El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
@teodofredo dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@tux-11 También el Misniterio de Defensa ruso habla del ataque y en el reconoce que 6 misiles "Storm Shadow" fueron lanzados contra la Base naval de Sebastopol, un complejo militar que ocupa 4.900 hectáreas (Sebastopol es una de las 10 bases navales que componen la Flota del Mar Negro) y que 5 de ellos fueron destruidos por las defensas antimisiles (aparentemente S-400) y que uno de esos misiles logró superar las defensas e impactar contra el teatro
También aclara que solo uno de los seis Storm Shadow llegó a destino y tambien aclara que hubo una víctima mortal por el desplome de mamposteriaPor favor mira el video y podrás apreciar claramente el humo que sale del edificio producido por 1 misil y luego como llega un 2do misil que impacta donde el primero (se aprecia perfectamente).
Sobre si solo murió 1 será cuestión de esperar los obituarios para ratificar o no las muertes o la ausencia de esos altos mandos. -
@tux-11 dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@teodofredo dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@tux-11 También el Misniterio de Defensa ruso habla del ataque y en el reconoce que 6 misiles "Storm Shadow" fueron lanzados contra la Base naval de Sebastopol, un complejo militar que ocupa 4.900 hectáreas (Sebastopol es una de las 10 bases navales que componen la Flota del Mar Negro) y que 5 de ellos fueron destruidos por las defensas antimisiles (aparentemente S-400) y que uno de esos misiles logró superar las defensas e impactar contra el teatro
También aclara que solo uno de los seis Storm Shadow llegó a destino y tambien aclara que hubo una víctima mortal por el desplome de mamposteriaPor favor mira el video y podrás apreciar claramente el humo que sale del edificio producido por 1 misil y luego como llega un 2do misil que impacta donde el primero (se aprecia perfectamente).
Sobre si solo murió 1 será cuestión de esperar los obituarios para ratificar o no las muertes o la ausencia de esos altos mandos.Si también vi el video de los misiles derribando el avión de Prigozhin y luego eran falsas...y si no fuera porque Reuters pidió disculpas por difundirlo, hoy todavía estaríamos discutiendo sobre el tema . Ya estamos bastantes grandecitos para tragarnos o creernos todo sin chistar…(como el ataque ruso con misiles a Polonia o la matanza de civiles al mercado de Kostiantinivka adjudicado a los rusos https://elpais.com/internacional/2023-09-19/un-misil-ucranio-causo-la-matanza-en-el-mercado-de-kostiantinivka-segun-the-new-york-times.html) y asi otros tantos sapos mas, que tuvinos que tragar, gracias a los informes de medios ucranianos (como en este caso)…
Vuelvo a repetir, eres libre de creer en lo que quieras y si para ti la noticia es real, nada mas que debatir (contigo) sobre el tema -
Fuerzas ucranianas fracasan en el intento de asalto a las defensas rusas en el frente de Kherson
Soldados del Grupo de Fuerzas del Sur de Rusia, rechazaron nueve ataques de aviones de ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en dirección a Donetsk, lo que provocó pérdidas enemigas de más de 230 militares. Así lo informó a TASS el 26 de septiembre el jefe del centro de prensa del grupo "Sur", Georgy Minesashvili .
“En dirección a Donetsk, unidades del Grupo de Fuerzas del Sur, en cooperación con la aviación y la artillería, repelieron nueve ataques de los grupos de asalto ucranianos de la 10.ª brigada de asalto de montaña, las 53.ª, 54.ª y 110.ª brigadas mecanizadas, la 101.ª brigada de seguridad del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania y la 4ª brigada operativa de la Guardia Nacional de Ucrania”, dijo.
Según el jefe del centro de prensa del grupo, las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania también incluyen un tanque, tres vehículos de combate de infantería, 12 vehículos y un depósito de municiones.
