Ejército de Rusia
-
El ejército ruso recibe un nuevo lote de BMP-3
Este es el tercer lote del vehículos de combate de infantería (VCI) BMP-3 transferido como parte de la orden de defensa estatal y producido en la empresa rusa Kurganmashzavod en 2023.Esta planta es parte de la corporación rusa Rostec, que anunció la transferencia de nuevos equipos militares.
En el primer trimestre de 2023, la empresa Kurganmashzavod entregó tantos vehículos de combate de infantería como en todo 2019, según los medios rusos.
La foto publicada por el servicio de prensa de la empresa rusa mostraba varias docenas de BMP-3 enviadas por ferrocarril.
Los vehículos de combate de infantería pasaron todas las pruebas necesarias en el campo de entrenamiento de la empresa de defensa. Los vehículos suministrados están equipados con protección adicional: pantallas blindadas montadas y armadura de jaula.
El informe señala que hoy, Kurganmashzavod está funcionando en un modo mejorado. Los trabajadores trabajan seis días a la semana durante 12 horas. Algunas secciones de la empresa tienen un horario de trabajo de 24 horas.
El ejército ruso recibió un lote preliminar de BMP-3 en abril de 2023, luego se transfirieron varias docenas de vehículos de combate.
El primer lote enviado en 2023 fue a principios de febrero de 2023.
El VCI soviético/ruso BMP-3 está armado con un cañón 2А70 de 100 mm con un cañón automático 2А72 de 30 mm y una ametralladora PKTM de 7,62 mm.
-
Uralvagonzavod entrega un lote de tanques T-90M y vehículos de recuperación BREM-1M al Ministerio de Defensa de Rusia
6-5-2023
El Distrito Militar Central ha informado de la entrega de 11 T-90M (1); el fabricante no ha informado de la entrega. Además, el Ministerio de Defensa ruso ha publicado un vídeo del ministro de defensa Shoigu inspeccionando diferentes equipos del Distrito Militar Sur (2). Entre los tanques había T-72B3 obr 2022, T-62M, y hasta 28 T-90M según Charly015.
Varios de los T-90M inspeccionados (vía Charly015).16-1-2023
El canal de Telegram de Uralvagonzavod ha informado de la entrega de un lote de T-90M con motivo de la Navidad ortodoxa, pero como en los anteriores casos no ha informado de la cifra (enlace).
14-9-2022
Uralvagonzavod ha entregado un segundo lote de tanques T-90M y vehículos de recuperación BREM-1M sin dar más detalles (1). Muchos lectores me han preguntado por la cantidad, pero desde hace tiempo no hay información oficial. En 2021 el Ejército Ruso recibió 65 T-90M junto a 80 T-80BVM y 90 T-72B3/B3M (1).
Habrá que ver si el conflicto en Ucrania implica una mayor producción o si los esfuerzos se centran en reactivar tanques almacenados.
10-8-2022
Uralvagonzavod ha entregado un lote de tanques T-90M y vehículos de recuperación BREM-1M al Ministerio de Defensa de Rusia. El T-90M es el modelo más avanzado con el Ejército a la espera del T-14 Armata, y el único que se fabrica en serie. Varios han sido vistos combatiendo en Ucrania. El T-90M equipa a un solo batallón (perteneciente a la 27° Brigada Motorizada de Fusileros). Hasta ahora hay evidencias de la destrucción de un ejemplar.
T-90M (Rostec).El BREM-1M utiliza como base el chasis del T-90, y se utiliza para evacuar vehículos averiados. También dispone de una grúa y de un equipo de soldadura, por lo que también se puede utilizar para la reparación de infraestructura.
Fuentes y enlaces de interés:
-
Rusia ha fabricado un UAV de carga termobárica
La agencia de noticias rusa TASS informó que se ha creado en Rusia un nuevo dron kamikaze con funcionalidades mejoradas. Se trata de un dron kamikaze con sistema con función de activación remota. El dron se llama Lutik-Kamikadze [Lutik significa batidora en inglés] y fue diseñado y creado por el Centro Sakhalin para Tecnologías No Tripuladas.
Según una fuente que TASS, el dron se puede usar varias veces. “Usamos un pequeño truco para hacer que el dron sea reutilizable”, dijo la fuente a TASS. Sin embargo, queda por ver si este dron es de tipo kamikaze, ya que no parece autodetonarse cuando se reutiliza.
