Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Conflicto de China con Taiwan

    Historia de Conflictos Mundiales
    18
    140
    9281
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Friedrich Bachmann
      Friedrich Bachmann @BND last edited by

      @BND dijo en Conflicto de China con Taiwan:

      Una incursión aérea china en Taiwán provoca la reacción de EE. UU.

      ch.jpg

      Quince aviones militares chinos, 12 cazas y 3 bombarderos, entraron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán el 24 de enero de 2021. La incursión llevó a la administración de Biden a renovar el apoyo de los Estados Unidos frente a la soberanía de Taiwán.

      El incidente, informado por el Ministerio de Defensa de Taiwán, es el último de una larga serie. De hecho, fue el segundo en dos días, ya que el 23 de enero de 2021, otro grupo de vuelo compuesto por 8 bombarderos estratégicos con una escolta de 5 cazas realizó una maniobra similar.

      El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán informó que la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (PLAAF) realizó alrededor de 380 incursiones en la ADIZ del país en 2020, la más alta desde 1996. El Instituto de Investigación de Seguridad y Defensa Nacional, responsable de compilar los datos en nombre del Ministerio de Defensa de Taiwán, dijo que el aumento de la actividad fue una reacción al calentamiento de la relación entre el país insular y Estados Unidos.

      https://www.aerotime.aero/27054-China-incursion-in-Taiwan-Joe-Biden-US-support

      Así tendríamos que tenerlos nosotros a los kelpers.... a los chirlos

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Friedrich Bachmann
        Friedrich Bachmann last edited by

        Pekín advierte que "independencia de Taiwán significa la guerra"

        China considera a Taiwán, gobernada de manera autónoma desde 1949, una parte de su territorio que debe volver a su soberanía.

        56375961_303.jpg

        El Ministerio de Defensa de China advirtió este viernes (29.01.2021) que "la independencia de Taiwán significa la guerra", días después de que 13 aviones de guerra chinos sobrevolaran el estrecho de Formosa y de la investidura de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos.

        "Les decimos seriamente a las fuerzas independentistas de Taiwán: quienes juegan con fuego se acaban quemando y la independencia de Taiwán significa la guerra", dijo el portavoz ministerial Wu Qian en una rueda de prensa celebrada el jueves en Pekín.

        En este sentido, Wu indicó que el Ejército chino está llevando a cabo maniobras militares en el estrecho como parte de una respuesta "a la interferencia de fuerzas externas y a las provocaciones de las fuerzas independentistas de Taiwán".

        Aplastar cualquier intento de independencia

        "El Ejército de Liberación Popular tomará todas las medidas necesarias para aplastar cualquier intento de independencia de Taiwán y defenderá firmemente la soberanía e integridad territorial de China", que considera a Taiwán (gobernada de manera autónoma desde 1949) una parte de su territorio que ha de volver a su soberanía.

        En la misma línea, el portavoz del Ministerio de Defensa aseguró que "contener a China es una misión imposible".

        En los últimos años, la administración del anterior presidente estadounidense, Donald Trump, llevó a cabo una serie de intercambios políticos y ventas de armamento a Taipéi contra los que Pekín protestó amargamente, un capítulo más del enfrentamiento que mantienen ambas potencias.

        Fuente: https://www.dw.com/es/pekín-advierte-que-independencia-de-taiwán-significa-la-guerra/a-56377693

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by

          Asi es, es una provincia de China, ocupada primero por EE.UU. en 1945, para garantizar la limpieza japonesa del lugar y luego cedida a Chiang Kai-shek (el gobierno del Kuomintang, traidor y entreguista de los japoneses invasores), que huyó de China continental y se refugió en las manos de los norteamericanos (1949) que ocupaban en ese momento la isla...
          Es como si en Francia se hubiera creado "otro país paralelo", un estado entreguista de los nazis en 1941, creado por Pétain y su régimen de Vichy, hoy se siguiera defendiendo como válido...

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by

            Las provocaciones de EEUU a China y Rusia parece que lo que buscan es que estalle un conflicto, aparte son tantas y permanentes que en algún momento, por algún error o equivocación o falla, esto estalla.
            Ahora hay declaraciones de que los vuelos de la aviación china, sobre el Mar Meridional de la China son provocativos y agresivos, una declaración hipócrita.

            https://actualidad.rt.com/actualidad/381941-eeuu-vuelos-chinos-mar-china-meridional-comprotamiento-agresivo

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Friedrich Bachmann
              Friedrich Bachmann last edited by

              Un buque de guerra estadounidense cruzó el estrecho de Taiwán en medio de las crecientes amenazas de China

              Es la tercera operación de este tipo desde la toma de posesión de Joe Biden. Estados Unidos alertó sobre una posible invasión de la isla por parte del ejército chino en los próximos años

              ![0_1615780500735_DTIP53XFBQSYZ6MHY3ZZIEO6BA.jpg](Subiendo 100%)

              Un buque de guerra estadounidense cruzó el estrecho de Taiwán, anunció el jueves la Marina de Estados Unidos, después de que un comandante advirtiera que China podría invadir la isla antes de 2027.

              El destructor lanzamisiles “USS John Finn” se adentró el miércoles en el brazo de mar que separa la China continental de Taiwán, informó la Séptima Flota de Estados Unidos.

              Esta operación, la tercera de este tipo desde la toma de posesión del presidente estadounidense Joe Biden, tiene como objetivo “demostrar el compromiso de Estados Unidos con una zona indopacífica libre y abierta”, según el comunicado.

              “Me temo que están acelerando sus planes para suplantar a Estados Unidos (...) en 2050”, declaró Davidson, jefe del Mando Militar del IndoPacífico (Indopacom), ante una comisión del Senado estadounidense.

