Coronavirus
-
El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este jueves la destitución del mandatario, Jair Bolsonaro, tras su negativa a comprar vacunas contra el Covid-19, provenientes de China. Lula destacó que Bolsonaro no tiene derecho a vetar la aplicación del fármaco contra el coronavirus en el país.
"Si Bolsonaro no confía en la eficacia de la vacuna, que él no se la aplique. Pero el papel de un presidente de la República es permitir que la población tenga la vacuna a su disposición", advirtió el líder sindical mediante su cuenta oficial de la red social Twitter.
Lula se refirió al anuncio hecho este miércoles por Bolsonaro de que su Gobierno no comprará la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la empresa china Sinovac y a la decisión del gobernante de rechazar la obligatoriedad de la vacunación en Brasil.
El mandatario ultraderechista se negó a la vacuna china, una de las que es probada en Brasil, debido a que no ha sido comprobada previamente por el Ministerio de Salud. Sin embargo, el Gobierno acordó con la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford la compra de 100 millones de dosis de la vacuna que ambas están desarrollando.....la de bolsonaro no tiene nombre.
-
Si, la vetó solo por ser Chino. Es el presidente más bruto de latinoamérica y me atreverìa decir del mundo....pero no conozco al resto, pero éste si que es de lo peor. Solo los brazucas pueden elegir a este personaje
El cuento chino de Bolsonaro
Por Eric NepomucenoTodo o casi todo en Brasil parece exagerado. El país tiene la mayor extensión territorial de América Latina, la mayor población, la economía más fuerte. Ningún otro en el continente es habitado por descendientes de tantos orígenes, o sea, de semejante amplitud, y como si todo eso fuera poco, todos sabemos que el Papa es argentino, pero que Dios es brasileño.
No sorprende a nadie, por lo tanto, que sea de Brasil el gobierno más absurdo, más enloquecido no sólo de las Américas, sino del planeta. Y antes que alguien cometa la imprudencia de mencionar a Donald Trump, sugiero que haga un análisis objetivo y equilibrado de la conducta de Jair Bolsonaro y luego la compare con la de su ídolo y guía.
Trump es grosero, grotesco, desequilibrado, mentiroso y abyecto. Bolsonaro es todo eso y más: lo que lo diferencia de su ídolo son la mediocridad más primaria (inteligencia ínfima, ignorancia gigantesca) y el vasallaje.
Otro punto de distancia es que, y con amplitud olímpica, el brasileño logró armar un gobierno con lo que de más aberrante existe en el país. No hay, entre sus ministros, un mísero ejemplo de alguien que merezca siquiera un barniz de respeto. Al contrario: el que no es ridículo es abyecto, y en casi todos los casos las dos características se unen.
A Bolsonaro le encanta hacer alusión a su formación militar. No menciona, por supuesto, que pasó siete años grises en cuarteles y otros 30 como diputado igualmente mediocre. En sus años de político profesional amasó un patrimonio considerable e incompatible con sus ingresos. Pero como pasa con tantísimos de sus colegas, a nadie le pareció necesario investigar los orígenes de tal patrimonio.
Otra hazaña: luego de haber esparcido militares por todo el gobierno, logró humillarlos y dañar, no sé sabe hasta qué punto, la imagen duramente reconstruida en treinta años de democracia, recuperada luego de dos décadas de dictadura.
Ahora mismo el capitán retirado humilló enfáticamente a su ministro de Salud, un general en actividad llamado Eduardo Pazuello.
Es verdad que el Pazuello sabe de salud pública lo que yo de la anatomía de los caracoles. Pero en un momento de suprema distracción tuvo, esta semana, un relámpago fugaz de lucidez: firmó con el Instituto Butatan, una de las entidades científicas más prestigiadas de América Latina, un convenio para fabricar y distribuir, cuando aprobada, la vacuna que está siendo desarrollada en asociación con la fabricante china Sinovac. El Butatan integra el gobierno de San Pablo, encabezado por el derechista João Doria, odiado por Bolsonaro.
Por las redes sociales, los seguidores fanáticos del ultraderechista reaccionaron de inmediato: “no quiero dejarme contaminar por los chinos”, o “no acepto transmisión de comunismo”.
El desequilibrado aprendiz de genocida no tuvo un segundo de duda: desautorizó a su ministro y adelantó que de la vacuna china, ni pensar. “No se puede confiar, a raíz de su origen”, bramó sin aclarar si se refería al comunismo o a que el coronavirus surgió en China.
Semejante gesto provocó un griterío generalizado entre médicos, investigadores y gobernadores provinciales. Hasta la Organización Mundial de Salud (OMS), despreciada por Bolsonaro, saltó al ruedo para recordar que lo que importa es la eficacia de la vacuna, y no su origen.
Se dio por descartado que el ministro renunciaría o sería expelido. Bolsonaro propuso una tercera vía: no lo cesaría si el general aceptara grabar, a su lado, un video a ser transmitido por las redes sociales.Internado en un alojamiento militar por haber contraído covid-19, Pazuello apareció al lado del jefe. Y soltó una frase espantosa: “Uno manda, el otro obedece”. No hay antecedentes de un general activo afirmando eso al lado de un capitán retirado.
