-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Piden la renuncia del juez Hornos a la presidencia de la Cámara de Casación El juez Alejandro Slokar realizó el pedido a causa de la falta de explicación del magistrado sobre sus encuentros con el expresidente Mauricio Macri. Un juez de la Cámara Federal de Casación Penal le pidió la renuncia al presidente de ese cuerpo a raíz de sus reuniones con el expresidente Mauricio Macri, en al menos seis oportunidades y sin que lo supieran sus pares, previo a ratificar procesamientos y millonarios embargos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El juez Alejandro Slokar, uno de los que ya se había pronunciado sobre la situación y ayer fue indirectamente aludido por el presidente, Alberto Fernández, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, como “el único” que condenó el vínculo entre el juez y el exjefe del Estado. “Me dirijo a usted, una vez más, en razón de los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan, sus expresiones brindadas durante el Acuerdo de Superintendencia pasado y, a partir del Acuerdo de la fecha, las subsiguientes omisiones en la información de su reseña a fin de apelar a su responsabilidad”, le espetó Slokar a Hornos. En ese contexto, le exigió “presentar su dimisión al cargo de Presidente que reviste –y así resguardar del mejor modo la representación del cuerpo y el gobierno de la jurisdicción- atento las circunstancias que, lamentablemente, comprometen irreversiblemente la confianza del mandato con el que fuera honrado”, añadió. Fuentes del tribunal explicaron que Slokar pidió la renuncia de Hornos “ante la falta de documentación de sus pretendidas “explicaciones” cuando fueron descubiertas sus reiteradas y prolongadas visitas no oficiales al despacho del presidente Macri en la casa Rosada”. Slokar se basó sobre “el reclamo de la ONG Poder Ciudadano, que identificó reiteradas visitas al despacho presidencial de la casa Rosada, donde se reunía Hornos con el ex jefe de estado Macri. Tras esos encuentros, firmó diversos fallos que perjudicaron a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de gobierno. También se supo que Hornos intervino en otros expedientes que favorecieron a Mauricio Macri”. https://www.tiempoar.com.ar/nota/piden-la-renuncia-del-juez-hornos-a-la-presidencia-de-la-camara-de-casacion?fbclid=IwAR1nTJbRSN_jQgFwOMRw-4t5KremStPnPchWXmOvk7LCsXt2XrJZIKClQLw
Noticias de Siria
-
Israel, convirtiéndose en el mejor amigo de los árabes.
-
@BND es claramente un fake new, pero deja ver el claro objetivo de la inteligencia israeli, que no es otro que el aislamiento de iran, el enemigo a vencer, Siria esta en mejores condiciones de negociacion pero no es tonta, tampoco los rusos, saben de que trata la trama, para incendiar de nuevo el medio oriente nesecitan de el concurso de turkia, arabia saudi esta en una encrucijada de espanto, que puede costarle la cabeza a la casa saud por ahora la mejor estrategia ruso-siria es la paciencia,dejar que el enemigo de el primer paso.
-
¿¿Que raro todo no…???
Monitor de Oriente (edición en español) tiene oficinas en Madrid, pero es un periódico digital británico o ingles, su sede central esta en Londres. Y la editorial propietaria es: “ARDI ASSOCIATES LTD con sede en el Reino Unido… Y siguen aún mas las casualidades, por si buscamos las direcciones de la ONG, “Observatorio Sirio para los Derechos Humanos”, (OSDH), tiene la sede en el mismo lugar y en el mismo edificio…vaya casualidad…
No se si alguno recuerda que allá por el 2014 o 2015, el único medio autorizado para informar a Europa y EE.UU. sobre lo que en Siria ocurría, era esta ONG, que finalmente con la llegada de los rusos se descubrió que esta gente estaba protegida e informaba desde las filas del mismo ISIS… Esta ONG, fue la que “informó”… que Siria había gaseado a su misma gente en Damasco (murieron 2 generales del régimen, sus familias, 1 ministro de gobierno, familiares del Al-sadat) como pegarse un tiro en un pie…
Luego se encontraron los tanques vacios de ese gas, enterrados en las cuevas que tenían los del ISIS en la ciudad de Alepo.. vaya casualidad, también…
Y ahora… casualidad, los ingleses, tiene un medio de información en varios idiomas, que nos vuelve a informar lo que ocurre en Siria, tiene la sede central en el mismo lugar de esa ONG…Y vamos ¡!! Con noticias como esta ¡! (no tienen desperdicio, esta gente)
No es que sea desconfiado, pero por lo menos llama mucho la atención...
-
Una guerra electrónica desconocida derriba varios helicópteros estadounidenses sobre el noreste de Siria
En el tercer accidente de un helicóptero estadounidense sobre Siria, vieron el rastro de armas rusas.
