Noticias de Siria
-
EEUU bombardea Siria
Fue en respuesta a un ataque con drones en el que ha muerto un militar estadounidense. En el ataque murio un contratista estadounidense e hirió a otros cinco soldados norteamericanos
Estados Unidos bombardeó este jueves instalaciones de grupos cercanos a la Guardia Revolucionaria de Irán en el este de Siria como represalia por la muerte de un contratista del Ejército horas antes en un ataque con un dron de fabricación iraní, informó el Pentágono en un comunicado.
"Los bombardeos se realizaron en respuesta al ataque de hoy, así como una serie de ataques recientes contra fuerzas de la coalición realizados por grupos afiliados a la Guardia Revolucionaria iraní", dijo el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
El Pentágono no dio más detalles sobre los bombardeos ni aclaró si causaron bajas. Solo defendió que sus acciones fueron "proporcionales y deliberadas" para limitar el riesgo de una escalada.
El ataque con dron de este jueves dejó además a cinco soldados estadounidenses y a otro contratista heridos. El artefacto impactó contra una instalación de mantenimiento en una base de la coalición internacional de lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico, en el noreste de Siria, sobre la una y media de la tarde, hora local.
"Como ya ha dejado claro el presidente (de EE.UU., Joe) Biden, tomaremos todas las medidas necesarias para defender a nuestra gente. (...) Ningún grupo atacará a nuestras tropas con impunidad", añadió Austin.
La coalición internacional está presente en varios puntos de la demarcación administrativa controlados por sus aliadas Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos con la que colabora en la lucha contra los remanentes del Estado Islámico.
El río Éufrates divide a grandes rasgos Deir al zur en dos partes: una controlada por las tropas leales al presidente sirio, Bachar Al Asad, y sus aliados; y otra en manos de las fuerzas kurdosirias, con presencia de Washington y sus socios.
En las áreas gubernamentales, están desplegadas milicias proiraníes que apoyan a Damasco y que de tanto en tanto atacan objetivos estadounidenses o de la coalición en la provincia, a veces resultando en fuego cruzado entre las partes.
https://www.elmundo.es/internacional/2023/03/24/641d1f84e4d4d8d2778b458b.html -
Pediran la captura de Biden?
-
Si ya estan preparando desde La Haya una orden internacional de captura para que sea juzgado y seguramente encerrado
-
@teodofredo Que buen chiste te mandastes !!!
-
EE.UU preocupada en Siria por algunas "maniobras cercanas" entre pilotos rusos y americanos
Según el Comando Central de Estados Unidos, preocupados por una escalada de tensión.entre pilotos rusos y norteamericanos para elevar la tensión
El portavoz del Comando Central de Estados Unidos ha comunicado que hay pilotos rusos que habrían intentado realizar los llamados dogfights (combates aéreos cercanos), contra aviones estadounidenses en Siria.
Según informó el coronel Joe Buccino, estos intentos se produjeron recientemente siguiendo un patrón de "comportamiento agresivo" por parte de los pilotos rusos.
Pese a ello, le restó importancia y aseguró a la CNN que la intención rusa no era la de derribar aviones estadounidenses, aunque sí podría suponer una provocación que pudiera "llevarnos a un incidente internacional", recalcó Buccino.En términos militares, dogfight -significa pelea de perros- consiste en un combate aéreo llevado a cabo en distancias cortas. Según unas imágenes publicadas por el Comando Central de EE.UU, el pasado dos de abril, una aeronave de combate rusa, SU-35, llevó a cabo una maniobra "insegura y poco profesional" cerca de un F-16 americano.
Este episodio se habría repetido el 18 de abril, cuando un caza ruso se acercó a 600 metros de otro avión norteamericano, siendo esta una distancia muy "peligrosa y cercana", que un avión de estas características puede cubrir en pocos segundos.
Estas situaciones se producen en un contexto de distensión realizado por parte de Estados Unidos en territorio sirio con el fin de prevenir una hipotética escalada de tensión entre ambos ejércitos."Son prácticas peligrosas y cercanas". Joe Buccino, portavoz del Comando Central de EE.UU
Al detectar estas prácticas, los funcionarios estadounidenses le hicieron saber su malestar a sus homólogos rusos, en una conversación en la que, según fuentes americanas, no reconocieron el incidente.
Desde Estados Unidos han denunciado públicamente que se han producido 85 violaciones de protocolos por parte de Rusia, algo que podría desatar una crisis mayor entre ambos países.
“Parece ser consistente con una nueva forma de operar”, afirmó el funcionario y sostiene que los pilotos americanos se negaron a participar en dichos combates aéreos, de acuerdo con los protocolos de las medidas de distensión.https://www.huffingtonpost.es/global/rusia-apela-pelea-perro-elevar-tension.html
-
Miedo? O no superan el trauma de ser rebasados también en Siria.