La actitud de Pazuello dejó en claro, además, la distancia que lo separa del respeto a sí mismo y de la decencia.
Otra aberración ambulante, Ricardo Salles, ministro del Medioambiente, también disparó contra un general, pero esta vez reformado, Luiz Eduardo Ramos, de la Secretaría de Gobierno de la Presidencia, una especie de jefe de Gabinete.
Criticado por haber suspendido la actuación de las brigadas de combate a incendios en la Amazonia (luego volvió atrás), Salles disparó: “mejor hacer a un lado esa postura de María Chismosa”. El general se la tragó en seco: al fin y al cabo, el puesto que ocupa representa un nutrido adicional a su sueldo de jubilado. ¿Dignidad? Ni pensar.
https://www.pagina12.com.ar/301276-el-cuento-chino-de-bolsonaro
-
@pisciano "Es el presidente más bruto de latinoamérica y me atreverìa decir del mundo."
Desde el 10 de diciembre del 2019... -
Aparte de tener distribucion y aplicacion gratuita para los sectores más vulnerables del país, por medios de hospitales, centro de salud y salas de primeros auxilios barriales. Deberian haber un listado de la procedencia de las vacunas que llegarán en los próximos meses al país y su prospecto, subirlo en una página de internet del ministerio de salud, que cada persona se registre y elija cual se quiere aplicar (de qué procedencia) Que cargue sus datos en la página y si corresponde por los ingresos personales de dicha persona o grupo familiar que sea gratis, %50 de descuenta, o paga %100 de su valor nominal....
Lo principal seria que la persona que no se quiera colocar la vacuna de una procedencia en particular tenga una alternativa!!! -
Oficialmente ( a partir de ayer a las 18.30) España retrocedió nuevamente a la fase de "estado de alarma"...Este nuevo confinamiento, se diferencia del primero por ser de aplicación autónoma (implementado con algunas variantes, mas o menos rigurosas, de acuerdo a cada comunidad)... Lo que esta claro que no se podrá andar por la calle desde las 10 de la noche a las 6 de la mañana...(solo servicios de urgencias).
Pero esta claro que este retroceso, hace polvo la economía...
Y creo que la medida ya había sido también aplicada un día antes en Italia y varios países mas... -
Europa triplica el número de contagiados por COVID-19 en apenas un mes
La falta de control de movilidad tras el regreso del verano y la vuelta a espacios cerrados han disparado los positivos de la segunda ola que ahora repuntan entre las personas mayores, según analizan los especialistas
— El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo (https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-evolucion-coronavirus-expansion-espana-octubre-23_1_1031363.html#evolucionbrote)
-
@pisciano dijo en Coronavirus:
a decir del mundo....pero no conozco al resto, pero éste si que es de lo peor. Solo los brazucas pueden elegir a este personaje
El cuento chino de Bolsonaro
Por Eric Nepomuceno
Todo o casi todo en Brasil parece exagerado. El país tiene la mayor extensión territorial de América Latina, la mayor población, la economía más fuerte. Ningún otro en el continente es habitado por descendientes de tantos orígenes, o sea, de semejante amplitud, y como si todo eso fuera poco, todos sabemos que el Papa es argentino, pero que Dios es brasileño.
No sorprende a nadie, por lo tanto, que sea de Brasil el gobierno más absurdo, más enloquecido no sólo de las Américas, sino del planeta. Y antes que alguien cometa la imprudencia de mencionar a Donald Trump, sugiero que haga un análisis objetivo y equilibrado de la conducta de Jair Bolsonaro y luego la compare con la de su ídolo y guía.Bolsonaro es el elefante en el bazar de América Latina, es el mono con la navaja más grande del barrio.
Fue el último presidente de América Latina en reconocer la victoria de Arce y Choquehuanca en la elecciones del domingo pasado (el departamento de estado, la OEA, el FMI y el BID lo reconocieron primero, imagínense).
Metió un ejercicio militar de grandes magnitudes en la frontera con Venezuela en los mismos días que recibía la visita del secretario de Estado Mike Pompeo...
Hoy el pueblo chileno votó por aclamación construir una nueva constitución para abandonar la de Pinochet, y votó hacerlo con una asamblea constituyente sin participación de los actuales legisladores. La votación es en Abril.
El sábado 31/10 Vizcarra enfrenta un nuevo juicio político en Perú, el segundo en un mes.
Se vienen las elecciones presidenciales en EEUU el 3 de noviembre.
En diciembre hay legislativas en Venezuela.
En Febrero hay presidenciales en Ecuador.
En Paraguay siguen sin encontrar al vicepresidente secuestrado y sin rastros del famoso "Ejército del Pueblo Paraguayo", la guerrilla más intangible de la que tengo memoria.
En Colombia están juzgando al ex presidente Uribe y piden juzgar al actual Duque por financiar paramilitares mientras la ONU se cansa de emitir informes sobre matanzas de líderes sociales...
