Jeep ¨Willys¨ (USA)
-
La historia del Jeep Willys.
Quien no daria casi la vida por recibir un cajón como este...
Dicen que el mundo es de quien se arriesga, de quien hace de la necesidad virtud... y de quien hace suyo eso de que el mejor arte surge de los momentos de desesperación.
Pues un poco de todo esto hay en tantas ideas geniales a las que, además, se les ha puesto ruedas.
La increíble historia del Jeep Willys, que cumple ya mas de 80 años como uno de los coches clásicos más importantes de todos los tiempos.
El Gobierno de EEUU decidió así encargar la construcción de un primer coche de reconocimiento ligero para todos los terrenos.
Y en este momento, es donde comienza realmente la historia del Jeep Willys... y de todo lo que vendría después en el mundo 4x4.
En 1940, luego de diferentes pruebas, el ejército reveló detalles sobre las características que el futuro vehículo debería tener como el peso total (alrededor de 590 kg), tracción en las cuatro ruedas, distancia entre ejes, despeje al piso, entre los más destacados. De esta manera, entre las automotrices que llevaban la delantera para presentar los prototipos, se encontraban Willys-Overland, Ford, y Bantam, compañía que se comprometió en acortar los plazos de entrega ante sus competidoras.
Al correr con ventaja debido a los tiempos de creación del vehículo, la empresa se convirtió en la elegida para el proyecto, a pesar de que las dos restantes continuaron con el diseño de sus respectivos ejemplares.
En septiembre de ese año, Bantam entregó su prototipo (Bantam Recon Car) aunque a pesar de su agilidad e increíble potencia, era más pesado que lo requerido por el ejército.
Aún así, el modelo se llevó la aprobación militar, pero tanto Willys como Ford, aprovecharon la presentación para mejorar sus rodados que todavía no habían sido exhibidos.
Meses más tarde, Willys presentó dos unidades denominadas Quad, con tracción en las cuatro ruedas, y la marca del óvalo presentó el Pygmy. Ambos vehículos, tenían diseños parecidos al prototipo original de Bantam, pero a su vez cada uno tenía sus diferencias.
Con los tres “Jeep” presentados, Bantam ganó en liviandad, pero las prestaciones del Willys se impusieron con la motorización denominada Go Devil a pesar de ser más pesado.
De todas maneras, el ejército encargó a las tres compañías 1.500 ejemplares de los modelos presentados para continuar con las pruebas.
Además, elevaron el parámetro de 590 kg a casi una tonelada.
Tras las nuevas entregas en junio de 1941, los militares estadounidenses decidieron que el rodado que más se adaptaba era el Willys, aunque a su vez adoptaron diferentes artefactos de los Ford y Bantam, para unificar el futuro Jeep en un solo modelo. Finalmente, un mes más tarde Willys obtuvo la licitación para producir 16.000 unidades del modelo que años posteriores derivarían en distintos vehículos civiles como por ejemplo la serie denominada CJ (como ocurrió con varios modelos del conocido Jeep IKA en Argentina) o Wrangler.
Así nació la marca Jeep, cuyo origen de su nombre no está demasiado claro, según la versión del propio Grupo FCA (Fiat-Chrysler Automobiles) al que pertenece actualmente este constructor de coches.
Al parecer, pronunciación en inglés de las siglas "G.P" -general purpose- '/yipi/', quedó en '/yiip/'.
Otra versión es la de que los soldados la conocían así en broma como respondiendo al acrónimo inventado "Just Enough Essential Parts" 'sólo lleva las piezas necesarias'.
Finalmente, los fans siempre aluden también a 'Eugene the Jeep', un hábil personaje de ficción amigo de Olivia, la mujer del mítico marino Popeye.
Rápido y práctico, este vehículo es, de hecho, el “automóvil universal” del ejército estadounidense.
Así podemos ver ambulancias en jeep, transporte de tropas, comando, etc …
Utilizado por una gran mayoría de ejércitos en todo el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, el Jeep es uno de los símbolos de este conflicto internacional.
https://www.autobild.es/.../increible-historia-jeep...
https://es.jeep.com/history/1940s.html
https://www.eventosmotor.com/.../80-anos-de-historia-del.../
https://noticias.coches.com/.../historia-del-jeep.../400425
Entre otras lecturas y articulos.En 1940 Bantam Jeep BRC 1007Bantam ganó el contrato inicial como la única empresa que se comprometía a cumplir con los plazos del Departamento de Guerra, por lo que el ingeniero jefe de Bantam, Harold Crist, se puso en contacto con un ingeniero independiente llamado Karl Probst para trabajar en el proyecto. Harold Crist había trabajado previamente para dos de los fabricantes de automóviles más prestigiosos de Estados Unidos, Duesenberg y Stutz, y tanto Preston Tucker como Harry A. Miller tenían una sólida experiencia en carreras de autos, por lo que bien podríamos concluir que Enzo Ferrari tenía razón sobre la herencia de autos deportivos de Jeep. .
os tres se probaron en ensayos que resultaron en algunos cambios. El modelo revisado de Bantam se llamó BRC-40 y resultó ser el más liviano y posiblemente el de mejor desempeño con buena suspensión, frenos y economía de combustible. Sin embargo, Bantam no pudo cumplir con el requisito de producción del Ejército de 75 vehículos por día. Así fue que el Ejército también contrató a Willys y Ford para producir sus modelos también. El Willys Quad pasó a llamarse MA (es decir, modelo militar A) y se le redujeron 240 libras de su peso.Al Ford se le dio el nombre de "GP" (que no es el origen del nombre " Jeep "), la G significa "Gobierno" y la P denota la distancia entre ejes del vehículo de 80″ (el Ejército había permitido que la distancia entre ejes fuera de 80 ″ después de decidir que la especificación original de 75″ era demasiado corta).