Lo más probable es que se trate de una activación remota de la carga lanzada por el dron. En este sentido, según TASS, el dron podrá lanzar tanto la ojiva explosiva RPG-7 como la munición termobárica. “También mostramos contactos para que se pueda activar el detonador desde la batería”, dijo la fuente.
-
Rusia despliega el vehículo antitanque Khrizantema-S contra los tanques occidentales en Ucrania.**
22 junio, 2023
Para luchar contra los modernos tanques occidentales utilizados por el ejército ucraniano, las fuerzas rusas han desplegado uno de los vehículos blindados antitanque más eficaces, conocido como Khrizantema-S, de designación rusa, 9P157-2. El misil disparado por el Khrizantema-S tiene la capacidad de penetrar el blindaje pasivo y reactivo de los tanques. Además, puede atacar aviones a baja altitud, infraestructuras defensivas y tropas enemigas.Según fuentes rusas, tres destructores de tanques Khrizantema-S 9P157-2 tienen capacidad para enfrentarse a 14 tanques de asalto, eliminando un mínimo del sesenta por ciento de la fuerza ofensiva. El sistema de doble guiado garantiza la resistencia contra interrupciones electrónicas y la capacidad de funcionar en cualquier condición meteorológica, independientemente de que sea de día o de noche.
El misil antitanque Khrizantema fue presentado en julio de 1996 por la Oficina de Diseño de Ingeniería Konstruktorskoye Byuro Mashynostroyenia (KB Mashinostroyeniya – KBM). El misil comenzó a desarrollarse en la década de 1980 y se diseñó como un sistema de misiles polivalente para todo tipo de condiciones meteorológicas que pudiera derrotar a las unidades blindadas actuales y futuras equipadas con protección de blindaje avanzada, como el Blindaje Reactivo Explosivo (ERA).
El 9M123 Khrizantema, cuyo nombre en la OTAN es AT-15 Springer, es un misil antitanque guiado (ATGM) ruso. Fue diseñado para destruir las generaciones actuales y futuras de carros de combate principales y también puede utilizarse para atacar objetivos aéreos lentos y de vuelo bajo, como helicópteros.
El sistema de misiles antitanque Khrizantema-S puede montarse en varios tipos de plataformas de vehículos. Una de ellas es el BMP-3, un vehículo ruso de combate de infantería (IFV). La combinación del sistema Khrizantema-S en un chasis BMP-3 proporciona un vehículo altamente móvil, bien protegido y fuertemente armado que puede utilizarse en diversos escenarios de combate.
El BMP-3 es uno de los vehículos de combate de infantería más fuertemente armados en servicio, diseñado para proporcionar a los escuadrones de infantería protección blindada al tiempo que una importante potencia de fuego. Cuando se combina con el Khrizantema-S, las capacidades antiblindaje del vehículo aumentan considerablemente.
El misil 9M123, utilizado en el sistema Khrizantema, es un proyectil supersónico capaz de alcanzar velocidades de aproximadamente 400 metros por segundo, equivalentes a Mach 1,2. Su alcance operativo varía de 400 metros a 1,5 metros. Su alcance operativo oscila entre los 400 metros y los 6.000 metros. El misil utiliza un motor cohete de combustible sólido con escapes dobles situados a ambos lados, que hace girar el misil durante el vuelo para su propulsión.
El guiado y control del misil se facilitan mediante un par de superficies de control desplegables situadas en su parte trasera. Cuatro superficies adicionales, situadas justo delante de los controles, confieren estabilidad al misil durante su vuelo. Uno de los rasgos distintivos del Khrizantema es que, dependiendo de la variante del misil, puede ser guiado por radar o por láser.
La versión guiada por radar emplea una unidad de radar de banda de ondas milimétricas que rastrea automáticamente el objetivo y guía el misil a lo largo del haz de radar. Este guiado por haz en la línea de visión (LOSBR) es un sistema de mando automático a la línea de visión (ACLOS). En la versión guiada por láser, se dirige un rayo láser continuo hacia el objetivo y un sensor situado en la parte trasera del misil le permite seguir este rayo, un método de guiado también denominado LOSBR, pero que aquí significa comando semiautomático a la línea de visión (SACLOS).
