Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Conflicto de China con Taiwan

    Historia de Conflictos Mundiales
    15
    101
    5030
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • ?
      A Former User last edited by

      Taiwán es una isla /provincia rebelde de China y USA-UK/occidente nada tiene que hacer en ese lugar!!! Lo demás es simple intromisión separatismo y golpismo de USA/UK

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Sebjos
        Sebjos last edited by

        Es muy sencillo: países que pasan por lo mismo te van a entender, países que están del lado de los invasores no.
        El dilema sucede cuando hay habitantes de países dominados o con territorios usurpados que justifican a los usurpadores...
        En Argentina tenés muuuuuchossss...

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin last edited by Darwin

          Taiwán muestra misiles de crucero lanzados desde el aire en una base aérea en el corazón del estrecho de Taiwán

          https://www.youtube.com/watch?v=W2dCFUIEqKE&feature=youtu.be

          En una clara respuesta a las reiteradas "violaciones del espacio aéreo" de Taiwan por parte del EPL. La presidente Tsai Ing-wen, visito una base militar en una de las islas del archipiélago de Penghu. Estas islas están estratégicamente ubicadas en el Estrecho de Taiwán y son su primer línea de defensa y un objetivo estratégico de China en caso de un cnflicto armado.
          Penghu-415x275-c.jpg
          Islas Taiwan.jpg

          Tsai elogió a los pilotos de la Fuerza Aérea de la República de China (ROCAF) estacionada en Penghu por su "actuación heroica" en la interceptación de aviones del Ejército Popular de Liberación (EPL) sobre el Estrecho, una actividad que se ha vuelto más habitual en las últimas semanas.

          En el mismo video se exibieron los misiles de crucero Wan Chien, estos misiles son portados por los aviones de fabricación taiwanesa F-CK-1C/D. Los mimsiles estan impusados por un turborreactor, poseen unas alas en el lomo que se desplegan al ser lanzados (similar al Taurus de MBDA). Son de gia GPS y tienen un alcance de 250km, son tambien de fabricacion local.

          F-CK-1C Fighter_WanChien _missiles.jpg
          Al reclamo del gobierno taiwanes, Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, argumentó recientemente que "la llamada 'línea media' no existe", y agregó que el propio Taiwán "es una parte inalienable del territorio de China".

          El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, respondió describiendo la línea como un "símbolo del status quo para evitar el conflicto militar a través del Estrecho y mantener la paz y la estabilidad". Además, exigió que "el gobierno chino detenga todo lo que ha estado haciendo".

          Si bien los aviones PLA que ingresan al espacio aéreo taiwanés no son inusuales en sí mismos, los últimos incidentes han involucrado más activos que en el pasado y estos se han acercado al área desde diferentes direcciones simultáneamente.
          Las recientes maniobras del EPL cerca de Taiwán han sido vistas como una respuesta a la visita a Taipei de Keith Krach, un representante económico del gobierno de los Estados Unidos, descrito como "el funcionario de más alto nivel del Departamento de Estado en visitar la isla en décadas".

          Bajo la Administración Trump, Estados Unidos ha intensificado su relación militar con Taiwán. La actual administración de los Estados Unidos ha asegurado acuerdos de armas sin precedentes con el país, incluido nuevos aviones de combate F-16C/D Block 70 y se anticipan más ventas de armas.

          El despliegue masivo de aviones en la región es una táctica que Beijing ha utilizado antes para demostrar su descontento con la actividad estadounidense relacionada con la isla. la guerra de palabras entre la República Popular China y Taiwán se ha intensificado y, con ella, el entusiasmo de Taiwán por demostrar las armas de alta tecnología para intimidar a Beijing.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            Analisis del conflicto DW Documental

            https://www.youtube.com/watch?v=Md7vP-0rDpw

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Friedrich Bachmann
              Friedrich Bachmann last edited by Friedrich Bachmann

              Infobae querrá decir " El Mejor Destructor que tiene EE.UU ".
              Ahí están los gringos metiendo leña...

