403 Ala de entrenamiento Aéreo (403 FTS) en colaboración con el fabricante originales Aero Vodochody de la República Checa. A fin del año pasado se recibieron los primeros dos aviones modernizados.
-
El primero de los 3 JF-17 paquistaníes llega a Nigeria
Un avión de transporte Il-76 perteneciente a la Fuerza Aérea de Pakistán llegó a la 21ª Base Aérea Makurdi de la Fuerza Aérea de Nigeria cargado con un avión de combate JF-17.
Este es el primero de los tres aviones de combate JF-17 que Pakistán planea entregar a Nigeria en el primer trimestre de 2021.
Las imágenes de la aeronave recibida con entusiasmo se publicaron en las páginas de las redes sociales de Nigeria.
El acuerdo de $ 184,3 millones que cubre la entrega de tres aviones de combate JF-17 Thunder fue aprobado por el Comité de Coordinación Económica (ECC) del gobierno de Pakistán después de que Lagos acordó extender una garantía financiera para la compra.
Si bien no se reveló oficialmente, los aviones JF-17 Block II le costaron a Nigeria alrededor de $ 60 millones, incluidos misiles aire-aire y aire-tierra. Se dice que el costo unitario del JF-17 desarmado es de 40 millones de dólares.
El comandante de la Fuerza Aérea de Nigeria, Sadique Abubakar, había anunciado en julio de 2020 que la Fuerza Aérea de Nigeria recibiría tres JF-17 Thunder como parte de los 22 nuevos aviones que se esperaban, incluidos 12 aviones de ataque Super Tucano y un helicóptero adicional tipo Mi-171E.
Los pilotos y el personal de tierra nigerianos se sometieron a un extenso entrenamiento en Pakistán antes de que el primer JF-17 llegara a su país.
-
12 Super Tucano mira si no habria potenciales compradores de Pucaras si hubieramos hecho medianamente bien las cosas.