Este castillito de naipes construído junto al ventilador al que llamamos sudamérica tiene de presidente de la potencia regional a Bolsonaro.
Por eso creo que Argentina va a tener la responsabilidad de cargarse al hombro la estabilidad regional, porque somos los que tenemos la mayor estabilidad interna de la región, y los únicos que podemos sentarnos a la mesa de los grandes con Brasil.
Y una apreciación personal de la política regional: en 2016 los gobiernos recién llegados de Temer, Macri, Piñera, Moreno, Duque y Kuczynski disolvieron la Unasur y consejo de defensa sudamericano por considerarlos "arcaicos" e "ideológicos"...
Lo reemplazaron con el ProSur y el "grupo de Lima" que sólo sirvió para decir que Guaidó existía...
Con todos los achaques que le pudiesen encontrar a la Unasur era un bloque regional mucho más eficiente y útil. Un espacio de consenso y coordinación que hubiese permitido sostener una más sólida estabilidad regional.
Está claro que no se le puede poner el nombre de Unasur de nuevo, y que hay que ver que pasa con las presidenciales de Ecuador en Febrero y con la constituyente de Chile en abril... pero más temprano que tarde vamos a tener que sentarnos a la mesa de un nuevo organismo regional que incluya a TODOS por el bien de TODOS.
-
El futuro del coronavirus de decide en la India, la "farmacia del mundo"
The Guradian / El diario.es - Hannah Ellis-Petersen - 25 de octubre de 2020 22:00h
India es el mayor proveedor mundial de medicamentos y produce del 60% de las vacunas del mundo. Por eso, desde hace mucho tiempo, el país es conocido como la "farmacia del mundo".
PARTE DE LA NOTA: Ya se ha llegado a un acuerdo para que el Serum Institute de India, fabricante que tiene su sede en la ciudad de Pune, produzca 1.000 millones de dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, considerada una de las punteras en la carrera de las vacunas. Anticipándose a ese supuesto éxito, ya ha comenzado la producción de casi dos millones de dosis de la vacuna y ha puesto en marcha la fase 3 de ensayos clínicos en seres humanos con miles de pacientes repartidos en 15 puntos de alto contagio de COVID-19 en India.
El Serum Institute ha afirmado recientemente que confía en que la vacuna de AstraZeneca esté lista en diciembre y que se autorizaría su distribución en India en marzo.
Adar Poonawalla, director general del Serum Institute of India, ha dicho que es "muy optimista" sobre la proximidad del éxito de más de una vacuna. "Gran parte de los datos a los que he tenido acceso de manera extraoficial con muchas de estas vacunas son muy prometedores y más de tres o cuatro vacunas tendrán éxito muy pronto, en el próximo año", declaró. ..
Sigue la nota: https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/india-farmacia-mundo-produciendo-vacuna-covid-19_1_6310498.html -
Viceministra argentina viajó en secreto a Rusia para informarse sobre la vacuna Sputnik V
La viceministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, viajó en secreto a Moscú para interiorizarse sobre los avances de Sputnik V, una de las dos vacunas contra el nuevo coronavirus que ha registrado Rusia.
La viceministra y también secretaria de Acceso a la Salud viajó a Rusia por decisión del presidente argentino, Alberto Fernández, con el objetivo de conocer más sobre el fármaco y para cerciorarse de cuándo el país podría acceder al antídoto, a fin de contener la expansión del virus causante de la enfermedad respiratoria COVID-19.
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió con el embajador ruso en el país, Dmitri Feoktístov, así que el interés de la nación sudamericana por Sputnik V pudo ser uno de los temas de conversación.En agosto pasado, el mandatario argentino escribió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para mostrarle su interés en acceder a la vacuna.
Acceso a la vacuna
Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, fue la primera vacuna registrada en el mundo y actualmente es la más avanzada del planeta.La revista médica británica The Lancet publicó el 4 de septiembre los resultados de las fases 1 y 2 de las pruebas clínicas, que confirmaron la seguridad y la eficacia de la inoculación.
-
El presidente de Argentina confirma que el país latinoamericano recibirá la vacuna rusa Sputnik V
Entre diciembre y enero de 2021 llegarán al país 25 millones de dosis. El mandatario argentino, Alberto Fernández, ha dicho que planea vacunarse.
En una entrevista a RIA Novosti, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dice que su país recibirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, entre diciembre y enero de 2021.
“Podrán suministrarnos 10 millones de dosis, podríamos tenerlas en diciembre, y a principios de enero podríamos obtener, según me han dicho, otros 15 millones de dosis”, dijo.
El presidente argentino ha dicho también que se vacunará con Sputnik V contra la Covid-19, pero solo cuando esté disponible para otros ciudadanos de su país.
“Por supuesto”, dijo, respondiendo a la pregunta del periodista y añadió: “Tengo dos muestras que me enviaron de Rusia, pero creo que no es justo vacunarse, mientras otros argentinos no pueden hacerlo”, dijo.
RBTH