              “Está claro que Taiwán forma parte de sus ambiciones y creo que la amenaza es evidente en la próxima década, de hecho en los próximos seis años”, añadió.

              Fuente: https://www.infobae.com/america/mundo/2021/03/11/un-buque-de-guerra-estadounidense-cruzo-el-estrecho-de-taiwan-en-medio-de-las-crecientes-amenazas-de-china/

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                Si ya creyeron que habían sido invadidos por extraterrestres (incluso hubo gente que se suicidó) en 1938 y luego en 1945 hubo mucha gente que vió y denunció a Japoneses desembarcando en las costas de California y Oregón (se registraron en total mas de 500 denuncias hechas realmente en las oficinas de los sheriffs locales, no me extraña para nada estas afirmaciones holliwoodescas, ya que sufren a menudo de alucinaciones colectivas, como por ejemplo el último asalto al capitolio para salvar al país de los comunistas que ganaron las elecciones haciendo trampas...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by

                  JAPON Y EE.UU.: “SI CHINA USA LA FUERZA NOSOTROS RESPONDEREMOS”

                  Los ministros de Exteriores y Defensa de ambos países se reunieron en Tokio para reforzar su alianza de seguridad. Hablaron también de Corea del Norte y Taiwán.

                  Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Estados Unidos y Japón emitieron una declaración conjunta este martes (16.03.2021) en la que advierten a China que renovaron su compromiso de oponerse a la "coerción y al comportamiento desestabilizador" de Pekín "hacia otros en la región”, en relación directa por actividades chinas relacionadas con Hong Kong y Taiwán, principalmente.

                  Los responsables consideran que "el comportamiento de China, cuando es incompatible con el orden internacional existente, presenta desafíos políticos, económicos, militares y tecnológicos". Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., sostuvo que "si China usa la fuerza para imponer su voluntad, nosotros responderemos de forma consecuente”.

                  Los funcionarios enfatizaron en la actitud china en la región del Pacífico y la situación de la minoría uigur, y señalaron a Pekín como el mayor reto que afronta la alianza bilateral de seguridad en la región, junto a Corea del Norte. Al respecto, pidieron la "completa desnuclearización” de Pyongyang, advirtiendo que el arsenal norcoreano "supone una amenaza para la paz y la estabilidad internacionales”.

                  Paz en Taiwán, paz en Senkaku

                  Blinken se negó a comentar las declaraciones de la hermana de Kim Jong-un, la influyente Kim Yo-jong, para quien Washington "se esfuerza por extender el olor de pólvora (...) desde el otro lado del océano". "De cara al futuro, compartimos la determinación de hacer frente al desafío que supone Corea del Norte, especialmente en lo que se refiere a sus programas de misiles nucleares, así como, por supuesto, a su abuso de los derechos humanos", apuntó Blinken.

                  Japón y Estados Unidos destacaron "la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán", y expresaron su "seria preocupación" por las "actividades disruptivas en la región" protagonizadas por la Guardia Costera de China. También reafirmaron su oposición a "cualquier acción unilateral que busque cambiar el statu quo o socavar la administración" de las islas Senkaku, controladas por Tokio y cuya soberanía reclama China, donde se conoce este pequeño archipiélago como Diaoyu.

                  Las autoridades estadounidenses iniciaron en Japón su primer viaje al extranjero, en un intento de la administración de Joe Biden de recomponer alianzas tras cuatro años de mandato del republicano Donald Trump.

                  DZC (EFE, AFP)

                  D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    Siguen metiendo las narices en un problema interno de otro país...Y luego Biden va y se queja de la "posible injerencia" de Rusia en las elecciones de su país...(haz lo que yo digo pero no lo que yo hago) Si ellos son el mejor ejemplo de lo que no se debe hacer...y luego van y lo hacen...EE.UU. es el país que mas invasiones y guerras a causado en la historia por meterse a solucionar cuestiones internas de otro país...Es histórico, desde la guerra de la independencia en Cuba, hasta en la intervención armada en Haití en 1920, hasta actualmente en Siria o Libia... Y el otro Japón (mamita querida) si ocuparon desde 1934 parte de China y Taiwan y en el caso de esta provincia china, la perdieron en 1945, cuando le cedieron la ocupación a EE.UU. tras la derrota de los nipones en la 2º GM..Y que aún la mantienen ocupada , con la excusa de poner allí un gobierno satélite y concederles (ellos los ocupantes) el estatus de país...Que vergüenza que dan al mundo los paladines de la moral y la libertad...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Sebjos
                      Sebjos last edited by

                      Vemos común que EEUU esté en el Estrecho de Taiwan metiendo el dedo...
                      Qué hace ahí??? Al otro lado de su territorio soberano??
                      Esas serían las preguntas disparadores para una buena clase sobre el por qué del desastre llamado mundo...

                      Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo @Sebjos last edited by Teodofredo

                        @Sebjos dijo en Conflicto de China con Taiwan:

                        Vemos común que EEUU esté en el Estrecho de Taiwan metiendo el dedo...
                        Qué hace ahí??? Al otro lado de su territorio soberano??
                        Esas serían las preguntas disparadores para una buena clase sobre el por qué del desastre llamado mundo...

                        Y...cuidando sus posesiones y colonias de ultramar (ocupado y usurpado a China) y manteniendo allí un gobierno títere (un virrey)...A imagen de lo que ocurre con las Malvinas o aún peor...Y es China y se la tiene que bancar sin chistar, porque Hong Kong y Macao (Inglaterra y Portugal) se la devolvieron, pero esto es territorio del "capo del mundo" y ahí va a ser mas dificil la devolución...En todo caso, China hace lo correcto en reclamar y de vez en cuando mostrar los dientes, porque es su territorio ocupado por una potencia extranjera.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post