Esta capacidad de guiado dual permite el lanzamiento simultáneo de dos misiles contra dos objetivos distintos, un misil guiado por láser y el otro por radar. La carga útil de cada misil comprende una ojiva antitanque tándem de alta carga explosiva (HEAT), supuestamente capaz de penetrar 1100-1250 mm de blindaje homogéneo laminado (RHA) incluso si está equipado con blindaje explosivo reactivo (ERA). Como alternativa, el misil puede armarse con una ojiva termobárica para combatir objetivos de piel blanda, fortificaciones y personal.
Alain Henry de Frahan
-
@darwin dijo en Ejército de Rusia:
La historia del Ejército Rojo (1/2) - La Gran Guerra Patria
https://www.youtube.com/watch?v=whkWXJJ__rcLa historia del Ejército Rojo (2/2) - La Guerra Fría
https://www.youtube.com/watch?v=LgSsrj6__OEEl comienzo de la invasión de la URSS a Afganistán me hace acordar mucho a estos tiempos.
La HIstoria se repite?
-
Indudablemente que la historia simpre se repite para algunos, con un currículum en cuanto a logros. impresionante ...desde Argentina /Islas Malvinas en 1831, pasando por México 1846, Hawaii 1886, Nicaragua 1896, China (1853 / 1901/ 1945), Cuba 1898, Puerto Rico 1902, Colombia (provincia de Panama) 1903, Filipinas 1904, Haiti 1915, Rusia (invasión de Siberia 1918), Nicaragua 1926, Guatemala 1936, Salvador 1938, Taiwan 1945, Filipinas 1945, Corea 1950, Indonesia 1956, Vietnam 1959, Laos, Camboya, Angola, Egipto, Granada, Libano, Libia, Etiopia, Somalia, Afganistan, Yugoslavia, Irak, Siria, https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Intervenciones_militares_de_los_Estados_Unidos
En fin un curriculum vitae insuperable para el resto de mortales (solo igualado por sus socios y hermanos ingleses) y que hace quedar como nenes de teta al resto de los "malos" del planeta -
PUTIN NO OLVIDA LAS TRAICIONES Y EMPIEZA A APRETAR LA SOGA
Putin ofrece a los cuadros bajos de mercenarios unirse al Ejército...O en caso de ser rechazada la oferta del presindente, la explulsión y el destierro fuera de las fronteras de Rusia
Putin en un mensaje televisado este lunes El presidente asegura que "cumplirá su promesa" de no perseguir penalmente a la tropa que estaba bajo las órdenes de Prigozhin, pero la promesa termina ahi, en los cuadros bajos, del resto del grupo y sus jefes incluido Prigozhin sigue adelante la investigación del fiscal general.TASS - EFE - BBC - Huffpost
El presidente de Rusia, se dirigió este lunes al país, desde el Ministerio de Defensa, en un mensaje muy especial para al grueso de tropa de mercenarios del Grupo Wagner, que se sublevaron el fin de semana contra la cúpula militar de Rusia. Y ofreció a todos sus combatientes una única opción de reaorganizarse y ser reclutados, bajo el mando de la cúpula militar de forma oficial...de lo contrario la opción siguiente sería ser desterrados y expulsados fuera de las fronteras de la Federación Rusa
"Hoy tienen la oportunidad de continuar sirviendo a Rusia al firmar un contrato con el Ministerio de Defensa (...), y regresar con su familia y amigos. O los que quieran pueden irse del país", indicó el mandatario en un discurso a la nación televisado.
Putin en su mensaje advirtió: "que "cumplirá con su promesa, con los que se sublevaron contra los mandos del estado, que no serán perseguidos penalmente" , este acuerdo alcanzado con Prigozhin el sábado, no incluyen a los jefes y subalternos del grupo.
Ser juzgado en Rusia por rebelión armada, es un cargo que podría alcanzar al condenado hasta a 20 años de prisión.
Putin, que había permanecido en silencio desde su discurso a la nación el sábado por la mañana, cuando calificó a los wagneritas amotinados de traidores y prometió castigarlos, aseguró este lunes que "en cualquier caso, una rebelión armada habría sido sofocada y sus autores castigados", Por eso es muy porblable que los organizadores del levantamiento armado, se hayan dado cuenta de eso y de que de no alcanzar el éxito, ser condenados por sedición y traición "recurriendo en actos criminales", podía siginificar a sus jefes, penas capitales, dependiendo de que fuero, civil o militar, se lo juzga. Dijo que el objetivo del motín, que se produjo era de esterma gravedad, "cuando nuestros camaradas se están muriendo en el frente", afirmó, Que la idea inicial de los jefes de Wagner, era "dividir y debilitar al país en un acto criminal de plena traición a la patria!", en momentos en que el "país, enfrenta una amenaza externa colosal" y una "presión externa sin precedentes", según advirtió el presidente en su discurso.
