-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Piden la renuncia del juez Hornos a la presidencia de la Cámara de Casación El juez Alejandro Slokar realizó el pedido a causa de la falta de explicación del magistrado sobre sus encuentros con el expresidente Mauricio Macri. Un juez de la Cámara Federal de Casación Penal le pidió la renuncia al presidente de ese cuerpo a raíz de sus reuniones con el expresidente Mauricio Macri, en al menos seis oportunidades y sin que lo supieran sus pares, previo a ratificar procesamientos y millonarios embargos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El juez Alejandro Slokar, uno de los que ya se había pronunciado sobre la situación y ayer fue indirectamente aludido por el presidente, Alberto Fernández, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, como “el único” que condenó el vínculo entre el juez y el exjefe del Estado. “Me dirijo a usted, una vez más, en razón de los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan, sus expresiones brindadas durante el Acuerdo de Superintendencia pasado y, a partir del Acuerdo de la fecha, las subsiguientes omisiones en la información de su reseña a fin de apelar a su responsabilidad”, le espetó Slokar a Hornos. En ese contexto, le exigió “presentar su dimisión al cargo de Presidente que reviste –y así resguardar del mejor modo la representación del cuerpo y el gobierno de la jurisdicción- atento las circunstancias que, lamentablemente, comprometen irreversiblemente la confianza del mandato con el que fuera honrado”, añadió. Fuentes del tribunal explicaron que Slokar pidió la renuncia de Hornos “ante la falta de documentación de sus pretendidas “explicaciones” cuando fueron descubiertas sus reiteradas y prolongadas visitas no oficiales al despacho del presidente Macri en la casa Rosada”. Slokar se basó sobre “el reclamo de la ONG Poder Ciudadano, que identificó reiteradas visitas al despacho presidencial de la casa Rosada, donde se reunía Hornos con el ex jefe de estado Macri. Tras esos encuentros, firmó diversos fallos que perjudicaron a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de gobierno. También se supo que Hornos intervino en otros expedientes que favorecieron a Mauricio Macri”. https://www.tiempoar.com.ar/nota/piden-la-renuncia-del-juez-hornos-a-la-presidencia-de-la-camara-de-casacion?fbclid=IwAR1nTJbRSN_jQgFwOMRw-4t5KremStPnPchWXmOvk7LCsXt2XrJZIKClQLw
Noticias de Rusia
-
Janes no comenta una trampa, y es que Rusia se retira porque los aviones de estos países continuaron surcando los cielos Rusia, pero, Rusia no podía sobrevolar los EEUU.
-
los rusos han sido paciente a el extremo, para nada sorprendente pues tienen a un maestro de el ajedrez politico como presidente, el zar de la inteligencia rusa, muy respetado y temido en todos los circulos de inteligencia y contra inteligencia sovieticos, la KGB es la misma solo que modernizada y con otro nombre, y Putin es el numero 1 de esa agencia, la OTAN amenaza, desinforma, emplea guerras de tipo off shadow, no visibles a los ojos comunes, pero saben que el oso los observa atentamente, las provocaciones no surten efecto cuando se le hacen a alguien que sabe sus objetivos.
-
Presidenta de la Comisión Europea pide liberación inmediata de opositor ruso Navalni
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se sumó el lunes al coro internacional de condena por el arresto del líder opositor ruso Alexéi Navalni y pidió que sea liberado inmediatamente.
"Condeno la detención de Alexéi Navalni (...) a su retorno a Rusia. Las autoridades rusas deben liberarlo inmediatamente y garantizar su seguridad", exigió la jefa del poder ejecutivo europeo en una escueta nota oficial.
En la declaración, Von der Leyen añadió que la "detención de opositores políticos es contrario a compromisos internacionales asumidos por Rusia".
La funcionaria también insistió en la necesidad de realizar una "investigación profunda e independiente sobre el ataque" a Navalni.
El opositor ruso, de 44 años, fue detenido el domingo en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú menos de una hora después de volar desde Alemania, donde se estaba recuperando del envenenamiento con un agente nervioso que, según él, fue ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin.
De acuerdo con la organización fundada por Navalni, el Fondo de la Lucha contra la Corrupción, el dirigente arrestado no tiene acceso a sus abogados.
En Bruselas, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también pidió este lunes la liberación de Navalni, y al tiempo exigió el inicio de procesos legales contra "los responsables por la tentativa de asesinato" sufrida por el dirigente opositor ruso.
"Rusia no respeta sus compromisos internacionales sobre derechos humanos y el estado de derecho", afirmó Stoltenberg en Twitter.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, pidió a la Unión Europea (UE) que considere la posibilidad de adoptar sanciones contra funcionarios rusos, si Navalni es mantenido bajo arresto.
"Si Navalni no es liberado, debemos considerar la imposiciones de medidas restrictivas en respuesta a este acto", dijo.
Un portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo este lunes que esa discusión ya estaban en marcha, pero recordó que la eventual adopción de sanciones requiere la unanimidad de los estados miembros.
Los cancilleres de la UE tienen en agenda una reunión el 25 de enero y esta cuestión deberá ser parte de la agenda.
-
¿Y porque no piden también por Julian Assange, preso en Inglaterra...??
También piden por España, la Comisión Europea la liberación inmediata de los presos políticos catalanes (incluso el presidente catalán esta refugiado en Bélgica)...Y en Argentina el ex-vicepresidente Bodou esta en la cáecel y piden por el (y por Milagro Sala)...
Pero hay que respetar las leyes de cada país y las decisiones de un juez...El ruso mas allá de que tenga razón o no, se mandó una macana cuando se lo estaba enjuiciando (tenía libertad condicional y no podía irse del país) y se fugó y apareció en Alemania...Ahora que se la banque...