              Un destructor de EEUU cruzó el estrecho de Taiwán, en medio de las tensiones con China

              Beijing considera que el paso de buques extranjeros por el estrecho es una violación de su soberanía. Washington y muchos otros países, en cambio, ven la vía fluvial como parte de las aguas internacionales

              aeril.jpg

              Un acorazado estadounidense cruzó el miércoles el estrecho de Taiwán, dijo la Armada de Estados Unidos, arriesgándose a provocar el enojo de China, que reclama la soberanía sobre la vía marítima.

              El destructor de misiles guiados USS Barry, de la clase Arleigh Burke, realizó un trayecto “rutinario por el Estrecho de Taiwán el 14 de octubre (hora local) de acuerdo con la ley internacional”, dijo la portavoz de la Séptima Flota, Reann Mommsen, en un comunicado.

              “El tránsito del barco a través del Estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto”, añadió.

              La Armada de Estados Unidos lleva a cabo regularmente las llamadas operaciones de “libertad de navegación” en el estrecho de Taiwán, que separa a China de la isla.

              Las operaciones siempre provocan fuertes respuestas de Beijing. China considera a Taiwán parte de su territorio.

              “Estados Unidos envió en los últimos tiempos varias señales inoportunas a los promotores de la ‘independencia de Taiwán’, comprometiendo gravemente la paz y la estabilidad”, reaccionó el jueves Zhang Chunhui, portavoz del Ejército chino.

              “Solemnemente advertimos a Estados Unidos: detengan toda palabra o acto que conlleve a problemas en la región”, indicó en un comunicado, afirmando que China “defenderá con firmeza su soberanía nacional”.

              Los chinos han amenazado con utilizar la fuerza si Taipéi proclama su independencia o si hay una intervención extranjera. Beijing considera que el paso de buques extranjeros por el estrecho es una violación de su soberanía.

              Washington y muchos otros países, en cambio, ven la vía fluvial como parte de las aguas internacionales.

              Fuente: https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/10/15/un-destructor-de-eeuu-cruzo-el-estrecho-de-taiwan-en-medio-de-las-tensiones-con-china/

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                Verdaderamente que bien han asimilado tienen las costumbres de las mafias y camorra napolitana y siciliana..., la inmigración italiana de principios del siglo pasado les ha marcado profundamente...pero no para aprender de su cultura y sabiduría, la del Dante, de Eco o Petrarca, si no de "los" Al capone, Genovese y Bonano... De esa cultura baja han aprendido a florearse y pavonearse delante de sus victimas.... para avisar, recordar e imponer el miedo...Y un dia , cualquier día, puede fallarles algo y que la cosa se tuerza sin querer irremediablemente... Porque un error (como el que cometieron en la costa de Irán con el derribo de un avión con 300 pasajeros) a cualquiera puede pasarle...y ese día si que arde Troya , porque China no es Irán...

                Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Julio Ricardo Mosle
                  Julio Ricardo Mosle @Teodofredo last edited by

                  @Teodofredo No están amenazando a los chinos... están asustando a todo el sudeste asiático con la idea de "miren que les va a pasar si no estamos nosotros acá"...

                  Que pasaría si un buque militar chino quisiese visitar Cuba? Me imagino que en el departamento de estado se arrancarían los pelos...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    Si muchas veces me lo he preguntado...Incluso como acciones recíprocas a las de EE.UU. (tanto me das, tanto te doy) , ¿Y que pasaría si los aviones y fragatas de Rusia llegaran hasta las 12 millas de la costa de Charleston o Miami o aviones A-50U volaran sobre las 12 millas de la costa de Eastbourne en Inglaterra ¿ a ver que pasa...?? (como hacen ellos cuando vuelan cerca de Sochi o Kaliningrado)....
                    Hay que recordar que EE.UU. (y la OTAN en general) solo reconocen como territorio de un país, hasta la milla 12...La distancia minima del estrecho de Taiwan es de 130 kilómetros (70 millas) por lo tanto cuando vuelan sus aviones o navegan sus barcos en la zona a 20 millas de la costa china, (según ellos), están en aguas internacionales...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • BND
                      BND last edited by

                      China impondrá sanciones a empresas de EEUU que venden armas a Taiwán

                      China impondrá sanciones a una serie de individuos y entidades estadounidenses involucradas en la venta de armas a Taiwán, comunicó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian.