Por ello el presidente recalcó con dureza las acusaciones contra los jefes de Wagner: , "los organizadores de la rebelión, traicionando a su país, a su pueblo" seguiran estando bajo proceso judicial, acusados de "promover un "fratricidio", "exactamente lo que querían los enemigos de Rusia, tanto los "neonazis en Kiev como sus patrocinadores occidentales y todo tipo de traidores nacionales".
Putin recalcó en su discurso que el grueso de la tropa de mercenarios simplemente cumplia órdenes y recalcó: que en su "gran mayoría los combatientes del grupo Wagner también son patriotas rusos, dedicados a su pueblo y su Estado", y lo demostraron en el campo de batalla con grandes sacrificios "liberando el Donbás y Novorusia".
Quiso dejar claro que desde el mismo momento en que comenzó la rebelión el viernes por la noche –cuando los mercenarios cruzaron la frontera ucraniana en la región rusa de Rostov, tomaron la ciudad y comenzaron a marchar hacia Moscú– él dio órdenes directas para "evitar un ataque y un derramamiento de sangre, esperando que la razón y el sentido común hiciera los reflexionar". Dijo directamente, "pude ordenar a la avión un ataque inmediato, pero preferí esperar..."
"Esto tomó tiempo, incluso para darles a quienes cometieron un error la oportunidad de pensar de nuevo, de comprender que sus acciones son rechazadas resueltamente por la sociedad y a qué consecuencias trágicas y destructivas para Rusia, para nuestro Estado, se dirigía la aventura en la que fueron arrastrados", dijo Putin.
El jefe del Kremlin dio las gracias a todo el personal militar, los agentes del orden y servicios especiales que "se interpusieron en el camino de los rebeldes, permanecieron fieles a su deber, juramento y su pueblo".
También destacó "el coraje y el sacrificio" de los pilotos que fallecieron en su misión de frenar las columnas de los wagneritas.
Asimismo, agradeció a los soldados y comandantes de Wagner que se detuvieron en la última línea, que hayan "tomado la decisión correcta", y al pueblo ruso por su "aguante, solidaridad y patriotismo".
Asimismo, se dirigió a los rusos con un llamamiento: "Gracias por su aguante, solidaridad y patriotismo".
"Esta solidaridad cívica ha demostrado que cualquier chantaje, cualquier intento de crear disturbios internos está condenado al fracaso", enfatizó Putin. Por último dio las gracias a Lukashenko por sus esfuerzos y su "contribución a la resolución pacífica de la situación".
https://www.huffingtonpost.es/global/putin-ofrece-dos-alternativas-esbirros-prigozhin.html -
Omsktransmash entrega un lote de T-80BVM modernizados
27-6-2023El pasado 17 de junio el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, visitó las instalaciones de Omsktransmash, donde inspeccionó la modernización y reparación de varios blindados, entre ellos el T-80. En una conversación con el mayor-general Shestakov, director de GABTU (Directorio de las Fuerzas Acorazadas), éste le ha dicho que este año se esperan entregar 153 T-80BV modernizados, 15 de los cuales ya están listos (2 y 3).
Momento de la visita (MdD de Rusia).Esta información es difícil de verificar porque no hay cifras oficiales, pero las entregas siguen. En 2021 el plan estatal incluía la entrega de 80 T-80BV modernizados.
2-10-2022
Hay que dar crédito al lector Bocata por su buen ojo. Hace un par de días se dio cuenta que detrás de los TOS-1A entregados por Omsktransmash había otro vehículo, un carro de combate que en mi opinión era un T-80BVM. Ayer la empresa anunció la entrega de un lote.
Estos tanques presentan pequeñas modificaciones en el blindaje ERA (1 fila de ladrillos extra) y en el visor de la cámara térmica, que tiene una bisagra para poder abrirse desde el interior.
31-7-2021
La empresa rusa Omsktransmash ha entregado un lote de T-80BVM modernizados, siendo el primer lote en lo que va de año. Esta variante dispone de una dirección de tiro Sosna-U y blindaje Relikt. La nota además aporta un dato curioso, para certificar la nueva variante se realizó una prueba de fiabilidad de 5.000 km.