En el transcurso de la guerra se construyeron 363.000 Willys Jeeps y 280.000 Ford GPW. American Bantam también recibió el encargo de construir sus pequeños y ágiles BRC 40 y fabricaron 2.605, y la mayoría se envió a las fuerzas militares británicas y de la Commonwealth, como las de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, el diseño original del "Jeep" de Bantam todavía tenía otra contribución importante que hacer. Cuando el ejército imperial japonés invadió Filipinas, descubrieron un automóvil de reconocimiento Bantam BRC 60 (Mark II) y quedaron tan impresionados con el diseño que lo enviaron a Japón para que Toyota pudiera realizar ingeniería inversa. El vehículo que creó Toyota se convirtió en el Toyota Land Cruiser.
Para 1942, Pearl Harbor había sucedido y los japoneses habían demostrado un notable nivel de coordinación militar al atacar no solo Pearl Harbor, sino también Hong Kong, Filipinas, Malaya y Tailandia, todo el mismo día.
Estados Unidos entendió que la guerra con Japón iba a involucrar operaciones en el mar y las islas del sudeste y este de Asia. Los militares iban a necesitar vehículos anfibios de los cuales el DUKW era un buen ejemplo. Se decidió hacer un Jeep anfibio, algo así como una versión más pequeña del DUKW. En colaboración con el ejército estadounidense, Ford se acercó a Roderick Stephens Jr. de Sparkman & Stephens Incorporated, que eran constructores de yates, con miras a utilizar las piezas estándar de Ford (Willys) para crear una versión anfibia del Jeep: un "Sea Jeep" que se llamaría el "filtro". El Jeep anfibio se creó, quizás con demasiada prisa dada la presión de las necesidades de la guerra, y se puso en producción.
El vehículo resultante resultó ser demasiado pesado y esto le dio un francobordo mucho más bajo de lo deseable, con el resultado de que no era útil en nada más que en aguas tranquilas. Estos Jeeps anfibios fueron retirados del servicio de EE. UU. y la mayoría fueron enviados a la Unión Soviética, donde demostraron ser muy útiles para cruzar lagos y ríos congelados, situaciones en las que la falta de francobordo no era un gran problema.
-
El tren jeep. Francia, 1944
El soldado del ejército estadounidense James E. Boyle conduce a soldados británicos por las vías de un ferrocarril, Francia, 6 de agosto de 1944. Se desconoce la ubicación exacta.El tren jeep generalmente se refiere a un tren ferroviario arrastrado por jeeps equipados con ruedas de vagones de ferrocarril en lugar de ruedas de carretera normales. Los jeeps de la Segunda Guerra Mundial se convirtieron de vehículos de carretera en conmutadores de rieles , maniobras , locomotoras ligeras , deslizadores o dresinas con ruedas de acero . (La frase también se usó para los trenes de suministro que consisten en jeeps y para columnas de jeeps unidos entre sí y arrastrados por tractores a través de terrenos en mal estado. No todas las fuentes primarias usarán esta frase de la misma manera).
La adaptación de automóviles como automotores de gasolina se registra ya en 1912 y la publicidad temprana sobre los Jeeps mencionaba su uso potencial como auto de inspección .
La USAAF en Australia usó jeeps con ruedas de pestaña como conmutadores en 1943, lo que llevó a probarlos como conmutadores de carreteras para futuras operaciones en Nueva Guinea. Quizás el primer uso a gran escala de un jeep como locomotora fue en el teatro CBI ( China, india Birmania.)
Once días después del desembarco de Normandía, los jeeps deslizadores estaban en uso en el continente, inspeccionando las líneas para su uso o reparación. En la posguerra, los jeep speeders se utilizaron como vehículos de inspección y los jeep trenes se utilizaron para servicios ligeros, incluida la recreación.
El tren Jeep en Lewis y Clark Caverns afirmaron ser el ferrocarril en jeep más corto.
Con el tiempo, los vehículos hi-rail expulsaron a los deslizadores dedicados de los ferrocarriles; A menudo se utilizaban jeeps civiles.
La campaña de bombardeos aliados contra el sistema ferroviario de los territorios ocupados había provocado, como estaba previsto, una escasez crónica de locomotoras. Después del Día D, a medida que los ejércitos aliados avanzaban más hacia el territorio enemigo, la necesidad de trasladar rápidamente los suministros al frente se volvió imperativa. Fue entonces cuando el éxito de la campaña de bombardeos aliados se volvió en su contra, ya que no había suficientes locomotoras disponibles para ejecutar diversas actividades.
Afortunadamente, alguien notó que la vía de las ruedas del Jeep estadounidense estaba muy cerca del ancho de vía de los ferrocarriles y, con algunas adaptaciones, los ingenieros británicos lograron colocar ruedas de ferrocarril en un Jeep y usarlo para mover cargas utilizando las vías férreas disponibles.
Algunos Jeeps se convirtieron de forma permanente para operar sobre rieles, pero en la mayoría de los casos, las ruedas del riel se podían quitar y reemplazar por ruedas de carretera según fuera necesario. El jeep ferroviario sirvió a la causa aliada desde los campos de Francia hasta las selvas de Birmania hasta el final de la guerra. Y todavía estaba siendo utilizado por los franceses hasta la guerra de Argelia.
https://en.wikipedia.org/wiki/Jeep_train
http://artesaniasecuatorianas.com/category/historia/
https://www.lavanguardia.com/.../jeep-celebra-ocho...