Hace aproximadamente un día, el tercer helicóptero militar estadounidense se estrelló sobre la parte noreste de Siria. El comunicado oficial dijo que un mal funcionamiento técnico era el culpable de todo, sin embargo, este es el tercer caso cuando en esta área de Siria, los sistemas de fallas de aviones de ala giratoria estadounidenses fallan, lo que llevó a suponer que el funcionamiento de un poderoso sistema de guerra electrónica es el culpable - el más cercano de ellos puede desplegarse en el territorio del aeródromo ruso en Kamyshly, que está a solo unas pocas decenas de kilómetros del lugar del accidente del helicóptero de la Fuerza Aérea de los EE. UU.
En el informe oficial, el llamado a la “coalición internacional” se le dijo que el incidente no fue de combate, sin embargo, fuentes sirias aclaran que el piloto del helicóptero enfrentó una falla generalizada de los sistemas del helicópteros, que es un problema similar en otros tres casos de choques de helicópteros estadounidenses en esta zona de Siria.
Los expertos llaman la atención sobre el hecho de que Rusia difícilmente habría usado esta arma contra el ejército estadounidense, sin embargo, el sistema puede usarse para suprimir las comunicaciones de los yihadistas respaldados por Turquía, así como para interrumpir el funcionamiento de los sistemas de navegación, evitando así que Turquía realice un reconocimiento sobre el territorio de la república árabe.
-
esta informacion que usted trae es muy interesante desde el punto de vista militar y politico, digo militar por que de ser cierta la acusacion de que los heli de usa fueron derribados por un arma electronica Rusa estarian los norte americanos frente a una encrucijada, ¿ sus equipos de combate estan defasados frente a los equipos de guerra electronica Rusos ? recordar el insidente entre un avion ruso y el destructor USS DONALD COOK , algo hay de cierto en todo esto, por la parte politica puede ser solo una manera de incentivar a los mandos de USA a gastar mas en equipos militares y el endurecimiento de las politicas en medio oriente y en contra de rusia, ya veremos como se desarrollan todos estos acontecimientos en un futuro mas cercano.
-
Me gustaría conocer si esto puede alterar el sistema de guía de misiles ICBM
-
@lexur88............. recordar el insidente entre un avion ruso y el destructor USS DONALD COOK , algo hay de cierto en todo esto, por la parte politica puede ser solo una manera de incentivar a los mandos de USA a gastar mas en equipos militares y el endurecimiento de las politicas en medio oriente y en contra de rusia, ya veremos como se desarrollan todos estos acontecimientos en un futuro mas cercano.
El USS Donad Cook quedó knock out en medio del Mar Negro al ser sobrevolado por un Su-24, quedó sordo, ciego y mudo, todos sus sistemas eléctricos fallaron
-
Algo similar pasó con la fragata Gorshkov que repostó en Escocia en el 2019. Los britanicos dijeron que tenia un dispositivo de interferencia visual que causa “mareos, nauseas y desorientación” en el enemigo.
-
Rusia continúa enviando tropas a Siria
Siria y Rusia se están preparando para un poderoso enfrentamiento con Turquía.
A pesar de la pausa que se observa actualmente en el norte de la república árabe, se supo que otro avión de transporte militar ruso Il-76 llegó a la base aérea militar rusa ubicada en el sur de la ciudad de Kamyshly, entregando personal militar, vehículos blindados y armas. Este está lejos de ser el primer avión que ha llegado al norte de Siria en los últimos días, lo que indica el hecho de que Rusia tiene información sobre el inminente y poderoso enfrentamiento con Turquía y los militantes bajo su control.
En los cuadros de video presentados, puede ver cómo otra placa Il-76 aterrizó en la base aérea de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en Kamyshly. Sin embargo, el mando del grupo militar ruso en Siria no proporciona ningún detalle al respecto. En las últimas semanas, Rusia ha aumentado varias veces la presencia de sus fuerzas en el norte de Siria: la agrupación rusa solo en el área de Ain Issa ya ha alcanzado los 800 soldados.
Los expertos señalan que si Turquía intenta lanzar una ofensiva en la parte norte de Siria, los militantes sufrirán instantáneamente pérdidas muy grandes: su número total en esta región es de aproximadamente 3 y 5 mil guerrilleros, sin embargo, la superioridad de fuerzas está del lado de Rusia y Siria.
-
solo se estan preparando para la aniquilacion total de los terros en Siria, Turkia solo tendra que conformarse a observar y recuperar y protejer sus activos, la aniquilacion de los combatientes de isis y rebeldes kurdos no alineados a las politicas sirias, Rusas, Turkas es un hecho, Turkia elimina a muchos de sus enemigos de el PPK y consolida puertas adentro la posicion de chivo loco erdogan todos ganan.