"Durante la lucha contra la batería, el enemigo perdió dos cañones autopropulsados Krab de fabricación polaca, un obús Panzerhaubitze 2000 de fabricación alemana y un cañón D-30 en Bélaya Gora, Kleshcheevka y Zvanovka", dijo Minesashvili.
https://iz.ru/story/situatciia-na-iugo-vostoke-ukrainy -
Rusia destruyó un depósito de armas y municiones en Novodonetsky.
El jefe del centro de prensa del grupo Vostok, Oleg Chéjov, informó que el 26 de septiembre el ejército ruso destruyó un bastión de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) y un depósito de municiones en la zona de Novodonetsky.
“En dirección sur de Donetsk, unidades del grupo de fuerzas Vostok, con el apoyo de la artillería y la aviación, destruyeron un bastión de las Fuerzas Armadas de Ucrania y un depósito de municiones de campaña en la región de Novodonetsk. El fuego de artillería detuvo las actividades de tres grupos de reconocimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las zonas de Urozhainy y Chervonoy, así como una camioneta con nacionalistas en la zona de Levadnoy”
Se señala que los puntos de despliegue temporal de militantes ucranianos en Novomikhailovka y Konstantinovka fueron atacados. La tripulación de la unidad de artillería autopropulsada (AAP) "Malka" golpeó el punto de despliegue temporal del enemigo en Zeleny Pole.
Como señaló Chéjov, durante el combate de contrabatería, las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron un cañón de artillería D-20 y dos dotaciones de mortero. La aviación rusa también atacó puntos de concentración de mano de obra y equipos enemigos en las zonas de Novomikhailovka, Shakhtarsky, Zeleny Pole, Staromayorsky y Urozhayny.
https://iz.ru/1579443/2023-09-26/vs-rf-unichtozhili-opornyi-punkt-vsu-i-sklad-boepripasov-v-zone-svo -
Ataques de la aviación rusa causan daños en cinco regiones de Ucrania, la mas perjudicada Jerson
Kiev, 26 sep (EFE).- Rusia atacó en la noche del domingo varias regiones ucranianas con un número de misiles y drones aún por determinar, causando heridos y daños materiales en al menos cinco regiones del noreste, centro y sur del país, según informó este jueves el ministro de Defensa ucraniano, Igor Klimenko.
En la región de Jerson un misil ruso provocó destrozos en un edificio de la administración local. El impacto del proyectil causó además un incendio que destruyó varios puestos de un mercado cercano. Siete personas han resultado heridas en ese lugar, donde los servicios de emergencias han rescatado a otro civil bajo los escombros causados por el ataque.
Nuevamente el lunes volvieron los ataques en la ciudad de Járkov, los proyectiles rusos han destruido un almacén y herido a dos personas.
También han sido objetivo del ataque ruso las regiones de Rivne y Leópolis, ambas en el oeste del país. En esta última los proyectiles rusos han alcanzado una zona industrial, provocando destrozos y explosiones.
En Jerson, en la noche del domingo al lunes, las autoridades de Ucrania han informado de que al menos cinco personas han resultado heridas tras un ataque ruso durante la noche de este lunes. "El Ejército de Rusia sigue cubriendo Jersón con fuego. Ayer, alrededor de las 21.00 hora local, Kyselivka fue atacada. Cuatro personas fueron heridas. Dos hombres de 28 y de 64 años y una mujer de 67. (...) Otra víctima de 68 años fue trasladada al hospital en estado moderado", ha comunicado el gobernador de Jersón, Prokudin Oleksndr, en su canal oficial de Telegram.
Además, ha explicado que otra persona había resultado herida en un ataque previo contra la misma localidad.