-
quieren levantar un guaidog en Rusia, el golpe mediatico ensayado en Venezuela es la nueva formula empleada por los occidentales, para digitalizar presidentes en el orbe, ya los GAFAM (google, facebook, amazon,microsoft) dieron un campanazo con la censura a Trump siendo este todavia presidente, antes eran los bancos y las petroleras, quienes ponian presidente y daban golpes de estado, ahora la guerra civil cinetica en USA es entre los GAFAM y la vieja guardia, pero todos tienen algo en comun el enemigo a vencer o por lo menos arrinconar es Rusia, dejan a un "lado" por ahora a china y asi tratan de aplicar la trampa de turcidides, muy inteligente pero tambien muy manido, creo el oso ya se sabe esa estrategia, por lo pronto solo vaticino un futuro muy negro para este agente extrangero vestido como opositor ruso.
-
Tal vez Navalni espera que EE.UU. y Europa metan presión y así lograr su liberación.... pero si no es así?? y si lo dejan 5 años en cana?. Se le debe llenar el cul... de preguntas estando preso.
_ No creo que sea tan tonto de arriesgarse de ir a Rusia a sabiendas de que lo iban a agarrar, se metió en la cueva del oso el solito. Hay algo que no cierra.
El nord stream 2 ya esta casi listo: https://www.youtube.com/watch?v=od528pm16BQ
Alemania no va a decir nada si lo meten 3 años en cana
-
Pueden meter la presión que quiera USA, UK o la Unión Europea y no va a pasar nada y saben por que??? Por que todavia la Justicia en Rusia es soberana (ósea solo obedece a intereses rusos) Esto quiere decir que no es un instrumento de la derecha manejado por embajadas anglosajonas de occidente como pasa acá y en el %90 de los países del mundo.
En Rusia y China por dar un ejemplo la Justicia y la política son soberanas, aunque en Rusia desde la perestroika a la asunción de Putin, occidente se encargo de sembrar y diseminar sus larvas lo mas que pudieron y uno de esos frutos es el payaso este, el lacayo que se hace llamar opositor, esos que gustan tomarse sus vacaciones en USA y UK y visitar ciertos personajes políticos nefastos, golpistas, buitres y esa clase de calamidades...
-
Rusia amenazó a Noruega con severas consecuencias, ante la menor provocación en el Ártico
Noruega anunció su disposición a garantizar la presencia de la flota de Estados Unidos en el Ártico.
Noruega se enfrenta a desafíos impredecibles si decide escalar en el Ártico.
Después de que Noruega anunció su disposición a ayudar a Estados Unidos a garantizar la presencia de la flota estadounidense en el Ártico, el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Lavrov, dijo que si Rusia recibe algún problema o provocación por parte de las autoridades noruegas o sus militares, Oslo recibirá las consecuencias esperadas.
“Se enfatizó que el aumento de la actividad militar por parte de Noruega, el avance de la infraestructura de la OTAN a nuestras fronteras están plagados de consecuencias negativas para el Ártico. Se expresó la esperanza de la restauración de la tradicional buena vecindad entre nuestros países ", - dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia señala que, por el momento, la situación entre Rusia y Noruega no se agrava en este sentido. Rusia invita a Oslo a pensar detenidamente sobre posibles acciones de provocación tanto en las fronteras rusas como en el Ártico en su conjunto.
Por otro lado, un día antes se conoció que los bombarderos estratégicos estadounidenses llegarían a Noruega, con la intención de "sondear" el Ártico, lo que indica el hecho de que Oslo decidió no escuchar los consejos rusos.
-
por razones historicas, los paises nordicos odian y temen a Rusia, la OTAN esta digamos en terapia intensiva y de alguna manera USA quiere reanimarla y para eso cuenta con el concurso de paises europeos, la nueva administracion hizo recientemente una declaracion llamando a turkia a comportarse como un aliado de la OTAN y no de rusia, con victoria nulan como la numero 3 de el departamento usano, todo parece indicar que trataran de incendiar las fronteras de Rusia (recordar que fue victoria nulan la encargada de el golpe de euro maidan, donde perdieron la vida mas de 15 mil personas, solo por que el antiguo presidente de ucrania era medianamente pro Ruso)...... lo que si es cierto es que no podran acorralar a el oso y parece que confunden paciencia con devilidad, creo abriran los ojos de repente.
-
@BND dijo en Noticias de Rusia:
Rusia amenazó a Noruega con severas consecuencias, ante la menor provocación en el Ártico
Noruega anunció su disposición a garantizar la presencia de la flota de Estados Unidos en el Ártico.
Noruega se enfrenta a desafíos impredecibles si decide escalar en el Ártico.
Después de que Noruega anunció su disposición a ayudar a Estados Unidos a garantizar la presencia de la flota estadounidense en el Ártico, el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Lavrov, dijo que si Rusia recibe algún problema o provocación por parte de las autoridades noruegas o sus militares, Oslo recibirá las consecuencias esperadas.
“Se enfatizó que el aumento de la actividad militar por parte de Noruega, el avance de la infraestructura de la OTAN a nuestras fronteras están plagados de consecuencias negativas para el Ártico. Se expresó la esperanza de la restauración de la tradicional buena vecindad entre nuestros países ", - dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia señala que, por el momento, la situación entre Rusia y Noruega no se agrava en este sentido. Rusia invita a Oslo a pensar detenidamente sobre posibles acciones de provocación tanto en las fronteras rusas como en el Ártico en su conjunto.
Por otro lado, un día antes se conoció que los bombarderos estratégicos estadounidenses llegarían a Noruega, con la intención de "sondear" el Ártico, lo que indica el hecho de que Oslo decidió no escuchar los consejos rusos.
Que posición interesante que tiene Rusia. Te diría que practicamente el polo norte es de ellos