                      Según el portavoz, las empresas en cuestión son Lockheed Martin, Boeing Defense y Raytheon.

                      La semana pasada, Estados Unidos aprobó tres ventas potenciales de armamento al Gobierno de Taiwán por un total de 1.800 millones de dólares, incluidas 11 Sistemas de Misiles de Artillería de Alta Movilidad (Himars), 135 misiles de crucero AGM-84H SLAM-ER, así como seis cámaras de reconocimiento MS-110.

                      El conflicto entre Taiwán y Pekín data de 1949, cuando el movimiento nacionalista Kuomingtan tomó la isla tras ser derrotado durante la guerra civil por el Partido Comunista Chino.
                      Las relaciones entre ambos territorios chinos solo se restablecieron a nivel empresarial e informal a fines de la década de 1980, sin que existan en la actualidad contactos oficiales entre las autoridades.

                      Pekín considera a Taiwán como su provincia rebelde y rechaza tener relaciones diplomáticas con cualquier país que las mantenga con Taipéi.

                      https://mundo.sputniknews.com/politica/202010261093248364-china-impondra-sanciones-a-empresas-de-eeuu-que-venden-armas-a-taiwan/

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        China impulsa su presencia naval en su extremo sur, sugieren nuevas imágenes de satélite

                        MELBOURNE, Australia - China ha seguido aumentando sus fuerzas aéreas y navales en su provincia más meridional en el borde del Mar de China Meridional, con despliegues de más aviones de alerta temprana y antisubmarinos durante el año pasado y la construcción de lo que parece para ser un dique seco lo suficientemente grande para portaaviones en la isla de Hainan.

                        Las fotos satelitales tomadas de las bases aéreas en Lingshui y Qionghai en las costas sureste y este de Hainan el 12 de enero muestran que hay ocho y seis aviones grandes en las respectivas plataformas, aunque la resolución de las fotos fue insuficiente para identificar los tipos de aviones.

                        Lingshui es actualmente una base para el avión de alerta temprana aerotransportado KJ-500 y otras plataformas de reconocimiento de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN), y Defense News reveló por primera vez la presencia de dicho avión en la base en 2017.

                        Una foto de alta resolución de la base tomada el 3 de diciembre de 2020 y proporcionada a Defense News por la compañía de imágenes terrestres Planet Labs mostró cinco aviones KJ-500 de alerta temprana en el aire y otros tres aviones no identificados basados ​​en el tipo Y-9. , aunque no está claro si estos últimos eran aviones de transporte regulares o aviones especializados en recopilación de inteligencia.

                        Mientras tanto, Qionghai es la base de un regimiento de aviones KQ-200 de largo alcance, antisubmarinos y de patrulla marítima pertenecientes a la Flota del Mar del Sur o SSF del PLAN. El aeropuerto era principalmente una instalación civil, aunque en 2016 se inició una extensión de la plataforma mientras se construía el aeropuerto. Eventualmente se convirtió en el hogar de los KQ-200.

                        El KJ-500 y KQ-200 son derivados del avión de transporte turbohélice Shaanxi Y-9. Eran fácilmente identificables debido a su distintivo rotodomo de radar dorsal y su brazo de detección de anomalías magnéticas montado en el fuselaje trasero, respectivamente.

                        Las imágenes de satélite capturaron por primera vez siete de los aviones antisubmarinos en tierra en julio de 2020, aunque los medios estatales chinos publicaron fotos de los KQ-200 de la SSF en un aeródromo no identificado, que Defense News ha geolocalizado a Qionghai, a principios de febrero del año pasado.