Por otro lado, un ataque con misiles ruso ha destruido durante la noche del lunes una vivienda en la ciudad ucraniana de Avdivka, en la región de Donetsk, aunque no se han registrado víctimas. -
EL PEOR ENEMIGO DE UCRANIA ESTA EN SUS PROPIAS FILAS
“Ahora más que nunca los ucranianos saben que la corrupción puede matar”...Ucrania se enfrenta a un viejo enemigo, el peor de todos, un cancer que viene actuando desde adentro desde su misma fundación como país en 1991
Mientras la contraofensiva del ejército ucraniano sigue adelante contra las fuerzas rusas, en el frente interno Kiev libra la mas dura batalla paralela contra la corrupción.
Se han abierto numerosas causas judiciales contra varias autoridades del Ministerio de Defensa, cuyo máximo responsable, Oleksii Reznikov, fue destituido recientemente por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Además de eso, uno de los oligarcas más conocidos del país, Igor Kolomoisky, está en prisión preventiva tras ser detenido por sospechas de fraude y blanqueo de capitales.
Han pasado más de 18 meses desde que comenzó la guerra a gran escala en Ucrania y en los medios de comunicación es cada vez más fácil encontrar historias sobre el regreso del país a corruptelas conocidas y a la antigua forma de hacer negocios.
Mientras tanto, el Gobierno trata de demostrar a la población y a los donantes internacionales que la corrupción no se tolerará en tiempos de guerra. “Ahora más que nunca, los ucranianos saben que la corrupción puede matar”, dice Daria Kaleniuk, directora de la ONG de Kiev Centro de Acción Anticorrupción.
“ Zelenski debe saber leer a la opinión pública y está claro que se ha visto obligado a actuar”, explica Kaleniuk. “La guerra ha transformado a la sociedad ucraniana y ahora todos en el Gobierno entienden que la gente quiere un nuevo pacto social con sus autoridades”.La destitución de Reznikov
Millones de ucranianos han participado durante los últimos 18 meses en campañas colectivas de recaudación de fondos para contribuir al apoyo financiero y logístico de los soldados en el frente. Al mismo tiempo, la inmensa llegada de dinero y suministros desde otros países ha representado una oportunidad de sacar tajada para funcionarios con pocos escrúpulos.
“En 2022 se firmaron 400 contratos nuevos a través del Ministerio de Defensa”, explica Anastasiia Shuba, abogada y colaboradora voluntaria del ejército ucraniano, además de integrante del órgano de supervisión civil de 12 personas que Reznikov creó la pasada primavera para promover la transparencia en las adquisiciones.
Las necesidades del ejército ucraniano han sido mucho mayores de lo proyectado: “El presupuesto para 2022, fijado en 2021, preveía que necesitaríamos 67.000 uniformes de invierno, pero los que terminamos necesitando fueron 1,2 millones”, dice Shuba.
Shuba no está segura de la conveniencia de cambiar de ministro de Defensa durante la contraofensiva, teniendo en cuenta que Reznikov había tomado medidas para mejorar la transparencia, como la de crear el órgano de supervisión civil. Pero otras personas consideran que la posición de Reznikov se había vuelto insostenible tras varios escándalos en la contratación pública.
“Nadie está sugiriendo que Reznikov tuviera implicación directa en la corrupción, pero es evidente que hace falta un cambio de gestión cuando hay casos judiciales y el Ministerio no ha sido eficaz atajando esa corrupción o comunicándolo bien a la sociedad”, ha señalado Mijailo Podoliak, asesor del presidente Zelenski.
Según Podoliak, a Zelenski no le quedó más remedio que despedir al ministro por la cantidad de “toxicidad informativa” que había en torno a Reznikov. La lucha contra la corrupción es ahora una de las principales prioridades del presidente, dice: “El presidente es muy riguroso con este tema; cree que tenemos que luchar muy duramente contra la corrupción a todos los niveles, que debe haber procesos judiciales y penas de cárcel y que no basta con apartar de manera discreta a la gente”.Una señal positiva
A algunos ucranianos les preocupa que la publicidad de los escándalos de corrupción ponga en peligro la llegada de suministros extranjeros. Temen que los gobiernos occidentales empiecen a cuestionar la conveniencia de enviar ayuda cuando una parte puede terminar en el bolsillo de autoridades corruptas.