No se ha informado del tamaño del lote, pero este año las FFAA rusas recibirán 80 T-80BVM.
Fuentes y enlaces de interés:
- http://omskregion.info
- https://rostec.ru/news/ (1)
- http://omskregion.info (2)
- https://t.me/Viktor_Murakhovskiy/464 (3)
- Entrada blog: Las unidades terrestres de las FFAA rusas recibirán más de 400 blindados en 2021
- Entrada blog: Modernización de T-72 -y T-80- en Omsktransmash (2017-2018)
-
Rusia presenta un nuevo sistema antiaéreo.
Rusia ha presentado un prototipo de un nuevo sistema antiaéreo de corto alcance diseñado para combatir pequeños UAV Los medios de comunicación rusos publicaron fotos y vídeos del equipo. El demostrador tecnológico del nuevo sistema de cañones antiaéreos se exhibió en la ceremonia de inauguración del Foro Industrial Juvenil Internacional “Ingenieros del Futuro – 2023” en la región de Tula (Federación de Rusia). Se trata de un sistema antiaéreo sobre el chasis del vehículo blindado de transporte de tropas soviético BTR-80 con un módulo de combate teledirigido equipado con dos cañones de 23 mm. Se afirma que este sistema está diseñado para combatir pequeños drones.La parte de artillería del sistema está presentada por cañones gemelos 2A7 de 23 mm, tomados del cañón antiaéreo autopropulsado soviético ZSU-23-4 Shilka. El paquete de munición incluye municiones soviéticas estándar de fragmentación de alto poder explosivo con espoleta de contacto. El sistema está equipado con una estación de radar para la detección de objetivos aéreos y una estación de puntería óptica multicanal con un sensor de imágenes térmicas. Módulo de combate a distancia del prototipo del sistema ruso de defensa antiaérea de corto alcance, 28 de junio de 2023. El vehículo blindado de transporte de tropas también cuenta con un sistema de puntería y observación fabricado por la empresa rusa Elins en la parte delantera del módulo de combate.
El sistema de puntería puede vigilar un área de 360 grados, pero su ubicación reduce el ángulo de visión casi a la mitad. La torreta está equipada con un sistema ya tradicional de barrera de humo: morteros de 81 mm con granadas de humo montadas en la torreta. El fabricante no revela características tácticas y técnicas fidedignas del vehículo de combate, pero sistemas soviéticos similares con cañones 2A7 tenían un techo de fuego máximo de 1,5 km y un alcance de 2,5 km. Si se mantiene el chasis del BTR-80, el prototipo podrá superar obstáculos acuáticos sin necesidad de preparación gracias a su flotabilidad y a las hélices de agua integrado en la popa. El blindaje del casco protege a la tripulación del fuego de armas ligeras y de pequeños fragmentos.
Fuente: https://mil.in.ua/
-
Entregas del cañón autopropulsado 2S19 al Ejército de Rusia
El conglomerado Rostec ha informado que una de sus fábricas, Uraltransmash, ha entregado un lote de cañones autopropulsados 2S19M1 Msta-S, variante modernizada con un sistema de puntería más avanzado denominado ASUNO.
2S19M1 Msta-S (Rostec).El 2S19 empezó a producirse a finales de los 80. El chasis se basa en el del T-80, aunque los elementos mecánicos provienen del 72. La producción fue mucho más limitada que la de sus antecesores por la implosión de la URSS, con algo menos de 1.000 hasta 2013 (Apéndice 1). Para lo años posteriores la información es más fragmentada, en 2019 se entregaron ~100 (*), y en 2020 35 2S19M2 Msta-SM.
En 2017 había en torno a 600 en servicio con las FFAA rusas. Es curioso que la nota hable del 2S19M1 ya que hay una variante M2 más moderna y en producción. Quizás sea un error del autor de la noticia.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://rostec.ru/news
- https://function.mil.ru/news_page/country/more.htm?id=12290496@egNews
- https://altyn73.livejournal.com/1139741.html
Apéndice 1:
Hace unos años se publicó en internet documentación del Centro Federal de Investigación y Producción "Titan-Barricadas", que estuvo involucrado en el desarrollo del Msta-. Entre los documentos había una tabla con la producción anual desde 1992 hasta 2013.
(*) No especifica si son modernizados o nuevos