                        alt text
                        Cinco aviones de alerta temprana aerotransportados Shaanxi KJ-500 y un subtipo Y-9 no identificado vistos en la base aérea de Lingshui en Hainan el 4 de diciembre de 2020 (imagen satelital cortesía de Planet Labs)

                        Defense News había informado anteriormente sobre el despliegue de los primeros KJ-500 a la SSF en Lingshui en marzo de 2017, seguido dos meses más tarde por señalar que los KQ-200 también estaban en la base, que también ha albergado destacamentos de aviones no tripulados BZK-005 utilizados. para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

                        Actualizaciones de infraestructura

                        Además de desplegar nuevos aviones, China también ha estado mejorando la infraestructura en las instalaciones de PLAN en Hainan. Se está renovando una base aérea en la ciudad principal de Hainan, Sanya, con la construcción de una nueva plataforma, al menos once nuevos hangares y la repavimentación de otras calles de rodaje que se están construyendo en un bombardeo de construcción que comenzó en enero de 2020.

                        Es probable que la base continúe con su función actual de albergar helicópteros, transporte ligero y aviones no tripulados, con su pista de una milla de largo demasiado corta para operar aviones más grandes de forma segura sin un alargamiento significativo. Sin embargo, cualquier intento de llevar a cabo tal empresa se vería complicado por la expansión urbana que rodea la base en tres lados y el océano en el otro.

                        Mientras tanto, la construcción de lo que se cree que es un nuevo dique seco lo suficientemente grande para un portaaviones continúa a buen ritmo. Una foto satelital de alta resolución tomada el 3 de diciembre y proporcionada a Defense News por Planet Labs muestra que la instalación que se está construyendo tendrá un gran muelle de excavación de aproximadamente 1,150 pies de largo y uno más pequeño que medirá unos 700 pies.

                        La construcción de la nueva instalación comenzó en 2016 y, si se confirma que es un dique seco naval, será lo suficientemente larga para apoyar a los portaaviones de China, así como a las flotas de destructores y cruceros.

                        La nueva instalación se está construyendo en el enorme complejo naval Yulin del PLAN al este de Sanya, que ya cuenta con instalaciones de atraque para toda la gama de buques PLAN, incluidos sus portaaviones, submarinos convencionales y de propulsión nuclear.

                        El PLAN ya ha desplegado sus dos portaaviones comisionados en Yulin, junto con el primer barco del nuevo muelle de aterrizaje de helicópteros Tipo 075, que actualmente se está sometiendo a pruebas en el mar y no ha sido oficialmente comisionado en el PLAN.

                        El Tipo 075 fue capturado en fotos satelitales tomadas sobre Yulin en noviembre y fines de diciembre de 2020 y publicadas por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington.

                        Esto se suma al segundo crucero Tipo 055 que se encargará en el PLAN que se anotará en Hainan aproximadamente al mismo tiempo, con afirmaciones de que este barco se asignará a la SSF.

                        El despliegue extendido del Tipo 075, junto con la expansión de la base de helicópteros en Sanya, sugiere que el PLAN continuará asignando la mayoría de sus buques anfibios más nuevos y capaces a la SSF.

                        alt text
                        El presunto dique seco en construcción en el Complejo de la Base Naval de Yulin de China, como se ve en esta foto satelital del 3 de diciembre de 2020 (imagen de Planet Labs).
                        El avión adicional desplegado en Lingshui y Qionghai fortalecerá la conciencia del dominio aéreo y marítimo de China sobre las aguas y el espacio aéreo sobre el Mar de China Meridional y las islas en disputa y las características que salpican las aguas. Al mismo tiempo, la construcción de infraestructura de aeródromo adicional y posibles instalaciones de dique seco lo suficientemente grandes como para soportar un transportista podrían permitir que un transportista se base y mantenga en Hainan.

                        En conjunto, estos pasos reforzarán considerablemente las capacidades de la SSF en la región y servirán para reforzar el ya masivo desequilibrio de poder de China contra los otros reclamantes de las islas en disputa y las características del Mar de China Meridional.

                        China reclama la propiedad de todos los grupos de islas Spratly y Paracel que se encuentran dentro de estas aguas. Beijing ha reclamado tierras alrededor de varios de los arrecifes y características que ocupa y ha construido instalaciones militares, incluidas bases aéreas, estructuras y puertos, en estas islas artificiales (defensenews.com).

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post