“Muchos países están enviando a Ucrania una cantidad relevante de recursos, y está bien que así sea, pero si no hay señales de que el Gobierno se toma en serio la lucha contra la corrupción, los gobiernos extranjeros y sus ciudadanos van a perder pronto la paciencia”, dice un diplomático occidental en Kiev.
Según los activistas contra la corrupción, aunque queda mucho por hacer, los últimos escándalos son una señal más positiva que negativa. “Es importante que la gente de fuera entienda que el hecho de que en Ucrania podamos tener escándalos públicos de corrupción, incluso en el Ministerio de Defensa cuando estamos en medio de la guerra, es un signo positivo de sociedad sana y democrática”, dice Kaleniuk.
Desde que Ucrania obtuvo su independencia, ha habido acusaciones de corrupción contra los sucesivos gobiernos, con los poderosos oligarcas del país controlando bloques parlamentarios, dirigiendo cadenas de televisión y ejerciendo una influencia política desmedida.
Después de la revolución de Maidán en 2014, los activistas y algunos políticos desplegaron grandes esfuerzos para combatir la corrupción, pero muchos de los antiguos arreglos siguieron vigentes. Aunque Zelenski llegó al cargo prometiendo la “desoligarquización” y una política de tolerancia cero con la corrupción, contra él siempre ha corrido el rumor de que debe su éxito a Kolomoisky, propietario de la cadena de televisión que le hizo famoso como actor y directivo.
Pero ahora Kolomoisky está en la cárcel a la espera de juicio. “Para los que saquearon Ucrania y se colocaron por encima de la ley y de cualquier norma, no habrá más décadas de 'lo mismo de siempre'... La ley debe cumplirse”, declaró Zelenski en un comunicado aparentemente en referencia a la detención de Kolomoisky.
Según el experiodista de investigación y actual diputado Serhiy Leshchenko, Kolomoisky es “un dinosaurio de la generación del capitalismo salvaje”. Para Leshchenko, es especialmente significativo que desde varios organismos estatales se haya presionado para iniciar la causa contra Kolomoisky. “Hace cinco o diez años los organismos competían para sacar dinero a los corruptos sin procesarlos, ahora la competición es para liderar la acusación”, dice. “Tenemos la oportunidad de cambiar las reglas del juego”.
En la nueva realidad bélica otros oligarcas también han visto cortadas sus alas, perdiendo influencia en los medios y en el Parlamento. Aunque es posible que muchos encuentren nuevas formas de prosperar. “Vamos por buen camino en la reducción del poder oligárquico, pero no hay garantías de que no surjan nuevos oligarcas en su lugar”, dice Kaleniuk.
Para muchos miembros de la comunidad internacional, si hay que seguir financiando durante años el esfuerzo bélico de Ucrania y destinar dinero a la reconstrucción posterior del país, la lucha contra la corrupción va a ser casi tan importante como la que se libra en el campo de batalla.
https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/kiev-enfrenta-viejo-enemigo-ahora-ucranianos-corrupcion-matar_1_10527130.html -
Siguiendo la nota anterior:
Estados Unidos ha presentado una serie de exigencias a Ucrania, cuyo cumplimiento determinará la continuación de la asistencia militar.
La lucha contra la corrupción es la mayor exigencia
Estados Unidos ha planteado una serie de exigencias a Ucrania, de cuyo cumplimiento depende un mayor apoyo militar. La lista de reformas que es necesario implementar ya fue enviada a Kiev. La prensa ucraniana escribe sobre esto.
La carta fue firmada por el asesor adjunto de seguridad nacional para asuntos económicos internacionales de la Casa Blanca, Mike Pyle. Está dirigido a la Plataforma de Coordinación Interdepartamental de Donantes, creada en enero de 2023 en el marco del llamado “Ramstein financiero”. Estados Unidos es el principal donante externo de Ucrania.
Según los informes, la oficina presidencial y el gobierno de Ucrania también recibieron un mensaje de la Casa Blanca. Los estadounidenses exigen reformas con una prioridad de implementación de tres meses a un año en la lucha contra la corrupción, que literalmente ha abrumado a Ucrania. Se refieren al funcionamiento de la SAP (Fiscalía Especial Anticorrupción), la NABU (Oficina Nacional Anticorrupción), la NAPC (Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción), el Consejo Superior de Justicia y el poder judicial del gobierno en general.
Además, durante el año deberían realizarse cambios en el trabajo del Ministerio de Defensa de Ucrania y otros organismos encargados de hacer cumplir la ley. En particular, se propone limitar las actividades del SBU a la contrainteligencia, la lucha contra el espionaje, la lucha contra el terrorismo y el cibercrimen. Estados Unidos también exige que se controle a los jueces del Tribunal Supremo de Ucrania y se nombren otros nuevos con la participación de expertos internacionales.
Otra exigencia se refiere a la introducción de precios de mercado para el gas y la electricidad para la población con el levantamiento de la moratoria sobre el aumento de las tarifas de los servicios públicos durante la ley marcial.
Hasta el momento, ni la oficina de Zelensky ni el Gabinete de Ministros de Ucrania han hecho ningún comentario oficial sobre la recepción de la carta.
Topwar
-
@teodofredo Lo mismo digo, estamos grandecitos para refutar o estar en el podio de la razón. Si para vos todo lo que dice Rusia es verdad esta perfecto. Como digo es solo cuestión de esperar a los obituarios y confirmaciones.
Yo no niego que ambos bandos mienten, desinforman, desvirtuan las noticias, etc., ya que así es la guerra.
Slds, -
@tux-11 dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@teodofredo Lo mismo digo, estamos grandecitos para refutar o estar en el podio de la razón. Si para vos todo lo que dice Rusia es verdad esta perfecto. Como digo es solo cuestión de esperar a los obituarios y confirmaciones.
Yo no niego que ambos bandos mienten, desinforman, desvirtuan las noticias, etc., ya que así es la guerra.
Slds,El comandante de la Flota rusa del mar Negro reaparece después de que Ucrania lo diera por muerto
El comandante de la Flota rusa del mar Negro, Viktor Sokolov, reapareció hoy en público tras las noticias difundidas sobre su muerte en un ataque perpetrado por el ejército ucraniano el pasado viernes en el puerto de Sebastopol, en la anexionada península de Crimea.
Las noticias estan siendo difundidas por varios medios occidentales y muestran las imágenes de este martes, donde se ve a Sokolov aparecer en una gran pantalla durante la reunión de la plana mayor del Ejército ruso.
Sokolov, que tiene 61 años y encabeza actualmente la flota desde septiembre y participa por videoconferencia en la reunión presidida en Moscú por el titular de Defensa, Serguéi Shoigú.....https://www.elmundo.es/internacional/2023/09/26/6512dbaee85ecec6258b4597.html
¿¿Ves porque guardo mis dudas??
Y no porque lo dicen medios rusos, sino varios bien occidentales y OTAN ¿entonces a estos también los tildamos de ser medios a servicio de la propaganda rusa?? -
Ataque con drones a base aérea en Kursk
El día domingo 24 la inteligencia ucraniana realizó un ataque con drones a la base aérea de la VKS en Khalino (Kursk). La base es asiento del 14º Regimiento de Aviación de Combate de la Guardia Ruso (105ª División de Aviación Compuesta de la Guardia, 6º Ejército de las VKS). Según fuentes de inteligencia ucranianas la explosión de un dron habria provocado bajas entre el personal de la VKS. El ataque fue verificado por fuentes OSINT rusas, no así las consecuencias del mismo.
VIDEOS
https://twitter.com/i/status/1706659677029986425
https://twitter.com/i/status/1706010076924821632